- En el parque de la colonia Aquiles Serdán de la capital, se rehabilitaron vialidades y se atendió a mujeres víctimas de violencia, personas adultas mayores y solicitudes vecinales.

PUEBLA, Pue.- En bicicleta, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió calles de la ciudad hasta llegar al parque de la colonia Aquiles Serdán para supervisar directamente las necesidades de la comunidad y encabezar la faena comunitaria con atención integral, una estrategia que mezcla infraestructura, seguridad y cercanía ciudadana.

Durante el trayecto, Alejandro Armenta habló con vecinas y vecinos, atendió solicitudes personales y constató el estado del pavimento, guarniciones, jardines y alumbrado. Automovilistas lo saludaron con sorpresa y reconocimiento al verlo en dos ruedas, sin protocolo excesivo y con una camiseta conmemorativa de la marca “Puebla Cinco de Mayo”.

“Puebla enfrentó años de abandono; sin embargo, hoy existe un firme compromiso con su transformación. Se establecerán cuatro equipos permanentes de maquinaria en la capital, además de incorporar nuevos vehículos para llevar a cabo la rehabilitación constante de sus vialidades”, anunció el mandatario al presentar el equipo destinado al Programa Estatal de Mantenimiento, que empleará tecnología de reciclaje de asfalto.

La jornada incluyó bacheo con maquinaria pesada, poda de árboles, pinta de guarniciones y una faena de seguridad comunitaria. También se ofreció atención personalizada a casos sensibles. Una mujer de la tercera edad fue canalizada a una Casa Carmen Serdán, donde el gobernador explicó personalmente el apoyo que recibiría. Otra ciudadana recibió ayuda para costear medicamentos para atención de su familiar.

Alejandro Armenta insistió en que la obra pública no basta sin obra humana: “De nada sirve un bulevar si la gente está descalza. Necesitamos cuidar a las personas, proteger a las mujeres, atender la salud y fomentar el deporte como política de Estado”.

La jornada contó con la participación del presidente municipal José Chedraui, regidores, secretarios estatales y municipales, así como de poblanas y poblanos interesados en el mejoramiento y atención de la ciudad y estado.

Por su parte el presidente municipal, José Chedraui destacó que “el gobernador pone el ejemplo trabajando desde el territorio” y reiteró el compromiso de su gobierno para colaborar con el Estado y la Federación en favor de la seguridad, limpieza y bienestar urbano.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, subrayó la importancia de estas actividades comunitarias como herramienta de cohesión social. “Que las y los visitantes vean que Puebla está limpia, bonita y viva. Eso también es seguridad”, afirmó.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador recalcó que con maquinaria y recursos, se fortalecen vialidades y accesos prioritarios y el programa “Senderos de Paz”.
•    La entidad recibió el reconocimiento de Pemex por ser el primer lugar en recuperación de hidrocarburo robado.

SAN ANDRÉS CHOLULA Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, una obra estratégica que forma parte del programa federal “Senderos de Paz”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la movilidad y el bienestar en la zona metropolitana.

Gracias a su firme política en materia de seguridad, el estado de Puebla se ha posicionado en el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos robados. Este logro ha sido reconocido por Petróleos Mexicanos (Pemex), que premió a la entidad con insumos pétreos y maquinaria. Esta donación permitirá reducir costos y agilizar obras de infraestructura como la iniciada en las laterales, cuya intervención abarca más de 78 mil metros cuadrados.

Durante el acto protocolario, el gobernador Alejandro Armenta destacó que esta rehabilitación vial no solo mejora la conectividad entre los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, sino que también garantiza una movilidad más segura para peatones y automovilistas. “Lo que amas, lo cuidas, y por eso estamos aquí, invirtiendo en seguridad con bienestar, en vialidades que comunican, que protegen y que dignifican”, subrayó. El mandatario también informó que gracias al apoyo de Pemex y al Escuadrón de Maquinaria, se rehabilitarán próximamente vialidades como la carretera Puebla-Tlaxcala y el bulevar Carlos Camacho Espíritu, lo que suma más de 600 calles equivalentes intervenidas en toda la entidad.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que los trabajos beneficiarán directamente a más de 2.3 millones de habitantes de nueve municipios. Además, se ejecutarán labores de fresado, tendido de carpeta asfáltica, colocación de señalética y adecuaciones inducidas para un funcionamiento seguro y eficiente de esta vialidad clave.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, reiteró que la obra responde a una política de seguridad integral que ataca las causas de la violencia, fortalece a las policías estatales y municipales, y mejora el entorno urbano. Añadió que el escuadrón de seguridad comunitaria participará activamente durante la ejecución del proyecto.

Las presidentas municipales de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, y de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, reconocieron la visión de largo plazo del gobernador y su coordinación con los municipios. Coincidieron en que estas acciones, además de mejorar la movilidad, impulsan el desarrollo económico, turístico y social de la región.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla avanza en la consolidación de un modelo de gestión que une infraestructura, seguridad y bienestar social. La rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula simboliza este compromiso de construir una Puebla fuerte, digna y conectada.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que los Módulos de Maquinaria rehabilitarán todas las carreteras de la entidad.

-La Secretaría de Infraestructura presentó seis obras adicionales en los principales accesos a la capital poblana.

-El Escuadrón está conformado por 14 Módulos de Maquinaria en el interior de la entidad y 2 Módulos de Pavimentación, que integran un total de 168 unidades.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad con bienestar para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que con el Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles. Reafirmó que actualmente se atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inicia la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula.

El mandatario afirmó que con el escuadrón de Módulos de Maquinaria, se resuelve de manera inmediata cualquier siniestro en las carreteras ante la temporada de huracanes y resaltó que arreglarán todos las vías de comunicación en el estado durante el segundo y tercer año de gobierno. Además se comunicarán todas las entradas y salidas de Puebla capital con bulevares y Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística.

Durante la mañanera de este martes, el ejecutivo del estado afirmó que con los insumos donados por Pemex, como resultado de la recuperación de hidrocarburos en la entidad, con dichos módulos atenderán diversas vialidades en el interior del estado ."Estamos terminando en el acceso de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari, equivale a más de 60 calles, una carpeta que no se intervenía en 15 años. Es una zona turística muy importante, es la salida a la mixteca. A un costo de una tercera parte, eso es hacer más con menos", enfatizó el gobernador.

Con el objetivo de embellecer y rehabilitar los accesos principales a la ciudad, y en seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó la Proyección de Obras con Módulos de Maquinaria, orientada a garantizar la Seguridad con Bienestar para las familias poblanas, mismas que se describen a continuación:

*Carretera Puebla-Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza límite con Tlaxcala, se intervendrán 27 mil metros cuadrados (30 calles).

*Calle Independencia entre 11 Sur y 16 de Septiembre, se rehabilitarán 7 mil metros cuadrados (10 calles).

*Carretera San Francisco Totimehuacan-Presa Manuel Ávila Camacho-Los Ángeles Tetela, intervendrán 16 mil metros cuadrados (23 calles).

*Calle 12 Oriente tramo de Calle Habana a Mercado Acocota, rehabilitarán 20 mil metros cuadrados (20 calles).

*Carretera Resurrección de Autopista México-Puebla, en el entronque de San Miguel Canoa, 31 mil 500 metros cuadrados (45 calles).

*Boulevard Carlos Camacho Espíritu, tramo Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacan, 9 mil metros cuadrados ( 6 calles).

Por último, indicó que actualmente los dos módulos de pavimentación están ubicados en la capital de Puebla, los cuales atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inician la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula. Apuntó que en resumen trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles.

Publicado en GOBIERNO

- La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, exhortó a los municipios a replicar el modelo del Centro de Rehabilitación Integral.

- Se entregan 68 aparatos ortopédicos y 51 nuevos equipos.

- Más de 350 personas recibirán atención especializada cada mes.

ZACATLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla mantiene como prioridad la atención a los grupos vulnerables, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Por tal motivo, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, inauguró la ampliación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Zacatlán, un complejo de salud integral al servicio de la región, para cuidar con responsabilidad el presente y futuro de las familias poblanas.

Durante el acto, se entregaron 68 aparatos ortopédicos a personas con discapacidad y se anunció la incorporación de 51 equipos nuevos que fortalecerán los servicios de atención en terapia física, ocupacional, de lenguaje, psicología, estomatología y equinoterapia. Con esta expansión, más de 350 personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes recibirán atención mensual.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano reconoció el apoyo a las y los poblanos mediante este servicio, asimismo, aprovechó para convocar a las y los ediles a replicar este modelo, el cual, ofrece todos los servicios necesarios para una rehabilitación integral. “En el DIF Estatal siempre encontrarán a alguien que los vea, que los escuche y que atienda sus necesidades. Por eso, invitó a las y los presidentes municipales a replicar este modelo para una rehabilitación integral”, señaló. 

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que el organismo aportará un millón doscientos mil pesos para el equipamiento del centro, donde reafirma el compromiso institucional de actuar y transformar realidades, no solo hacer promesas. “Esta ampliación representa una nueva oportunidad de vida para muchas personas. Invertir en rehabilitación es un acto de amor por nuestras familias”, subrayó.

Finalmente, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció que el CRI ha brindado más de 26 mil 500 atenciones desde su apertura y que con esta ampliación, se potenciará su capacidad para cambiar vidas y fortalecer el bienestar de quienes más lo necesitan.

Rocío Rodríguez, habitante de la región, agradeció el apoyo que a través del CRI, recibió su mamá con el donativo de una silla de ruedas, que le facilitará el traslado a sus sesiones de hemodiálisis. 

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla y a las familias, mantiene como prioridad la atención al sector que más lo necesita e impulsa espacios dignos, humanos y con atención especializada en todo el territorio poblano.

Publicado en MUNICIPIOS

•    “Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad”: alcalde
•    Un total de 17 mil 654 metros cuadrados serán intervenidos y se beneficiarán a más de mil 600 habitantes de la capital

Puebla, Pue. -
En cumplimiento al compromiso de fortalecer las diferentes arterias viales de la capital y poner a la ciudad en orden el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se llevan a cabo en la calle 8 Sur – 53 Norte en la colonia Aquiles Serdán, los cuales beneficiarán a más de mil 600 habitantes.

Al respecto, el edil capitalino señaló que la intervención de esta vialidad permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de traslado, agilizar la circulación vehicular, así como beneficiar a los habitantes de las juntas auxiliares de La Libertad y San Jerónimo Caleras. 

“Invertir en calles seguras y funcionales, es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Por ello, impulsar acciones de rehabilitación vial no es solo una tarea técnica: es una decisión estratégica que mejora la calidad de vida de todas y todos”, subrayó.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que, la mejora de la infraestructura vial en la capital se ejecuta con enfoque integral, lo cual responde a las necesidades de movilidad de niñas, mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

“Rehabilitar una vialidad también representa reconstruir el tejido social, y por eso, desde la secretaría a mi cargo, impulsamos acciones para que cada obra pública contribuya a una ciudad más justa y equitativa”, destacó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos de rehabilitación vial, se intervendrán un total de 17 mil 654 metros cuadrados con labores de fresado, construcción de bocacalles, sustitución de la red de agua potable, instalación de señalamientos verticales, colocación de bolardos, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, así como aplicación de señalética horizontal.

“La rehabilitación de esta vialidad beneficiará directamente a comercios, templos religiosos, domicilios y planteles educativos de dos juntas auxiliares, de ahí la importancia de intervenirla”, aseveró. 

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que se colocará carpeta asfáltica en una longitud de mil 255 metros y en un ancho de vialidad de 10 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja por una capital en orden, a través de la construcción de vialidades integrales que beneficien a las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Este Centro de Rehabilitación y Educación Especial otorga consultas de especialidad, paramédicas, talleres, terapias y auxiliares de diagnóstico.

PUEBLA, Pue.- El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ofrece servicios de terapias, consulta de especialidad, talleres, auxiliares de diagnóstico y prótesis, a personas de diferente rango de edad y con cualquier padecimiento relacionado con alguna discapacidad a costos accesibles. A la semana, se registran alrededor de 700 atenciones y en promedio por día son 120 personas las beneficiadas.

Dentro de los compromisos asumidos por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, está el velar por los grupos más vulnerables, por tanto, fortalecen al CREE para otorgar consultas de especialidad de alto nivel para niñas, niños, adultos y adultos mayores con alguna discapacidad, como cualquier consultorio médico particular y/o hospital público de salud de segundo nivel de atención a un costo accesible.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar atención médica, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población. En este contexto, la subdirectora del CREE, Mónica Águila López refiere que las consultas de especialidad que hay son: medicina física y rehabilitación; medicina en comunicación humana, audiología, oftalmología, psiquiatría y odontología; además, consultas paramédicas de psicología y trabajo social.

También, en el mismo lugar las y los poblanos pueden solicitar su Certificado de discapacidad en formato DIF nacional original no mayor a 5 años, el cuál es gratuito; así como auxiliares de diagnóstico como estudios de electroencefalografía, audiometría, electromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales. Además, se brindan terapias: física, de lenguaje y ocupacional, y taller de órtesis y prótesis a costos acorde al rango socioeconómico del paciente realizado por la trabajadora social.

Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla se une a las iniciativas federales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para mejorar la calidad de atención y cambiar la vida de las y los poblanos en un tiempo récord.

Los requisitos indispensables para cualquier servicio que solicite son los siguientes: copia de INE del paciente, copia de INE de madre, padre y/o tutor legal, copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, copia de acta de nacimiento del paciente, copia de CURP del paciente, no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”, copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos), copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses); copia de auxiliares de diagnóstico y 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente. Ingresar con cubrebocas.

Publicado en SALUD

Tochimilco, Pue. - Para garantizar la seguridad de la población en caso de contingencia volcánica, la Secretaría de Infraestructura rehabilita caminos vitales en nueve rutas de evacuación, a través de 13 acciones en las que el Gobierno de Puebla invierte 45 millones de pesos.

El secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, supervisó las obras que se ejecutan en el ramal a San Miguel Tecuanipan, en la localidad de Santiago Tochimizolco, y en el entronque carretero Coyula-Cohuecan-Xochiteopan, del municipio de Atzitzihuacan.

En el primer ramal se realiza el tendido de mezcla caliente del kilómetro 0+000 al 1+100 y en el kilómetro 1+300 al 2+500. De igual forma, se construye un muro de mampostería en el kilómetro 0+907 en el carril derecho.

Durante el recorrido de supervisión, Gámez Murillo enfatizó que para el Gobierno de Puebla es de vital importancia contar con caminos en buenas condiciones para garantizar la seguridad de las personas en caso de contingencia volcánica.

Publicado en MUNICIPIOS

• En por lo menos 15 años, las instituciones no recibieron mantenimiento: Gámez Murillo.

Puebla, Pue.- Con una inversión de 128 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), inició con la rehabilitación de 102 escuelas en la entidad, con el fin de que profesores y estudiantes cuenten con espacios dignos para desarrollar sus actividades académicas.

Al supervisar las obras que se ejecutan en la capital poblana, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, señaló que existen instituciones con importante deterioro, pues en los últimos 15 años estuvieron abandonas y sin recibir mantenimiento.

El funcionario recorrió la secundaria "Gabino Barreda", en la que se realizan trabajos de pintura, sustitución de puertas, ventanas, instalación eléctrica y reparación de sanitarios.

Es preciso mencionar que esta escuela está ubicada en un edificio histórico, por lo que se respetan las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Gámez Murillo también acudió al Centro de Atención Múltiple "Jean Piaget", en donde se construye el techado para el área de educación física, así como a la escuela primaria "Profesor Otilio Montaño", en donde son rehabilitados el aula didáctica, el módulo sanitario y la biblioteca.

Otros de los trabajos que se realizan son: la demolición y construcción de la plaza cívica en el jardín de niños "Cedro de Líbano", así como la rehabilitación general,  que consiste en aplicación de pintura e impermeabilizante, sustitución de pisos, puertas, lámparas, instalación eléctrica, reparación de sanitarios y obra exterior, en la primaria "Fernando Amilpa".

En la escuela secundaria "Ignacio Manuel Altamirano" se encuentra en proceso la rehabilitación general de la biblioteca, el módulo de sanitarios y los anexos.

Asimismo, el CAPCEE construye un comedor escolar en la secundaria Técnica Número 44, el techado de la plaza cívica de la primaria "Leona Vicario" y tres aulas didácticas en el preescolar "Xochikuikalli", ubicado en la junta auxiliar de San Miguel Canoa.

Publicado en MUNICIPIOS

• Aplicar recursos estatales y municipales, con mano de obra local, genera ahorro superior al 70 por ciento. 
• Se intervendrán 5.8 kilómetros  comunicará a los estados de Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, para  detonar el desarrollo regional.

CHIGNAHUAPAN. Pue.- La Secretaría de Infraestructura y el Ayuntamiento de este municipio iniciaron la rehabilitación de la carretera Paredón-Tepozán, que tiene una longitud de 5.8 kilómetros y en la que se invertirán 700 mil pesos.

El titular de la dependencia, Heliodoro Luna Vite, informó que en la obra se ahorrará el 70 por ciento de la inversión ya que se contrató mano de obra local.

Destacó que los trabajos se ejecutarán junto con los beneficiarios, con inversión tripartita: Ayuntamiento de Chignahuapan, autoridad auxiliar del Paredón y la Secretaría de Infraestructura, dejando de lado a constructoras que sólo encarecen el monto de inversión.

Luna Vite mencionó que esta gestión surgió durante las Jornadas Ciudadanas de cada martes, donde se atienden solicitudes, peticiones y proyectos: “precisamente ahí llegó el presidente auxiliar del Paredón, Félix Barrios Aparicio, fue atendido mediante el nuevo modelo de gobierno cercano a la gente, tal y como lo instruyó el gobernador Miguel Barbosa y aquí estamos dando respuesta”.

La inversión que representará para la Secretaría de Infraestructura es de 700 mil pesos, no intervienen empresas privadas, ya que elevaría el costo hasta 2.5 millones de pesos: “ahí la importancia de sumar esfuerzos para hacer eficiente los pocos recursos con los que contamos y focalizarlos de manera adecuada”.

Luna Vite destacó el trabajo del presidente municipal de Chignahuapan, Francisco Javier Tirado Saavedra, “ahora se encuentra rehabilitando las principales calles mediante un modelo peculiar, con empedrado, lo que reduce costos, aunado a que la mano de obra es local, lo que fortalece la economía para las arcas del municipio”.

Señaló que la Secretaría trabaja de manera coordinada con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue), con el Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) y con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Puebla,  por lo que dijo que este tipo de obras se registrarán en todo el Estado.

Adelantó que  se recorrerá todo el Estado, acudirá a cada municipio, juntas auxiliares, ejidos y colonias, para escuchar las necesidades de las personas, donde les dirá que las obras no serán más negocios, sino serán oportunidades para llevar bienestar a las familias poblanas.

En su oportunidad la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María del Carmen Cabrera Camacho, indicó que los logros se consiguen con trabajo conjunto.  Enfatizó que buscará que los recursos se distribuyan de una manera correcta para atender las necesidades y prioridades de los poblanos, tal y como lo ha planteado el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Publicado en MUNICIPIOS

AHUACATLÁN, Pue.- El secretario de Infraestructura, Heliodoro Luna Vite, y Ricardo Alarcón barca, director General del Centro Puebla de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), recorrieron la carretera interserrana para su rehabilitación y conservación.

El funcionario estatal destacó el trabajo coordinado con el gobierno federal para la recuperación de esta vía de comunicación, ya que es del interés del titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta aplicar los recursos de manera eficiente para generar bienestar a las familias. 

Cabe destacar que después de varias mesas de trabajo y recorridos a los tramos carreteros, se concreta con la SCT federal que se rehabilitarán 102 kilómetros de la carretera interserrana Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez-Zapotitlán de Méndez -La Cumbre. 

Las obras de mantenimiento y conservación beneficiarán a los municipios de Zacatlán, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Zapotitlán de Méndez, Nauzontla y Xochitlán de Vicente Suárez. 

Puntual atención tendrá la rehabilitación del tramo en el kilómetro 23 al 28 donde, ya que en ellos se registran deslaves. 

Se realizará la revisión estructural del puente San Marcos en el kilómetro 25+100 para asegurar las cargas actuales del tránsito vehicular ya que esta infraestructura fue edificada hace 50 años. 

Con estas acciones, el gobierno de Barbosa Huerta reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Federación para generar mejores condiciones de vida para los poblanos. 

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos