- Durante el segundo día de actividades en este encuentro, el alcalde participó en mesas de diálogo sobre la aplicación de prácticas innovadoras en las ciudades

Barcelona, España.- Con el objetivo de conocer y compartir mejores prácticas gubernamentales para aplicarse en las ciudades, el presidente municipal, Pepe Chedraui participó en mesas de diálogo y visitó stands en el marco del Smart City Expo World Congress, que se lleva a cabo en Barcelona, España.

Durante el segundo día de actividades de este encuentro, del 4 al 6 de noviembre bajo el lema “The Time for Cities”, el alcalde acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que en la capital del estado de Puebla se llevan a cabo exitosos modelos en materia de iluminación como Puebla Brilla y las acciones de movilidad como la semaforización, con la implementación y uso de nuevas tecnologías. 

“Estamos visitando diferentes stands en la feria, reconociendo y viendo cuáles son las mejores prácticas para seguridad, para alumbrado, para movilidad, en todo el tema de las mejores marcas del mundo para hacer de Puebla una capital de bienestar, junto con el Gobierno del Estado, el gobernador Alejandro Armenta, trabajando siempre por Puebla”, expresó. 

En su edición 2025 organizada por Fira de Barcelona, se propone aprovechar todo el potencial de las tecnologías para la transformación de las urbes con la presencia de expositores, expertos y visitantes de diferentes países como México.

Publicado en MUNICIPIOS

- El alcalde reiteró que seguirá impulsando a Puebla como una ciudad inteligente y tecnológica

- En el encuentro inaugural intercambió experiencias gubernamentales y proyectos con expertos de diferentes ciudades del mundo

Barcelona.- Consolidado como el principal evento internacional dedicado a las ciudades y a las soluciones urbanas inteligentes, el Smart City Expo World Congress, que se lleva a cabo en Barcelona, España, fue inaugurado con la presencia del alcalde Pepe Chedraui Budib.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, el presidente municipal destacó que la capital poblana apuesta por el futuro, por lo que es necesario participar en estos encuentros donde las y los asistentes trabajan por el desarrollo urbano. 

Reiteró su interés por lograr que Puebla capital se convierta en una ciudad inteligente y tecnológica, y compartió los avances que se tienen con Puebla Brilla, la semaforización y temas de seguridad.

Pepe Chedraui sostuvo que este congreso internacional impulsa alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil para diseñar soluciones urbanas con enfoque humano y tecnológico. Asimismo, expresó que el Gobierno de la cuarta ciudad más grande de México, está decidido a avanzar con orden, tecnología e inclusión. 

Dicho encuentro organizado por Fira Barcelona se celebra del 4 al 6 de noviembre bajo el lema “The Time for Cities” con la presencia de más de mil 100 expositores y 25 mil visitantes superando la asistencia del año pasado. 

Las y los participantes se centran en las estrategias para transformar las ciudades en espacios más sostenibles, eficientes y habitable, con el uso de la tecnología, dando paso a la Inteligencia Artificial como un elemento clave hacia ciudades más eficientes y sostenibles.


Publicado en MUNICIPIOS

- Desde las 19:30 a 22:00 horas cada 30 minutos hasta el 02 de noviembre se proyectará en la fachada de la Catedral

Puebla, Pue.- Como parte de las actividades del Día de Muertos, el presidente municipal Pepe Chedraui, junto con la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, inauguró las proyecciones del videomapping conmemorativo a estas festividades, mismo que se llevó a cabo en la fachada de la Catedral de Puebla.

Las y los poblanos, así como turistas, pudieron disfrutar de una proyección inmersiva que integra diseño de experiencia, animaciones en 2D y 3D, simulaciones, motion graphics, edición de video y diseño sonoro que muestra la identidad cultural de esta época.

La narrativa del videomapping rinde homenaje a la cosmogonía en México, como cuna de tradición y apreciación por la muerte, haciendo referencia a los elementos tradicionales e iconográficos que escenifican la tradición mexicana.

Estará disponible hasta el domingo 02 de noviembre con funciones de 19:30 a 22:00 hrs. cada media hora.

Asimismo, con una gran participación ciudadana y un ambiente lleno de música, color y tradición, el Desfile de Calaveras del festival La Muerte es un Sueño llenó de alegría las calles del Centro Histórico de la capital poblana en esta temporada, con la presencia de contingentes y marching bands que musicalizaron todo el recorrido. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por preservar las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de las y los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS

- Este espacio se ubica en Avenida Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro, Puebla y cuenta con una imagen renovada y profesional, que fortalecerá la experiencia de las y los turistas

Puebla, Pue.- Con la intención de brindar a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros una mejor experiencia de interacción para ubicar actividades y sitios emblemáticos de la capital poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reinauguró el Centro de Atención al Visitante que se ubica en Avenida Juan de Palafox y Mendoza #14, Centro, Puebla.

La presentación de este espacio representa un esfuerzo por brindar una imagen profesional y organizada a quienes llegan a descubrir Puebla. En este sentido, el presidente municipal reconoció que el incremento de turismo es gracias al esfuerzo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal. 

Agregó que pasaron más de siete administraciones sin atender este espacio y hoy, con esta intervención, además, se dignifica el trabajo de todo el personal que labora en dichas instalaciones. 

En su mensaje, la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López Malo, reconoció la importancia de la reapertura de este espacio, tomando en cuenta que tan solo la capital poblana ha recibido 3 millones de turistas en lo que va del año y 11 mil millones de pesos en derrama económica, lo cual representa 12 por ciento más que el año pasado, por lo que es necesario seguir potenciando a la ciudad de Puebla como un destino turístico. 

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, consideró que la reinauguración es un motivo de fiesta, no sólo porque será una presentable y llamativa puerta de entrada para turistas y visitantes, en la que podrán encontrar toda la orientación e información para disfrutar su estancia en la ciudad, pero también, destacó, porque dignifica y revalora el trabajo de las y los servidores públicos y promotores que se encuentran en él, lo mismo que la oferta de los empresarios de todo el sector turístico y de la hospitalidad.

Este proyecto se ha trabajado con el propósito de mejorar la experiencia turística a través de una mejor organización en el flujo de las y los visitantes, logrando captar su atención de manera más efectiva. Además, se incorpora la exhibición de artículos de personas artesanas y productoras locales de juntas auxiliares y localidades del municipio de Puebla. 

El Módulo de Información al Visitante recibe más de 50 mil personas al año; desde el inicio de la administración hasta agosto 2025 se han atendido 45 mil 808 personas.




Publicado en MUNICIPIOS

- Mediante esta iniciativa, se dieron cita las y los titulares de las dependencias municipales para brindar atención personalizada a las necesidades de la población

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla llevó a cabo una nueva jornada del programa “El Día del Pueblo, La Capital Te Escucha”, encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en la Junta Auxiliar Santa María Guadalupe Tecola con el objetivo de brindar atención directa a las necesidades de las y los habitantes, así como fortalecer la cercanía y atención.

Como parte de una iniciativa de cercanía con las vecinas y vecinos de la capital, el edil escuchó a las personas que se dieron cita en la explanada principal de la Junta Auxiliar para dar respuesta a sus inquietudes y peticiones, en materia de movilidad, infraestructura, servicios públicos, prevención de enfermedades y atención a personas con discapacidad, así como a grupos vulnerables. 

De igual forma, se instalaron mesas de atención encabezadas por las y los titulares de las secretarías municipales y representantes del Gobierno del Estado. Estas mesas tienen como propósito escuchar y atender de forma personalizada las inquietudes y solicitudes de la ciudadanía.

Gracias a estas jornadas, se promueve una gestión incluyente, participativa y sobre todo cercana a las y los poblanos, quienes tienen diferentes necesidades. Las peticiones son recibidas y canalizadas a las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, de acuerdo con su naturaleza, con el fin de dar seguimiento oportuno y soluciones efectivas a la comunidad.

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad por construir una capital más ordenada, justa y cercana a su gente.

Se contó con la presencia de titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura, Tesorería, Secretaría de Movilidad e Infraestructura; de Servicios Públicos; del Sistema Municipal DIF; de las secretarías de Bienestar y Participación Ciudadana; Gestión y Desarrollo Urbano; Medio Ambiente; Economía y Turismo; del Organismo Operador del Servicio de Limpia, así como de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Jefatura de la Oficina de Presidencia, Agua de Puebla, Secretaría Ejecutiva y Consejería Jurídica.

Publicado en MUNICIPIOS

- En el marco de la inauguración del XVIII Festival “La Muerte es un Sueño” que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad

- También se cuenta con la participación especial de 90 niñas y niños del Coro de San Miguel Canoa

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover el turismo cultural y fortalecer las expresiones artísticas que dan vida al XVIII Festival “La Muerte es un Sueño”, el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib inauguraron el Tapete Monumental y la Ofrenda del Palacio Municipal que se encuentra dedicada el Beato Juan de Palafox y Mendoza. 

Acompañados por la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, y con la participación del Coro Monumental de Canoa, recorrieron el tapete de que se ubica en el Zócalo de la Ciudad e iniciaron el recorrido en la ofrenda del Palacio Municipal.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó que la cultura crea comunidad, fortalece la economía local y oportunidades para todas y todos. Agregó que, en el marco de la inauguración del festival La Muerte es un Sueño, se reúnen barrios, familias, escuelas y visitantes con la misma emoción de recordar y honrar a todas aquellas personas que ya fallecieron.

“Sin duda, la cultura se concibe como un medio para fomentar la convivencia, promover el bienestar y atender las causas de la violencia; es decir, una cultura para construir la paz. En cada ofrenda y en cada detalle del tapete monumental se refleja la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones. En este festival late la memoria de nuestras raíces, late la voz de nuestras juntas auxiliares”, dijo.

Asimismo, expresó que estas acciones se realizan de forma coordinada con el gobierno humanista de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

Por su parte, Francisco Montiel Palacios, comentó que estos diseños están elaborados con piedrita de mármol pigmentada, en el cual, se utilizaron aproximadamente 25 toneladas para estos cinco diseños con equipos de 70 personas.

Por su parte, Juan Pablo Salazar Andreu, presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad realizó un breviario histórico de Juan de Palafox y Mendoza. 

En el Corredor de Ofrendas 2025 participan 28 altares distribuidos en distintos puntos del Centro Histórico: desde sindicatos, hoteles, cafeterías, museos y escuelas, hasta dos nodos culturales, dos municipios —San Andrés y San Pedro Cholula— y cuatro juntas auxiliares: San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Jerónimo Caleras y San Miguel Canoa.

También se cuenta con la participación especial de 90 niñas y niños del Coro de San Miguel Canoa, ganadores del programa Compañías Circulares de Arte, quienes representan un ejemplo de gestión cultural comunitaria a través del canto.

Este festival, que se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida durante 18 años, se consolida como uno de los eventos más representativos de Puebla. En su edición anterior, reunió a más de 270 mil personas en actividades culturales y artísticas, además de recibir más de 450 mil visitantes en el Corredor de Ofrendas.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con el impulso a la cultura, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del tejido social mediante el arte y la participación ciudadana.

Publicado en MUNICIPIOS

-Ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, además de condonaciones de multas y recargos

Puebla, Pue.- El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, estuvo presente en el arranque del Programa de Pago Anticipado de Predial y Servicio de Limpia 2026, el cual ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, así como condonaciones de multas y recargos.

El objetivo de este programa es impulsar la recaudación municipal y garantizar los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Por lo que el alcalde hizo un llamado a las y los contribuyentes poblanos para acudir a las diferentes cajas recaudatorias y ponerse al corriente con sus obligaciones. 

El programa estará vigente del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, con tarifas correspondientes al ejercicio 2025. Además, contempla premios por un total de 3 millones de pesos, distribuidos en un primer lugar con medio millón de pesos y 25 premios adicionales de 100 mil pesos cada uno.

Asimismo, las y los contribuyentes con adeudos de ejercicios anteriores podrán regularizar su situación con importantes beneficios:

•    Del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, descuento del 100 por ciento en multas y 80 por ciento en recargos.
•    Del 5 de enero al 31 de marzo de 2026, descuento del 100 por ciento en multas y 30 por ciento en recargos.

Cabe mencionar que en Sesión Ordinaria el Cabildo se aprobó el dictamen que autorizó a la Tesorería Municipal la implementación de un estímulo fiscal para el pago anual anticipado del Impuesto Predial y el Servicio de Limpia.

Publicado en MUNICIPIOS

- Empresa Hera Apparel SA de CV dona más de 200 pantalones de mezclilla a niñas y niños del DIF Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital que dirige la presidenta del Patronato, MariElise Budib, reafirma su compromiso por hacer sinergia con el sector privado. En esta ocasión, acompañados por Leobardo Ramírez Ramírez miembro de la empresa Hera Apparel SA de CV, entregaron jeans a usuarios del Centro de Día, y del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

En su discurso, el presidente municipal expresó que cuando el gobierno y la iniciativa privada se unen en beneficio de la ciudadanía, es posible mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades..

Y por eso esa generosidad, que se muestra en las familias de Puebla, se tiene que demostrar con hechos para que estemos acá más seguido con diferentes empresas y empresarios siempre en beneficio de ustedes. Siempre tendrán el apoyo de MariElise -mi esposa- y de la gente: gracias, porque dan muchas horas de su día trabajando aquí en favor de las y los ciudadanos", dijo. 

Se trata de 240 pantalones de mezclilla que fueron entregados a 120 menores que actualmente cursan la primaria y secundaria en el Centro de Día; así como usuarias y usuarios que reciben alguno de los servicios que ofrece el CMERI. Durante su intervención, MariElise Budib agradeció la aportación que realiza la empresa Hera Apparel SA de CV en favor de la niñez poblana. 

“Quiero darle las gracias a Leobardo que nos hizo el favor de donarlos y por eso podemos regalarlos. Me da mucho gusto que estén aquí mis niños de Centro de Día, del CMERI. Qué bueno que estemos aquí todos juntos recibiendo un apapacho”, señaló MariElise Budib. 

Finalmente, Leobardo Ramírez Ramírez miembro de Hera Apparel SA de CV afirmó que cuando gobierno e iniciativa privada trabajan de la mano, se pueden apoyar a más personas. 

“Nosotros muy agradecidos con nuestro presidente municipal Pepe Chedraui, nuestra presidenta del DIF, MariElise. Muchas gracias por permitirnos hacer esta pequeña donación y ver en sus caritas sus sonrisas. Sepan que de la mano de muchas personas que trabajamos en esta empresa va a estar lleno de satisfacción y de amor al saber que van a utilizar algo que con mucho cariño se produjo y que hoy termina en mejores manos de las que pudimos haber pensado”, reflexionó el directivo de Hera Apparel.

Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital por apoyar la economía de las familias poblanas e incentivar a las y los usuarios para mejorar su calidad de vida.




Publicado en MUNICIPIOS

- 3 mil corredoras y corredores participaron en esta gran fiesta deportiva
-  Se promovió la actividad física y la convivencia familiar

Puebla, Pue.— En un ambiente lleno de energía, entusiasmo y espíritu deportivo, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo con gran éxito el Medio Maratón 21K Puebla 2025, uno de los eventos más esperados por la comunidad corredora.

Con la participación de 3 mil atletas, la competencia reafirmó el compromiso del alcalde con la promoción de la salud y la activación física, fortaleciendo la convivencia entre las y los ciudadanos en torno al deporte.

El evento ofreció a las y los participantes tres distancias: 21, 10 y 5.6 kilómetros, en las categorías libre varonil y femenil, con salida y meta en el Parque del Arte, donde miles de asistentes se dieron cita para alentar a las y los corredores.

El banderazo de salida y premiación estuvieron encabezados por el presidente municipal Pepe Chedraui y el titular del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, quienes desearon la mejor de las suertes a las y los corredores, así como su compromiso por continuar realizando activaciones deportivas con esta calidad. 

También estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal como la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González; la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda; la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García; el coordinador del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, entre otros. 

La premiación en la distancia 21k el 1er Lugar General Femenil y Varonil: $15,000, 2do Lugar General Femenil y Varonil: $10,000 y 3er Lugar General Femenil y Varonil: $5,000 de igual forma la 
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $5,000

En la distancias de 10 km el 
1er Lugar General Femenil y Varonil: $3,000, el 2do Lugar General Femenil y Varonil: $2,000
3er Lugar General Femenil y Varonil: $1,000 y la
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $1,000

De igual forma en la distancia de 5,6 km se otorgaron medallas conmemorativas a los tres primeros lugares de ambas ramas.

Las y los corredores recibieron playera conmemorativa, chip, número de corredor y medalla, en una jornada que se desarrolló con orden y entusiasmo durante aproximadamente dos horas.

El Medio Maratón 21K Puebla 2025 consolidó a la ciudad como referente nacional en la organización de eventos deportivos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir generando espacios para una capital más activa, saludable y próspera.



Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui y MariElise Budib, presidenta del SMDIF, recorrieron la Cumbre Iberoamericana de Artesanías que tiene como sede la capital poblana y es un encuentro que reúne a maestras y maestros artesanos de distintos países para compartir su talento, creatividad y tradición en torno al arte popular.

Hasta el 25 de octubre, el Edificio Arronte congrega a representantes de Guatemala, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y España, quienes intercambian experiencias sobre la preservación, difusión e innovación de las artesanías en la región.

En este sentido, el alcalde expresó que este espacio promueve el diálogo y la colaboración entre artesanos, investigadores, promotores culturales y académicos, fortaleciendo el valor de la identidad cultural iberoamericana.

La Cumbre ofrece exposiciones, presentaciones musicales, conferencias magistrales, una expoventa artesanal y mesas de trabajo con temáticas como la innovación, la economía creativa, la sostenibilidad y el diseño contemporáneo.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el impulso al talento artesanal y la proyección internacional de Puebla como capital creativa e incluyente.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 16

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos