-Se realizan recorridos de verificación en las principales vías en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y autoridades municipales.

-El Gobierno del Estado garantiza la seguridad de la población ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad del volcán Popocatépetl.

TOCHIMILCO, Pue.- Durante los recorridos en las rutas 9 y 10 del Volcán Popocatépetl que conectan comunidades de este municipio con Izúcar de Matamoros, se constató que ambas vías se encuentran en condiciones transitables, con señalética actualizada, pavimento en buen estado y trabajos de limpieza de maleza, especialmente tras las recientes lluvias que provocan deslizamientos de tierra. La coordinación con los municipios ha sido clave para mantener estas rutas despejadas y funcionales.

El coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Coronel de Infantería Bernabé López Santos, informó que estos recorridos responden también a la reciente visita de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien busca evaluar si algunas rutas requieren ajustes debido al crecimiento poblacional cercano que podría obstruir el paso.

La revisión incluye la identificación y reemplazo de señalamientos vandalizados o deteriorados. A la fecha, se han renovado 104 letreros y se han colocado nuevos en puntos estratégicos para facilitar la evacuación en caso de emergencia. Las rutas pendientes por recorrer son la 7 y la 8, que también conectan Tochimilco con Izúcar de Matamoros y serán evaluadas en los próximos días.

El gobernador Alejandro Armenta ha exhortado a la población a mantener libres las rutas de evacuación y evitar la instalación de tianguis, fiestas patronales o cualquier actividad que bloquee el tránsito. Asimismo, pidió cuidar la señalética instalada, ya que su función es vital para actuar con rapidez y eficacia en caso de una evacuación.

Actualmente, el estado cuenta con 192 refugios temporales activables en cualquier momento, ubicados en Izúcar de Matamoros, Atlixco, Puebla capital y San Pedro Cholula. Estas acciones fortalecen la confianza ciudadana y demuestran el compromiso del gobierno estatal con una gestión de riesgos coordinada, preventiva y enfocada en proteger la vida de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

A partir de las 15:29 h, comenzó a registrar una emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza con una altura de columna de por lo menos 3 km, que se desplaza al sur-sureste, hasta el momento de esta actualización la emisión continua. Se puede esperar la caída de ceniza en las localidades de ese sector. Este tipo de actividad esta contemplada dentro de los escenarios del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.

Publicado en NACIONAL

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad durante gira de trabajo por el municipio de San Nicolás de los Ranchos durante la puesta en marcha  de la conservación  de la vialidad, Paso de Cortes-Cholula refirió que en la administración que preside la inversión en infraestructura carretera será fundamental.

Menciono Gali Fayad que la inversión para este proyecto es de 12 millones 313 mil pesos, la misma tiene una longitud de 23.7 kilómetros

Dijo que esta inversión en el tema se hará con la finalidad de que la movilidad en la entidad sea mejor, en especial en los municipios del Interior del estado; esto dijo como parte del esquema  de trabajo  que tiene planeado y que es de afuera hacia adentro.

Señalo que uno de los objetivos primordiales de la referida obra es la de garantizar la integridad de los habitantes ante cualquier posible contingencia, por la cercanía de la comunidad con el volcán Popocatépetl.

Gali Fayad destaco del mismo que con la realización de esta obra se beneficiara a un número mayor de143 mil habitantes de la zona, por lo que ratificó el compromiso de seguir implementando programas y proyectos como el que nos ocupa a fin de mejorar las condición de vida de los ciudadanos.

Señalo que con la conservación de esta vialidad se beneficia además a localidades como Cholula, Nealtican, Santiago Xalitzintla y San Buenaventura y a un promedio de 500 automovilistas que circulan por la zona.

El titular del poder Ejecutivo en Puebla del mismo modo en San Nicolás de los Ranchos puso en marcha la rehabilitación equipamiento y construcción del Comedor en el preescolar Hermanos Serdán, en el caso refirió que para las instituciones educativas se requiere de un promedio de 5 millones de pesos.

Gali Fayad señalo que es vital que los preescolares de todo el estado estén equipados con computadoras para beneficiar a los niños y niñas.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 29 Noviembre 2016 17:00

Volcán Popocatépetl emite fumarola

De gran dimensión fue la fumarola que esta mañana nos regaló el volcán Popocatépetl, la ceniza cayendo el municipio de Puebla.



Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos