Miércoles, 17 Septiembre 2025 10:54

Puebla adquiere 4 nuevos módulos de pavimentación

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la modernización de entradas y salidas del estado como parte de una estrategia nacional para convertir las vialidades en senderos de paz.

PUEBLA, Pue.— El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que se suman a los 14 existentes, se iniciará en octubre la intervención de 20 vialidades adicionales, lo que representa 120 kilómetros de caminos y calles rehabilitadas. El mandatario poblano subrayó que los trabajos se ejecutarán en un tiempo récord de 150 días, al priorizar el ahorro mediante el uso de maquinaria estatal y materiales suministrados por Pemex.

Reafirmó que los avances en infraestructura mejoran la movilidad, reducen los costos de obra y generan bienestar social, en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación de las vialidades estatales en caminos seguros y eficientes, con obras concluidas y en proceso en todo el estado.

Entre los logros más recientes, se encuentra la rehabilitación total de la carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 por ciento; así como las laterales de la recta a Cholula, que alcanzan un 98 por ciento de avance. Estas acciones forman parte del programa “A Toda Máquina”, que opera con 14 módulos de maquinaria activa y permite responder a las necesidades de municipios urbanos y rurales.

Durante su intervención, el mandatario poblano afirmó que su gobierno no permitirá más obras con sobrecosto ni contratos leoninos. Como ejemplo, expuso el caso del Museo Barroco, donde la renegociación de la deuda permitió un ahorro de 8 mil millones de pesos, recursos que ahora se destinan a infraestructura, salud, educación y seguridad.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras, informó que actualmente se rehabilitan 12 vialidades en la zona metropolitana que suman 60.75 kilómetros, equivalentes a más de mil calles. Añadió que los módulos de barrido mecánico han limpiado más de 600 kilómetros, esto evita obstrucciones en drenajes y beneficia directamente a más de 100 municipios.


Publicado en GOBIERNO

-Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se intervendrán un total de 8 mil 772 metros cuadrados

-Serán beneficiados más de 13 mil 500 habitantes de la capital

Puebla, Pue. - Con el objetivo de contribuir al desarrollo urbano, económico y social de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, los cuales beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.

Al respecto, el edil señaló que las juntas auxiliares representan un componente esencial del tejido urbano y social de la ciudad. Por ello, con la implementación de políticas públicas concretas se da respuesta a las necesidades de estas demarcaciones en materia de infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social.

“Con estos trabajos de pavimentación, no solo construimos vialidades integrales; estamos construyendo bienestar, seguridad y futuro en esta demarcación. Atender las necesidades de nuestras juntas auxiliares, es una muestra clara de que nadie se queda atrás, porque todas y todos somos Puebla”, subrayó.

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la capital, representan un paso firme hacia la construcción de entornos más seguros, accesibles y equitativos para toda la comunidad, especialmente para mujeres, niñas y grupos históricamente marginados.

“La infraestructura es una herramienta que transforma la vida de las mujeres, ya que, una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios esenciales. Desde nuestra secretaría, reiteramos nuestro compromiso para continuar acompañando acciones que coloquen la igualdad sustantiva en el centro de la transformación”, puntualizó.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos de pavimentación se intervendrá un total de 8 mil 772 metros cuadrados, con acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“La mejora de la infraestructura vial, permite garantizar accesos seguros a planteles educativos, centros de salud, hospitales, comercios y espacios comunitarios, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de cualquier comunidad. Por estas razones, los trabajos de pavimentación son prioritarios en nuestro Programa Anual de Obra Pública”, destacó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de las juntas auxiliares, a través de acciones concretas que permitan la construcción de una capital en orden, donde el desarrollo urbano, económico y social es una prioridad.

Publicado en MUNICIPIOS

-Los trabajos de pavimentación actualmente se ubican sentido a Puebla a la altura de la UDLAP.

PUEBLA, Puebla.- Con el propósito de garantizar una movilidad y conectividad segura, el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Infraestructura, intensifica las labores de pavimentación en las laterales de la Recta a Cholula. Una obra estratégica del gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Armenta por la construcción de la paz y el bienestar de los habitantes de la zona metropolitana.

La Secretaría de Infraestructura con el Módulo de Pavimentación avanza en los trabajos de rehabilitación de las laterales en la Recta a Cholula, actualmente se ubican sentido a Puebla a la altura de la UDLAP donde se realiza el encarpetado de la vialidad, la zona registra cierres parciales intermitentes; en tanto que pasando el Periférico Ecológico se desarrollan labores de fresado. En ambas acciones la circulación vehicular está abierta.

Cabe destacar que estos trabajos se realizan con insumos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX), esta obra impulsará el desarrollo y potencializa la conectividad segura en los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango, Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo. Las acciones incluyen labores de bacheo, fresado y tendido de carpeta asfáltica, así como obras inducidas.

Las cuadrillas de trabajadores permanecen en la zona a partir de las 8:30 a 18:30 horas, con presencia de bandereros que orientan a las y los automovilistas con el fin de mantener la circulación vial fluida y segura.

Publicado en MUNICIPIOS

Zacatlán, Pue. - “Ponernos en la posición de la gente, pensar como ciudadanos, es fundamental para resolver las principales necesidades de la cabecera y localidades”, aseguró el presidente Luis Márquez Lecona, al tiempo de entregar una obra de pavimentación en la Calle 5 de Mayo, entronque con Juan Aldama, hasta el empedrado del Rancho Oropeza, que conecta al panteón de Cuautilulco por ambos lados y conduce hacia Tlatempa.

Abundó que se trata de una vialidad construida con recursos propios del Ayuntamiento, con 560 metros de longitud, pavimento con concreto hidráulico, obra que incluye guarniciones en ambos lados y banqueta sobre un brazo para facilitar el tránsito peatonal, con el alumbrado correspondiente, para brindar mayor seguridad a vecinos y transeúntes.

Explicó que esta tarea, es para el beneficio común “nuevamente agradecemos su paciencia, sabemos que hay muchas necesidades y trabajamos para atender el mayor número posible, también agradezco el acercamiento directo que mantienen con su servidor y su confianza”.

Finalmente, exhortó a la población para aprovechar la obra pública y hacerla funcional “seamos responsables familias y vecinos al utilizar estas vías, inculquemos una buena educación y cultura vial, porque depende de todos nosotros como población”.

Publicado en MUNICIPIOS

Zacatlán, Pue. - Más de 450 personas fueron beneficiadas con la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Benito Juárez en la localidad de Ayehualulco. El presidente Luis Márquez Lecona, mencionó que “es una de las avenidas más importantes, un tramo que beneficia a esta comunidad y prácticamente a todo el municipio porque conecta hacia las localidades ubicadas a los costados de la Carretera Interserrana y hacia el centro de Zacatlán”.

Este proyecto implicó 860 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones, baquetas, además del suministro y tendido de cable con postes para cinco luminarias.

Publicado en MUNICIPIOS

San Miguel Xoxtla, Pue.-  A fin de supervisar que los trabajos de pavimentación se estén realizando de manera óptima, el alcalde Ángel Flores Ramos, llevó acabo un recorrido por la privada Vicente Suárez, donde tuvo la oportunidad de platicar con algunos vecinos y escuchar sus comentarios sobre los avances.

Flores Ramos en entrevista señaló que la obra estará terminada alrededor de 15 días, “esperemos que las inclemencias del clima dejen trabajar adecuadamente, ya que por el temporal de lluvia los trabajos van un poco lento” dijo.

Por otra parte también comentó sobre las inconformidades de algunos mototaxistas y la mala información que circula entorno, sin embargo dijo: el Gobierno del Estado encabezado por el Lic. Miguel  Barbosa Huerta, a quien le agradezco su apoyo, ya tiene conocimiento de ello y sabe que mi gobierno no está cerrado al dialogo y que a ninguno se le ha negado realizar su trabajo diario, sólo tratamos de apoyar a los transportistas alternos y atender también las quejas de los usuarios que nos llegan sobre este transporte que si bien es cierto no es parte de mis facultades su regularización, tema que aún está en la mesa de las autoridades estatales y del congreso.

Por lo que a nosotros, como autoridad nos toca velar por la integridad y seguridad de los ciudadanos y ellos son los que nos han manifestado una serie de denuncias; mi gobierno es respetuoso con las organizaciones y las invito a trabajar coordinadamente en un ambiente pacífico y ordenado sin poner en riesgo la seguridad de todos los usuarios, y su ingreso diario, concluyó.

Ángela Solís, atendió las demandas de los ciudadanos, entre las que más se hicieron presentes: fueron solicitud de tarjeta de INAPAM, solicitud para apoyos de aparatos auditivos, andadera, bastones y sillas de ruedas, así como acceso a programas de apoyo alimentario y asesoría jurídica.

En entrevista Ángela Solís, reveló que uno de los casos más recurrentes de varias personas que se acercan a pedir asesoría jurídica es por maltrato infantil o custodia, por lo que dijo, se seguirá brindando atención psicológica y jurídica  para padres de familia en las instalaciones del DIF; por otra parte destacó que el comedor gratuito en la estancia de día está abierto para las personas de la tercera edad, los días martes, miércoles y jueves  en el horario de 15:00 a 16:00 hrs. por lo que invita a todos los abuelitos  se acerquen.

Entre los talleres que se imparten en la Estancia de día  son: bordado, danza, zumba y pintura, aunado a estas actividades los abuelitos también cuentan con apoyo juridico, psicológico y fisioterapéutico, todo esto pensado en el bienestar de todos los abuelitos de Xoxtla, comentó Ángela Solís de Flores.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Agosto 2018 18:43

Arranca nueva obra de pavimentación en Xoxtla

• Se cierra el circuito que comunica al Centro de Salud y favorece las condiciones de vida de los habitantes de Xoxtla.

En San Miguel Xoxtla, Pue. Con el objetivo de mejorar las condiciones en las que se encuentran las vialidades, Miguel Ángel Hernández Ramírez Presidente Municipal, junto con Regidores, Directores de área y vecinos, dieron el banderazo de arranque de obra, del adoquinamiento de la calle Máximo Serdán.

Esta obra comprende la construcción de 450 metros lineales de guarnición de concreto hidráulico y la colocación de más de 1,450 metros cuadrados de adoquín hexagonal, la cual se llevará a cabo con una inversión aproximada de 1millón 320mil pesos, ejecutable a través del FORTAMUN 2018.

Miguel Hernández ratificó su compromiso con los habitantes de Xoxtla y destacó que esta vialidad es muy importante para todos ya que comunica con un importante Centro de Salud, lo cual a hora será más accesible para que el transporte público llegue sin problema a esa zona, pues todo el circuito estaría completo antes de su salida.

Cabe resaltar que las calles Niños Héroes, Máximo Serdán y Amado Nervo son los principales accesos que comunican a la Clínica de Salud y fueron pavimentados durante esta administración, así como la construcción de la Clínica.

El munícipe Miguel Hernández agregó que gracias a la gestión que se ha realizado se han podido bajar recursos para llevar a cabo obras que con la sola participación del municipio sería imposible, por lo que aun a pocos días de su salida, siguen trabajando y gestionando recursos para que se mejoren más vialidades. “Hemos logrado triplicar el presupuesto y hacer varias obras importantes y lo seguiremos haciendo hasta el final de la administración”. Concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS

• Signa convenio de agricultura por contrato para comercializar 72 mil litros de mezcal 

Huehuetlán El Grande, Puebla.- Con una inversión de 48.4 millones de pesos, el gobernador Tony Gali dio inicio a la pavimentación de la denominada “Ruta del Mezcal”, la cual comprende 10 kilómetros entre la Presa Ávila Camacho-Tzicatlacoyan -San Nicolás Huajuapan. 

El mandatario destacó que este camino, solicitado durante años por los habitantes, permitirá su óptimo traslado y fortalecerá el comercio, en beneficio de más de 14 mil personas.  

Anunció que, gracias a la coordinación con el gobierno federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llevará a cabo la construcción de 7 kilómetros complementarios a esta vía. 

El Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri, explicó que la obra consiste en la colocación de carpeta asfáltica y señalética, así como mejora de drenaje. Además, resaltó que detonará el turismo, ya que los visitantes podrán conocer los procesos de elaboración del mezcal. 

En esta gira de trabajo por la Mixteca, Tony Gali entregó apoyos e Insumos a Tiempo a los campesinos por un monto de 11.4 millones de pesos que favorecerán a más de mil 400 productores de 13 municipios, con la cobertura de una superficie superior a las mil 400 hectáreas. 

Informó que se otorgaron 61 tractores ligeros, 768 paquetes de herramienta, y aproximadamente 36 mil plantas de agave mezcalero, aguacate, limón, pitaya y pitahaya. 

Además, indicó que los agricultores recibieron 200 calentadores solares, 150 estufas ecológicas, un módulo acuícola, un semental bovino, así como más de 500 prendas y herramientas para más de 90 brigadistas forestales. 

El titular del Ejecutivo signó, como testigo de honor, el convenio de agricultura por contrato entre la empresa Casa Montelobos y 50 productores poblanos, por un monto de 17.6 millones de pesos para comercializar 72 mil litros de mezcal. 

En representación de los agricultores, César Rosendo Luna, agradeció al gobernador Tony Gali por atender las necesidades de la gente del campo.  

En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDROT), Gonzalo Lobato; el presidente municipal de Huehuetlán El Grande, Lázaro Corona Luna; la diputada local Rocío Aguilar; el Presidente del Sistema Producto Agave Mezcalero en Puebla, Aarón Alva; el gerente de la planta en Puebla de la empresa Casa Montelobos, Armando López, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

• Después de más de 15 años pidiendo el apoyo a autoridades, calle 5 de Febrero será pavimentada.

En San Miguel Xoxtla, Pue.  Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y elevar el progreso de Xoxtla El alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez da el banderazo de inicio de obra, junto con Regidores y vecinos de la Calle 5 de Febrero.

El alcalde Migue Hernández, detalló que serán 2009metros cuadrados que se pavimentaran con adoquín, 470metros lineales de guarnición y se tomaran en cuenta algunos reductores de velocidad para evitar accidentes, ya que se encuentra un preescolar sobre la calle, así mismo dio a conocer que dicha obra tendrá una inversión de 1millón 850mil pesos aproximadamente la cual se ejecutara por medio del fondo FORTAMUN 2018 y beneficia a más de 50 familias.     

Hernández Ramírez resaltó que la participación de los vecinos es importante para llevar a cabo los trabajos en el mejor tiempo posible, por lo que invitó a los beneficiarios a checar sus tomas de agua, drenajes, para que después no tengan que levantar el pavimento.

Vecinos de la calle, reconocieron el trabajo que ha desarrollado Migue Hernández al frente de la administración y agradecieron públicamente su apoyo; el Sr. Miguel Alonso quien lleva más de 40 años viviendo en ese lugar, dio a conocer que de ser una vereda cuando el llego con su familia, ahora es una de las principales calles del municipio, el cual ha crecido muy rápido y que a más de  cuatro administraciones anteriores habían solicitado el apoyo pero sin que les hicieran caso, “Migue ha respondido con trabajo, sé que ya construyeron tres escuelas y varias obras, está trabajando y pronto tendremos nuestra calle”, concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS

El Presidente Municipal Luis Banck acompañado de vecinos de la colonia San José Xilotzingo, supervisó el inicio de pavimentación en la vialidad Lago de Chapala, que conectará a las familias con los beneficios de la transformación y el progreso.

El alcalde Luis Banck enfatizó que el programa de pavimentación de 100 vialidades, que se desarrolla junto con el gobernador Tony Gali, está diseñado para que las familias que viven en colonias de la periferia tengan acceso con mayor seguridad y agilidad a las oportunidades que se han generado en la ciudad.

Asimismo, destacó que se pavimentarán 14 vialidades en 13 colonias de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, beneficiando a más de 15 mil 800 familias.

De igual manera, reconoció el compromiso que Gabriel López y Serafín Hernández, contralores ciudadanos de la vialidad Lago de Chapala, quienes se encargarán de vigilar y supervisar el proceso de obra para que sea entregada en tiempo y forma.

En representación de los vecinos, Serafín Hernández resaltó que la construcción de las vialidades beneficia a todos pues esperaban el cambio desde hace mucho tiempo.

Por su parte, el diputado Pablo Rodríguez Regordosa señaló que después de 30 años de espera, los habitantes de San José Xilotzingo disfrutarán del progreso que vive Puebla.

Asimismo, la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública recalcó que la pavimentación mejorará la calidad de vida, salud pública, seguridad y tranquilidad de los colonos beneficiados.

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, puntualizó que la vialidad beneficiará a 511 familias y contempla la colocación de una carpeta asfáltica sobre una base hidráulica para perdurar la calidad de la obra, así como instalación de 9 puntos de luz con tecnología LED, señalética, banquetas, rampas y huellas podotáctiles que sirven como guía para personas que enfrentan retos extraordinarios.

A este evento también se sumó Mariela Solís, Presidenta de la Fundación MISAC, Mujeres impulsando sueños A.C.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos