-El gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido de supervisión por el reencarpetamiento de las Laterales de la Recta a Cholula, que registra un avance del 95 por ciento.

-“Cuidamos el dinero que es tuyo y buscamos hacer más con menos": Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- En un recorrido realizado por la laterales de la Recta a Cholula, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta constató y supervisó el progreso de los trabajos de reencarpetamiento de dicha carretera, la cual registra un avance del 95 por ciento y donde actualmente se ejecuta la pintura y señalética de la vialidad.

Durante la visita, el mandatario observó el progreso de una obra que beneficiará a miles de automovilistas que diariamente transitan por esta importante arteria. Señaló que la pavimentación se realiza con los materiales que Petróleos Mexicanos (PEMEX) donó al Gobierno del Estado.

Subrayó que nunca antes un gobierno había pensado en un proyecto integral para brindar mantenimiento a las calles y carreteras de la entidad poblana. Recordó que este año se atenderán 5 mil vialidades en la zona metropolitana y ciudad de Puebla "Carreteras y calles libres de baches", afirmó.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que a través de los módulos de pavimentación se realizan los trabajos de reencarpetamiento, reiteró que los mismos se hacen a una tercera parte del costo real y con la maquinaria que adquirió el gobierno estatal. “Cuidamos el dinero que es tuyo y buscamos hacer más con menos", subrayó.

En un testimonio que refleja la importancia de contar con infraestructura vial en buen estado, Julián San Martín, vecino de la Recta a Cholula, reconoció que las laterales de esta vialidad presentaban un grave deterioro debido a la falta de mantenimiento por parte de administraciones anteriores. “Aplaudo todas las obras que se realicen, tanto aquí como en cualquier otro lado”, expresó, al destacar los beneficios que traerá la rehabilitación para la movilidad y seguridad de las y los habitantes y automovilistas.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 26 Octubre 2025 14:59

Avanza reconstrucción de la Sierra Norte

- Maquinaria, salud, atención al campo y reconstrucción avanzan sin pausa en los municipios.

PUEBLA, Pue.- A diecisiete días del inicio de la contingencia por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, mantiene firme la atención a más de 60 mil personas afectadas. La respuesta inmediata y la coordinación interinstitucional permitieron que cada comunidad damnificada reciba apoyo, atención médica, víveres y reconstrucción de infraestructura básica.

Desde el 10 de octubre, fecha en que comenzó la emergencia, el gobernador Armenta ha recorrido los municipios más golpeados como Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Pantepec, Pahuatlán, Jopala, entre otros, acompañado por su gabinete, autoridades federales y representantes de las Fuerzas Armadas. “Lo más importante es salvar vidas y proteger a la población”, expresó el mandatario.

La presidenta Sheinbaum visitó en repetidas ocasiones la región afectada, encabezó personalmente la entrega de apoyos económicos, despensas y enseres. En La Ceiba, Xicotepec y Pantepec, la mandataria reiteró su compromiso: “No están solos, el Gobierno de México y el de Puebla están con ustedes”. Estas visitas reforzaron el ánimo de las familias que perdieron parte de su patrimonio, pero no su esperanza.

Durante este periodo, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para abrir caminos, rehabilitar puentes y restablecer carreteras. Gracias a este operativo, las 77 comunidades que inicialmente permanecían incomunicadas hoy tienen acceso terrestre. A la par, las brigadas de salud, integradas por 925 trabajadores, han atendido a 39 localidades con servicios médicos, vacunación y control sanitario.

En la conferencia nacional del 17 de octubre, el gobernador Armenta informó que la coordinación con la Defensa Nacional (DEFENSA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y Protección Civil permitió actuar en tiempo récord. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente ese esfuerzo y destacó el compromiso del gobierno estatal: “Gracias al gobernador, que ha estado al 100”, señaló.

El fondo de contingencias de 250 millones de pesos ya se aplica en la reconstrucción de viviendas, escuelas y caminos. A través del Censo de Bienestar, más de 10 mil hogares fueron registrados para recibir apoyos directos, lo que garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

En municipios como Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán, Alejandro Armenta supervisó la rehabilitación de carreteras y puentes dañados, mientras que las secretarías federal y estatal de Agricultura elaboran censos para resarcir daños en el campo. Las acciones incluyen también el dragado del río Pantepec y la instalación de muros de contención para prevenir nuevas inundaciones.

La presencia constante de las autoridades federales y estatales, sumada a la colaboración de la población y los municipios, ha permitido transitar de la emergencia a la reconstrucción. En palabras del gobernador Alejandro Armenta, “la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno ha sido la clave para responder con eficacia y sensibilidad”. Además a través del Sistema Estatal DIF y del Patronato encabezado por Ceci Arellano, 41 camiones han llevado víveres e insumos de limpieza, así como herramientas, donadas por la sociedad y sector empresarial.

Hoy, a 17 días del desastre, Puebla avanza con paso firme hacia la recuperación. La unión entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, las Fuerzas Armadas y las comunidades poblanas demuestra que la solidaridad y la acción conjunta son la fuerza que mantiene de pie a México ante la adversidad.

En el recuento de atención por parte de fracción y estado, del 10 al 25 de octubre, las autoridades realizaron recorridos en Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Pantepec, Jopala, Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán. La presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas afectadas el 12, 19 y 23 de octubre, mientras que el gobernador Alejandro Armenta mantuvo presencia continua desde el primer día, encabezando acciones de rescate, entrega de apoyos y supervisión de obras en las 23 demarcaciones más impactadas por las lluvias.


Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta participó vía remota en la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Al participar vía remota en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta informó que Puebla tiene un avance significativo en la recuperación de los municipios que registraron daños con las lluvias torrenciales de hace unos días y que de 77 comunidades solamente 2 en Honey, permanecen incomunicadas debido a una precipitación extraordinaria de hace cuatro días.

Reiteró que con el apoyo de 143 unidades de maquinaria y 11 helicópteros se llevaron a cabo los puentes aéreos que apoyaron la llegada de insumos a las comunidades damnificadas por las lluvias torrenciales. Explicó que el número de fallecidos se mantiene en 22 personas y que solamente falta por localizar dos personas más, entre ellas el menor Tadeo González, de 6 años de edad.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que a las familias que perdieron a sus seres queridos y a quienes registraron daños en sus viviendas y sus bienes patrimoniales se les ha atendido con humanismo, de forma cercana y oportuna, como lo indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el inicio de la contingencia.

Durante la mañanera, el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Esteva explicó que en Puebla se ha restablecido la comunicación en 29 de 32 comunidades con bloqueo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, detalló que en relación a la entrega de despensas, la dedicación y vocación de las fuerzas armadas ha sido fundamental. Mencionó que a partir del jueves 23, inició la distribución de despensas a los afectados en Puebla, basada en los censos que han realizado los servidores de la nación. Son 11 mil 090 viviendas censadas y tan solo en un día, ocho municipios ya recibieron un total de mil 120 despensas a través de ocho puntos de repartición.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que, por instrucción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el censo en el estado se realizó con éxito y, a la fecha, ha concluido satisfactoriamente. Asimismo, informó que ya inició la dispersión de apoyos económicos destinados a las personas afectadas, consistentes en 20 mil pesos por vivienda censada.


Publicado en GOBIERNO

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, a partir de mañana miércoles 22 de octubre, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México iniciará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación tras las lluvias presentadas los pasados 9 y 10 de octubre en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

“Quiero informarles también que a partir del día de mañana empiezan los primeros apoyos a la población. Vamos a dar 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación como un primer apoyo. Va a venir después un segundo apoyo que va a depender del censo que está haciendo Bienestar. También vamos a dar apoyo a todos los estudiantes que perdieron sus útiles”, recordó en un video publicado en sus redes sociales.

Recordó que a partir de la próxima semana iniciará el programa Construyendo Futuro, a través del cual se otorgarán 50 mil empleos temporales y con Jóvenes Construyendo el Futuro, serán 5 mil empleos más. Asimismo, se dará un apoyo a pequeños comercios y a las parcelas de los agricultores que resultaron con daños.

La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las y los miembros de su gabinete, a las personas servidoras públicas, a los gobernadores y al pueblo de México por su apoyo y trabajo en los recientes días.

“Quiero agradecer a Defensa; agradecer a Marina; a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a los trabajadores de todos los cinco estados de la República que han estado trabajando todos estos días; a los gobernadores; y, sobre todo, al pueblo de México, siempre generoso”; agregó

Destacó que en Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas.  En tanto que en Hidalgo aún hay 74 a las que no se tiene acceso, en Puebla 7 y en Veracruz 31; sin embargo, a través de helicópteros de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, se establecieron puentes aéreos para llevarles agua, comida y muchas de ellas han sido evacuadas y trasladadas a otros municipios.

Puntualizó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prácticamente restableció el suministro eléctrico en todas las comunidades que tuvieron afectaciones, a excepción de algunas en Hidalgo y Puebla. Agregó que mil 297 escuelas presentaron daños de distinto tipo, de las que 805 ya fueron intervenidas con trabajos de limpieza.

Además, durante todo el periodo de apoyo se han repartido 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la población en general y las cuales han sido llevadas hasta el último rincón de las localidades aisladas.

Agregó que a través del micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias se pueden consultar todas las acciones realizadas durante la emergencia, además de que la población puede marcar al número 079 para realizar cualquier reporte.

Publicado en NACIONAL

-El gobernador Alejandro Armenta, informó que las lluvias torrenciales de hace unos días, también afectaron las comunidades Totomoxtla y Llano Grande, en el municipio de Honey, en el lugar ya se apoya a la población.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla apoya a la población sin distingos, ante las afectaciones por las lluvias en la Sierra Norte y en el inicio de la etapa de reconstrucción, expresó el gobernador Alejandro Armenta, al reafirmar que se auxilia a todas y todos.

En este contexto, el mandatario estatal señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó que hay nueve localidades afectadas por las lluvias y de manera inmediata la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (SEMAR), sobrevuelan la zona en la Sierra Norte para dar pronta respuesta. "No nos negamos a la ayuda, a la colaboración, porque hay ciudadanos que viven en lugares muy apartados", señaló el ejecutivo.

Adicionalmente, el gobernador Alejandro Armenta detalló que, tras las torrenciales lluvias de hace unos días, en el municipio de Honey se registraron daños en las comunidades de Totomoxtla y Llano Grande, mismas que ya se atienden de manera integral por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En coordinación con el Gobierno de la República, que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, las fuerzas armadas y la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, mantiene un despliegue interinstitucional permanente donde se prioriza la cercanía con la gente y se brinda respuesta inmediata ante la contingencia.


Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta, llamó a las y los presidentes municipales a contemplar en su presupuesto acciones de rehabilitación de calles, caminos e inmuebles que registran daños por las lluvias.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla ya utiliza el fondo de contingencias de 250 millones de pesos en la apertura de caminos, atención y reconstrucción de las zonas afectadas por la contingencia, así como en la entrega de apoyos como kits de limpieza, informó el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de anunciar que se conformará una partida presupuestal de Protección Civil para complementar las acciones en la Sierra Norte, de manera conjunta con la Presidencia de la República.

Ante medios de comunicación, el mandatario estatal puntualizó que el objetivo es contribuir en el trabajo de reconstrucción y apoyo de familias, que realizan las dependencias del gobierno que dirige la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que a través del censo que realiza la Secretaría de Bienestar federal, en la entidad se contabilizaron 10 mil 811 viviendas con afectaciones.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que hagan un esfuerzo y destinen un porcentaje de los recursos federales en sus partidas presupuestales, para poner en marcha programas de prevención, reparar caminos, calles e inmuebles que registran daños por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Asimismo, señaló que es necesario orientar fondos hacia la instalación de sistemas de alertamiento en los municipios con presencia de ríos, con el fin de prevenir pérdidas mayores durante la próxima temporada de lluvias y garantizar así la seguridad de la población.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, detalló que hasta la fecha se han entregado más de 73 mil apoyos a familias que sufrieron pérdidas en sus viviendas por los escombros y lodos que provocaron las lluvias torrenciales y el aumento en el caudal de los ríos.

Finalmente, la señora Natividad Cruz, damnificada de la zona, expresó su tranquilidad al saber que cuenta con el albergue para mantenerse segura y con atención integral, mientras las autoridades rehabilitan su colonia y puede regresar a su vivienda.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, continúa en estrecha coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma integral y oportuna a las familias damnificadas en la región norte de la entidad.

Publicado en GOBIERNO

-"Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó el mandatario estatal.

-Las y los pobladores permanecen en uno de los albergues y en cuanto concluya el censo de la Secretaría de Bienestar recibirán los primeros apoyos.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, zona afectada por la fuerte lluvia de hace 10 días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, afectadas por el desbordamiento del río Chiquito.

Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas dañadas en la Sierra Norte, de ahí que el mandatario y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constataron los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas por el crecimiento del caudal.

Al recorrer las calles, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que a través del censo que levantaron los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán los apoyos que los ayudarán en su recuperación.

El gobernador estatal indicó que tanto las fuerzas armadas, como la administración que encabeza y las autoridades municipales, cumplen con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Resaltó que la contingencia no debe ser utilizada de manera partidista y mucho menos lucrar con el dolor humano. "Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, señaló que concluyeron con los censos en todas las viviendas que sufrieron afectaciones. Mencionó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada, puntualizó que la siguiente fase es la entrega de apoyos, tal como lo indicó la presidenta de México durante su visita en Puebla.

Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, recordó que en el municipio de Huauchinango al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias afectadas ya están al 90 por ciento en relación al retiro de escombro, lodo, así como en la limpieza de calles y viviendas.

“No tenemos a donde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura y provocó severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, destacó que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza en su vida y enfrentar esta emergencia.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR).


Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que la adquisición de los módulos de maquinaria permitió una atención inmediata en la apertura de caminos.

-A 10 días de la contingencia las fuerzas armadas, la administración estatal y los municipios mantienen la coordinación para restablecer los servicios en las comunidades.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con la participación de los 3 órdenes de gobierno se inicia con la etapa de reconstrucción en la Sierra Norte a 10 días de que se registró la intensa lluvia que dejó a 64 mil poblanas y poblanos damnificados y 19 personas fallecidas en 23 municipios que registraron afectaciones, informó el gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia de prensa mañanera que encabezó desde el Centro de Mando establecido en este municipio.

Explicó que en Puebla se llevan a cabo las labores a partir de los cuatro ejes de la emergencia, en línea con el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum: Atención inmediata a la emergencia; Apoyo integral a las familias afectadas; Reconstrucción de infraestructura y viviendas; Fortalecimiento del sistema de pronóstico y Alertamiento para prevenir futuros riesgos.

El mandatario estatal destacó la oportuna y eficaz atención que ha otorgado el Gobierno Federal, Estatal y Municipal; así como el actuar de las Fuerzas Armadas. Dijo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado pendiente con solidaridad, humanismo y cercanía, desde el primer momento de la contingencia y a través de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. "Con un gran corazón, le ha dado atención especial a Puebla sin descuidar los tres estados", expresó.

En su mensaje, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, reconoció el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, ya que de esta manera existe una atención rápida, clara y cercana a la gente, además de estar cercanos a la población. "La vida de las personas es lo más importante", afirmó y añadió que de la mano de la presidenta de México continuarán en coordinación por el bienestar de las familias poblanas.

En su intervención, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, subrayó que el personal de Defensa y Guardia Nacional desplegado es de 2 mil 147, distribuidos en todos los frentes. Informó que en Huauchinango nueve colonias ya se encuentran al 90 por ciento en relación a la limpieza, en la Ceiba en el municipio de Xicotepec ya están también al mismo porcentaje. Señaló que a través de puentes aéreos se han entregado despensas, agua, medicamentos y ropa, lo que representa 153 operaciones con 130 toneladas de insumos, así como 25 mil 859 comidas calientes mediante una cocina comunitaria.

El comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, vicealmirante Raúl Sergio Marín, informó que tienen desplegados 700 efectivos en la zona afectada, quienes han realizado labores de limpieza, búsqueda y rescate, recorridos de seguridad y entrega de despensas. Comentó que a la fecha han auxiliado a 658 personas, otorgado 101 atenciones médicas, 94 comunidades apoyadas, mil 80 traslados a albergues, 56 vías despejadas, 4 mil metros cúbicos de retiro de basura, 7 mil despensas entregadas, 859 cobijas y colchas; así como ocho puentes aéreos y más de 38 mil botellas de agua proporcionadas

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, subrayó que a la fecha se registra un avance del 93.5 por ciento en la apertura de caminos. Puntualizó que junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, trabajan para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, lo que dejó 404 deslaves, se han removido 40 mil 442 metros cúbicos de lodo, 24 mil 521 metros lineales de avenidas y calles, 24.5 kilómetros de removimiento de asfalto dañado.

Además señaló que fueron cuantificados 11 puentes afectados en nueve municipios, se han liberado 19 tramos carreteros en: Huauchinango, Naupan, Zihuateutla, Xicotepec, Jalpan y Tlacuilotepec. Con la apertura de caminos en cinco localidades, pertenecientes a los municipios Pahuatlán, Francisco Z. Mena y Zacatlán, se logró llevar ayuda humanitaria por tierra. Actualmente trabajan 130 unidades de los Módulos de Maquinaria de la dependencia, CAPUFE, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; así como de las Fuerzas Armadas. Agregó que 14 municipios han sido atendidos, 18 caminos liberados, 27 en proceso, y tres más en traslado hacia los puntos afectados.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que al corte de este 20 de octubre la cifra de personas fallecidas se mantiene en 19 y cinco no localizadas, añadió que en total se han entregado 73 mil apoyos entre cobertores, despensas, colchonetas, kits de limpieza y médicos.

Finalmente, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, comentó que se han otorgado las de 201 toneladas de víveres, se han recibido 34 camiones en 18 municipios y puntualizó que hay ocho albergues activos, donde están resguardadas mil 759 personas que sufrieron afectaciones en sus viviendas.


Publicado en GOBIERNO

- Los ejes son: Atención a la emergencia; Apoyo a familias damnificadas; Reconstrucción y Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos

- La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que el Gobierno de México trabaja en todas las zonas afectadas y seguirá informando los avances de la atención a la población

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los cuatro ejes de trabajo con los que se atiende la emergencia por las lluvias extraordinarias que se presentaron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, los cuales son: Atención a la emergencia; Apoyo a familias afectadas; Reconstrucción; y Fortalecimiento del sistema de pronóstico meteorológico y alertamiento a la población.

“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y lo que sería un trabajo importante de fortalecer el sistema de Atlas de Riesgo, alertamiento a la población”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que el primer eje de Atención a la emergencia consiste en acciones para la apertura de caminos, limpieza de calles, atención a la salud, limpieza de viviendas y el funcionamiento de sistemas de agua potable. Puntualizó que este eje está siendo atendido por más de 52 mil servidores públicos y voluntarios del Gobierno de México, así como de autoridades estatales y municipales.

En el caso del Apoyo a las familias damnificadas, expuso que a través de la Secretaría de Bienestar y de los servidores de la nación se realiza el Censo para conocer las viviendas afectadas y poder con ello entregar los apoyos directos a los damnificados.

En materia Reconstrucción, destacó que se trata de la atención a caminos, puentes, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas e infraestructura que se relacione con la actividad económica de las localidades.

Finalmente, en el Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos, dio a conocer que ya se robustece al Comité Científico de pronóstico y riesgo; se realiza el fortalecimiento de los Atlas de Riesgo por estado y por municipios, y se lleva a cabo un alertamiento digital para fenómenos meteorológicos que ya trabaja la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para que el alertamiento llegue directo a las comunidades.


Publicado en NACIONAL

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, la instalación de un sistema de alerta ante desbordamientos, además será reparado el muro de contención.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, además de la reparación del muro de contención.

JOPALA, Pue.- Con plena coordinación y suma de esfuerzos entre el Gobierno federal, estatal y municipal, se restablecerá la comunicación de los municipios y comunidades que resultaron afectadas por el daño de la infraestructura del Puente que pasa por el Río Necaxa y que por las fuertes lluvias registradas la semana pasada resultó con importantes daños.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en reunión con presidentes municipales de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, así como con ediles auxiliares, señaló que para rehabilitar el paso vehicular, primero se requieren de estudios topográficos y técnicos. El mandatario se comprometió a que se habilitará un paso provisional, se arreglará el muro de contención y será instalada una alarma para alertar el crecimiento del río.

Ante los habitantes del municipio y localidades afectadas, el mandatario estatal reafirmó que el puente es prioritario. "Todas las comunidades son importantes, así como lo dice la presidenta de México y deben estar debidamente comunicadas". Detalló que provisionalmente a través de la maquinaria van a canalizar el río para que no afecte los caminos. "El estudio técnico debe ser especializado para que la reconstrucción sea la adecuada", subrayó.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que a través del enlace que realizan todas las tardes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentarán la prioridad de atender dicho paso vehicular. "Ella lo va a saber por voz del gobernador y a través mía, a eso venimos", aseguró la funcionaria federal, quien reiteró que apoyarán a todas y a todos.

Dolores Serrano Hernández, habitante de la localidad de Coxolitla en el municipio de Tlaola, expresó su agradecimiento por la atención inmediata del gobierno estatal. “Estamos muy agradecidos con el gobernador por venir a visitar a las comunidades afectadas”, afirmó, al señalar que cada vez que el caudal se desborda, su comunidad sufre severas afectaciones. Su testimonio refleja la importancia de la cercanía y respuesta oportuna ante este tipo de emergencias.

Micaela Ausencio Flores, también vecina de la comunidad de Coxolitla, destacó la urgencia de contar con un paso provisional, ya que el puente afectado representa su principal vía de acceso. Expresó que la visita del gobernador Alejandro Armenta les brinda esperanza de que, esta vez, sus necesidades sí serán escuchadas y atendidas, ya que han  pasado presidentes municipales y siempre los han tenido en el olvido”, lamentó, al tiempo de reconocer que la presencia del mandatario estatal es un acto de compromiso con las comunidades más afectadas.

Los presidentes municipales de Zihuateutla, Jopala  y Tlaola; así como ediles auxiliares, expresaron la necesidad de reconstruir el muro de contención del río, y reconocieron la pronta respuesta del Gobierno del Estado y fuerzas armadas.


Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos