-La subsecretaría de Juventud efectuó talleres en Acatzingo y la capital poblana.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes poblanas, la Secretaría de Deporte y Juventud implementa acciones formativas y de concientización que promueven la toma de decisiones informadas, saludables y responsables.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, señaló que el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, emprende dos talleres temáticos enfocados en la prevención y la educación.

El primero de ellos, “Yo elijo estar bien: prevención del uso de drogas y adicciones”, tuvo lugar en el municipio de Acatzingo, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 19, donde 100 jóvenes participaron activamente en dinámicas y charlas orientadas a evitar el consumo de sustancias nocivas, fomenta estilos de vida sanos y libres de adicciones.

Posteriormente, en la ciudad de Puebla, se efectuó el taller “Juventud informada sin tabú: Derechos Sexuales y Reproductivos de las juventudes”, desarrollado en la Escuela Secundaria No. 4 Narciso Mendoza, con la participación de 100 alumnas y alumnos.

Durante la ponencia, la ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2025 y vocera de la organización civil mexicana enfocada en derechos humanos y género (REDefine), Cinthia Rodríguez, abordó información sobre la importancia de contar con información correcta y precisa sobre los derechos sexuales y reproductivos, para que las juventudes puedan formar su propio criterio con responsabilidad y conocimiento.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y saludables, donde las juventudes poblanas sean protagonistas de su bienestar físico, emocional y social.

Publicado en DEPORTES

•    Las organizaciones “Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir” y “REDefine Puebla” presentaron un diagnóstico sobre la Educación Integral en Sexualidad en adolescentes, herramienta funcional para la implementación de estrategias gubernamentales a favor de la juventud

PUEBLA, Pue. - Como muestra del trabajo interinstitucional que prevalece en el gobierno presente de Sergio Salomón para sumar esfuerzos a favor de la población, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón llevó a cabo una mesa de trabajo con integrantes del “Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir” y “REDefine Puebla”, con el objetivo de presentar un diagnóstico sobre la Educación Integral en Sexualidad (EIS) que impera entre los adolescentes de la entidad.

Acompañado por la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira, y la asesora de Género, Marisol Calva García, el titular de la SEGOB expresó que estas herramientas son de gran relevancia, ya que se logra tener un panorama amplio sobre el tema, que permite analizar y mejorar la implementación de las estrategias gubernamentales, de la mano de las secretarías de Salud, y de Educación Pública, a favor de la juventud.

Como parte de las propuestas generales expuestas en la reunión por las organizaciones, destaca el fortalecimiento de las alianzas entre instancias gubernamentales y la sociedad civil para impulsar programas de capacitación permanentes a docentes; realizar reuniones de sensibilización sobre EIS a madres y padres de familia, así como el desarrollo de materiales didácticos para difusión de información científica y accesible en casa; así como realizar foros para el alumnado.

Ante ello, el gobierno estatal suma esfuerzos para garantizar que las adolescencias tengan una correcta educación sexual, adecuada a cada edad y etapa de desarrollo, sin estigmas, mediante una comunicación continua y progresiva.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos