- Impulsan evaluación académica con enfoque de excelencia y visión institucional.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Académica Dictaminadora (CAD) en las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 211 Puebla, 212 Teziutlán y 213 Tehuacán. Esta acción fortalece los principios de transparencia, objetividad y mérito en los procesos de promoción del personal académico.

El objetivo de esta comisión es evaluar con rigor y justicia el desempeño profesional y académico de las y los docentes aspirantes a promoción, lo que garantice que los ascensos se otorguen con base en méritos reales, excelencia en su labor y aportaciones significativas a la vida institucional.

La CAD representa un pilar fundamental para asegurar procesos de evaluación libres de favoritismos, mediante criterios claros y consensuados, en apego a los lineamientos establecidos a nivel nacional y estatal. Su instalación refuerza la rendición de cuentas, la mejora continua y la consolidación de un cuerpo docente altamente capacitado.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta iniciativa abona directamente al fortalecimiento de la calidad educativa, la profesionalización docente y la consolidación institucional en todos los niveles. “El magisterio poblano merece procesos justos, claros y con visión de futuro. Esta comisión garantiza un camino digno y basado en el esfuerzo”, subrayó.

En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se impulsan acciones firmes para dignificar la labor de enseñanza, en concordancia con el proyecto nacional de transformación liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La instalación de esta comisión académica reafirma el compromiso con una educación de excelencia, desarrollada con criterios académicos sólidos y con el reconocimiento al talento y compromiso de las y los docentes que forman el presente y futuro del estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Enero 2018 07:50

Segundo foro pedagógico: CONAFE

En conferencia de prensa el Delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Cutberto Cantaran, Espinoza informo la realización de lo que será el Segundo Foro Pedagógico mismo que tiene la intención de dar a conocer a jóvenes de bachillerato el trabajo que realiza este consejo para la aplicación del nuevo modelo educativo.

Señalo que el referido foro se llevará a cabo el 16 de febrero en la Escuela Normal Federalizada y tiene el propósito de dar ejemplo de lo que significa este programa ya que el mismo podría ser un ejemplo en todo el país.

Cantaran Espinosa dijo que este programa se expande y se tiene en los 16 distritos del estado y para el efecto en la sierra Norte y concretamente en el municipio de Cuetzalán, los habitantes del municipio han prestado 150 viviendas, con el objetivo de que a los jóvenes que son capacitados por CONAFE puedan impartir clases, este ante la falta de espacios educativos.

Agrego que además de estos espacios que se obtienen para los jóvenes  el trabajo que realiza CONAFE, a fin de aplicar el nuevo modelo educativo y agrego además que algunas comunidades como lo señalo  están habilitando espacios que son ocupados como salones para impartir clases.

Señalo que además de estos espacios referidos que se tienen como aulas asimismo son presidencias municipales auxiliares o de reuniones ejidales.

Reitero que el CONAFE tiene en las 16 regiones de Puebla 2 mil 58 jóvenes que concluyeron sus estudios de bachillerato y ellos ahora imparten clases a 18 mil 17 mil alumnos entre 16 y 29 años.

En relación a la cantidad de alumnos que se atienden por grujo dijo que hay grupos cuentan con 5 alumnos y hasta 25 y otros toman clases en casas particulares concluyo.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos