•    El Gobierno del Estado de Puebla anuncia la creación del Centro Estatal de Bienestar Animal y el Parque “Por Amor a Puebla”, así como la ampliación de la Clínica en Flor del Bosque.
•    “Todas y todos tenemos la obligación de cuidar a los animalitos, protegerlos es también garantizar entornos seguros y saludables”, afirmó el mandatario.

PUEBLA, Pue. - Al encabezar un recorrido por las instalaciones de la Clínica de Bienestar Animal ubicada en Flor del Bosque, el gobernador Alejandro Armenta recordó que, como parte del fortalecimiento de la infraestructura en esta materia, se establecerá el Centro Estatal de Bienestar Animal en el Parque Bicentenario, un proyecto prioritario de su administración y que será el más grande del país.

Al cumplir uno más de sus compromisos de campaña, el mandatario detalló que su gobierno cuenta con siete hectáreas para establecer este centro, donde se atenderán a más de mil 500 animales. Señaló que en total, serán 27 centros de atención, de los cuales, 23 se ubicarán en el interior del estado.

Estos centros incluirán espacios para la atención, rehabilitación y adopción de caninos y felinos rescatados, así como áreas de resguardo para ejemplares que hayan sufrido abandono o maltrato. Además, las y los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, deportivas y de educación ambiental, con el propósito de fomentar una convivencia armónica y responsable entre la población y los seres sintientes.

Durante el recorrido, el mandatario subrayó que el bienestar de los seres sintientes se vincula directamente con la seguridad de las y los poblanos, al representar una responsabilidad compartida que exige la participación activa de toda la sociedad. “Todas y todos tenemos la obligación de cuidar a los animalitos, protegerlos es también garantizar entornos seguros y saludables”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, informó que en las instalaciones del Parque Bicentenario, también habrá un nuevo Centro de Control de Fuego y se llevará a cabo el Programa Integral de Economía Circular, mediante el trabajo de recolección de residuos en donde se trabajará con 42 municipios.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, agregó que los proyectos de Bienestar Animal estarán conectados con el de la construcción del puente en La Panga y con la ampliación de la rehabilitación del camino en San Francisco Totimehuacán para facilitar el acceso a estos Centros Estatales.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 26 Mayo 2019 18:17

Reforestación en Parque Bicentenario

Para contribuir a la mejora en la calidad del aire, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte realizó una jornada de reforestación en un área verde cercana a un brazo de la laguna de Valsequillo, el Parque Bicentenario.

En la zona del Parque Bicentenario se están sembrando más de 5 mil árboles de encino, especie nativa de la región, que se adapta al suelo de forma natural y nos brindan servicios ambientales: los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan la erosión, mantienen los ríos limpios, captan agua para los acuíferos, reducen la temperatura del suelo y sirven como refugios para la fauna. 

Las familias que acudieron a la jornada de reforestación señalaron que sembrando árboles se da vida y se cuida la calidad del aire que se respira.

El Parque Bicentenario está conformado por 116 hectáreas y recibe diariamente a decenas personas que disfrutan de la naturaleza, por ello la importancia de mantener verde esta área.

Se invita a la ciudadanía a denunciar la quema de basura y los incendios forestales o de residuos al 01 222 291 46 81, al número de emergencias 911 o a la cuenta de Twitter @Pc_ Estatal. 

El gobierno del estado de Puebla reitera que no bajará la guardia y aplicará las medidas necesarias para mejorar la calidad del aire en la entidad.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos