Jueves, 18 Septiembre 2025 18:05

Sol Díaz, lista para el reto en Querétaro

-Este fin de semana subirá a su auto en la Truck México Series para disputar la décima fecha del campeonato.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las y los deportistas emblema que representen a la entidad, lo hagan con orgullo en las competencias que participen.

En este marco, la piloto poblana Sol Díaz buscará la victoria este fin de semana en la décima fecha del campeonato de Trucks México Series, que sé correrá el 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro. Su participación será en el óvalo queretano de mil 275 metros de longitud, en el que Sol ya ha tenido actuación en la camioneta #17 Vida Divina / Armand Puyolt / Por Amor a Puebla, del equipo Car Motion. Cabe recordar que esta plaza recibió la 5ta fecha, punto a favor para ella al tener ese conocimiento para sacarle el mayor provecho posible.

“Ahora nos toca volver a Querétaro, eso es muy bueno, porque no iniciamos desde cero, ya conocemos la pista y ahora la intención será mejorar lo que hicimos en la anterior visita. Por último, agradecer enormemente a mi patrocinador oficial, Armand Puyolt, CEO de Vida Divina, y por supuesto al Gobierno del Estado de Puebla, con el invaluable respaldo del Gobernador Alejandro Armenta”, indicó la joven piloto.

Será este domingo cuando se dé el desafío semifinal de la Temporada Regular, pactado a 70 vueltas con la bandera verde que ondee a las 11:45 horas, donde Sol Díaz tendrá una nueva oportunidad para seguir la obtención de puntos.

Publicado en DEPORTES

•    Vigía es una aplicación que contribuye al empoderamiento de las personas e invita a hacerlos socialmente responsables: Rafael Morales.
•    Queremos que los juegos generen un cambio social, que tengan un impacto positivo a través de nuestra filosofía ignaciana. Ser los mejores para el mundo, para las personas y no para uno mismo: Dr. Roberto Razo.

Generar proyectos a través de la tecnología y que éstos tengan un impacto social, es uno de los tantos objetivos que tiene la formación de jóvenes en la Universidad Iberoamericana Puebla. Con este punto de partida, el Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura presentó a medios de comunicación, a los estudiantes ganadores del Shenzhen Design Awards For Young Talents (SDAY).

Naila Natalí Romero Gutiérrez, Rafael Morales Gómez y Moisés Abraham Bazán Hernández, alumnos de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación, fueron galardonados por la calidad de diseño innovador que potencializa la calidad de vida en las ciudades denominadas por la UNESCO como Capital del Diseño.

Este Certamen, en su segunda edición, fue abierto para jóvenes talentos pertenecientes a las 35 ciudades que la UNESCO ha denominado como Capital del Diseño, entre ellos Puebla, comentó la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla.

Asimismo, la Directora del DADA resaltó que el SDAY es una distinción muy importante para los jóvenes talentos puesto que premia a aquellos estudiantes que desarrollan proyectos que buscan hacer la tecnología más humana, acercar al hombre con la tecnología y que ésta sea capaz de hacer más digna la vida de las personas.

Bajo esta línea “Presentamos dos proyectos, Vigía y Hoy no llego a casa. En esta ocasión, Vigía nos llevó a obtener esta distinción en Asia y permitió que conviviéramos con 21 estudiantes y profesionistas del diseño de diversas partes del mundo, lo cual nos abrió más el horizonte en el ámbito digital y de innovación a través de la tecnología”, señaló Naila Romero.

Fomentar la responsabilidad social en un mundo desquebrajado, es la finalidad de Vigía, aplicación enfocada a la anticorrupción y que surgió de una gran ola de actos corruptos, comentó Rafael Morales, quien agregó que este proyecto generar soluciones principalmente pensando en el país y en un modelo aplicable, especialmente en Tránsito y Policía.

“En esta aplicación podemos encontrar un mapa que muestra los focos rojos donde existe un mayor acto de corrupción. Por ende, nos permite crear una red que dé respaldo a las personas que denuncien estos hechos y con ello poder contribuir a la disminución de acciones de esta índole”, resaltó Rafael Morales.

Por su parte, Abraham Bazán enfatizó que el desarrollo de estos proyectos se realizó en la IBERO Puebla. De igual manera explicó que Hoy no llego a casa es un video juego que aborda situaciones de violencia en tres ámbitos: amistad, familiar y relaciones.

“Hoy no llego a casa permite posicionar al usuario en situaciones de violencia que pueden contribuir a detectar a tiempo agresiones que puedan derivar en un feminicidio. Este juego está basado en el violentómetro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo cual da la pauta para empoderar a las personas para que se alejen o mejorar sus relaciones, evitando todo tipo de situaciones violentas y hasta cierto punto de muerte”, expresó Abraham Bazán.

Finalmente, el Dr. Roberto Razo Rodríguez, coordinador de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación de la IBERO Puebla, compartió con los medios de comunicación que la carrera inició hace 12 años con un escenario incierto en donde no se entendía ni se sabía de los alcances y repercusiones que este programa académico actualmente tiene en la sociedad y en otros ámbitos.

“No queremos que los juegos sean entretenimiento, sino herramientas que transformen la sociedad y hagan un mundo más justo, con bienestar social y paz. Estos dos proyectos son el mejor ejemplo del diseño de herramientas a través de la tecnología que no sólo cumplen con la línea de entretenimiento, sino también son virtuosos”, puntualizó el doctor en Educación.

Teniendo como referencia este escenario, el Coordinador de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación, presentó el Primer Congreso en materia, el cual se titula Square One, mismo que se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en las instalaciones de la IBERO Puebla.

Este encuentro tendrá la participación de especialistas nacionales e internacionales, entre ellos René Córdova quien participó en el concepto de Día de Muertos, así como Priscila Mendoza quien utiliza la interacción para la economía social y solidaria.

Para mayores informes los interesados en asistir a este evento podrán ponerse en contacto con Francisco Castro Torillo o Andrés Palma Lira al teléfono 3.72.30.00 extensiones 12505 y 12500, respectivamente o bien a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos