- Se realizaron acciones operativas en 12 puntos estratégicos distribuidos en 10 colonias de la capital poblana, con una acumulación máxima de 85.3 milímetros registrada en la estación San Manuel, al oriente de la ciudad.

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, en trabajo con Agua de Puebla, informa las acciones emprendidas tras la intensa lluvia registrada la tarde-noche de este miércoles, con una acumulación máxima de 85.3 milímetros en la estación San Manuel (IPUEBLAP8), ubicada al oriente de la ciudad. En respuesta oportuna, se activó el protocolo de atención a contingencias pluviales mediante el despliegue de tres cuadrillas operativas y una unidad hidroneumática, atendiendo las afectaciones en puntos previamente identificados como prioritarios.

Durante el fenómeno, mismo que tuvo una duración aproximada de una hora, se intervinieron 12 puntos estratégicos de la capital, donde se realizaron acciones que impactaron en el 67% que correspondió a labores de monitoreo preventivo, el 25% a casos de saturación hidráulica, y el 8% a situaciones ocasionadas por acumulación de basura en vialidades. Este desglose refleja el enfoque preventivo y la capacidad de respuesta inmediata de las instituciones involucradas.

Entre los puntos más relevantes atendidos destacan: Hacienda Herradura, colonia La Hacienda; Mártires del 2 de Octubre, en colonia Anzures; Albert Einstein y 16 Oriente, en Satélite Magisterial; Boulevard Atempan, en INFONAVIT Bosques de San Sebastián; Camino al Batán, en Lomas de San Miguel; así como cruces en el Centro Histórico, La Calera, San Isidro, San Jorge y colonia Azcárate. Estas acciones fueron clave para garantizar la seguridad de la población y el funcionamiento de la infraestructura vial.

Gracias al monitoreo constante y al trabajo articulado entre dependencias, no se registraron taponamientos ni fue necesario realizar desazolves en la red pluvial. La atención focalizada en zonas críticas permitió restablecer el flujo de agua en tiempo adecuado, evitando afectaciones mayores y manteniendo la operatividad de las vialidades durante y después de la lluvia.

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla reiteran su compromiso de mantener una coordinación permanente a través del Comité Tláloc, trabajando de manera conjunta con los 3 órdenes de gobierno, y así fortaleciendo la respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos. Se invita a la ciudadanía a colaborar manteniendo limpias las calles y evitando depositar residuos en la vía pública, ya que la participación social es clave para reducir riesgos y preservar el bienestar común.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 18 Octubre 2017 21:14

Luis Banck entregó una patrulla en San Manuel

Junto con vecinos organizados en un Comité de Seguridad 4x4, el Presidente Municipal supervisó las labores que se realizan para reparar la cinta asfáltica en esa colonia.

Una colonia en la que los vecinos están organizados es una colonia segura, subrayó el Presidente Municipal Luis Banck al entregar una nueva patrulla equipada para reforzar la vigilancia en la colonia San Manuel. Además, acompañado de integrantes del Comité de Seguridad 4x4, constató los trabajos de bacheo que se realizan en ese lugar para mejorar la movilidad.

El alcalde Luis Banck señaló que gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza Tony Gali, así como la participación de los ciudadanos, la seguridad se fortalece todos los días en la capital.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Manuel Alonso, agradeció a los vecinos por trabajar de la mano con las autoridades, al tiempo que los invitó a hacer equipo con los oficiales de policía para juntos dar mejores resultados.

El señor Alejandro Benítez, destacó que a partir de la instalación del Comité de Seguridad 4x4, han mejorado las condiciones de vida de las familias, debido al gran avance que presenta el plan de trabajo.

Las acciones que se han ejecutado para la mejora integral de la colonia son: pinta de guarniciones, topes y pasos peatonales; colocación de señalética horizontal y vertical; mantenimiento de juegos infantiles y bancas en espacios públicos; sustitución de luminarias e instalación de gimnasio al aire libre, así como de contenedores para residuos sólidos urbanos. Además, iniciaron las capacitaciones en protección civil, prevención del delito, acciones en situaciones de emergencia y prevención de adicciones.

Acompañado de los vecinos, el alcalde Luis Banck supervisó las labores de bacheo que se realizan con la técnica en frío

Luego de que las familias de San Manuel recibieran una patrulla nueva, acompañaron al Presidente Municipal Luis Banck a constatar las labores que las cuadrillas de Bachetón 3.0 realizan a diario.

El alcalde Luis Banck, explicó que en lo que va de la tercera edición del programa de bacheo, se han tapado 31 mil 109 baches en 126 colonias de la Ciudad.

Cabe destacar que San Manuel es una de las colonias en dónde más se han atendido reportes de bacheo, gracias a la participación ciudadanía.

Este día Bachetón 3.0 también trabaja en la reparación de la carpeta asfáltica en las colonias 20 de Noviembre, Xonacatepec, Plazas Amalucan, Rancho Colordo, Azcarate, Jardines de San Manuel y José María Morelos y Pavon. También en el Barrio de Analco, la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan, así como en las Unidades Habitacionales San Pedro y Amalucan.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos