Jueves, 27 Noviembre 2025 12:13

Invierten a la movilidad del Mundial FIFA 2026

- La Jefa de la Ciudad de México, y los gobernadores de Jalisco y Nuevo León agradecieron la aportación que beneficiará a miles de habitantes de los tres estados
     
- En el marco del Mundial 2026, se presentaron las acciones locales que se realizarán en las sedes mexicanas, en materia de infraestructura, transporte público, cultura, seguridad y protección civil
    
Ciudad de México.- En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6. 

“Me comprometí con ellos (los gobernadores y jefa de Gobierno) a que iba a haber una aportación del Gobierno de México, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para la infraestructura, para el Metro en el caso de Monterrey; en el caso de la Ciudad, para transporte público, principalmente y movilidad. Este año ya no pudimos cumplir con el compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, anunció en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, recordó que México está a 196 días de la justa mundialista y a cuatro meses de los partidos de repechaje, por ello, dijo, se transformará un evento global en bienestar local con acciones en infraestructura, cultura, seguridad y protección civil.

“México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado que permita a nuestros niños y niñas alcanzar sus sueños en el deporte profesional”, agregó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 será por la igualdad, con derechos plenos y de libertades, por ello se realizarán más de 70 obras que serán permanentes en beneficio de la ciudadanía como: Renovación integral de la Línea 1 del Metro, nuevas rutas de electromovilidad en beneficio de un millón 200 mil personas; creación del Trolebús El Chapulín con ruta de Chapultepec a Universidad, el Tren Ligero El Ajolote, la nueva ruta de Animales Silvestres de los Pedregales de Universidad a Huipulco; la ruta de las Heroínas Indígenas que recorrerá el Centro Histórico; colocación de biciestacionamientos en los CETRAM Huipulco, Taxqueña y Universidad; remodelación del puente de acceso al Estadio Ciudad de México; transformación de la Calzada de Tlalpan con una ciclovía, el primer parque elevado de la ciudad y bajo puentes.

Asimismo, se renovarán 10 rutas turísticas, se crearon 334 kilómetros (km) de Caminos Seguros y 185 luminarias alumbran Calzada de Tlalpan, Insurgentes, Viaducto, así como 60 colonias; se instalan 30 mil nuevas cámaras, se adquirieron 3 mil 500 nuevas patrullas; se rehabilitan 500 canchas de futbol, se recuperaron más de 600 mil metros cuadrados de Utopías y se construyeron 10 mil viviendas sociales. Se instalarán 30 festivales futboleros, uno de ellos en el Zócalo, donde también el 22 de febrero se buscará romper el Récord Guinness de la “Clase del futbol más grande del mundo” y el 31 de mayo el de la “Ola más grande del mundo”; se lleva a cabo el Torneo Comunitario Infantil de Futbol Ollamaliztli; se instalarán exposiciones; habrá un desfile nacional de las culturas de nuestros pueblos y actividades culturales.

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, detalló que en este estado, el Mundial de Futbol FIFA 2026 se vivirán cuatro juegos y dos de repechaje, se remodeló el estadio Guadalajara con una nueva cancha FIFA Quality Pro para mayor resistencia a condiciones climáticas, un nuevo sistema de Wifi, mejorar en los accesos y salida, accesibilidad universal, un sensory room para ofrecer un entorno sensorial controlado y seguro y la instalación de cámaras de seguridad en coordinación con la policía de Zapopan y el Estado. Habrá 39 días del FIFA Fan Festival en la Plaza Liberación donde se llevarán a cabo un festival cultural, una fiesta gastronómica y una fiesta musical; habrá tres sedes de entrenamiento y cerca de 90 mil habitaciones disponibles para las y los visitantes

Además, se renovarán 270 canchas de futbol y se buscará romper el récord Guinness “Del toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y el Guadalajara”, se brindará mayor movilidad con nuevas estaciones de la Línea 5 del transporte público la cual se conectará con los sistemas Mi Macro, la Ruta Eléctrica y las Líneas 1, 2 y 4. Informó que la Línea 4, que une Tlajomulco con Guadalajara, entrará en funciones el 15 de diciembre. También, informó que entre las acciones se destacan la pavimentación de la carretera a Chapala, la renovación de la glorieta de La Minerva con cruceros seguros y una parte peatonal; además se ofrecerán conciertos gratuitos del grupo Maná y de Alejandro Fernández.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que el Mundial de Futbol FIFA 2026 es la oportunidad para impulsar el crecimiento, particularmente en los sectores económico y turístico. Por ello, informó que se trabaja en 34 proyectos, la mayoría gracias a la colaboración del Gobierno de México: La construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, así como la modernización de la Línea 1;  la renovación del transporte público con 4 mil camiones nuevos y 500 nuevos paraderos; la creación de la nueva Fuerza Civil con un nuevo Cuartel General, 7 mil policías, 7 nuevas divisiones, un nuevo Black Hawk, 9 nuevos Helicópteros, 100 nuevas Black mambas, mil nuevas patrullas, 200 nuevas patrullas SUV y 16 nuevos destacamentos.

También se remodela y amplía el Parque Fundidora; construcción del Nuevo Parque del Agua de 100 hectáreas; nuevos corredores verdes, que contempla la conexión peatonal desde el estadio hasta el Fan Fest y la reforestación de 800 mil árboles; un nuevo Parque Lineal debajo de la Línea 4 del Metro y con nuevos puentes; nuevos espacios públicos como el Malecón de la Presa de La Boca, así como en los Parques Presa León, Tigre, Árbol, La Estanzuela, El Cuchillo, Cerro Prieto, Cerro las Mitras, Cerro la Silla y Niños Héroes; 500 nuevas canchas e impulso a la conectividad internacional con la renovación de la Aduana Colombia, del aeropuerto, que tendrá nuevos vuelos y la nueva carretera La Gloria-Colombia.

Publicado en NACIONAL

- En las ocho unidades académicas en las que se eligen director o directora hay más de un candidato

En una jornada que transcurre sin reportes de incidentes y con una fluida participación presencial de los sectores académico, estudiantil y no académico de la BUAP, continúa la libre expresión de los universitarios a través de las urnas instaladas en las 44 unidades académicas, en las cuales se eligen a los integrantes de los consejos de Unidad Académica y en ocho además directores para el periodo 2025-2029.

En este proceso electoral no se registraron candidaturas únicas para el nombramiento de director o directora en ocho unidades académicas, lo que refleja el sentir democrático e interés de la comunidad para participar de manera activa y con apego a la normatividad universitaria.

En este sentido, en la Facultad de Administración se registraron cinco aspirantes a ocupar la dirección; en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, tres; y en las facultades de Enfermería, Ciencias Biológicas y Cultura Física, así como en las preparatorias 2 de octubre de 1968, Alfonso Calderón Moreno y Urbana Enrique Cabrera Barroso, dos en cada una de éstas.

En la jornada de este día para el nombramiento del titular de la dirección de unidades académicas y de los integrantes de los consejos de Unidad Académica el padrón electoral asciende a más de 138 mil universitarios.

El cierre de este proceso será a las 18:00 horas en las unidades académicas ubicadas en CU2, CCU, áreas de la Salud, Centro y CU, y en los complejos regionales; posteriormente se iniciará el conteo de votos por parte de los integrantes de las mesas directivas de casilla, así como la firma y entrega de actas.




Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 16 Septiembre 2025 15:57

F1 revela calendario de carreras Sprint 2026

- La Fórmula 1 confirmó los Grandes Premios que tendrán carreras sprint el año que viene. 

lat.motorsport.com.- Silverstone y Zandvoort figuran entre los nuevos fines de semana con formato sprint para la temporada 2026, ya que la Fórmula 1 ha anunciado las seis sedes que albergarán una carrera los sábados.

El Gran Premio de Gran Bretaña fue el escenario de la primera carrera sprint cuando se introdujo el formato original en 2021, y en 2026 la prueba corta de los sábados volverá a Silverstone, acompañada por otras tres sedes que debutarán en este formato.

El Gran Premio de Países Bajos también será anfitrión de una carrera sprint en su última participación en el calendario, ya que la carrera de Zandvoort desaparecerá después de 2026 debido a que los organizadores decidieron no renovar el contrato que expira ese año.

El Gran Premio de Canadá en Montreal será otra nueva incorporación al calendario de sprints el próximo año, cuando la prueba se moverá a una nueva fecha a finales de mayo. Asimismo, el Gran Premio de Singapur acogerá por primera vez una carrera sprint.

Estos cuatro circuitos ocuparán los lugares que este año corresponden a Bélgica, Austin (Gran Premio de Estados Unidos), Brasil y Qatar, mientras que China y Miami mantendrán sus posiciones en el calendario.

F1 destacó que los fines de semana sprint de 2024 registraron un incremento promedio del 10% en la audiencia televisiva en comparación con los fines de semana convencionales, lo que ha impulsado conversaciones para aumentar su número en temporadas futuras.

Como informó anteriormente Motorsport.com, se están llevando a cabo discusiones para elevar la cifra a alrededor de 10 sprints a partir de 2027. En estas conversaciones entre el titular de los derechos comerciales FOM, la FIA y los 11 equipos también se abordarán ideas para perfeccionar aún más el formato, con el CEO y presidente de F1, Stefano Domenicali, incluso planteando la idea de considerar parrillas invertidas.

Stefano Domenicali declaró: "Las carreras sprint han seguido creciendo en impacto positivo y popularidad desde que fueron introducidas en 2021. Con cuatro sesiones competitivas en lugar de dos durante un fin de semana convencional de Gran Premio, los eventos sprint ofrecen más acción cada día para nuestros aficionados, socios de transmisión y promotores, lo que impulsa una mayor asistencia y audiencia".

"También estamos orgullosos de haber dado la bienvenida a Gatorade como Socio Oficial del F1 Sprint, lo que demuestra el enorme interés de una marca global icónica en este evento. La temporada 2026 marcará el inicio de una nueva era de reglamentos, así que contar con tres nuevas sedes sprint solo añadirá más drama en la pista".

Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, agregó: "El formato sprint se ha convertido en una parte cada vez más emocionante del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, ofreciendo carreras de alta intensidad y entretenimiento adicional para los aficionados de todo el mundo".

"De cara a una temporada 2026 histórica, que contará con una nueva generación de coches y reglamentos, me complace ver cómo el sprint evoluciona junto con nuestras ambiciones más amplias para el deporte".

"La inclusión de nuevas sedes, junto a otras ya consolidadas, refleja el entusiasmo constante de promotores, equipos y aficionados. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con la FOM, los equipos, nuestros oficiales y los pilotos para garantizar que el formato sprint enriquezca el campeonato".

La carrera sprint, de 100 km, es la primera actividad en pista del sábado durante un fin de semana de gran premio y otorga puntos a los ocho primeros clasificados. La parrilla se determina mediante una sesión de clasificación independiente con un formato de eliminación progresiva similar al de la clasificación tradicional para el gran premio.

En la temporada 2025, cinco de las seis sedes sprint ya habían albergado este formato en 2024: Miami, Austin, São Paulo y Losail. Spa-Francorchamps, que tuvo una sprint en 2023, sustituyó a Austria.

El formato sprint se introdujo en 2021 como una forma de sacudir la parrilla y fomentar la venta de entradas para las jornadas previas al domingo. Bajo este sistema, una sesión de clasificación el viernes establecía la parrilla para la carrera sprint del sábado, cuyo resultado, a su vez, definía la parrilla para el gran premio del domingo.

Sin embargo, en la práctica, la sprint esencialmente reorganizaba la parrilla según el ritmo de los coches, lo que en algunos casos restaba emoción a la carrera del domingo. Además, los puntos otorgados —solo a los tres primeros clasificados— se consideraban un incentivo insuficiente.

Por ello, en 2023 se modificó el formato para que la sprint se convirtiera en un evento independiente, con clasificación y carrera realizadas el sábado. Paralelamente, el número de fines de semana sprint se duplicó a seis y los puntos comenzaron a repartirse entre los ocho primeros.

Pero esta versión también resultó insatisfactoria: salvo la carrera en Qatar, donde el calor extremo y tres períodos de Safety Car aportaron algo de imprevisibilidad, las sprints resultaron monótonas y procesionales.

Otro problema era que los coches quedaban bajo condiciones de parque cerrado entre la sprint y la carrera principal, lo que impedía a los equipos realizar cambios de configuración sin incurrir en penalizaciones, dado que la clasificación del gran premio se disputaba el viernes.

La intención era añadir un factor de riesgo —obligando a los equipos a acertar con la configuración en la única sesión de entrenamientos libres del viernes—, pero esto derivó en situaciones como la descalificación de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos por desgaste excesivo en la tabla del fondo plano.

Tras un nuevo replanteo, en el que se consideraron incluso parrillas invertidas o volver al formato original, se adoptó el actual sistema la temporada pasada: entrenamientos y clasificación sprint el viernes, luego la carrera sprint el sábado por la mañana, seguida por una clasificación independiente para el gran premio por la tarde.

Max Verstappen es el piloto más exitoso de la era sprint, con 12 victorias en las 20 carreras sprint disputadas hasta la fecha.



Publicado en DEPORTES

-Con el 100 por ciento de aspirantes aceptados en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán, avanza el proyecto de expansión de la universidad.

PUEBLA, Pue. – En apego al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, de garantizar el acceso a la educación superior, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) iniciará en modalidad virtual el curso 2025-2026 en sus cuatro sedes regionales.

Las y los estudiantes podrán comenzar su formación profesional en la Licenciatura en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia en condiciones de certidumbre, bienestar y sin contratiempos, en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Una vez que concluya la modalidad en línea, las clases presenciales serán puestas en marcha en las sedes provisionales habilitadas en cada municipio. El alumnado recibirá las indicaciones y avisos correspondientes por medio de su correo electrónico institucional.

Cabe destacar que, gracias a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al respaldo del gobernador Alejandro Armenta, de incrementar los espacios en educación superior, todas y todos los aspirantes que realizaron examen de admisión para las sedes regionales fueron aceptados.

Publicado en EDUCACIÓN

-A través de la atención personalizada se brinda información sobre la operatividad y acceso a la biblioteca digital.

-Hay un módulo permanente en la Secretaría de Bienestar e itinerantes en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, informa a las y los estudiantes beneficiarios del Programa de Becas de Conectividad, que se habilitó un módulo de atención en las instalaciones ubicadas en la 20 Oriente no. 2036, Colonia Humboldt, con el objetivo de brindar orientación y seguimiento a los trámites correspondientes. Este centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, hasta el mes de septiembre.

Además, se instalarán módulos móviles en distintas instituciones educativas para facilitar que estudiantes de 15 a 29 años accedan a este beneficio. Estos contarán con 5 gigas de navegación mensual, 250 mensajes de texto a otras operadoras, cobertura internacional a Estados Unidos y Canadá, así como una biblioteca digital con más de 4 mil títulos.

El calendario de los módulos itinerantes es el siguiente:


Jueves 21 de agosto:
•Universidad Pedagógica Nacional no. 211 Puebla, Prolongación de la 3 sur y 121 poniente, colonia Guadalupe Hidalgo. Horario de 10 am a 4 pm.
•CONALEP Puebla II, Cerrada de Golfo Centro no. 37, colonia Ex-Hacienda Zavaleta. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 22 de agosto:
•Plantel CONALEP Puebla I, Calle "G" y "D" s/n Parque Industrial Puebla 2000. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 25 de agosto:
•Preparatoria BUAP Sede Acatzingo. Horario de 10 am a 4 pm.

Martes 26 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Ext. Ciudad Serdán. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 27 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.

Jueves 28 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 29 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 01 de septiembre:
•CONALEP San Martín Texmelucan. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am a 5 pm.

Martes 02 de septiembre
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am. a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am. a 5 pm.

Miércoles 03 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 04 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Por Amor a Puebla, la Secretaría del Bienestar estatal impulsa políticas públicas que transforman vidas, con la visión de Pensar en Grande para abrir caminos para el futuro. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta con la educación y el bienestar de las familias poblanas con responsabilidad social, eficiencia y cercanía.




Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos