Exhortan a autoridades municipales den cuenta sobre el retiro de los seres sintientes en vía pública.

PUEBLA, Pue.— El Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Gobierno del Estado de Puebla informa que derivado de los reportes realizados por protectoras y protectores, se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el municipio de Chignahuapan, donde seres sintientes comunitarios fueron retirados de la vía pública por personal municipal.

El IBA de manera inmediata se coordinó con la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia penal correspondiente, por lo que se exhorta de manera respetuosa al presidente municipal, Juan Rivera Trejo, y a las áreas involucradas del municipio, a informar de manera transparente a la ciudadanía sobre las acciones realizadas, el destino de los seres sintientes y las condiciones en las que se encuentran. La sociedad tiene derecho a conocer las actuaciones relacionadas con el bienestar animal, especialmente cuando se trata de seres sintientes que forman parte de una comunidad.

El Instituto de Bienestar Animal recuerda que todos los órdenes de gobierno deben conducirse bajo los principios de bioética social, respeto a la vida y bienestar de los seres sintientes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene una política de protección y trato digno hacia los seres sintientes, en concordancia con la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Asimismo, el IBA dará seguimiento puntual al caso y permanecerá atento a la información y evidencia que el municipio proporcione, con el objetivo de garantizar transparencia y responsabilidad frente a la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

-Desde el voluntariado del SEDIF se impulsan acciones humanistas para protección animal a través del evento “Croquetízate con corazón”.

-El gobernador Alejandro Armenta ha manifestado que su administración ama, respeta y busca mejores condiciones de vida para los seres sintientes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la iniciativa coordinada por el Instituto de Bienestar Animal, el SEDIF y los voluntariados del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato, Puebla vivió una jornada significativa en favor del bienestar animal con la entrega de más de 9 mil kilos de alimento a protectoras independientes, asociaciones civiles y voluntariados, durante el evento “Croquetízate con corazón”.

Esta acción refleja la visión del humanismo mexicano y la bioética social, al colocar al centro de la política pública a los seres sintientes. En un estado con más de 8.5 millones de animales en situación de calle, la entrega de croquetas representa más que apoyo material: es un compromiso con la dignidad y la vida. “Los animales no son objetos ni regalos temporales. Cada croqueta donada es una caricia invisible para nuestros amigos peludos”, expresó el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, subrayó que esta alianza entre gobierno, sociedad civil y los grupos de voluntarias marca el inicio de una nueva etapa. “Hoy reafirmamos que sí es posible cambiar el destino de miles de animales con voluntad, empatía y organización. Con Ceci, el gobernador y los voluntariados, vienen cosas grandes para los protectores y los animales”, señaló.

Representantes de colectivos como el “Movimiento Animalista de Puebla” y “Ama a los Animales" coincidieron en que la unión de esfuerzos ha comenzado a dar frutos. Blanca Olivera y Catalina Aguilar agradecieron el respaldo recibido, pues reconocieron que esta administración ha abierto espacios y visibilidad para quienes, desde hace años, luchan por el respeto y la protección de los animales en condiciones vulnerables.

Los testimonios de asociaciones como “Cuenta Conmigo” y “Can Katzu” reflejan el impacto real de estas acciones. Desde Huejotzingo hasta la capital poblana, el alimento entregado fortalecerá la labor de quienes alimentan, rescatan y dan atención a seres sintientes que, sin este apoyo, seguirían en el abandono. La empatía, dijeron, también se construye con políticas públicas que escuchan y responden.

El Gobierno de Puebla seguirá con la promoción de zonas amigables con los seres sintientes, impulsa una nueva cultura de respeto. “Esta entrega no es un acto aislado, es una declaración: en Puebla, los animales importan”, concluyó Ceci Arellano, quien reiteró el compromiso de seguir siendo la voz y la acción para quienes no pueden pedir ayuda.



Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos