Martes, 29 Agosto 2023 10:58

Reactivación de arcos de seguridad

•    El gobernador inauguró la XXVI Expo Venta ANAM 2023, a desarrollarse del 29 al 31 de agosto en el Centro Expositor 
•    El titular del Ejecutivo destacó que, por ser puerta al sureste y al centro del país, Puebla apuesta por convertirse en el nodo logístico más importante de México

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de mantener la seguridad en Puebla, el Gobierno del Estado invertirá en próximas fechas una bolsa de 300 millones de pesos en videovigilancia y en la reactivación de los arcos de seguridad, instalados en las diferentes regiones de la entidad, anunció el gobernador Sergio Salomón.

Lo anterior lo expuso al inaugurar la XXVI Expo Venta ANAM 2023, evento a desarrollarse del 29 al 31 de agosto en el Centro Expositor, en donde destacó que el sector abarrotero es un motor importante para el desarrollo de Puebla y el país, por lo que sentenció que la administración estatal, de manera conjunta con la federación, continuará reforzando la seguridad en las autopistas de la entidad, a fin de que los transportistas trasladen sus productos de manera segura.

Señaló que, debido a sus condiciones geográficas y de seguridad, las y los empresarios invierten sus capitales en la entidad y los ya instalados siguen reinvirtiendo. Sentenció que Puebla es la puerta al sureste y centro del país, de tal suerte que apuesta por convertirse en el nodo logístico más importante de México.

Sergio Salomón expuso que la formalidad en el sector comercial es esencial para combatir la delincuencia, ya que de esta forma se genera empleo para las familias, lo que permite que las personas no se vean orilladas a delinquir, abonando así a la paz y gobernabilidad de Puebla y el país.

EXPO VENTA ANAM 2023 PODRÍA GENERAR DERRAMA DE 60 MMDP: DAVID CHAPA

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas A.C., David Chapa González destacó la importancia de la expo al señalar que se estiman ventas por 60 mil millones de pesos, lo que representa las ganancias de un mes de un millón de tiendas de abarrotes. Puntualizó que, en este espacio, cuya extensión es de 25 mil metros cuadrados (cuatro canchas oficiales de futbol), participarán 260 expositores.

Comentó que la asociación genera 60 mil empleos directos y 2 millones indirectos, luego de señalar que los retos actuales que enfrenta México requieren de un trabajo conjunto, enfocar recursos y esfuerzos de todos los sectores de la sociedad, mediante el diálogo y consensos.

GOBIERNO ESTATAL FIJA ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN QUE IMPULSA LA COMPETITIVIDAD: ECONOMÍA

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó que el sector comercio, y en especial el canal mayorista abarrotero, representa un factor de estabilidad social, al garantizar el abasto para millones de mexicanos, lo que refleja su peso en la economía al aportar 1.4 por ciento del PIB nacional y crecimientos de 12.7 por ciento en su valor de venta.

En ese sentido, puntualizó que la política económica del gobierno que encabeza el mandatario Sergio Salomón ha generado espacios para la participación de todos los sectores que conforman la industria, en un ecosistema de innovación en pro de un proyecto de competitividad y desarrollo económico, así como social.

Expuso que el gobierno de Puebla apuesta por que la organización empresarial sea uno de los pilares que generen bienestar mediante la adopción de las mejores prácticas, tanto en la generación de empleos dignos, bien remunerados, como en el posicionamiento de la entidad en los mercados globales.

En su intervención, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero subrayó que el estado, además de ser un centro de negocios que ofrece oportunidades de crecimiento económico, cuenta con poblanas y poblanos que se distinguen por su hospitalidad y amabilidad, así como un Centro Histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad, 12 Pueblos Mágicos, experiencias únicas y una gastronomía deliciosa, que en estos días incluye los Chiles en Nogada, platillo que integra historia, tradición y es identidad de Puebla.

Ornelas Guerrero consideró que esta combinación hace de Puebla un destino turístico de primer nivel, que invita a explorar su cultura y que es capaz de hacer que su estadía sea memorable.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 22 Agosto 2023 05:48

Crece exportación de maquiladoras

•    Puebla, primer lugar en crecimiento de exportaciones de empresas maquiladoras
•    En junio, las 176 empresas del sector rebasaron los 82 mil ocupados

PUEBLA, Pue. - Producto del gobierno presente que encabeza Sergio Salomón y que impulsa la dinámica comercial de la entidad, durante junio del 2023 Puebla se ubicó como el mejor mes en monto de ingresos por exportaciones de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, al ubicarse en 17 mil 980.27 millones de pesos, informó la secretaria de Economía, Olivia Salomón.

Asimismo, los ingresos provenientes del mercado extranjero crecieron 19.3 por ciento respecto de mayo de 2023, para ubicarse en primer lugar nacional en crecimiento, así como 4 por ciento con respecto al mes de junio del 2022, refirió la funcionaria conforme a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mientras, los ingresos provenientes del mercado nacional incrementaron 8.2 por ciento respecto de junio de 2022, para sumar un monto de alrededor de 15 mil 251.2 millones de pesos.

En tanto, en materia de empleo, el personal ocupado aumentó en 1.6 por ciento a tasa anual y las remuneraciones en 15.2 por ciento con respecto a junio del 2022, con más de 82 mil puestos de trabajo, dijo.

Los insumos consumidos crecieron 3.6 por ciento respecto de mayo de 2023 y respecto de junio de 2022 aumentaron 7.7 por ciento con esto Puebla ocupó el lugar cinco y siete respectivamente con mejor crecimiento a nivel nacional.

Durante el mes de junio de 2023, Puebla registró un total de 176 establecimientos, con lo que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en unidades económicas, puntualizó Olivia Salomón.

Publicado en FINANZAS
Lunes, 07 Agosto 2023 10:36

Crece la Economía en la entidad

• El gobernador reportó que, en el primer semestre de este año, Puebla alcanzó un récord de empleo asegurado con 641 mil 125 trabajadores
• Destacó que la gobernabilidad, seguridad y paz social del estado han abonado a la reactivación económica de la entidad poblana

PUEBLA, Pue. - En el primer semestre de este año, Puebla alcanzó un récord de empleo asegurado con 641 mil 125 trabajadores, cifra nunca antes vista en la historia de la entidad, reportó el gobernador Sergio Salomón al señalar que estos números demuestran que la economía del estado continúa en crecimiento.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que la gobernabilidad, seguridad y paz social del estado han abonado a la reactivación económica en la entidad poblana, así como el trabajo de los tres órdenes de gobierno.

“Puebla sigue avanzando bastante bien en temas de materia económica. Para nosotros son tan importantes las grandes inversiones como el trabajo que se hace con las pequeñas y medianas empresas, no las podemos dejar de lado, son las que abonan a la economía todos los días”, expuso el mandatario.

A PASO FIRME, PUEBLA ACELERA EN MATERIA ECONÓMICA: OLIVIA SALOMÓN

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón destacó que Puebla avanza con un gobierno presente, y en forma consistente, acelera, en la creación de mejores condiciones económicas que se reflejen en el bienestar de los factores de la producción, en especial, de la clase trabajadora.

La economía de Puebla se recupera, dijo, pues en 2021 pasó a tener un crecimiento de 3.45 por ciento y mejoró cuatro posiciones en el comparativo con las demás entidades federativas; incluso, superó el crecimiento nacional de -0.4 por ciento, es decir, el crecimiento de Puebla fue casi 10 veces mejor que el promedio nacional.

En 2022, Puebla mejoró a un crecimiento de 4.25 por ciento y avanzó 14 posiciones en el comparativo nacional respecto a las condiciones que tenía antes de la pandemia, también superando en casi dos veces el promedio nacional que fue de 2.3 por ciento, refirió la funcionaria.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 02 Agosto 2023 20:30

SE asesoría a emprendedores

• La Secretaría de Economía lleva asesoría para identidad empresarial, registro de marca y servicio de fotografía de productos para comercio digital, entre otras actividades.

ZACATLÁN, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, dio orientación y servicios a emprendedores, pequeños y micro empresarios de Zacatlán con la “Jornada Ciudadana”, desde donde se trabaja para garantizar a todas las personas su desarrollo, dijo la titular de la dependencia, Olivia Salomón, en representación del mandatario estatal.

Para mejores oportunidades y alternativas de progreso regional e incluyente, como lo ha indicado el gobernador Sergio Salomón, personal de la Secretaría de Economía brindó asesoría sobre identidad empresarial y dio servicio de fotografía de productos para comercio digital, entre otras actividades. Además, se impartieron los talleres “Registro de Marca”, “¿Cómo Gestionar un Microcrédito?” y “Emprendimiento Digital para Mujeres”.

En la región de Zacatlán, la Secretaría de Economía ha impulsado 19 cooperativas de productores de café, vainilla, cítricos, ovinos, durazno, manzana, jengibre y cúrcuma, así como de bordados artesanales a través del Programa de Profesionalización de líderes y lideresas de Cooperativa como Empresas de alto Impacto y a 10 emprendedores, micro y pequeños empresarios con Actualización de tablas nutrimentales, Constitución de Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial, Oferta de registro de marca ante IMPI, Laboratorio de Emprendimiento y Punto de Venta Family Fest en Ciudad Modelo, informó Olivia Salomón.

Por su parte, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez agradeció la labor del gobierno presente de Sergio Salomón, para capacitar de manera gratuita a cooperativas de la región, y, sobre todo, a mujeres emprendedoras y micro empresarias, pues ello les permite encontrar mejores canales de comercialización y optimizar su economía.

Durante la “Jornada Ciudadana”, la dependencia estatal instaló módulos de orientación sobre estandarización de los procesos de producción textil, artesanal y servicios, bootcamp de emprendimiento, etiquetado nutrimental y sellos octagonales en el sector alimentos, estandarización de los procesos de producción alimentos y/o bebidas, emprendimiento digital para mujeres y el programa de profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas como empresas de alto impacto.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 02 Agosto 2023 16:31

Impulsan clúster en la Sierra Norte

• La Secretaría de Economía trabaja coordinadamente con autoridades, empresarios, comerciantes y académicos de dichos municipios.

ZACATLÁN, Pue. – Para mejorar la competitividad de la región y generar un mayor crecimiento económico con progreso social, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Economía que encabeza Olivia Salomón, acordó con autoridades de esta demarcación y de Chignahuapan construir el clúster de la Sierra Norte.

En el encuentro con empresarios locales de diversas ramas como el turístico, forestal, restaurantero, transporte público, tecnologías de la información, comercio y educación, la titular de la dependencia coincidió con los ediles de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez y de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, que el trabajo en equipo permitirá generar nuevas oportunidades de inversión para consolidar a las industrias de la región.

Márquez Martínez agradeció la apertura y participación de Olivia Salomón por ser puente de comunicación con el Ejecutivo del estado para canalizar las inquietudes de los empresarios locales, mismos que solicitaron capacitación para mejorar y profesionalizar los sectores productivos de la zona.

En tanto, Rivera Nava manifestó el interés de sus paisanos por atraer nuevas inversiones que detonen la economía de la región, lo que se logrará de una manera más rápida y eficiente si se mantiene la suma de esfuerzos y el apoyo del gobernador Sergio Salomón, como ya ha sucedido con otros temas.

Olivia Salomón informó a los asistentes que ya existe el clúster agroindustrial y del agave, que se integrarían a los esfuerzos de Zacatlán y Chignahuapan, junto con los gobiernos estatal y federal además de la academia, para facilitar la capacitación a productores y empresarios.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 27 Julio 2023 03:59

Centro corporativo SOFTYS: Puebla

• Recientemente la compañía compró la empresa ONTEX, ubicada en la entidad, por un monto de 300 millones de dólares.

PUEBLA, Pue. -  Debido a la ubicación geográfica, la calidez de su gente, sus prestigiosas escuelas y universidades, así como su rica cultura, Puebla albergará el centro corporativo de la compañía SOFTYS en México (dedicada al desarrollo de productos de higiene personal y limpieza), anunció el presidente de empresas CMPC y SOFTYS, Luis Felipe Gazitúa de manera conjunta con el gobernador Sergio Salomón.

Dio a conocer que recientemente, por un monto cercano a 300 millones de dólares, fueron adquiridas las operaciones de la empresa belga ONTEX, conocida como MABE, ubicadas en Puebla, lo que incluye la fabricación de pañales y productos de cuidado personal, así como la generación de mil puestos de trabajo.

Refirió que el objetivo de la compañía es seguir creciendo en México, por lo que no descartó que esta idea pueda aterrizarse en Puebla.

Informó que el corporativo cuenta con la iniciativa “SOFTYS contigo”, mediante la cual los colaboradores y la organización no gubernamental TECHO construyen soluciones sanitarias para dar cuidado y dignidad a quienes más carecen de ello; este programa, desplegado en México en los estados de Nuevo León, México y Tamaulipas, llegará el 8 de septiembre a Puebla.

Agradeció el respaldo y bienvenida del gobernador y de la secretaria de Economía, Olivia Salomón, y dijo que los proyectos y desafíos requieren de la gestión conjunta de los sectores públicos y privados por el bien de la sociedad.

INVERSIÓN REFLEJA GOBERNABILIDAD Y CERTEZA JURÍDICA QUE OFRECE PUEBLA

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón agradeció a los empresarios de esta compañía el apostar por Puebla y por las mil fuentes de empleo generadas, luego de señalar que estas inversiones reflejan la gobernabilidad, certeza jurídica y seguridad que existe en el estado.

Remarcó que hoy Puebla, de acuerdo a su geografía, genera las condiciones para convertirse en un nodo logístico. Indicó que SOFTYS tiene un compromiso de sanidad y respeto al medio ambiente.

Resaltó la mano de obra calificada y certificada existente en la entidad al mencionar que en parte se debe a los estudios superiores de Puebla, lo que permite que las empresas que aterrizan sus capitales en el estado tengan calidad y producción.

INVERSIÓN Y FUENTES DE EMPLEO LLEGAN A PUEBLA CON EMPRESA CHILENA: OLIVIA SALOMÓN

A su vez, la secretaria de Economía, Olivia Salomón señaló que los inversionistas decidieron establecerse en la entidad tras conocer de la calidad que existe en los productos hechos en México y la mano de obra poblana, así como del desarrollo de los mercados de la región, y por ello decidieron adquirir la operación de ONTEX. Esa decisión incluye a las emblemáticas plantas de Mabe. Este conjunto de compañías suma mil 400 colaboradoras y colaboradores, así como representa el 30 por ciento de participación del mercado.

“En este mundo globalizado y competitivo, que genera la necesidad de relocalización de las empresas, que hayan decidido participar en Puebla demuestra que se cuenta con un favorable clima productivo y debido Estado de Derecho, así como es un reconocimiento a la entidad”, agregó la funcionaria.

En este anuncio de inversión estuvieron presentes Gonzalo Darraidou, CEO de SOFTYS, y Pedro Urrechaga, director general de SOFTYS en México, Centroamérica y el Caribe.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Julio 2023 04:26

Proyectos de electromovilidad

• El gobernador sostuvo un encuentro con miembros del consejo de la empresa alemana Audi y grupo VW
• Destacó la importancia de la entidad para el sector automotriz nacional e internacional

PUEBLA, Pue. - Para detonar proyectos de electromovilidad y favorecer el desarrollo y bienestar en la entidad con un enfoque sustentable, el gobernador Sergio Salomón sostuvo un encuentro con el presidente del consejo mundial de Grupo VW, Oliver Blum y consejeros de la firma, y el presidente de Audi México, Tarek Mashhour.

Durante la reunión, el titular del Ejecutivo recordó que Puebla es una entidad que da certeza a los inversionistas, además de que cuenta con todas las condiciones para que las compañías se establezcan y crezcan.

Comentó que el estado es de suma importancia para el sector automotriz, derivado de su ubicación geográfica y el talento de los colaboradores poblanos. Agregó que su administración presente tiene una estrategia clara para fortalecer la economía y favorecer el desarrollo de la mano de empresarios.

En el encuentro estuvieron además Gerd Walker, miembro del Consejo de Administración AUDI AG; Hildegard Wortmann, miembro del Consejo de Administración de Ventas, y Jacobo Issa, vicepresidente de RRHH y Organización.

Publicado en GOBIERNO

• El mandatario anunció la apertura de 21 nuevas unidades de Walmart, las cuales generarán más de 800 empleos
• Estas inversiones comprueban que el estado cumple con las expectativas de los inversionistas, expuso el gobernador

PUEBLA, Pue. - Gracias a que prevalece el Estado de Derecho y hay garantías para los empresarios, en Puebla se consolida el crecimiento económico y la generación de empleos, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al anunciar la apertura de 21 nuevas unidades de Walmart en la entidad.

En compañía de Gui Louriero, presidente y director general de Walmart México y Centroamérica, el titular del Ejecutivo comentó que dichas inversiones comprueban que el estado cumple con las expectativas de desarrollo para los inversionistas, además de que refrendan el trabajo coordinado entre autoridad y empresas para detonar el progreso.

Reiteró que, para su administración, es fundamental generar alianzas, con un verdadero equilibrio entre el sector privado y gobierno, a fin de crear beneficios importantes para la población.

Sergio Salomón reconoció a Walmart por ser una compañía socialmente responsable y tener una visión para abonar a Puebla en momentos complejos, como lo fue durante la pandemia por el SARS-CoV-2.

El presidente y director general de Walmart México y Centroamérica, Gui Louriero explicó que la apertura de las 21 unidades será durante este año y 2024 y se destinarán 894 millones de pesos. Asimismo, comentó que generarán 860 nuevos empleos.

PUEBLA, CUARTO LUGAR EN NÚMERO DE COMERCIOS: OLIVIA SALOMÓN

La secretaria de Economía, Olivia Salomón comentó que la entidad es cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de comercios. Agregó que, desde Puebla, bajo la guía del gobernador Sergio Salomón, se construye día con día un clima de seguridad idóneo, estabilidad y aplicación del Estado de Derecho, mejora regulatoria y transparencia.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 03 Julio 2023 20:58

Capacitación para mujeres: SE

• La Secretaría de Economía abrió la convocatoria para la “Capacitación para el Desarrollo de Habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, para Niñas-Adolescentes y Mujeres”
• Será impartida en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios, cuyo registro será en línea

PUEBLA, Pue. – El desarrollo integral de las poblanas es una prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón, por lo que a través de la Secretaría de Economía abrió la convocatoria para la “Capacitación para el Desarrollo de Habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, para Niñas-Adolescentes y Mujeres”, informó la titular de la dependencia, Olivia Salomón.

En rueda de prensa del mandatario estatal, puntualizó que la finalidad es estimular el interés para orientarse a carreras y empleos relacionados con esas áreas de conocimiento. Refirió que, con estos programas de alfabetización digital y programación, trabajo colaborativo, creatividad, resolución de problemas, pensamiento crítico y autogestión, el gobierno estatal potencializa el desarrollo de habilidades a través del uso de plataformas didácticas innovadoras, lo que contribuye a la disminución de la brecha de género en ámbitos profesionales de alta demanda, mejorando así su empoderamiento económico.

Los cursos serán impartidos en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) del 24 de julio al 17 de agosto y del 12 de septiembre al 17 de octubre *para las dos categorías establecidas. Las interesadas deben de registrarse en línea a través de la página de la Secretaría de Economía (www.se.puebla.gob.mx).

Para la capacitación habrá dos grupos: uno de 12 a 17 años para niñas y adolescentes en forma presencial en un curso de verano, y el segundo con mujeres mayores de 18 años a quienes, también de manera presencial, se les impartirá una serie de capacitaciones que las adentrarán en lenguajes del entorno tecnológico y digital mediante programación de código en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Publicado en FINANZAS
Sábado, 01 Julio 2023 11:14

SCP se reunió con el Grupo La Comer

PUEBLA, Pue. - Para continuar con la atracción y consolidación de inversiones y capitales en Puebla, el gobernador Sergio Salomón sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Grupo La Comer.

En esta reunión participaron el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame; el CEO de Grupo La Comer, Alejandro González Hinojosa; el jefe de la oficina de la Gubernatura, Javier Aquino Limón; y la secretaria de Economía, Olivia Salomón.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos