•    El gobernador de Puebla, puntualizó que es necesario que continúen las investigaciones sobre el saqueo al Museo del Barroco, Accendo Banco o el Software de investigación Pegasus. 

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su gobierno no persigue a nadie, pero tampoco es omiso, ya que esa acción significa complicidad, enfatizó que en la administración que encabeza hay cero impunidad, cero tolerancia a la corrupción y al abuso del poder.

Al encabezar la conferencia mañanera, el mandatario puntualizó que los actos irregulares de administraciones pasadas se deben aclarar, ya que aunque el saqueo del Museo del Barroco se resolvió, las investigaciones deben continuar para ubicar a las o los responsables, así como en los casos de Accendo Banco y del software espía Pegasus.

“Como se darán cuenta cuando hablo del Barroco, de las ciclopistas, la Estrella de Puebla, no me refiero a las personas, me refiero a la forma de gobierno, es un grupo que gobernó, hubo complicidades y cuando participan más de dos es delincuencia organizada, presunta delincuencia organizada", enfatizó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta abundó que si hay temas pendientes de investigación deben aclararse y en su caso sancionarse, resolverse o absolver a las y los involucrados.

 

 

Publicado en GOBIERNO

Gobernación Federal contrató este sistema eléctrico de 2012 al 2018

Puebla, Pue. - En un lapso de seis años  y mediante el sistema eléctrico Pegasus, por lo menos 15 mil mexicanos fueron víctimas de espionaje por parte del gobierno federal y estatal.

El Financiero Bloomberg dio a conocer en varias entrevistas a políticos mexicanos, como  al Senador Damián Zepeda del PAN, que de los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y posiblemente el actual gobierno federal, han espiado y practicado espionaje en más de quince mil mexicanos, sobre todo gobernantes, políticos, activistas y gente de fama pública, entre ellos por supuesto al actual Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y su familia.

Pegasus es un sistema electrónico que contrato la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal de las anteriores administraciones de los años dos mil doce al dos mil dieciocho y las empresas que proporcionaron el servicio de espionaje son: Grupo Tech Bull, Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale, Balan Seguridad Privada y la Constructora del Centro y del Bajío.

El Senador Damián Zepeda dio a conocer que a las personas que fueron objeto de espionaje les violentaron sus derechos humanos, razón por la cual se debe investigar tanto a los gobiernos federales anteriores, como al actual y a las empresas que proporcionaron el servicio de espías correspondiente.

El actual Senador Osorio Chong, Ex Secretario de gobierno de Enrique Peña Nieto, declaró a los medios de comunicación que el gobierno priista no hizo uso de Pegasus y que no se dio el espionaje político.

Lo importante de todo ello es que, a través del espionaje practicado en México, se han dado a conocer videos que incriminan a familiares del actual Presidente de la República como son Pio y Martín, ambos López Obrador, de recibir dinero en efectivo millonario para supuestas campañas políticas.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos