- Mediante la ratificación de las Comisiones del SEPASEVM, se fortalecen las respuestas institucionales para garantizar derechos de las mujeres en el estado.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de consolidar la coordinación interinstitucional a favor de una vida digna y segura para las poblanas, el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

La titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, quien a su vez es la secretaria ejecutiva del Sistema, destacó que mantener este esfuerzo conjunto es esencial para establecer una estrategia estatal sostenida, orientada a atender de manera estructural las causas que generan desigualdad y agresiones hacia las mujeres. Asimismo, convocó a las instituciones integrantes a asumir con responsabilidad su participación y cumplir con los principios establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Durante la sesión, representantes de 21 dependencias estatales y de municipios con Declaratoria de Alerta de Género presentaron avances y retos en la implementación de medidas para prevenir, sancionar y atender situaciones que vulneran los derechos de las mujeres. Se resaltaron acciones clave en áreas como salud, educación, movilidad, cultura, desarrollo económico y atención a pueblos indígenas, así como el fortalecimiento de la comunicación institucional con enfoque de derechos humanos.

Mediante un trabajo coordinado entre todas las instancias participantes, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el impulso de políticas públicas integrales, el acceso efectivo a la justicia, la mejora de los servicios de atención y la eliminación de prácticas que perpetúan la desigualdad estructural.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se llevó a cabo la Ruta de Formación “Por Amor a las Mujeres” en materia de cuidados y derechos sexuales y reproductivos.

ACAJETE, Pue.– En cumplimiento con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y con la visión del gobernador Alejandro Armenta, de construir un estado más justo e igualitario, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la Ruta de Formación “Por Amor a las Mujeres” con el objetivo de acercar servicios integrales y capacitación en materia de cuidados y derechos sexuales y reproductivos.

La titular de esta dependencia, Yadira Lira Navarro, destacó que, hablar de cuidados remunerados y no remunerados es hablar de equidad, dignidad y justicia social. Significa reconocer que los trabajos que sostienen la vida no pueden seguir invisibilizados, e invita a asumir esta responsabilidad desde las políticas públicas y con una nueva cultura social.

Durante la jornada, mujeres y hombres del municipio participaron en espacios de formación diseñados para fortalecer su conocimiento sobre el ejercicio pleno de sus derechos, la corresponsabilidad en las tareas de cuidado, así como el acceso a servicios de salud y bienestar. Además, se brindó atención personalizada a través de módulos de orientación jurídica y psicológica.

El evento contó con la asistencia del presidente municipal de Acajete, Cristian Flores Flores; la presidenta honoraria del DIF Municipal, Crisna Lidia Flores Robles; la regidora de Igualdad Sustantiva de Género de Acajete, Grecia Rodríguez; y la titular de la Instancia Municipal de la Mujer, Elizabeth Hernández Rojas.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con esta Jornada se capacita a personas servidoras públicas de 132 municipios en materia de prevención y atención de la violencia y discriminación.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.– En seguimiento a la política estatal que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, orientada a consolidar un servicio público profesional con perspectiva de género, la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Yadira Lira Navarro, inició en Xicotepec de Juárez la Ruta de Formación para servidoras y servidores públicos "Puebla por la Igualdad" para la atención a Víctimas de Violencia, dirigida a personal responsable de los Institutos e Instancias Municipales.

Como parte del acto protocolario, la secretaria Lira Navarro destacó este esfuerzo interinstitucional que beneficiará a 132 municipios, como un paso clave para brindar respuestas eficientes, humanas y con perspectiva de género a quienes han sido víctimas, así como trabajar de manera coordinada entre los diferentes órdrnes de gobierno para generar entornos seguros y de igualdad.

Durante la jornada se impartieron capacitaciones en materia del Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia mediante intervención de DUPLA Especializada, Equidad de Género y Prevención de la Violencia a fin de fortalecer la atención integral a las ciudadanas en sus territorios, con énfasis en el acceso a la justicia y la prevención y la no discriminación.

El encuentro contó con la presencia de Carlos Barragán Amador, presidente municipal de Xicotepec; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ely Ortiz; la directora del Instituto de la Mujer, Nayeli Rivera Siller, así como presidentas y presidentes municipales de Zihuateutla, Honey, Pahuatlán y Francisco Z. Mena, además de representantes de las Instancias e institutos de atención a la mujer de la región, quienes compartieron experiencias y dialogaron sobre los retos comunes que enfrentan en el ejercicio de sus funciones.

A través de esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público como un paso fundamental para garantizar una atención cercana, oportuna y con enfoque de derechos humanos hacia las mujeres en todo el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de las Mujeres señaló la importancia de reconocer y respetar su lucha a lo largo de la historia y alrededor del mundo.

México es un territorio de contrastes: con una vasta riqueza cultural y económica, pero también se combaten desigualdades que afectan a mujeres y niñas. En este sentido, la Secretaría de las Mujeres reitera que quienes lo requieran, pueden comunicarse a la línea directa 222 232 3738 y a los números de WhatsApp 222 356 4020 y 222 360 5590 para atención psicológica y orientación jurídica.

Asimismo, las mujeres pueden recibir servicios especializados de asesoramiento jurídico, orientación psicológica, redes de apoyo y vinculación con las instancias de impartición de justicia, como parte de sus derechos. Para tal efecto, también se encuentra el número de atención inmediata y con perspectiva de género, 911 Tel Mujer de la Secretaría de Seguridad Pública.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos