Jueves, 13 Noviembre 2025 11:04

Policía Auxiliar vigila el "Buen Fin 2025"

- Se mantendrá presencia policial en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales y comercios de diversos giros, del 13 al 17 de noviembre.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia durante “El Buen Fin 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Policía Auxiliar, mantendrá presencia policial en diferentes plazas comerciales y servicios establecidos en la zona metropolitana, así como al interior del estado.

Durante este dispositivo de seguridad, se reforzará la operatividad en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales y comercios de diversos giros, con la finalidad de preservar la tranquilidad de la ciudadanía. Asimismo, trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con las autoridades locales al interior del estado.

Adicionalmente, la Policía Auxiliar exhorta a la ciudadanía a mantener atención sobre sus pertenencias, no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, procurar la constante supervisión de los menores de edad y establecer un punto de encuentro, así como evitar el uso de dispositivos móviles que puedan generar distracciones.

Con estos hechos, la Policía Auxiliar se suma a las labores de vigilancia, con el firme objetivo de generar espacios seguros para las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 13 Noviembre 2025 08:43

Puebla activa operativo “Buen Fin 2025”

- La SSP coordina acciones con corporaciones municipales para intensificar patrullajes y supervisiones en plazas, centros comerciales, bancos y supermercados.

- Adicionalmente con la SEMAR, DEFENSA y GN, se desarrollará el operativo “Fin de Semana Seguro” para vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia.

PUEBLA, Pue.- Con un despliegue interinstitucional y en el marco del “Buen Fin 2025”, las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales implementan, a partir del jueves 13 y hasta el lunes 17 de noviembre, un operativo especial para garantizar que las familias poblanas participen con tranquilidad en las actividades comerciales.

El reforzamiento de las labores de proximidad, disuasión, vigilancia y reacción se efectúan por aire y tierra en centros comerciales, supermercados, zonas bancarias, carreteras estatales y lugares de mayor afluencia.

Más de mil 500 elementos de la Policía Estatal, en conjunto con Policías Municipales de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo, reforzarán las acciones preventivas en toda la zona metropolitana, durante este periodo.

Adicionalmente, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública desarrollará el operativo “Fin de Semana Seguro” para vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia.

La SSP invita a la ciudadanía a solicitar vía 9-1-1 los servicios de acompañamiento bancario para transacciones seguras, así como para la compra-venta de vehículos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en estrecha colaboración con autoridades federales y municipales, reafirma el compromiso de brindar entornos seguros y proteger el patrimonio de las familias durante esta temporada comercial.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 12 Noviembre 2025 11:25

Puebla Capital prepara operativo "Buen Fin 2025"

- No habrá instalación del comercio popular en El Buen Fin en el Centro Histórico: Franco Rodríguez

- “Se recomienda a las familias y todas las personas que planeen sus compras, definir un presupuesto, comparar precios entre diferentes comercios o verificar que sean sitios seguros en el caso de operaciones en sitios web, así como cuidar el uso de tarjeta de crédito”: Jaime Oropeza

- “Desde las 07:00 horas del jueves 13 y hasta el lunes 17 de noviembre, se realizará un operativo de seguridad y vialidad que estará activo al comienzo y al cierre de las actividades diarias”: Félix Pallares

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar, mantener y establecer el orden y la paz social de todas las personas que acudirán a realizar sus compras en plazas comerciales, tiendas departamentales y establecimientos de gran afluencia, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, desplegará el dispositivo “Buen Fin 2025”.

En conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, anunció que no habrá instalación del comercio popular en el Centro Histórico durante los días de El Buen Fin, con el objetivo de respetar e impulsar el comercio legalmente establecido.

Por otro lado, adelantó que se dispondrán de tres espacios para la venta de productos navideños del 21 de noviembre al 21 de diciembre: la zona del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el Parque Enrique Benítez en Huexotitla y el callejón John Lennon en la zona del Carolino.

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, invitó a las y los poblanos a aprovechar las ofertas y promociones que habrá en el sector comercio del13 al 17 de noviembre, en el marco de la iniciativa de promoción económica El Buen Fin, y a preferir los artículos de productores y artesanos locales, con el objetivo de reforzar la economía de la Ciudad de Puebla.

Exhorto a las familias y a todas las personas que planeen sus compras, definiendo un presupuesto, comparando precios entre diferentes comercios o asegurarse de que sean sitios seguros en el caso de operaciones en sitios web y cuidar el uso de tarjeta de crédito. 

Por último, recordó que la Concanaco-Servytur estima una derrama económica de hasta 200 mil millones de pesos en todo el país.

En su mensaje el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda, expresó que el operativo de seguridad y vialidad se implementará desde las 07:00 horas del jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre, con presencia al inicio y al término de las actividades de cada día, por lo que se dispondrá de un estado de fuerza de más de 300 elementos de la Policía de la Ciudad, con todo y sus Grupos Especiales, Control de Tránsito, Prevención del Delito, Protección Civil, Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), Inteligencia y Monitores CALEA.

Los efectivos estarán apoyados de patrullas, moto patrullas, ambulancias, pipas, motobombas, carros razer y drones.

El personal de la SSC centrará su vigilancia y recorridos de proximidad y prevención sobre zonas comerciales, lugares de esparcimiento familiar, sucursales bancarias, cajeros automáticos, centrales de autobuses, zonas gastronómicas, además de la supervisión preventiva y de monitoreo en las principales plazas comerciales de la capital en orden.

También, se mantendrá la presencia en el transporte público incluyendo la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), así como en el Centro Histórico y las 17 juntas auxiliares, para brindar apoyo a consumidores, además de los trabajadores de establecimientos, con la finalidad de prevenir la comisión de algún delito.

Por medio de las cámaras de videovigilancia de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) y uso de naves no tripuladas (drones), se realizará un monitoreo continuo para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad e integridad de las personas.

Por su parte, personal de la Dirección General de Control de Tránsito, coadyuvará con la vigilancia de la vialidad y la movilidad segura, por ello, a los asistentes a zonas comerciales y a los automovilistas, se les recomienda seguir las indicaciones de los oficiales.

Publicado en MUNICIPIOS

El Gobierno de Venezuela activó un despliegue masivo de más de 200.000 efectivos militares en todo el territorio nacional como respuesta a lo que califica como “amenazas imperiales” por parte de Estados Unidos. La medida coincide con la llegada del portaviones USS Gerald R. Ford al Caribe, en el marco de un operativo antidrogas liderado por el Comando Sur.

Contexto del despliegue

- El presidente Nicolás Maduro ordenó la activación del plan “Independencia 200”, que contempla ejercicios militares en los 23 estados del país y zonas estratégicas fronterizas.
- El operativo estadounidense, iniciado en agosto, ha bombardeado al menos 20 embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando un saldo de 76 muertos.
- Venezuela considera que la presencia del portaviones más avanzado de EE.UU. representa una provocación directa y una amenaza a su soberanía.

Ley de los Comandos para la Defensa Integral

- En paralelo, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que establece una nueva estructura de defensa territorial basada en la corresponsabilidad entre el Estado y el pueblo.
- La normativa contempla 35 artículos y busca articular los niveles del Estado con las Fuerzas Armadas para enfrentar amenazas internas y externas.

Reacciones internacionales

- Rusia ha condenado el operativo estadounidense, mientras que sectores del oficialismo venezolano denuncian una estrategia de presión para desestabilizar al gobierno de Maduro.
- El despliegue militar venezolano también incluye movilización de milicias populares y simulacros de defensa en zonas urbanas y rurales.


Publicado en EMBAJADA

El portaviones más grande y moderno del mundo, el USS Gerald R. Ford, se ha incorporado oficialmente al operativo de la Marina de Estados Unidos contra el narcotráfico en Latinoamérica y el Caribe. Esta acción refuerza la presencia militar estadounidense en la región y ha generado reacciones políticas, especialmente desde Venezuela.

Refuerzo naval en el Caribe

•     El USS Gerald R. Ford, en servicio desde 2017, es el portaviones más avanzado de la flota estadounidense. Su despliegue fue ordenado por el presidente Donald Trump hace casi tres semanas y ya se encuentra operando en aguas del Caribe.
•     Esta incorporación forma parte de un operativo más amplio liderado por el Comando Sur de las Fuerzas Navales de EE.UU., que ya contaba con ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 en la región.
•     El objetivo declarado del operativo es “detectar, vigilar y desarticular actividades ilícitas que amenazan la seguridad y prosperidad del hemisferio occidental”, según el comunicado oficial del Comando Sur.

Reacciones internacionales

•     Venezuela ha calificado el despliegue como una maniobra de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro. En respuesta, el gobierno venezolano activó una nueva fase del plan de defensa “Independencia 200” y denunció “amenazas imperiales” por parte de EE.UU..
•     Rusia también se pronunció, condenando los recientes bombardeos de embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, que han dejado al menos 76 muertos desde septiembre.

Contexto estratégico

•     El área de responsabilidad del Comando Sur abarca América Latina y el Caribe, regiones clave en las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos.
•     El despliegue del USS Gerald R. Ford representa un aumento significativo en la capacidad de vigilancia y respuesta de EE.UU. en la región, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

Publicado en EMBAJADA

- Se desplegarán más de 420 guardias policiales con el propósito de contribuir a un ingreso y una salida ordenados, así como a la prevención de incidentes.

- Estarán distribuidos en accesos, puertas principales, taquillas, gradas y cancha.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer la construcción de paz que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar desplegará más de 420 guardias policiales en inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc, con motivo del partido Cruz Azul vs Pumas.

Este operativo garantiza la seguridad, tranquilidad y bienestar de las y los poblanos que se darán cita a este encuentro, con el objetivo de reforzar la confianza ciudadana mediante la presencia policial en puntos estratégicos.

Los elementos estarán distribuidos en accesos, puertas principales, taquillas, gradas y cancha, con el fin de contribuir a un ingreso y salida ordenados, así como a la prevención de incidentes.

Durante este tipo de partidos, se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

La Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales para fortalecer la seguridad en eventos masivos. Asimismo, impulsa entornos seguros y se consolida como una corporación confiable y cercana a la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 05 Noviembre 2025 13:10

Saldo blanco en temporada de Todos Santos: SSC

Puebla, Pue.- Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen como objetivo brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado, además de reconstruir el tejido social, así como generar entornos de paz, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que encabeza el coronel Félix Pallares Miranda, presentó un informe de resultados, donde destaca la realización del Operativo Todos Santos, que tuvo como objetivo salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos que acudieron a los diversos panteones de la ciudad y de las Juntas Auxiliares, así como en los eventos que se tuvieron lugar en varias zonas del Municipio, culminando este operativo con saldo blanco.

En este sentido, explicó que dentro del operativo Todos Santos 2025, el 25 de octubre se efectuaron cinco operativos especiales donde la Policía de la Ciudad resguardó a 13 mil 500 asistentes. El día 26, hubo siete operativos para salvaguardar a 3 mil 820 personas; el 31, con 3 operativos se vigilaron a 39 mil civiles; 1 de noviembre, con 2 operativos se resguardaron a 35 mil personas; y finalmente el día 2, con un operativo, se mantuvo la tranquilidad de otras 35 mil personas; todos en eventos artísticos, culturales y visitas a panteones de la capital en orden.

Durante el periodo del 28 de octubre al 3 de noviembre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 3 mil 879 auxilios atendidos, siendo 554 atenciones al día, teniendo un tiempo de respuesta de 6:25 minutos.

De igual forma, agregó que se han implementado seis Operativos Centinela en 48 puntos de inspección, donde 643 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 108 unidades con estatus irregular, mismas que fueron enviadas al depósito vehicular, y se efectuaron cinco infracciones.

Asimismo, dijo que se realizaron 67 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde mil 699 personas se inspeccionaron, en 350 unidades, de más de 100 rutas del servicio público. 

También, este mismo periodo, -abundó- se llevaron a cabo seis operativos Angelópolis, donde seis personas, originarias de Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador, fueron rescatadas. Además, se consultaron 20 personas, se inspeccionaron 18 vehículos, dos motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 23 infracciones por diversos delitos. 

Por otra parte, explicó que se llevaron a cabo dos operativos Protección Radar, durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en los que fueron intervenidos 83 negocios y se realizó la entrega de 10 lonas informativas, así como 11 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata. 

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 176 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, tres armas de fuego, tres cargadores y 41 cartuchos útiles, 41 vehículos fueron identificados, de los cuales 25 fueron recuperados y 16 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 114 personas, 30 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, tres al Ministerio Público para adolescentes, cuatro al Ministerio Público Federal y 77 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo de vehículo, entre otros. 

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área del Búsqueda de Personas, fueron localizadas tres mujeres adultas, tres mujeres adolescentes, cinco hombres adolescentes y tres adultos, en total 14 personas fueron localizadas.

Con programas de Prevención del Delito, en la acción de Negocio Seguro, se brindaron platicas a más de 600 trabajadores y empresarios, sobre estrategias de protección en actividades económicas-productivas. Con Escuela Segura, en 67 acciones se brindaron talleres a 12 mil 691 estudiantes y docentes sobre temas como Ciberbullying, acoso escolar y adicciones.

En cuanto a Vecinos Vigilando, hubo un acercamiento con 4 mil 658 habitantes dentro de 72 acciones en colonias y juntas auxiliares, con pláticas y recorridos de proximidad, además de tener intervención otras dependencias del Ayuntamiento de la capital en orden.

En materia de Protección Civil, se brindaron 88 apoyos pre hospitalarios, dos atenciones especiales en temas de lluvias, se intervino en 18 incendios, y se realizaron cinco rescates por accidentes viales.

Por lo que es el dispositivo alcoholímetro, se realizó un operativo con 38 acciones de proximidad, 24 inspecciones, se aplicaron 12 pruebas de alcoholemia de las cuales 10 resultaron positivas.

Finalmente, con el operativo “Protección Radar”, en dos acciones, se visitaron 83 negocios en colonias como Clavijero, Clotilde Torres, Centro Histórico, zonas de Plaza Dorada y Capu, en las que además se entregaron lonas informativas y se apoyó con la descarga de aplicaciones para solicitar auxilios de manera inmediata y directa con la Policía de la Ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 05 Noviembre 2025 10:51

Inician operaciones Agentes de Proximidad Vial

-Más de 300 jóvenes capacitados fortalecen la prevención, la orientación y la protección en beneficio de automovilistas y transeúntes.

-El gobierno estatal impulsa una nueva etapa en la movilidad con enfoque humanista.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), puso en marcha la operación de los Agentes de Proximidad Vial, una estrategia que marca un nuevo capítulo en la prevención, la orientación y la protección en beneficio de quienes transitan por las vialidades de la entidad.

Los más de 300 agentes, hombres y mujeres con formación universitaria y capacitación especializada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), se integran a las labores de campo con la misión de promover el respeto entre peatones, ciclistas y automovilistas, así como fortalecer la convivencia responsable en el espacio público.

En el marco del inicio de operaciones de la nueva Dirección de Proximidad Vial, el agente Teo Ortega Castelán explicó que su labor principal es fomentar la conciencia y la cultura vial entre la ciudadanía, orientada tanto a peatones como a conductores sobre el correcto uso de señalamientos y semáforos. Ortega subrayó que todos los agentes están debidamente capacitados para brindar apoyo y generar confianza, con el propósito de lograr un tránsito más seguro y ordenado. Además, resaltó que este modelo busca consolidarse a nivel nacional como un referente en la prevención y educación vial.

Para el ciudadano Carlos Caballero, la incorporación de los agentes representa una medida positiva y necesaria para mejorar la seguridad en las calles de Puebla. Consideró que esta iniciativa retoma las buenas prácticas que antes realizaban los agentes de tránsito en las esquinas, contribuyen a reducir accidentes y agilizar el flujo vehicular. Caballero señaló que la presencia de los agentes beneficia especialmente a los peatones, quienes muchas veces no son respetados por los automovilistas. Aplaudió que el gobierno de Puebla escuche las opiniones ciudadanas y mantenga una comunicación cercana, asegurando que entre más constante sea la vigilancia, mayor será la seguridad para todos.

Con la reciente reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la SMT asume de manera plena la función de seguridad vial, en vialidades de jurisdicción estatal, con un enfoque moderno, preventivo y ciudadano, en sintonía con la visión de un gobierno humanista y comprometido con la vida y el bienestar de las personas.

La puesta en marcha de los Agentes de Proximidad Vial forma parte del proceso integral de reordenamiento y transformación de la movilidad y el transporte en Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de garantizar traslados más seguros y ordenados.

Publicado en MUNICIPIOS

- Son ⁠50 elementos de la Policía Estatal y del Ejército que coadyuvan con autoridades municipales en materia de prevención, disuasión y atención a reportes ciudadanos.

ELOXOCHITLÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar la paz social y el orden público, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), refuerza las labores de disuasión, vigilancia y reacción operativa en el municipio de Eloxochitlán.

Con apoyo de 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano, se instalan módulos de control en accesos y salidas del municipio e intensifican los patrullajes en zonas estratégicas.

El despliegue de las fuerzas federales y estatales permite a la Policía Municipal de Eloxochitlán prevenir delitos, disuadir conductas ilícitas y atender de manera oportuna los reportes ciudadanos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o sospechosa a la línea de emergencias 9-1-1 o al número de denuncia anónima 089.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 03 Noviembre 2025 19:14

Asume SSP seguridad en Huixcolotla

- En una primera etapa, se asignó un grupo de 15 elementos de la Policía Estatal para sumarse a las acciones operativas de la Policía Municipal.

PUEBLA, Pue.- Como parte del total respaldo y acompañamiento institucional del Gobierno del Estado a los municipios que conforman Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió el mando y control operativo de la Policía Municipal en San Salvador Huixcolotla.

Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación del presidente municipal, Manuel Alejandro Porras Florentino, y mandos de la Policía Estatal Preventiva, en la que se reiteró que la dependencia está en toda la disposición de reforzar los mecanismos de combate y prevención del delito en esta demarcación.

Los directivos estatales reiteraron el apoyo institucional para restablecer el orden, garantizar la protección de las familias y asegurar que ninguna acción delictiva quede impune. Asimismo, destacaron que mediante un grupo conformado por 15 policías estatales se intensificarán las tareas de patrullajes, vigilancia y presencia disuasiva en puntos estratégicos.

Por su parte, el edil mostró su disposición para fortalecer los mecanismos de evaluación y supervisión de los elementos activos en la Policía Municipal, así como para invertir en distintos rubros de seguridad.

La intervención estatal permanecerá activa hasta restablecer plenamente las condiciones de seguridad y confianza en la corporación municipal, a fin de garantizar una actuación policial profesional, transparente y a la altura de las exigencias ciudadanas.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 10

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos