•    Los pasajes subterráneos están abiertos para que turistas y poblanos conozcan la historia de la ciudad

PUEBLA, Pue. - El Centro Histórico de la ciudad de Puebla es un gran tesoro disponible para admirar, una muestra de ello son el Puente de Bubas y el Pasaje Histórico 5 de Mayo, dos sitios sorprendentes que te invitamos a conocer y que serán un fascinante viaje entre el presente y el pasado.

El Gobierno de la Ciudad que preside Pepe Chedraui Budib y la Secretaría de Economía y Turismo te invitan a recorrer, de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas por 35 pesos por persona.

    Puente de Bubas:

El Puente de Bubas es una joya arquitectónica del siglo XVII, escondida durante siglos bajo las calles del Centro Histórico de Puebla. Este puente, subterráneo en la actualidad, pero construido sobre el Río San Francisco, fue parte esencial de la vida cotidiana de nuestra ciudad en la época colonial, ya que su paso facilitaba el comercio y el tránsito en esos años en los que el agua era la principal vía de comunicación. Su nombre proviene de la palabra “bubas”, término que hace referencia a enfermedades tratadas en un hospital cercano que atendía a personas marginadas.

El Puente de Bubas fue restaurado años atrás por lo que ahora es posible apreciarlo como un atractivo turístico imperdible ubicado en 2 Oriente #1003 (casi esquina con Bulevar 5 de Mayo), que permite a los visitantes viajar en el tiempo. Las paredes de piedra y los arcos originales se mantienen intactos, ofreciendo una experiencia única que combina arquitectura, historia y misterio. ¡Una visita imperdible para los amantes de la historia y la cultura!

    Pasaje Histórico 5 de Mayo:

El Pasaje Histórico 5 de Mayo es una red de túneles subterráneos que une diversos puntos clave del Centro Histórico de Puebla y que tienen este nombre precisamente porque fueron estratégicos en la defensa de Puebla durante la icónica Batalla del 5 de Mayo en 1862. Por las dimensiones y ubicación de sus túneles, los soldados y oficiales lograron moverse de manera estratégica, lo que contribuyó al triunfo mexicano sobre el ejército francés.

El Pasaje Histórico 5 de Mayo es un espacio museográfico iluminado y presentado de manera que descubras los secretos militares y cotidianos del pasado mientras lo recorres para adentrarte y sentirte como en aquellos días, es una forma interactiva y emocionante se aprender sobre la historia de Puebla, no dejes de visitarlo en calle 2 Norte #2602-A, en el Barrio de Xanenetla.

Publicado en TURISMO

 

El Pasaje Histórico 5 de Mayo, a cargo del Ayuntamiento de Puebla, cumple cinco años desde su apertura en 2016 y con una afluencia de más de 446 mil personas, lo ubica como uno de los sitios más buscados en el Centro Histórico por parte de locales y visitantes, quienes lo califican con cinco estrellas en plataformas web como Google y TripAdvisor.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural es el organismo municipal encargado de este espacio que cuenta con una distancia de 477 metros y tiene una antigüedad aproximada de tres siglos y medio. Tiene la particularidad de ascender desde su acceso inicial en el Barrio de Xanenetla, sobre el Boulevard 5 de Mayo; hasta las inmediaciones del Fuerte de Loreto y Guadalupe, ubicados en lo alto del cerro de Belén.  

Durante el 2020, la Gerencia del Centro Histórico realizó mantenimientos correctivos y preventivos, tanto con gestión de recursos federales como propios, para que quienes visiten este sitio gocen de su recorrido al máximo.  

La necesidad de dar mantenimiento para la preservación y conservación de los túneles es indispensable, aún en los tiempos actuales, ya que, en palabras de María Graciela León Matamoros, encargada de Despacho del organismo municipal, las edificaciones arquitectónicas permiten el encuentro con el origen y la historia de la ciudad.  

Aunado a esto, desde la administración local el acceso y disfrute de la cultura es fundamental para el desarrollo integral de la sociedad, por ello, en el 2020 se anunció el acceso libre y gratuito al sitio todos los días martes.  

Actualmente, las visitas al Pasaje Histórico 5 de Mayo se encuentra en espera de que el semáforo epidemiológico permita la visita en sitio, mientras tanto, ha permanecido activo con participaciones en la Noche de Museos Virtual siendo uno de los 10 sitios más visitados del programa.  

Para visitar el Pasaje Histórico 5 de Mayo desde casa se puede acceder a la liga: Clic , así como seguir las redes sociales de la Gerencia para estar al tanto de la actividad de este sitio.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos