-En dos meses, más de 8 mil unidades han sido atendidas.

-En 12 sedes regionales, transportistas de 105 municipios han realizado el procedimiento para garantizar seguridad y orden en el transporte.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y con el objetivo de modernizar el sistema de transporte y brindar mayor seguridad a las y los usuarios, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informa que, a dos meses del inicio del programa de revista vehicular, se han atendido 8 mil 350 unidades del transporte público en distintas modalidades.

En este periodo, la SMT ha realizado jornadas de atención en 12 sedes regionales, para acercar el trámite a las y los concesionarios, facilitar su cumplimiento y evitar traslados innecesarios, lo que contribuye a fortalecer la cercanía del Gobierno con el sector transportista.

A través de este esquema, la dependencia ha dado atención en 105 municipios, lo que genera mayor cobertura y acceso para transportistas de todas las regiones del estado, quienes han participado de manera activa en este proceso que tiene como fin la seguridad de las personas usuarias.

El ejercicio comenzó el 2 de julio en el municipio de Venustiano Carranza. Esta semana se llevan a cabo visitas en Tecamachalco y Tepexi de Rodríguez, mientras que la próxima semana se visitarán los municipios de Tepeaca y Acatzingo. La revista vehicular y el proceso de reemplacamiento para transporte público y taxis concluyen en noviembre del presente año.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de impulsar un transporte público más seguro, ordenado y eficiente, e invita a las y los concesionarios que aún no han realizado su trámite a acudir a la sede más cercana para cumplir en tiempo y forma con esta obligación.



Publicado en MUNICIPIOS

- El mandatario estatal sostuvo que se mantiene vigilancia permanente en municipios para evitar la proliferación de unidades ilegales.

-Apuntó que en su gobierno se promueven iniciativas de ley que protegen a la población.

-La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, informó que han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios con la Revista Vehicular 2025, el 50% corresponden a la capital.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de garantizar un transporte público seguro, digno y que contribuya a la paz y al bienestar de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado contundente a las y los presidentes municipales de la entidad: "No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares", sentenció el mandatario, al indicar que Puebla es un estado donde hay orden, principios y que se ocupa del cuidado de la población.

"Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para distribución de sustancias prohibidas", reafirmó.
Por ello durante su mensaje en la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta, expresó que en su administración se generan iniciativas de ley que buscan la protección de la población. Destacó que con la Revista Vehicular 2025, que tenía 12 años sin llevarse a cabo, así como la aplicación del uso del casco a los conductores de motocicletas, se pone orden. De esta manera, quien maneja el transporte, protege y cuida al usuario. "Dejar de hacer, dejar pasar, eso implicó una omisión de las autoridades", puntualizó el gobernador.

El mandatario estatal enfatizó que en su administración no se promueven leyes laxas, porque dichas iniciativas no ponen orden y tampoco generan seguridad. "Lo que queremos es tener conductores diestros para que conduzcan con seguridad".

En el marco de la rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, expuso que en el primer mes de la Revista Vehicular se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios, aclaró que a este ritmo de trabajo habrá condiciones de cubrir prácticamente la totalidad del padrón en tiempo y forma, para concluir en noviembre, con un ejercicio que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la construcción de la paz, al fortalecer la confianza y la certeza de la población que se traslada por todo el estado.

Respecto a los exámenes prácticos para la obtención de licencias de conducir, Tanús Osorio refirió que se han recibido 30 simuladores de manejo, ya distribuidos en los diferentes módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado. Actualmente se realizan las labores de calibración y programación de los paquetes de pruebas prácticas, tanto para la fase de familiarización como para el examen práctico.

Puntualizó que dicho proceso permitirá que, a partir del lunes 11 de agosto, inicie un periodo de dos semanas de pruebas, durante este tiempo, las personas que acudan a renovar o tramitar una licencia nueva para vehículos particulares podrán realizar el examen práctico, y enfatizó que éste no será aún determinante para la obtención de la licencia. Aseveró que será hasta el 25 agosto cuando de manera obligatoria se aplicarán los exámenes prácticos para obtener la licencia.

Respecto a la implementación del Programa del Casco a usuarios de motociclistas, dijo que este inicie con el otorgamiento de licencias a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanza y Administración y puntualizó que iniciarán mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco para identificar al propietario y conductor de la moto.

Publicado en GOBIERNO

•    Inicia el 1 de julio y concluye el 30 de noviembre; habrá módulos de revisión en 39 municipios.
•    Se implementan nuevos esquemas de financiamiento para la modernización del transporte público.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, expuso los detalles de la Revista Vehicular 2025, una acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que tiene como objetivo garantizar un servicio seguro, legal y digno para las y los poblanos.

Durante su intervención, la secretaria destacó que la seguridad en el transporte también es seguridad para el bienestar, al enfatizar que las unidades deben cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero. “Así es como se realiza la seguridad para el bienestar de las y los ciudadanos, que es nuestro principal objetivo”, señaló.

La Revista Vehicular 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre, que abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis. Este procedimiento, que no se realizaba desde hace 12 años, será ejecutado por la empresa “Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.”, ganadora del proceso de licitación pública conducido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las revisiones tendrán lugar en 39 municipios sede. El proceso comenzará en Puebla capital, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y en el del Estadio Cuauhtémoc. Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.

Para más información, requisitos y costos, puede consultarse la página: www.smt.puebla.gob.mx. La participación en este proceso es obligatoria.

Además, la secretaria anunció nuevos esquemas de apoyo y financiamiento para facilitar la renovación de unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Entre los beneficios se incluyen financiamiento con tasas preferenciales, apoyo a fondo perdido de hasta 20 por ciento para unidades a gas o eléctricas, y bono de chatarrización, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y sustentable, por lo que actúa con responsabilidad y visión de futuro para mejorar el sistema de transporte público y la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos