- ⁠El representativo de Puebla lo conforman 15 elementos de áreas como Policía Estatal Preventiva, Turística, de Caminos, Bomberos y UCIPS.

- ⁠Este evento reúne a más de 2 mil servidores públicos de América Latina y se desarrollará del 26 de octubre al 1 de noviembre en San Luis Potosí.

AMOZOC, Pue.— Con el orgullo de pertenecer a las fuerzas de seguridad pública y representar a Puebla, 15 hombres y mujeres de distintas corporaciones recibieron la bandera del estado, reconocimientos y uniformes para participar en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, que se efectuarán del 26 de octubre al 1 de noviembre en San Luis Potosí.

Durante su intervención, la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), Silvia Victoria Serrano Zafra, expresó que este abanderamiento simboliza más que una entrega formal: “es la satisfacción de compromiso, la disciplina y el orgullo que cada una y uno de ustedes porta, al representar con el corazón a Puebla”.

Serrano Zafra subrayó que la práctica deportiva fortalece los valores institucionales y contribuye al desarrollo integral de las y los servidores públicos que diariamente velan por la seguridad de la ciudadanía. Destacó, que cada participante refleja esfuerzo, preparación, convicción y la esperanza de quienes confían en su vocación.

La delegación poblana está integrada por once hombres y tres mujeres, pertenecientes a la Policía Estatal, Policía Estatal Turística, Policía Estatal de Caminos, Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas, así como personal de la UCIPS, quienes competirán en distintas disciplinas deportivas.

Los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos reúnen a más de 2 mil servidores públicos de América Latina dedicados a las áreas de seguridad, aplicación de la ley y servicios de emergencia. Este certamen promueve el compañerismo, la salud física y la cooperación institucional entre cuerpos de seguridad de distintos países.

Esta ceremonia contó con la asistencia del coordinador general de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), Ervin Sibaja Cruz; del director de Intervención Focalizada de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Sergio Alejandro Sánchez Franco; del director general de Gestión Estratégica y Desarrollo Institucional, Juan Manuel Aguirre López; así como de la encargada de despacho de la Vicerrectoría Académica de la UCIPS, Rocío Brambila Limón y de la directora del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana de la UCIPS, Fernanda Iveth Ocampo Lara.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se mantiene comunicación directa con las y los guardias policiales en situación vulnerable.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el ejemplo humanista, cercano y comprometido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, el director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, acudió a la delegación de este municipio para evaluar las condiciones derivadas de las fuertes lluvias registradas en la Sierra Norte.

Durante su visita, Castellanos Galdámez sostuvo diálogo con las y los guardias policiales afectados, atendió sus inquietudes y reiteró su compromiso de fortalecer las condiciones laborales y operativas del personal, promover la solidaridad institucional y reforzar los mecanismos de respuesta ante eventualidades, con el propósito de consolidar una corporación cercana y preparada.

A su vez, reconoció al gobierno estatal y agradeció a las y los pobladores, el apoyo brindado a la comunidad para liberar caminos obstruidos por deslaves y restablecer la conectividad en las zonas afectadas, al tiempo de reconocer la labor solidaria, esfuerzo y sentido de servicio de las y los elementos durante la emergencia.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar garantizan el respaldo permanente a las y los elementos y sus familias, así como la atención integral y apoyo oportuno ante cualquier situación de emergencia.

Publicado en INSEGURIDAD

-Familiares de dos elementos de la SSC caídos en cumplimiento de su deber, así como tres uniformadas, recibieron un reconocimiento en la categoría de Heroísmo y por años de trayectoria, respectivamente

Puebla, Pue.- Con el objetivo de agradecer y reconocer el trabajo de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, cuerpos de auxilio, así como de diversas instituciones, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, participó en la 12ª edición de Puebla Agradece, un encuentro a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Durante su mensaje, el alcalde afirmó que desde el Gobierno de la Ciudad se respalda en todo momento a los cuerpos policiacos de la capital, para que cuenten con condiciones óptimas de trabajo y una mejor calidad de vida. Asimismo, expresó su reconocimiento a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por su visión de un país y una Puebla donde la seguridad se fundamente en la justicia, la atención a las causas de la violencia y el bienestar de las personas.

"A todas y todos los reconocidos: gracias por recordarnos que el servicio público no es solo una función, sino una verdadera vocación. Que el heroísmo no siempre se mide en grandes gestas, sino en la constancia de quienes, día tras día, entregan su energía y su vida por los demás, para que Puebla avance y le vaya bien", expresó.

Afirmó que, "Puebla Agradece" es una gran oportunidad para reconocer el compromiso de quienes han dedicado su vida al servicio de los demás. Asimismo, felicitó al Consejo Coordinador Empresarial de Puebla y a quienes hacen posible esta valiosa iniciativa que une a la sociedad con quienes la protegen.

En el marco de la 12ª edición del programa "Puebla Agradece" del sector empresarial, personal de las fuerzas policiales municipales, estatales y federales, recibió reconocimientos por su destacada labor, lealtad y heroísmo.

Un total de 55 mujeres y hombres de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, entre activos y caídos, fueron reconocidos, como parte de la edición número 12 del mencionado programa encabezado por empresarios poblanos.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), familiares de Alejandro y Edgar Jesús, fallecidos en cumplimiento de su deber, recibieron un reconocimiento en la categoría de Heroísmo.

Mientras que las uniformadas activas y reconocidas, fueron Daniela, en la categoría de Compromiso, por su intervención en la desarticulación de una banda de robacoches; Esmeralda, en Impulso, por la atención de emergencias en temas de género; y Margarita, en honor, por sus años de trayectoria y sacrificio como madre soltera.

En el acto también estuvo presente el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 13:58

Puebla mejora viviendas de policías

-El programa, que tiene una inversión sin precedentes de 110 mdp, tiene un 70 por ciento de avance en la integración del padrón y beneficiará a más de 11 mil elementos.

PUEBLA, Pue.- A 299 días del inicio de la administración que dirige el mandatario Alejandro Armenta, actualiza avances de un programa sin precedentes que dignificará la vida de los cuerpos de seguridad del estado. Con una inversión histórica de 110 millones de pesos, el Gobierno de Puebla proyecta beneficiar a más de 11 mil 500 elementos de la Policía Estatal y Policía Auxiliar con apoyos directos para el mejoramiento y equipamiento de sus viviendas.

Durante la mañanera de este miércoles, el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa mencionó que el programa avanza con más del 70 por ciento del padrón de beneficiarios integrado, gracias al trabajo coordinado entre la Subsecretaría que encabeza, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Auxiliar. Los apoyos están dirigidos tanto a personal operativo como administrativo, incluye custodios, bomberos, elementos forestales, médicos y adultos mayores dentro de las corporaciones.

Las y los policías podrán acceder a tres paquetes distintos que contemplan materiales para mantenimiento como tinacos, cemento y varilla; equipamiento con calentadores solares, hornos de microondas y licuadoras de vaso de vidrio; así como electrodomésticos como refrigeradores y pintura. Estos apoyos están diseñados para fortalecer el entorno familiar de quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad de Puebla.

Durante los últimos meses, se instalaron módulos de atención para facilitar el registro de los elementos activos. En octubre, el programa se extenderá a los CECORE de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, San Martín, Tepeaca y Chalchicomula de Sesma, esta acción garantiza cobertura en las distintas regiones del estado.

Bajo la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la visión del humanismo mexicano, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma que apoyar a quienes cuidan de todas y todos es una prioridad. Estas acciones construyen confianza, fortalecen el tejido social y consolidan una Puebla más segura para todas y todos.


Publicado en INSEGURIDAD

- Este día concluyeron su Formación Inicial para este Sistema 31 nuevos policías, con principios éticos y disciplina que exige la sociedad.

AMOZOC, Pue.- Al dar continuidad con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta para profesionalizar a las y los policías de la entidad, la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) graduó a la primera generación de Formación Inicial para el Sistema Penitenciario conformada por 31 nuevos elementos, entre ellos 19 mujeres y 12 hombres, listos para servir a Puebla con valores y disciplina.

La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, subrayó que este logro confirma el rumbo hacia la profesionalización y la excelencia. Reconoció la disciplina de las y los graduados y el respaldo de sus familias, e hizo un llamado a servir con orgullo, como lo ha pedido el titular del Ejecutivo “Por Amor a Puebla”.

Agregó que la certificación acredita servidoras y servidores públicos íntegros, con sentido de justicia, respeto a los derechos humanos y trabajo en equipo. Por ello, les invitó a sostener la confianza social con honor y responsabilidad.

Estos resultados responden al trabajo comprometido del gobernador Alejandro Armenta con las y los poblanos para reforzar la seguridad; su conducción impulsa acciones concretas que elevan capacidades institucionales y fortalecen la paz en el estado.

La UCIPS mantiene una formación integral, rigurosa y humana, enfocada en valores éticos, disciplina, legalidad, perspectiva de género y ciencia aplicada; Puebla cuenta con policías y custodios a la altura de lo que la sociedad merece.

Con esta generación, el Sistema Penitenciario estatal suma personal mejor preparado para la reinserción social y la seguridad pública, con vocación de servicio y orgullo por Puebla.

Esta ceremonia contó también con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros; el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, José Luis Hernández González; el titular del Órgano Interno de Control de la UCIPS, Emilio Tadeo Ramírez Guzmán; y el director Operativo de la Policía Auxiliar, Arturo García García.


Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 12 Septiembre 2025 15:55

SSC concluye curso sobre órdenes de protección

- La estrategia refuerza la capacidad institucional para responder de forma inmediata y efectiva ante situaciones de riesgo

Puebla, Pue.- Con la finalidad de fortalecer las herramientas para la atención de víctimas de violencia, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género concluyó el curso dirigido a 600 policías de la ciudad sobre la aplicación de la Guía Operativa para la Implementación de Órdenes de Protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres. 

Al encabezar la ceremonia de clausura, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que, para la atención en casos de violencia contra grupos vulnerables, la empatía es el centro de la política de protección dentro del Gobierno de la Ciudad. Afirmó la importancia de capacitar a los cuerpos de seguridad para que cada actuación sea garantía de auxilio y protección. 

Asimismo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el gobernador, Alejandro Armenta, en acciones en materia de justicia de género a través de las diferentes políticas que ha implementado en su administración. 

“En Puebla capital asumimos esa misma visión y la reforzamos con medidas firmes desde el Gobierno de la Ciudad. En Puebla capital la seguridad se construye con cercanía, con calidez y sensibilidad humana; así lo demuestra la guía consultiva para la aplicación de medidas u órdenes de protección ante casos de violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños, con la cual hemos capacitado a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, expresó el alcalde. 

Esta actividad, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieran formación especializada con perspectiva de género y herramientas claras, prácticas y accesibles para atender de manera oportuna a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

En este sentido, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció a las y los integrantes de la SSC por sumarse. 

“Hoy cerramos una semana de trabajo intenso donde más de 600 elementos se prepararon en la guía consultiva para la aplicación de órdenes de protección. Esta guía no solo es un documento, es una herramienta clara y accesible que les permitirá responder con mayor certeza y sensibilidad en momentos decisivos y así resguardar la vida de mujeres e infancias poblanas”, abundó.  

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, precisó que la Guía Consultiva constituye la actuación de las y los policías en la aplicación de medidas y órdenes, de su adecuada comprensión y utilización, refuerza la capacidad institucional para responder de manera inmediata, eficaz, con pleno respeto a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, perspectiva de género y, lo más importante, con respeto a los derechos humanos.

“Esta capacitación fortalece la atención y respuesta inmediata ante los casos de violencia contra las mujeres, niñas y niños en el municipio, garantizando la correcta implementación de los mecanismos legales, destinados a salvaguardar la integridad y los derechos de las personas en situación de riesgo”, expresó. 

El curso abordó aspectos legales, protocolos de actuación y mecanismos de protección, garantizando que los participantes cuenten con los conocimientos necesarios para brindar acompañamiento adecuado a las personas que enfrentan situaciones de riesgo.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la prevención y atención de la violencia, promoviendo entornos más seguros y el acceso efectivo a la justicia para quienes lo requieren.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 11 Septiembre 2025 20:13

Alejandro Armenta asiste a graduación de UCIPS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la graduación de 122 elementos, primera generación de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado.

-El mandatario detalló que las y los nuevos policías son la materialización de una política de estado que transforma un programa en una institución sólida.

-Los nuevos elementos fueron formados con valores éticos, disciplina, cultura de la legalidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

AMOZOC, Pue.- Al asistir a la ceremonia de graduación de 122 Cadetes del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal de Proximidad de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador Alejandro Armenta señaló que para su gobierno cuidar a quienes protegen a las familias es una misión. "Nosotros cuidamos a sus familias para que ustedes protejan a los poblanos, es el compromiso. No están solos", aseguró el mandatario, al tiempo de reconocer que se formaron con valores que permiten proximidad con la población.

Durante su mensaje, el titular del ejecutivo indicó que el propósito central de los nuevos elementos es la protección de la población. En sus manos y con el acompañamiento de todas las instituciones, así como con la vinculación de los sectores sociales y productivos, cumplirán con la obligación de proteger a Puebla. Señaló que la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales obedece a la atención de los cuatro ejes en la estrategia de seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. "Era necesario cuidar y darle prestigio a quienes protegen con heroísmo la seguridad de las y los poblanos", señaló el gobernador.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que ser la primera generación de la UCIPS implica abrir puertas, dejar huella y demostrar que es posible formar a policías con valores éticos, disciplina, cultura de la legalidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos. "Este día marca el inicio de una nueva etapa de servicio, compromiso y responsabilidad con la sociedad. También se convierten en referentes para las generaciones de policías que vendrán después". Dijo que a partir de ahora asumen una responsabilidad de incorporarse al servicio activo como parte de los 4 mil nuevos policías que se integrarán en esta administración estatal.

La rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Silvia Victoria Serrano Zafra, apuntó que la graduación de la primera generación es un momento histórico, ya que marca un precedente en el compromiso del Gobierno de Puebla por la seguridad y bienestar de la población. Reconoció que este logro se concretó gracias al liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum siguiendo las directrices de los cuatros ejes de la estrategia de seguridad y el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, para impulsar la formación de fuerzas policiales con proximidad.

“Ustedes son la prueba viva de que la preparación, disciplina y valores, transforman a la seguridad pública", aseguró la rectora y agregó que las 57 mujeres y 65 hombres llevan a partir de ahora la confianza de las familias poblanas, ya que su labor será clave para construir la paz.

Con gran orgullo, la graduada de esta primera generación, Jadsiri Martínez Ramos, comentó que adquirió importantes conocimientos en materia de criminología, psicología y el manejo de armamento, herramientas que le ayudarán en campo para servir a la comunidad. Destacó la visión de proximidad aprendida, dado que el contacto con la sociedad contribuirá a establecer mayor tranquilidad y paz a las familias.

Para la familia de Estefani Montañer, su graduación representa un gran orgullo, así lo consideró su hermano Fernando, quien comentó que con el apoyo de hermanos y familia entera logró salir adelante. "Es un orgullo y esperemos que siempre de lo máximo". En tanto, Estefani explicó que fueron seis meses de mucha disciplina, donde aprendió nuevas cosas con el compromiso de ser una policía responsable. "Estamos aquí para hacer la diferencia y apoyar a la ciudadanía", finalizó.

Publicado en GOBIERNO

- Se mantiene el trabajo coordinado con la federación y el estado para intervenir en mercados: Franco Rodríguez

- Guardianes de La Paz permite la participación de los tres órdenes de gobierno  en actividades de proximidad: Félix Pallares

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, anunció un incremento salarial y apoyos escolares para todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dicha medida forma parte de una estrategia para incentivar y dignificar la labor policial; asimismo, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en actividades de proximidad mediante la estrategia Guardianes de la Paz y la intervención en mercados. 

Durante su mensaje, el edil destacó el trabajo coordinado, con la Defensa, Marina, Guardia Nacional, fiscalías y el sector empresarial, para fortalecer la seguridad en la capital. Subrayó que, desde el municipio, se impulsan acciones enfocadas en mantener la paz mediante una estrategia integral que contempla tecnología, infraestructura segura y apoyos al cuerpo policial, con el compromiso de seguir sumando medidas concretas que garanticen entornos seguros para todas las familias poblanas.

“Vamos a seguir trabajando de la mano para poder incrementar. Tenemos que llegar a destinar más del presupuesto específicamente para seguridad: más cámaras, más drones, vienen las bodycams. Todo esto se va a utilizar, una vez más, para que Puebla esté en paz.”

También resaltó que, en estos meses, se dará el incremento salarial y la dotación de apoyo para la compra de útiles escolares para todo el personal operativo de la Policía de la Ciudad.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, subrayó que se continuará con los trabajos coordinados con el Estado y la Federación para implementar intervenciones en mercados, con el objetivo de prevenir y erradicar actos delictivos. Reiteró que el diálogo es la vía para atender cualquier problemática social.

Por su parte, el titular de la SSC, coronel Félix Pallarés Miranda, informó que del 19 de marzo al 31 de julio se lograron 183 localizaciones de personas reportadas como desaparecidas, además de brindar atención a 866 víctimas, entre ellas 169 niñas, niños y adolescentes. En acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, más de 2 mil personas participaron en talleres, conferencias y redes comunitarias.

Durante ese mismo periodo, se llevaron a cabo importantes aseguramientos: 19 armas de fuego, 811 gramos de sustancias ilícitas, 27 vehículos robados recuperados y 104 personas detenidas.

También se atendieron 3 mil 963 solicitudes de apoyo, con un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos, gracias a la colaboración con 400 chats vecinales activos.

Finalmente en las acciones destacadas, se resaltó el programa “Reconstrucción de la Paz”, alineado a la estrategia nacional y estatal en esta materia. En el marco de “Senderos de Paz”, se intervinieron 2.4 kilómetros en el Centro Histórico, logrando mejoras en la seguridad de esta zona simbólica de la ciudad. Por su parte, “Guardianes de la Paz” permitió la participación conjunta de autoridades estatales y federales en actividades de proximidad.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de contar con elementos capacitados para actuar de manera oportuna y profesional.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y en apego a los principios de seguridad con bienestar impulsados por el gobernador Alejandro Armenta, un elemento de la Policía Auxiliar aseguró a un individuo que sustraía objetos de valor en las instalaciones del Desarenador de “Concesiones Integrales S.A. de C.V, Agua de Puebla para Todos”.

Gracias a la oportuna intervención del guardia policial, se logró impedir el robo dentro del inmueble y asegurar al presunto responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.

Este hecho refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de contar con elementos capacitados para actuar de manera oportuna y profesional, así como la importancia de mantener una coordinación efectiva entre corporaciones de seguridad.

La Policía Auxiliar reafirma su compromiso de Servir y Proteger a la ciudadanía, para fortalecer la confianza social con acciones firmes y mantener entornos seguros para todas y todos los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 23 Julio 2025 13:19

Supervisa SSP penales de Puebla y Tepexi

- Policías Estatales Custodios aseguraron teléfonos celulares, objetos punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso de garantizar el orden, la legalidad y el respeto a los derechos humanos al interior de los Centros Penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo operativos de supervisión al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez.

Estas acciones tienen como principal objetivo fortalecer los mecanismos de control, prevenir situaciones de riesgo y verificar el correcto funcionamiento de los protocolos de seguridad, atención y gobernabilidad en los centros de reclusión a cargo del Estado.

Durante las inspecciones en ambos penales, Policías Estatales Custodios lograron el aseguramiento de 15 teléfonos celulares, más de 50 objetos punzo cortantes, chips de telefonía celular, cables, videojuegos, bocinas, resistencias hechizas y ropa de colores no permitidos, entre otros objetos prohibidos.

Las acciones de supervisión continuarán realizándose para asegurar que se mantenga un estricto apego a las normas y garantizar la tranquilidad al interior de los centros penitenciarios en la entidad, así como el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs).

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos