-A través del Programa de Obra Comunitaria se mejoran andadores y construyen escalinatas en la Laguna.

ALJOJUCA, Pue.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y generar mayor economía local, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, impulsa acciones para el mejoramiento en la Laguna de Aljojuca, a través del Programa de Obra Comunitaria que impulsa la Secretaría de Bienestar, con una inversión superior a 1.4 millones de pesos.

En esta zona emblemática de la entidad se realizan trabajos de mejoramiento de andadores con una inversión de 850 mil 477 pesos, además de la construcción de escalinatas por 626 mil 397 pesos, que permitirán un acceso más seguro y atractivo para las y los visitantes.

Por Amor a Puebla, estas acciones promueven el turismo responsable, la conservación de los espacios naturales y el bienestar de las familias que viven de esta actividad.

Con obras que mejoran la imagen urbana y fortalecen el patrimonio natural de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma la visión de Pensar en Grande, para generar condiciones hacia un crecimiento sostenible y equitativo en todas las regiones.


Publicado en MUNICIPIOS

- Encabezó un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe a Observatorio acompañada por autoridades federales, estatales y empresas constructoras

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a finales de enero de 2026 se podrá utilizar el Tren México-Toluca “El Insurgente” desde  Toluca, Estado de México, hasta Observatorio en la Ciudad de México reduciendo un traslado de 2 horas y media a 40 minutos, esto una vez que ya concluyó la obra civil y electromecánica, que permitirá iniciar el periodo de prueba durante los próximos tres meses.

“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca ´El Insurgente´, ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren, son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el ´Tren El Insurgente´“, informó tras realizar un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe a Observatorio.

Agregó que en noviembre se pone en marcha el tramo de Observatorio a Juanacatlán de la Línea 1 del Metro. Además, destacó a la Estación Observatorio como la más importante que se ha hecho en la historia del país, ya que es única en su tipo y la cual va a permitir conectar distintos tipos de transporte: Metro, Tren, transporte público y transporte foráneo.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, agradeció el esfuerzo y la coordinación del gobierno federal, el Gobierno del Estado de México y el sector empresarial que participó para convertir al Complejo Observatorio en la gran puerta del poniente de la ciudad, que se va a complementar con un conjunto de transportes eléctricos que van a llegar a la capital del país.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agregó que esta mega obra de movilidad no solo es un transporte seguro y económico, sino que ayudará a mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses quienes reducirán sus tiempos de traslado, estarán más tiempo con su familia y beneficiará su salud mental.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que el Tren “El Insurgente”, de Zinacantepec a Observatorio, estará operando con 20 trenes para poder movilizar a 140 mil pasajeros al día. Lo cual permitirá conectar a la Zona Metropolitana de Toluca con la Zona Metropolitana del Valle de México a través de las Líneas 1 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro; de la Línea 3 del Cablebús; de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) desde la Central de Observatorio; y la Terminal de Autobuses Poniente.

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, consideró un éxito la primera etapa de funcionamiento del Tren “El Insurgente”, que ha transportado 12.6 millones de personas desde su inicio de operaciones, con un promedio de 81 vueltas y 22 mil pasajeros por día; agregó que, con la ampliación del recorrido hasta Observatorio, el costo del viaje va a ir de 15 a 90 pesos en función del trayecto a recorrer, que representa un costo más bajo a los 112 pesos que cuesta hoy trasladarse en ese tramo por autobús.

La directora general de Proyectos Ferroviarios, Adriana Cardona, detalló que la obra cuenta con un viaducto de 46.6 kilómetros, único en el mundo porque cuenta con tirantes, pendiente y una curvatura; mientras que el residente de obra de equipos electromecánicos, Noé Arellano, reportó que de la estación Santa Fe hasta Observatorio ya hay vía, canalizaciones y catenaria; y finalmente, la residente de obra, Sandy Muñoz, dio a conocer que el flujo diario de usuarios en el Complejo Observatorio se estima en más de 20 mil pasajeros, lo triple de lo que hay actualmente en la estación de Santa Fe.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 26 Octubre 2025 18:07

“Tejiendo Paz” llega a Metepec

-En trabajo interinstitucional, la Secretaría  de Deporte y Juventud impulsa la reconstrucción del tejido social.

ATLIXCO, Pue.- Con la energía de la activación física, la alegría del arte y el compromiso de servir, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, llevó a cabo el programa “Tejiendo Paz” y la entrega de cheques de Obra comunitaria, que beneficiará trabajos a favor de la creación y remodelación de espacios deportivos.

En Metepec, Atlixco y en representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, indicó que esta iniciativa responde a la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa el deporte y las expresiones culturales como puentes para reconstruir el tejido social, fortalecer los lazos comunitarios y acercar los servicios de las dependencias a cada rincón del estado.

Las y los asistentes participaron en activaciones físicas como clases de zumba, además de presenciar demostraciones de karate y boxeo, que inspiraron a muchas familias a incorporar la actividad física en su vida diaria como una forma de salud, disciplina y amor propio.

Se contó con la presencia de la piloto profesional Sol Díaz quien compartió su historia de vida a las y los presentes, a fin de motivar a las juventudes a alcanzar sus metas.

El espíritu de colaboración se hizo presente con los módulos de atención de dependencias como: Salud, Secretaría de Educación Pública, Agricultura y Desarrollo Rural, Bienestar, Sistema Estatal DIF, Guardia Nacional, Instituto Tecnológico Superior de Atlixco, quieens brindaron orientación y acercaron programas y apoyos a las familias de la región.

Durante está jornada, estuvo presente el asesor de la Secretaría de Deporte y Juventud, Roberto Ruíz Esparza; el presidente de la junta auxiliar de Metepec, Miguel Ángel Hurtado Melchor y el delegado de la microrregión 21 en Atlixco, Jan Díaz Castillo.

Publicado en DEPORTES
Viernes, 24 Octubre 2025 17:13

Avanza construcción Tren México-Pachuca

- Con la conclusión de la obra civil se da inicio al periodo de pruebas

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca tiene un avance del 9.3 por ciento, en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya obra civil concluye este año y con ello se da inicio al periodo de pruebas.

“Podemos anunciar que llevamos 9.3 por ciento del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Pachuca. Se trabaja, independientemente del apoyo que está dando Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los ingenieros militares, a la atención de la emergencia, no se deja de trabajar en las obras estratégicas que nos hemos planteado”, informó.

La Jefa del Ejecutivo Federal, reconoció la capacidad de las y los ingenieros militares del Agrupamiento Felipe Ángeles, “Ya conocemos su experiencia, su buen trabajo, su capacidad de planeación, su ingeniería y que es un orgullo para nuestro país”.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que tienen presencia en los cinco frentes de construcción en los que está dividida esta obra y avanzan con la construcción de cajas, bajando material, en la explotación de bancos y en el levantamiento de vías; lo que hace que el proyecto vaya sin contratiempos.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta línea busca conectar la Ciudad de México con el AIFA, pero con opción a viajar de manera directa a Pachuca, con una demanda estimada de 107 mil pasajeros, beneficio para 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca y tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca; de una hora de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca.

Finalmente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que este tren es más que una obra de movilidad, pues además de conectar familias, va a abrir nuevas rutas para el desarrollo económico gracias a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) que forman parte del Plan México y que generarán nuevos empleos.


Publicado en NACIONAL

-Después de 50 años, con la participación activa de la ciudadanía se construye una nueva red de agua potable en la comunidad de San Martinito.

-En unidad, gobierno y ciudadanía realizan acciones prioritarias que dignifican a las comunidades.

TLAHUAPAN, Pue.- En la comunidad de San Martinito, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Programa de Obra Comunitaria, construye una nueva red de agua potable, la cual presenta un avance del 80 por ciento y beneficiará a más de 25 mil habitantes.

El pasado 12 de junio, el gobernador Alejandro Armenta realizó una visita a esta comunidad, ubicada en una zona boscosa, donde celebró el compromiso de sus habitantes con la protección de los recursos naturales. Durante su intervención, el mandatario anunció una serie de acciones encaminadas al rescate del río Atoyac, cuyo nacimiento se localiza en esta región, mediante un trabajo coordinado con el Gobierno Federal para la recuperación de esta importante cuenca hidrográfica.

En este sentido, el proyecto que se desarrollará en el municipio de Tlahuapan contempla la instalación de ocho kilómetros de tubería corrugada de ocho pulgadas de diámetro. Esta obra beneficiará a los ejidos Los Ciervos e Ignacio López Rayón, donde se encuentra el manantial Almolonia, así como a la junta auxiliar de Santiago Coltzingo.

Uno de los pilares de esta obra es la participación activa de la comunidad. Cada fin de semana, más de 300 personas, incluso infantes, organizan faenas para avanzar en los trabajos y proteger el entorno natural. Este esfuerzo conjunto fortalece el tejido social y demuestra que cuando hay voluntad, el cambio es posible.

Basilio Morales Sánchez es un habitante de 82 años, señala que hace más de 5 décadas que la población no tenía acceso al vital líquido, ahora, su calidad de vida mejorará con la obra comunitaria. “Estamos muy agradecidos con todos los integrantes del gobierno que nos han apoyado y que saben salir al campo, porque saben cómo trabajamos. La comunidad y un servidor estamos orgullosos que conocen las necesidades de un pueblo”, indicó Don Basilio con voz entrecortada. Como él, otros adultos mayores se suman a los trabajos de remover la tierra para introducir más de mil 300 tubos.

Nemesio Hernández Mogollán es otro habitante de 92 años, quien junto con su familia se suma por horarios a los trabajos de paleo e instalación de tubería, reconoció que es la primera vez que un gobierno estatal apoya a la comunidad para una obra prioritaria, ya que tan solo en algunos meses, se volvió realidad la nueva red de agua que necesitaban desde hace más de 30 años. “Se comenzó a traer el agua de los ameyales, la gente respondió porque teníamos el entusiasmo y ánimo de tener agua. Va a ser un beneficio por parte del gobierno, el cual, por primera vez nos está echando la mano, estamos muy agradecidos”, señaló.

Dicha obra se alinea con los principios del Plan Nacional Hídrico, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, con una visión humanista y social, que coloca el derecho al agua como una prioridad para el bienestar de todas y todos.

Por Amor a Puebla, con acciones concretas y participación ciudadana, el Gobierno del Estado construye un mejor futuro con la firme convicción de Pensar en Grande.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:52

Por una mixteca mejor conectada: Armenta

-El mandatario Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos de Obra Comunitaria, así como becas de conectividad a jóvenes de la región.

-Se destinaron 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados y rehabilitación de calles.

TULCINGO, Pue.- Con el compromiso de poner a las personas en el centro de las decisiones, el Gobierno de Puebla fortalece el programa de Obra Comunitaria en la microrregión 23 de Acatlán, donde hasta la fecha se han destinado más de 30 millones de pesos para la ejecución de 111 proyectos. Esta estrategia permite que la población defina las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida.

En gira de trabajo en el municipio de Tulcingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados, rehabilitación de calles. Subrayó que con estos recursos se organiza la faena, el tequio, la mayordomía y se ejecuta la obra al costo, sin que exista el moche o milpa como ocurría en el pasado. “Es tiempo que la justicia se materialice en acciones”, afirmó el titular del ejecutivo.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó la participación social para elegir los proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades a través del programa de Obra Comunitaria y de los comités que encabezan mujeres tesoreras. Recordó que son obras que se realizan con recursos que son entregados sin intermediarios y con la coordinación entre la autoridad municipal, los delegados estatales y los habitantes.

Respecto a la entrega de Becas de Conectividad, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos comentó que el chip con acceso a internet que reciben las y los jóvenes, es una herramienta que les abrirá una gran ventana de oportunidades, ya que les permitirá colaborar con otros jóvenes y acceder a información útil, como parte del compromiso de que cada uno tenga las mismas oportunidades.

La funcionaria estatal reiteró que la administración estatal busca empoderar y brindar las herramientas necesarias a las y los estudiantes para que sean agentes de cambio de sus comunidades.

El programa de Obra Comunitaria se ejecuta en los 217 municipios y consolida una nueva forma de gobernanza donde las decisiones no vienen desde arriba, sino que nacen de la voluntad colectiva y del conocimiento que tiene la gente sobre sus necesidades.

Publicado en GOBIERNO

-Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad.

-Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

PUEBLA, Pue.- Con la participación de la ciudadanía, el Programa de Obra Comunitaria del Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, avanza en los 217 municipios, bajo la premisa de que a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, la población decide sus proyectos comunitarios, los cuales responden a verdaderas necesidades sociales.

Con dicho programa, las y los poblanos definen las obras que se realizan en sus comunidades, como es la rehabilitación de espacios deportivos, parques, escuelas, calles y centros comunitarios. “No son obras que se bajen por indicaciones de arriba, son obras que dimanan de la voluntad de las comunidades”, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, durante la mañanera de este lunes.

El coordinador del programa de Obra Comunitaria, Edgar Chumacero Hernández, informó que al momento suman 5 mil 257 asambleas en todo el estado donde se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios en cada uno de los 217 municipios, con una inversión de 942 millones 632 mil 535 pesos.

Chumacero Hernández detalló que, del total de proyectos, mil 134 están destinados a fortalecer la educación, con espacios dignos para niñas, niños y jóvenes; 274 garantizan el agua potable, un derecho básico para las familias; 62 más renuevan mercados, convirtiéndose en impulsores de la economía local; además 324 obras fomentan el deporte, fuente de salud y convivencia.

Finalmente, agregó que mil 655 planes transforman la urbanización con mejores calles y caminos; 40 proyectos amplían la electrificación, al llevar luz a más hogares y comunidades. Asimismo, en la capital poblana se realizaron 785 asambleas y se destinó una inversión de 238 millones 538 mil pesos.

A través de estas acciones, el Gobierno de Puebla pone en el centro a las personas y otorga herramientas para construir bienestar para las familias poblanas, fortalece la inclusión y el acceso a servicios básicos que propician espacios dignos para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Bienestar solicitó una ampliación de recursos para dar continuidad a obras.

PUEBLA, Pue.- El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que el Programa de Obra Comunitaria avanza con resultados contundentes, con más de 5 mil obras en proceso en todo el estado, gracias a la visión humanista y compromiso del gobernador Alejandro Armenta para el desarrollo de los 217 municipios.

Con una inversión de mil millones de pesos, este programa prioriza las necesidades más sentidas de las comunidades poblanas, con acciones que mejoran la calidad de vida, fortalecen la infraestructura social y reactivan la economía local. Gracias al éxito y la alta demanda del programa, se solicitó una ampliación presupuestal de 250 millones de pesos, que permitirá continuar con esta estrategia transformadora de las comunidades.

“Tenemos diversos rubros. Hay, por ejemplo, atención a clínicas y casas de salud. Tenemos temas vinculados a DIF a través de estancias de día, de desayunadores. Tenemos temas vinculados a deporte, de canchas deportivas, microunidades deportivas. Es decir, hicimos una segmentación en el territorio donde hay diversos rubros que se atienden”, señaló en entrevista.

Respecto al Programa Nacional de Vivienda, indicó que a finales de este año se entregarán 300 casas en los desarrollos de San José Chiapa y Esperanza para personas que no tienen derechohabiencia y perciben menos de dos salarios mínimos.

“Estamos en 600 viviendas. La meta que se tiene en este sexenio es de 60 mil viviendas para pueblos. Es una meta estimada que se va moviendo en función de que aparezcan más opciones de predios. Hay alrededor de 15 municipios que ya presentaron propuestas”, destacó Aquino Limón.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el desarrollo integral de sus habitantes, alineado con los principios de "Por Amor a Puebla" y la visión de futuro que representa Pensar en Grande.


Publicado en MUNICIPIOS

- El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II y el autor Ángel de la Calle, señalaron que es un libro que narra la vida de la emblemática actriz y fotógrafa.

- La titular de Arte y Cultura en el estado, Alejandra Pacheco Mex, apuntó que la presentación de la novela gráfica permite recorrer los viajes, amores, desventuras y también la tragedia que marcó su historia.

PUEBLA, Pue. - La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” fue el escenario donde la Secretaría de Arte y Cultura presentó la obra "Tina Modotti: Una mujer del siglo XX", del autor español Ángel de la Calle. En un ambiente de reflexión artística y cultural, el escritor invitó al público a redescubrir la vida de la emblemática actriz y fotógrafa, cuyo legado sigue inspirando por su compromiso social y su mirada crítica del siglo XX.

Con la presencia del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, se detalló que se trata de una obra profundamente personal, política y poética, que llama a reflexionar sobre el papel del arte en los tiempos difíciles, la militancia, y la memoria de quienes, como Modotti, lucharon con convicción hasta las últimas consecuencias.

En tanto, el autor de la obra, Ángel de la Calle, narró su obsesión por la figura de la fotógrafa, sus propios conflictos internos y su larga amistad con el también escritor Paco Ignacio Taibo II. Además, resaltó que el libro refleja su fascinación por Tina Modotti ya que se trata de una biografía y una autobiografía de él como autor. "Porque el personaje biografiado muere, pero sus ideas no murieron con ella y eran esas ideas las que me interesaban, al margen de mi fascinación por esta mujer", afirmó.

Durante la presentación editorial, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, refirió que el autor del texto, Ángel de la Calle, toma un género del que todos son adictos, la biografía, y la cuenta de una manera atípica, guiada por la historia del personaje central y apunta que aprovecha para recorrer el tiempo y sobre todo la reflexión sobre las condiciones básicas de Tina Modotti, quien estuvo marcada por momentos críticos. "Estamos ante una gran novela gráfica", afirmó.

En su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, expresó que la vida y la obra de Tina Modotti, trascendió fronteras a través del arte, la fotografía, la militancia y la pasión por la libertad. La presentación de la novela gráfica permite recorrer los viajes, amores, desventuras y también la tragedia que marcó su historia, un legado que inspira y provoca reflexión.

Agregó que es un gran honor recibir a dos personalidades cuya obra ha marcado la literatura y la cultura: Ángel de la Calle, autor de esta narración gráfica, y Paco Ignacio Taibo II, escritor, historiador y director del Fondo de Cultura Económica. “Su presencia en Puebla fortalece este espacio de diálogo en el que la figura de Modotti se convierte en símbolo de arte, compromiso y pasión por la vida, recordándonos que la cultura siempre abre caminos para comprender y transformar nuestro mundo”.

Tina Modotti recorrió todo el mundo, desde su natal Italia, hasta Estados Unidos, México, la Unión Soviética y España, siempre comprometida con las causas sociales y los movimientos revolucionarios del siglo XX.

Publicado en CULTURA

-La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

PUEBLA Pue.- Con el firme propósito de cuidar y proteger a los grupos vulnerables, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, presentó la obra de teatro “El Mago Interno”, una función a beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que donó 800 mil pesos para el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

La función tuvo lugar en el Auditorio Metropolitano, que lució lleno de familias entusiasmadas por disfrutar del espectáculo. En este marco, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, asistió a la puesta en escena y recibió un cheque por el monto recaudado, gracias a la solidaridad de las y los asistentes.

El autor de la obra y conferencista, Juan Manuel Romero Villa, explicó que con esta obra contribuyen con un granito de arena a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. "Es el primer centro de esta índole en la República Mexicana, para que nuestras niñas y niños no padezcan ansiedad y depresión", puntualizó.

Por su parte, Olga Mendez Juárez, integrante  del Patronato del Sistema Estatal DIF, reconoció el esfuerzo del grupo de artistas encabezados por Juan Manuel Romero.  "Queremos agradecer este donativo, porque en este cheque está su amor por Puebla", resaltó.

Durante la presentación, el actor principal señaló que la obra es una reflexión sobre los diferentes roles que cada una de las personas juega “en el circo de la vida”, donde muchos asumen personajes como malabaristas, equilibristas o payasos.

El Mago Interno es una conferencia que se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Puebla. Un espectáculo que brindó a las y los asistentes herramientas para que disfruten de una vida de paz y con tranquilidad, ya que el actor Juan Manuel Romero Villa, aseguró que cualquier persona puede ser un mago, ya que lo que creen, lo crean.


Publicado en TERCERA LLAMADA
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos