-“Onion Clean: limpiadora de cebollas” y “Veladoras aromáticas Cendal Lyra”, resultaron ganadores por su innovación, impacto social, viabilidad técnica y compromiso con el bienestar comunitario.

TECAMACHALCO, Pue.- Aprendientes de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) obtuvieron el primer y tercer lugar en el Concurso Estatal de Proyectos Emprendedores, resultado de su destacada participación en el programa impulsado por Promotora Social México y Fundación Nemi A.C. Su participación refleja el compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo sustentable de esta casa de estudios.

El ejercicio formativo reunió a estudiantes de diversas instituciones de educación superior con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo, la solución de problemáticas reales y el impulso de modelos de negocio con enfoque social, sustentable y con impacto en la seguridad de las comunidades.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, impulsor de iniciativas que promueven el emprendimiento joven como herramienta clave para el desarrollo económico y la construcción de entornos más seguros en el estado, y la visión del rector Salvador Fernández, se reafirma el compromiso de la UTTECAM con la formación integral y la vinculación social.

El primer lugar fue otorgado al proyecto “Onion Clean: limpiadora de cebollas”, desarrollado por estudiantes del programa educativo de Mantenimiento Industrial; esta propuesta consiste en un dispositivo funcional diseñado para optimizar el proceso de limpieza de cebolla, enfocado en aumentar la eficiencia de los productores del sector agrícola y mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. El equipo conformado por Darina Fernández Balderaz, Jafet Gutiérrez Juárez, Juan David Candia Castillo, Miguel Ángel Carrasco y Ulises Alducin Sánchez Anguiano destacó por su enfoque técnico, su viabilidad de implementación y el impacto directo en la mejora de procesos del campo.

Por su parte, el tercer lugar fue otorgado al proyecto “Veladoras Aromáticas Cendal Lyra”, del programa educativo de Negocios y Mercadotecnia, el cual propuso una línea de veladoras artesanales con esencias naturales, orientadas a ofrecer experiencias sensoriales que promuevan el bienestar emocional y fortalezcan la identidad local. Las y los aprendientes Diana Paulina De Loyola Yáñez, Karen Arely Hernández Juárez, Elizabeth Jacobo Romero, Gonzalo Sánchez Sánchez y Mari Tere Tobías Anaya, demostraron habilidades destacadas en diseño de marca, análisis de mercado y estructuración comercial.

Los proyectos más destacados accedieron a la etapa estatal, donde fueron evaluados por un comité especializado bajo criterios como innovación, impacto social, viabilidad técnica, compromiso del equipo y aporte a la seguridad comunitaria. Las y los participantes desarrollaron sus ideas emprendedoras mediante herramientas metodológicas proporcionadas por una plataforma digital, lo que permitió una formación continua y adaptada al entorno tecnológico actual.

El sobresaliente desempeño de las y los estudiantes de UTTECAM refleja la visión institucional de formar líderes comprometidos con su entorno, con capacidad de generar soluciones sostenibles y seguras, y con el firme propósito de Pensar en Grande en beneficio del campo y bienestar de su comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-Este viernes 25 de julio se cierra la convocatoria de los programas Proyectos Productivos, Equipamiento de Profesionistas y Artistas.

-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se entregan herramientas y equipos de un valor de hasta 90 mil pesos.

PUEBLA, Pue.– A fin de impulsar el autoempleo, la seguridad y el bienestar entre las y los emprendedores de pequeños negocios, artistas y profesionistas que se desempeñan por cuenta propia; el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), aplica los programas de Proyectos Productivos, Equipamiento para Profesionistas y Equipamiento para Artistas, con fecha límite para entrega de solicitudes este viernes 25 de julio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), la administración de Alejandro Armenta entrega en especie, a través de equipo como dispositivos tecnológicos, mobiliario, máquinas o herramientas dichos apoyos, mismos que quedan en calidad de comodato durante un año y después de ese plazo pueden quedar en propiedad de los beneficiarios si acreditan que se utilizaron para el fin que fueron solicitados.

En cuanto al programa de apoyo para artistas, informó que es único en el país y forma parte del compromiso de inclusión del Gobierno de Puebla con todos los sectores sociales, en sintonía con el humanismo de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo impulsar el crecimiento de artistas que laboran de manera independiente e incluso en algunos casos, generan empleos.

El director general del Servicio Nacional de Empleo, Rafael Castro Monjarás, afirmó que las convocatorias de los tres programas están disponibles en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en las siguientes ligas:

https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/banner/CONVOCATORIA_PROYECTOS_PRODUCTIVOS.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_PROFESIONISTAS_2025.pdf
https://sedetra.puebla.gob.mx/images/Archivos/Nosotros/RO_EQUIPARTE_2025.pdf

Castro Monjarás explicó que, además de los medios digitales, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la SEDETRA en el Callejón de la 10 Norte 806 hasta este viernes 25 de julio de 09:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría y entregar la documentación necesaria para participar en las convocatorias.

Publicado en FINANZAS

- Se presentaron nueve proyectos de investigación y participantes recibieron reconocimiento.

HUEJOTZINGO, Pue.- En un evento que celebra la ciencia y la tecnología, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la presentación de proyectos del Programa Delfín, en donde alumnas y alumnos de la UTH y de instituciones hermanas expusieron sus investigaciones.

El Programa tiene como objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, fomenta la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y la divulgación de productos científicos y tecnológicos. Bajo este contexto, la UTH se fortalece y se alinea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó el trabajo integral de las y los participantes. Reconoció la labor de las y los docentes, quienes tienen el mérito de brindar acompañamiento en todo el ciclo del aprendizaje. Mencionó que este programa busca generar una comunidad que motive a más estudiantes a hacer realidad sus ideas y proyectos.

Durante el encuentro, se presentaron un total de nueve proyectos innovadores:
• Formulación de una harina compuesta a partir de trigo y amaranto para panificación y repostería (UTH).
• Desarrollo de una tortilla funcional a base de espirulina (UTH).
• DMAIC Proceso de Ingeniería Inversa para Prototipo Didáctico 3D (Universidad Tecnológica de Tecamachalco).
• Aplicaciones multifuncionales de mucílago de opuntia megacantha en la compactación de barras de amaranto (UTH).
• Desarrollo y caracterización nutricional de una galleta probiótica a base de maíz azul, linaza, chía e inulina (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Evaluación de postbióticos en actividades biológicas asociadas a la salud (Universidad Autónoma de Guerrero).
• Desarrollo de pasta alimentaria a base de chile poblano (UTH).
• Innovación y desarrollo de una barra a base de avena, linaza e inulina con relleno de mermelada de mango con fresa (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Formulación de alimentos instantáneos funcionales a base de calabaza de castilla con alulosa.

Publicado en EDUCACIÓN

-Impulsan educación integral, deporte e innovación con visión social.

TEHUACAN, PUE.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) y la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la educación superior, desarrollar proyectos deportivos, impulsar la innovación académica y fomentar la formación integral de sus comunidades universitarias.

El acto protocolario fue encabezado por los rectores de ambas instituciones. Por la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, quien destacó este acuerdo interinstitucional como un paso firme hacia una colaboración que permitirá compartir talento, experiencia y recursos en beneficio de la comunidad universitaria. Por parte de la UDEP, José Luis Sánchez Solá “Chelís”, quien compartió un mensaje inspirador sobre el papel transformador del deporte en la educación y en el tejido social.

Esta sinergia estratégica se enmarca en la visión del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, orientada a construir una educación con sentido social, que atienda las necesidades de la juventud y promueva su desarrollo integral en todos los ámbitos.

Con este convenio, ambas universidades reafirman su compromiso de trabajar conjuntamente en favor de la educación, la innovación y el bienestar de las y los estudiantes poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

- Impulsan proyectos escolares comunitarios que promueven el bienestar social.

PUEBLA, Pue.- Se llevó a cabo la Presentación de Proyectos Escolares Comunitarios 2024–2025, con la participación de más de 200 alumnas, alumnos, docentes, supervisores, madres y padres de familia.

El evento se dio lugar en el Nuevo Congreso del Estado y fue encabezado por el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, quien reconoció el compromiso de las y los jóvenes al desarrollar propuestas que fortalecen el tejido social a través de la participación comunitaria, la colaboración y el sentido de pertenencia.

Viveros Narciso también señaló que este tipo de ejercicios reflejan el espíritu del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y consolidan una educación con identidad y responsabilidad social.

La jornada fue coordinada por la Dirección de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta (DBEPA), en colaboración con el Congreso del Estado de Puebla. Se presentaron proyectos escolares que promueven la obra comunitaria, el trabajo en equipo y el bienestar social desde las aulas y fortalecen los lazos entre la escuela y su entorno social.

La seguridad escolar es una prioridad para el Gobierno del Estado de Puebla, es por ello que la vinculación entre estudiante, docentes y familias es clave para construir espacios libres de violencia, donde prevalezcan la paz, el respeto y la convivencia armónica.

Con este esfuerzo, la Secretaría de Educación Pública reafirma su compromiso con una educación humanista, inclusiva y transformadora, en concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta y del proyecto nacional encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN

-En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el gobierno municipal refrenda la oferta de tres iniciativas dirigidas a apoyar su fortalecimiento y proyección 

Puebla, Pue.- Con tres estrategias e iniciativas, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, trabaja en beneficio y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que representan un importante sector productivo en el municipio.

Este 27 de junio, día en que se reconoce su aportación a la economía de los países, el secretario, Jaime Oropeza Casas, subrayó la importancia de éstas para el alcalde Pepe Chedraui Budib, pues las reconoce como un segmento que genera empleos, fortalece el mercado interno y amplia la oferta de productos y servicios locales, con potencial de crecer en sus operaciones y beneficios.

Por estas razones, la Secretaría de Economía y Turismo cuenta con tres iniciativas y estrategias que tienen como objetivo respaldar a las MyPiMes, para promover el crecimiento y consolidación de las que operan en la ciudad.   

Tan sólo en la ciudad de Puebla, de acuerdo con el Directorio de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Puebla existen 105 mil 599 MiPyMes, todas formalmente establecidas y emplean a un  total de 948 mil 566 trabajadoras y trabajadores.

Este número de MiPyMes representa el 26.09 por ciento las empresas de este tipo que existen en la entidad, es decir, una de cada cuatro MiPyMes que hay en el estado, operan en la ciudad de Puebla. 

Oropeza Casas detalló que la primera de estas estrategias de trabajo de la Secretaría de Economía y Turismo para las MiPyMes es la iniciativa Crea y Fortalece tu Negocio, que consiste en un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer capacitaciones gratuitas que aporten conocimientos y herramientas útiles en diferentes materias, como administración, finanzas, mercadotecnia y promoción digital, a quienes se encargan de un proyecto.

La siguiente, explicó, es Conéctate Emprendedor, que consiste en convocatorias a emprendedores y MiyPiMes, a sesiones de networking con empresarios consolidados o asesores a nivel ejecutivo para generar lazos, intercambio de información y hasta vínculos para reforzar la operación y ampliar sus propios mercados. 

Y la más reciente, la denominada Impulso a la Internacionalización Empresarial, cuya convocatoria abrió el pasado miércoles 25 de junio, en coordinación con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) delegación Sur y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), para que MiPyMes postulen al Plan de Formación Especializado mediante el cual se preparen y vinculen con empresas y organismos que les faciliten su incursión o refuercen su presencia en mercados internacionales. 

Con estas estrategias e iniciativas, destacó Oropeza Casas, el Gobierno de la Ciudad trabaja en apoyar a las MiPyMes con una visión integral, para favorecer su operación y promoción, así como su proyección en los mercados local y global.

Publicado en FINANZAS
Lunes, 04 Diciembre 2023 10:28

450 proyectos en la Expo IBERO

PUEBLA, Pue. - Entre los proyectos más destacados, el alumnado aportó a la prevención y atención de cáncer de piel, a la detección de tumores y a la disminución de sobrepoblación en las cárceles.

Creatividad, profesionalismo, congruencia social y excelencia académica; estos fueron los ejes rectores de la Expo IBERO Puebla, que en su edición de Otoño 2023 reunió a más de 450 proyectos que dan fe del esfuerzo y dedicación del alumnado a lo largo del semestre.

Esta exposición anual, que tiene como objetivo impulsar la creatividad y el compromiso social que caracterizan a la Comunidad Estudiantil de las diversas licenciaturas de la Universidad Jesuita, este año tiene un significado especial gracias a la celebración por los 40 años de la Casa de Estudios.

“La Expo IBERO expresa vivamente buena parte de las convicciones que hemos defendido a lo largo de las últimas cuatro décadas, y que han forjado nuestra identidad con el deseo de construir un conocimiento arraigado en los clamores y necesidades de nuestra realidad”, así lo expresó el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, en la inauguración del evento.

“La Expo IBERO es una de las concreciones más elocuentes de nuestra concepción de calidad académica entendida como pertinencia social”: Mtro. Mario Patrón

El titular de la Rectoría remarcó que, ante los clamores de la realidad, “la apuesta por la fraternidad, la colaboración y el trabajo en equipo son la cura personalis, que se concreta en el acompañamiento cercano y cariñoso de académicas, académicos y colaboradores de todas las áreas para con nuestras y nuestros estudiantes”.

Los proyectos solo dan razón de lo anterior: el alumnado reunió sus talentos, capacidades y conocimientos para desarrollar herramientas, productos o prototipos que pretenden aportar soluciones a las problemáticas de su entorno y de otros sectores vulnerables de la población.

En esta edición también se premió el talento del estudiantado en compañía de miembros de los patronatos de CUGOCEAC y FIESGOCEAC. Cada departamento académico seleccionó las mejores iniciativas estudiantiles, que reflejan el espíritu humano y de incidencia social que caracterizan la tradición pedagógica ignaciana.

También se le dio un reconocimiento a Arantza América García Chávez, alumna de la Licenciatura en Diseño Industrial, por haber realizado el cartel alusivo a los 40 años de vida y labor de la Casa de Estudios; otros 20 miembros de la Comunidad recibieron menciones honoríficas por haber postulado sus carteles.

En esta muestra de proyectos, además de contar con la participación de todos los departamentos académicos de la Universidad, estuvieron presentes estudiantes que colaboran en el Voluntariado IBERO Puebla, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) y el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA), así como aquellos que cursan asignaturas del Área Intercultural de Lenguas (AIDEL) y el Área de Reflexión Universitaria (ARU).

Publicado en EDUCACIÓN

•    La tradicional Expo IBERO es un espacio para reconocer y visibilizar el esfuerzo de las y los alumnos, su sentido de creatividad, intelectualidad, profesionalismo y congruencia social: Mtro. Mario Patrón Sánchez.

•    Los trabajos presentados ahondan en problemáticas sociales coyunturales como la violencia de género, sustentabilidad, educación y reivindicación de grupos vulnerables.

Como ha ocurrido en más de 32 ediciones previas, la Universidad Iberoamericana Puebla llevó a cabo la muestra semestral Expo IBERO, la cual contó con la presentación de más de 500 proyectos realizados por estudiantes de licenciatura.

Durante el acto inaugural, el Mtro. Mario Ernesto Patrón Sánchez, Rector de la universidad jesuita, reconoció que se trata de un día cuyo enfoque se centra en el esfuerzo de las y los alumnos, maestros y coordinadores. Recordó que su primer acto como titular de la Rectoría fue en la pasada edición de este magno evento, lo cual lo ha hecho sentir entrañablemente vinculado con todas y todos.

El Mtro. Patrón Sánchez celebró que el número de proyectos presentados ha ido in crescendo, los cuales son fruto del deseo de enmendar el mundo a través de la colaboración y convertirlo en un espacio más incluyente y digno. Concluyó expresando su gratitud hacia los integrantes de la Comunidad IBERO Puebla que hicieron posible un momento de amplio orgullo para la Institución.

__________________________________________________________________________________________________
“Nuestra Expo es una reivindicación de dos valores característicos de nuestro modelo educativo: nuestra voluntad de aproximación y diálogo para la transformación; y nuestra apertura y disposición a la colaboración como camino para multiplicar nuestras posibilidades de incidencia”: Mtro. Mario Patrón.
__________________________________________________________________________________________________

La participación se dividió en 300 proyectos del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura; 60 de Ciencias e Ingenierías; 31 de Negocios; 25 de Ciencias Sociales; 23 de Ciencias de la Salud; 15 de Humanidades; y 32 del Centro Intercultural de Reflexión y Acción Social (CIRAS).

Igualmente, se contó trabajos interdisciplinares desarrollados en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga, S.J. (IIMA) y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J. (IDHIE).

El recorrido representa un desarrollo profesional de las y los jóvenes a través de la conciencia social y el compromiso con causas específicas. Destacó la presencia de material visual y sonoro de carácter formativo y de denuncia; la formación de niñas y niños en diferentes rubros a través de material didáctico; la aplicación de diseños textiles e industriales para la atención a necesidades clínicas y las propuestas de vanguardia tecnológica y arquitectónica.

En el corte del listón estuvieron presentes la Dra. Lilia Ma. Vélez Iglesias, directora general Académica; el Dr. Francisco Valverde Díaz de León, director general del Medio Universitario; el Mtro. Xavier Recio Oviedo, director del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura; la Mtra. Ma. Guadalupe Chávez Ortiz, directora del Departamento de Ciencias de la Salud; y el Mtro. Ramiro A. Bernal Cuevas, director del Departamento de Ciencias e Ingenierías.

De igual manera, el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales; el Dr. José A. Sánchez Carbó, director del Departamento Humanidades; la Dra. Ivonne Tapia Villagómez, directora del Departamento de Negocios; el Mtro. Aristarco Cortés Martín, director del IDIT; y la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora del CIRAS.

A su vez, se contó con la presencia de invitados especiales, como el Mtro. Enrique Flota Ocampo, rector del Instituto Oriente; el periodista Fernando Canales; miembros de la Comunidad Jesuita; y estudiantes del Centro Escolar José María Morelos y Pavón, entre otros.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 26 Julio 2019 08:46

Consultas ciudadanas para proyectos: CRV

• Para realizar proyectos de gobierno estatal y municipal a partir del año próximo se realizarán consultas ciudadanas: Claudia Rivera

Durante entrevista concedida a los medios, la Presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco, dijo respecto a los proyectos conjuntos que realizaran los gobiernos estatales que a partir del 1 de agosto encabezara Luis Miguel Barbosa Huerta y municipal a su cargo que para realizar estos proyectos se realizarán consultas ciudadanas.

Agregó la Alcaldesa que esto se realizará el próximo año, a fin de que ambos gobiernos tanto estatal como municipal, en el caso el Gobernador electo presentará proyectos para el municipio en lo que compete a obra pública y servicios.

Dijo al respecto que hasta ahora únicamente se han llevado a cabo este tipo de consultas durante asambleas del programa de Presupuesto Participativo, en estos se visualizan temas relacionados principalmente a la instalación de servicios públicos en juntas auxiliares.

Ante ello Rivera Vivanco, aseveró que en estos temas tratados ¡hasta ahora no ha habido ninguno que demande un consenso entre gobierno municipal y ciudadanía.

Refirió que las consultas ciudadanas, hasta ahora han tratado básicamente temas que tengan que definir respecto a la decisión de algunos proyectos.

Señalo que hasta el momento todo lo tratado ha sido en función de los servicios públicos, lo que significa del presupuesto participativo y no ha habido dijo- un tema mayor que requiera o demande un consenso.

Señalo que el municipio ha estado participando en las consultas ciudadanas que el Gobierno federal realiza a nivel nacional, estas de alguna forma involucran a varios estados y municipios del territorio nacional en los cuales se plantea un presupuesto grande para la inversión de las localidades.

Refirió la Alcaldesa, que por ello se realizarán consultas ciudadanas similares a las aplicadas a nivel nacional por el titular del Ejecutivo federal, pero esto será dijo cuando el gobierno estatal local de a conocer los proyectos que tiene contemplados para Puebla capital, estos se enfocarán en los cambios de transportes públicos y movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS

Barcelona, España.- El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, dio a conocer que hasta el momento se han elaborado 14 proyectos en materia de telefonía, innovación tecnológica y seguridad, emanados del Mobile World Congress 2019 y que serán promovidos en países de Latinoamérica para su implementación.

En este sentido, Tony Gali anunció que integrará un banco de programas que permitan consolidar mejores ciudades para vivir, seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles.

Señaló que impulsará una agenda que propicie la equidad y la inclusión social, sumando a los consejos y contralorías ciudadanas con la iniciativa privada y los gobiernos, para la elaboración de políticas públicas.

Asimismo, aseguró que mantiene acercamientos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de gestionar recursos económicos que financien proyectos de movilidad, sustentabilidad y combate a la pobreza.

Adelantó que visitará Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia y Perú para recabar ejemplos y experiencias de buenas prácticas que puedan replicarse en más comunidades de América Latina.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos