Miércoles, 30 Julio 2025 13:56

"Rodada patrimonial" llega a Chignahuapan

- La Secretaría de Arte y Cultura y el Ayuntamiento del municipio invitan a un recorrido seguro de 4.9 kilómetros, el domingo 03 de agosto.

- Las y los participantes conocerán la historia de siete sitios, así como expresiones culturales, gastronómicas y artísticas de la región.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla continúa con las Rodadas Patrimoniales en los municipios, bajo el compromiso de impulsar el bienestar social y la cultura de las regiones poblanas. Este domingo 03 de agosto, se realizará en Chignahuapan, donde el registro de las y los participantes iniciará a partir de las 08:00 horas.

Se recorrerán siete sitios de dicha demarcación de la Sierra Norte: El Kiosco (punto de reunión desde donde dará inicio el recorrido, a las 09:00 horas), la Escuela Primaria “Benito Juárez”, la Estación del Ferrocarril, la Basílica de La Inmaculada Concepción, el Centro Piscícola, la Parroquia de Santiago Apóstol y por último, el Palacio Municipal (con llegada aproximada a las 09:40 horas).

Este trayecto abarca alrededor de 5 kilómetros y en cada punto se brindará una explicación histórica. Asimismo, los gobiernos estatal y municipal instalarán puntos de hidratación, así como servicios médicos para proteger y salvaguardar la salud y seguridad de las y los ciclistas que asistan.

Como en cada edición de la rodada, al finalizar el recorrido, las y los asistentes podrán disfrutar de una muestra de expresiones artísticas, gastronómicas y artesanales, así como de productos locales, entre los que destacan las danzas tradicionales de la región.

Las últimas Rodadas Patrimoniales del año serán en los municipios de Teteles de Ávila Castillo, San Pedro y San Andrés Cholula, San Nicolás de los Ranchos, Tehuacán y Puebla capital. La información será publicada próximamente en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@CulturaGobPue) y X (@CulturaGobPue).

Publicado en CULTURA

La Sedatu y el Gobierno del Estado firman convenio de colaboración para el impulso de la vivienda
 
La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles y el gobernador Tony Gali, visitaron la zona sur del estado, donde entregaron más de mil escrituras y certificados de cuartos rosas.

En su mensaje, la Secretaria federal destacó que con estas acciones se logra dar certeza jurídica y seguridad patrimonial a las familias, asimismo anunció que producto del trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal, se destinarán más de 30 mil escrituras para Puebla en una nueva etapa.

Rosario Robles hizo un llamado a la unidad y agradeció la disposición del gobernador Tony Gali para sumar esfuerzos con la federación por el bienestar de los poblanos.

“El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, me dio la encomienda de dar certeza, de dar tranquilidad y qué mayor certeza que una escritura en la mano, que garantiza que ese patrimonio es nuestro”, dijo.

El gobernador Tony Gali expresó que con esta entrega se brinda una mayor calidad de vida a la ciudadanía, pero sobre todo se cumple uno de los anhelos más importantes de los poblanos al tener seguridad de su patrimonio.

Refrendó que seguirá impulsando estas acciones y reiteró su compromiso para que los mercados también obtengan este documento y se encuentren bajo el marco de regulación. 

Reconoció la labor del gobierno federal para facilitar a la población con mayores carencias, el acceso a un apoyo para la construcción de habitaciones adicionales a través del programa "Cuartos Rosas”.

Adicionalmente, destacó que trabajará en los 217 municipios del estado con un esquema de “afuera hacia adentro”, con el objetivo de atender de manera directa las peticiones de los habitantes.

El Ejecutivo y la titular de la Sedatu signaron un convenio de colaboración para el impulso de la vivienda, con el objetivo de otorgar espacios dignos a los poblanos.

El Director General del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), Jesús Alcántara, informó que, de 2013 a la fecha, se han entregado 6 mil escrituras en el estado y manifestó su interés de seguir trabajando como hasta ahora.

“Eso habla del trabajo conjunto, además traemos 30 expedientes que pueden dar más de 33 mil escrituras en el estado de Puebla”, añadió.

En su momento, el alcalde Luis Banck destacó que en 2015, al frente del ayuntamiento de Puebla, Tony Gali firmó un convenio con el estado y la federación para impulsar la regularización que le permitirá hoy a miles de familias dormir tranquilas.

El programa "Papelito Habla", aseguró, brinda a los beneficiarios certidumbre sobre su propiedad y la oportunidad de tener una mejor vivienda.

En la entrega de escrituras y la firma del convenio estuvieron presentes los Secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Desarrollo Social, Gerardo Islas, y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, y los delegados de Gobernación, Ana Isabel Allende, y de la Sedatu, Juan Manuel López.

También el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar; el Director General de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo, Armando Saldaña; el Presidente Nacional de la Canadevi, Carlos Medina; el Director General de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano, y el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos