-El gobierno estatal deja de pagar 10 mil millones de pesos y el Museo Barroco ya es de las y los poblanos.

-“La administración estatal cuenta con finanzas sólidas y coloca a Puebla como la joya de la corona en la República Mexicana”: Fernando Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puntualizó que en su gobierno se realizarán mega obras, sin mega fraudes, sin mega saqueos y sin mega moches.

PUEBLA, Pue.- El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció al Gobierno de Alejandro Armenta por el trabajo de recuperación de un patrimonio del Estado. “El gobernador está haciendo lo que tienen que hacer todos, quienes tienen su misma responsabilidad, trabajar realmente para recuperar los recursos para la gente. No hacer proyectos que luego no funcionan”.

Lo anterior, durante la firma del Convenio para la Terminación Anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco, que permite que el estado deje atrás una deuda de más de 10 mil millones de pesos impuesta durante gobiernos anteriores. El acuerdo, alcanzado con la empresa Hermes Infraestructura, permitirá que el estado pague únicamente 2 mil millones de pesos, con lo cual se cancela una deuda que se proyectaba hasta el año 2039. Además, el Museo del Barroco pasa a ser formalmente propiedad de Puebla.

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Baca Rivera, catalogó el acuerdo como una negociación exitosa, como reflejo de la voluntad del gobernador Alejandro Armenta para dar fin a esta deuda. Además reconoció que la administración estatal cuenta a la fecha con finanzas sólidas, lo cual coloca a Puebla con la joya de la corona en la República Mexicana.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que este acuerdo no compromete los recursos del estado, ni limita los proyectos estratégicos en curso. Mencionó que el ahorro liberado se destinará a obras prioritarias, como la conectividad en la Sierra, la recuperación del Lago de Valsequillo y la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán. “El humanismo mexicano se traduce en responsabilidad, bioética y amor a Puebla. Soñar en grande sólo es posible cuando ponemos orden en las finanzas públicas”.

El titular del ejecutivo del Estado, Alejandro Armenta, sentenció que la deuda que hoy se resuelve equivale a 10 veces el Programa de Obra Comunitaria, a miles de patrullas para proteger la seguridad de las y los poblanos, así como a cinco veces el presupuesto anual para el campo.

El mandatario estatal precisó que la obra que hoy entregan, es el resultado de la suma de empresarios con visión inclusiva del desarrollo y un gobierno humanista que está alineado a la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, traducido en bioética social con valores. Por ello, detalló que con la terminación anticipada de la deuda se hizo un planteamiento justo para la empresa y al mismo tiempo se hace justicia social para las y los poblanos.
En su mensaje, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, explicó que en Puebla no hay proyecto más caro que aquel que no cumple con su propósito, en este marco mencionó que desde el inicio de la administración han trabajado con eficiencia, honestidad y responsabilidad, lo que obligó a revisar los contratos heredados de distintas administraciones y ante ello iniciaron el proceso de terminación anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco.

García Parra enfatizó que el Museo Internacional fue concebido como un importante proyecto cultural, y después de una década los beneficios fueron nulos, resaltó que de 2016 a mayo 2025 se han pagado más de 4 mil millones de pesos, mientras que el monto proyectado de 2025 a 2039 sería de 10 mil millones. Aseveró que el acuerdo no implica que se detengan las investigaciones en contra de las y los servidores que utilizaron dicho esquema para saquear las finanzas del Estado. "Se trata de una decisión técnica jurídica y estrategia para proteger las finanzas del Estado", afirmó García Parra.

En su mensaje, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Víctor Hugo Domínguez, detalló que después de un análisis profundo, jurídico, económico, financiero y social se tomó la decisión responsable de la terminación anticipada del contrato, ya que de continuar con el pago de 10 mil millones de pesos hasta 2039, se causaría un grave daño al erario del estado, que afectaría gravemente a las finanzas de las próximas administraciones, de tal forma que el acuerdo implica realizar únicamente el pago de 2 mil millones de pesos.

Publicado en GOBIERNO

- El presidente municipal Pepe Chedraui, consolida su liderazgo en gestión pública transparente y participativa

Puebla, Pue.- Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo de Puebla, se presentaron los resultados del Diagnóstico PBR-SED 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en los que el municipio de Puebla fue reconocido con el primer lugar nacional en rendición de cuentas. 

Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), detalló el proceso de planeación, programación y presupuestación de las actividades que rigen a las dependencias y organismos del Ayuntamiento, destacando que "este diagnóstico no solo mide el gasto, sino su propósito: demostrar el porqué, para quién y con qué resultados se ejecutan los recursos".

En su exposición, Laura García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, explicó que el 100% de cumplimiento se logró gracias a acciones como la publicación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos en lenguaje ciudadano, la presentación oportuna de cuentas públicas y la difusión clara de resultados. "La transparencia proactiva y la accesibilidad a la información financiera son pilares de esta administración", afirmó.

La sesión contó con la presencia de las regidoras y regidores Samuel Hernández Carranza, Mayte Rivera Vivanco, Amparo Acuña Figueroa, Georgina Ruiz Toledo y Ricardo Chavero, quienes respaldaron el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la mejora continua. 

Con este reconocimiento, la capital de Puebla se consolida como un modelo nacional de gestión pública abierta, verificable y orientada a resultados tangibles para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad en entrevista cuestionado sobre el tema del presupuesto que solicitara, señalo; que para el próximo año va por mes de lo que se tuvo el pasado año y las pláticas con los diputados al respecto van bien.

Refirió en entrevista que para ello estará en la Ciudad de México el próximo miércoles en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para informarles de manera puntual como quedara el presupuesto, espero dijo que como siempre la Federación sea generosa con Puebla, ya que tuvimos un presupuesto histórico pese a que se tuvo un descuento al país por 200 mil millones de pesos la entidad, le fue bien en el 2017 y espero que hoy nos vaya mejor.

Dijo que ya presento ante los legisladores una carpeta ambiciosa de proyectos, que estará enseñando a los medios una vez que sean palomeados por Hacienda.

Señalo que para este año se destinará 84 millones de pesos más en el tema de seguridad y estos serán provenientes de programas que fueron ya peinados, parte de este dinero se destinara para rehabilitación de los Arcos de Seguridad.

Del mismo modo dijo que se solicitaran más de 100 millones de pesos en recursos por el paso del huracán Earl, hace ya más de un año y estos se solicitaran en reunión a llevarse a cabo el 26 de septiembre ante el Fondo de Desastres Naturales

Cabe destacar que esto dijo luego de presidir ceremonia conmemorativa del CLXX aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos