- El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó la participación ciudadana para la atención de temas relacionado con precipitaciones pluviales 

Puebla, Pue.- Gracias a los trabajos preventivos y reactivos del Comité de Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”, integrado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, de marzo a la fecha se han atendido 1,342 reportes relacionados con la temporada de lluvias, informó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez.

En conferencia de prensa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el funcionario destacó que las acciones realizadas incluyen la atención de 817 caídas de árboles, 64 de espectaculares y 45 bardas colapsadas, así como 321 inundaciones y 95 hundimientos. Subrayó que estos esfuerzos han sido posibles gracias a la coordinación interinstitucional.

Asimismo, puntualizó que, dentro de las labores preventivas implementadas por el Gobierno de la Ciudad, se han intervenido más de 45 puntos inundables con trabajos de desazolve, con una inversión superior a 40 millones de pesos. En estas tareas han participado 25 grupos de voluntarios, quienes reportan los niveles de ríos y vasos reguladores, sumándose al sistema de alertamiento y a la red de cámaras instaladas en la capital.

24 ESTABLECIMIENTOS CLAUSURADOS POR VENTA IRREGULAR DE ALCOHOL

Por otra parte, el secretario informó que, del 22 al 28 de septiembre, la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial clausuró 24 establecimientos por venta irregular de alcohol; la Dirección de Vía Pública mantuvo los operativos de reordenamiento de comercio popular, y la Dirección de Mercados, en coordinación con PROFECO, implementó un programa de revisión de pesos y medidas en los mercados municipales.

Finalmente, Franco Rodríguez reconoció el trabajo conjunto del personal de los tres niveles de gobierno en la atención al incendio registrado en el Parque Industrial La Resurrección que fue sofocado sin que se registraran pérdidas humanas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Durante el fin de semana, 132 elementos dieron atención a incidentes causados por lluvias.

- La temporada de lluvias continuará, por lo que se pide a la población mantener medidas de prevención.

PUEBLA, Pue.– Bajo la visión humanista del Gobierno de México, que en Puebla impulsa el gobernador Alejandro Armenta, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres atendió, en conjunto con autoridades municipales, diversos incidentes generados a causa de las lluvias durante este fin de semana.

El titular de la Coordinación General de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, destacó que durante estos días se desplegaron 132 elementos, 33 vehículos, 10 bombas para retirar agua, así como motosierras y diversas herramientas. Además, se empleó maquinaria de la Secretaría de Infraestructura para dar atención a cada reporte recibido en los últimos tres días.

En cuanto al nivel de presas se reporta que están en niveles que no representan riesgo para la población, detallándose de la siguiente forma: Manuel Ávila Camacho (Valsequillo) 76 por ciento Tenango (Huauchinango) 77 por ciento, La Soledad (Tlatlauquitepec) 29 por ciento, Necaxa (Juan Galindo) 79 por ciento, Nexapa (Tlaola) 102 por ciento.

Asimismo, López Santos informó que la temporada de lluvias continuará, por lo que invitó a la ciudadanía a mantener medidas de prevención para evitar inundaciones y encharcamientos. Por ello, exhortó a la población a seguir las redes sociales de esta Coordinación, donde se brindan recomendaciones de autocuidado.

De igual forma, este fin de semana personal de Protección Civil colaboró con la Policía Estatal de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con las áreas de Protección Civil Municipal de Puebla, Cuautlancingo y San Andrés Cholula, trabajando por más de 48 horas en sofocar un incendio registrado en el Parque Industrial La Resurrección, en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

- Está disponible para descarga en Android y Apple; es de uso accesible  

Puebla, Pue.- A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que las y los ciudadanos reporten luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura, poniendo en orden la capital.

La aplicación, puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, está disponible para su descarga en el celular tanto para el sistema Android como Apple, donde las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para su atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario y seguir unos sencillos pasos: se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Esta estrategia forma parte del compromiso de esta administración encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, para construir una ciudad segura, moderna y con servicios eficientes para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

Con solo enviar la foto y ubicación del bache en un mensaje a los medios de comunicación que participan en el “Bachetón”, el Ayuntamiento de Puebla se compromete a taparlo, ya que las brigadas estarán trabajando día y noche, para atender su reporte.

Este jueves las cuadrillas de “Bachetón” continuaron sus acciones en las colonias La Noria, Ladrillera de Benítez, San Baltazar, La Paz y Azcarate, en atención a los reportes ciudadanos, a fin de mejorar la movilidad y seguridad vial de la población.

Los reportes pueden enviarse a El Sol de Puebla, Tribuna Noticias, Ultra Radio, La Ke Buena, Radio Oro, Televisa Puebla, Cinco Radio, La Tropical Caliente, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y al Centro de Integración Ciudadana, el bache queda registrado para su reparación.

Publicado en MUNICIPIOS

La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil informa que ante la entrada del frente frío número 7, en la ciudad de Puebla se han registrado fuertes ráfagas de viento que han oscilado entre los 20 y los 50 km/hr.

Debido a los fuertes vientos  la UOMPC atendió el reporte de tres árboles caídos en el Infonavit La Victoria, así como las colonias la Paz y Jardines de San Manuel, posteriormente se descopó un árbol de aproximadamente 15 metros de altura en el Fraccionamiento Santa Catarina para mitigar el riesgo de caída. En ninguno de los casos hubo personas lesionadas.

Por otra parte se retiró un semáforo caído en la colonia El Mirador y cables de telefonía en el Centro Histórico, mientras que en la colonia El Carmen se retiró una luminaria en riesgo de caer.

Durante estas acciones de mitigación de riesgo se trabajó de manera coordinada con la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla.

En las próximas horas se espera que continúen las bajas temperaturas y los fuertes vientos en el municipio de Puebla por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

En casa:

•    Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
•    Retirar todos los objetos de balcones y repisas que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
•    Evitar subir en lo posible a la azotea y vigilar que los menores de edad no lo hagan.

En la calle:

•    Alejarse de cornisas, estructuras o árboles que puedan llegar a desprenderse.
•    Tomar precauciones el encontrarse en edificaciones en construcción.
•    Abstenerse de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
 
La UOMPC continuará realizando labores de atención y respuesta a través del número de emergencias 9-1-1 y en el Centro de Monitoreo y Alerta Temprana C-3 ante las situaciones generadas por las condiciones climatológicas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos