-El alcalde recorrió las aulas de la Escuela Secundaria Gustavo Díaz Ordaz para entregar de manera física el mobiliario que beneficiará directamente a la comunidad estudiantil

Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar una distribución equitativa de acciones y mejorar la eficiencia del gasto público en la capital poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega y acciones del Programa Presupuesto Participativo en la Escuela Secundaria Gustavo Díaz Ordaz, Federal 10.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad fortalece proyectos que impulsan el bienestar colectivo y consolidan mecanismos de corresponsabilidad ciudadana en la toma de decisiones para darles voz a todas y todos. En este punto, el alcalde realizó la entrega de mobiliario escolar e instrumentos musicales.

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó el enfoque de corresponsabilidad que caracteriza a este mecanismo y la importancia de que la ciudadanía se sume a la toma de decisiones para el ejercicio del presupuesto. De esta forma se entregaron pupitres, escritorios, sillas secretariales, así como instrumentos musicales como saxofón, flautas transversales, clarinetes, multitenores, bombo de marcha, xilófonos, trompetas y trombones.

“Vamos a seguir trabajando para que todos estos presupuestos participativos los decidan ustedes: dónde, cuándo y en qué se invierte. Aquí no se decide unilateralmente; se toma en cuenta a la gente y a quienes serán beneficiados. Ustedes dicen cómo, ustedes dicen cuándo y ustedes dicen en qué. Seguimos trabajando para hacer realidad estas grandes asambleas que iniciaron con 30, luego fueron 38 y hoy se han convertido en 117 comités ciudadanos”, dijo.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reconoció al alcalde por las acciones emprendidas para dar una mejor calidad educativa a las y los niños de la capital. “La participación de todas y de todos es importante, aquí con el presupuesto participativo hicimos cohesión social”, agregó.

En su mensaje Ángel Soto Limón, presidente auxiliar San Jerónimo Caleras, celebró la colaboración y compromiso del alcalde con la educación y la niñez y juventud poblana. Finalmente, María Mónica Fuentes, directora de la escuela primaria "Vicente Guerrero", reconoció la respuesta del Gobierno de la Ciudad a favor de las y los estudiantes, así como para generar las condiciones para que las escuelas estén equipadas.

El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de consolidar un modelo de participación donde la ciudadanía define prioridades y construye, de manera conjunta, soluciones que impactan positivamente en su entorno.


Publicado en MUNICIPIOS

- Las obras fueron definidas y priorizadas por la ciudadanía a través de cada asamblea comunitaria, las cuáles darán inició en agosto

Puebla, Pue.- Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, realizó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo. Durante esta sesión, las y los integrantes del comité aprobaron por unanimidad un total de 98 acciones, que serán ejecutadas en las 30 inspectorías del municipio.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, como parte de la estrategia del alcalde Chedraui para poner orden en la ciudad, la mayoría de los proyectos están dirigidos a mejorar las condiciones en escuelas, mediante la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura, impermeabilización, así como la rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.Estos proyectos están programados para comenzar en el mes de agosto, las cuales contarán con un presupuesto de 31 millones de pesos. 

Cabe destacar que estos proyectos son el resultado de un ejercicio democrático de participación ciudadana, al haber sido definidos y priorizados por las propias comunidades durante las 30 asambleas comunitarias realizadas como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2025.

La sesión fue encabezada por Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de Presidencia, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, y la acompañaron en el presídium Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal y María Antonieta Carmona Torres, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar del Municipio de Puebla.

También se contó con la asistencia de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Francisco Javier Ayala Gutiérrez, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos