- Durante el ciclo escolar 2024-2025, alrededor de 250 alumnas y alumnos cursaron mediante esta modalidad.

- El colegio mantiene alianzas estratégicas con cerca de 70 empresas e instituciones públicas para la aplicación del esquema.

PUEBLA, Pue.- El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, afirmó que el modelo educativo dual es pieza clave en la formación integral del alumnado y del desarrollo en la entidad, ya que ofrece certeza laboral a las y los egresados, lo que contribuye a la construcción de la paz y el tejido social.

Martínez Martínez informó que durante el ciclo escolar 2024-2025, alrededor 250 alumnas y alumnos de las diferentes carreras técnicas que ofrece el colegio en los doce planteles del estado, estudiaron bajo el esquema dual, lo que les permitió cursar sus materias a partir del tercer semestre y practicar en escenarios de trabajo reales.

El Conalep Puebla actualmente mantiene alianzas estratégicas con cerca de 70 empresas e instituciones públicas, donde las y los estudiantes duales complementan su enseñanza y desarrollan habilidades técnicas que les otorgan ventajas competitivas y de empleabilidad al egresar del bachillerato.

Por tal motivo, el director general invitó a las y los empresarios que radican en Puebla a sumarse a dicha estrategia, a creer en las y los jóvenes con talento y abrirles las puertas de sus compañías, a fin de colaborar de manera activa en la preparación de profesionales técnicos altamente calificados en beneficio del sector productivo y del estado.

Finalmente, Juan Antonio Martínez Martínez aseguró que el Conalep es líder en la implementación del sistema dual en el país, por lo que trabaja continuamente en la profesionalización y la vinculación de la comunidad educativa con el ámbito empresarial para fortalecer la Educación Media Superior, acorde a las políticas públicas humanistas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 01 Agosto 2025 12:17

Capacita IEEA a más de 50 formadores

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar y mejorar los servicios educativos, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), llevó a cabo la jornada de formación “Éxito para una Mejor Atención Educativa en Puebla”, dirigida a más de 50 formadoras y formadores de las 16 coordinaciones del Instituto.

Estas capacitaciones buscan garantizar una atención educativa de calidad en el nivel de primaria y secundaria y a su vez, promover el bienestar y la paz social a través de la enseñanza. Las y los participantes recibieron herramientas y conocimientos en tres campos formativos clave: Lengua y Comunicación, Vida y Comunidad, y Pensamiento Matemático.

El director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, subrayó que la prioridad del Instituto es brindar una educación humanista que transforme la vida de las personas, como lo indica el gobernador Alejandro Armenta. “En el IEEA trabajamos para mejorar la calidad de vida de quienes, por diversas circunstancias, no pudieron iniciar o concluir sus estudios. Por eso celebramos cada certificado entregado y cada meta cumplida”, destacó.

Morales Zayas informó que, gracias a convenios con instituciones como el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), tan solo en la capital poblana se han entregado más de 100 certificados de primaria y secundaria. Además, otros centros educativos han contribuido con entre 80 y 90 certificados por periodo y se han fortalecido las alianzas con instituciones que ofrecen talleres complementarios en áreas como estilismo, gastronomía e informática ejecutiva, a fin de ampliar las oportunidades de capacitación y desarrollo personal.

El titular del IEEA resaltó que estos convenios son fundamentales para reducir el rezago educativo. Ejemplificó con el caso de Baja California Sur, primer lugar nacional con menor rezago (1.5 por ciento), seguido de Tlaxcala (1.9 por ciento), por lo que, afirmó, que Puebla tiene el compromiso de emparejarse con estas entidades en indicadores educativos.

“El reto es grande, pero el compromiso es mayor. Trabajamos por una Puebla más educada, con justicia social y mayores oportunidades para todos”, concluyó.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 30 Julio 2025 13:02

CECyTE incorporará carreras técnicas

- Se definieron acciones para dar certeza a estudiantes y responder a los polos de desarrollo.

PUEBLA, Pue.– Con visión estratégica y sentido de responsabilidad, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con el sector educativo. En esta reunión, participó la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Virginia González Melgarejo, con el objetivo de fortalecer la educación técnica en el estado y alinearla a las necesidades del desarrollo regional.

El propósito del encuentro fue consolidar la oferta educativa del CECyTE Puebla mediante la incorporación de nuevas carreras técnicas que respondan a los polos de desarrollo económico, a fin de brindar certeza a las y los jóvenes que apuestan por una formación vinculada al entorno productivo del país.

Durante la reunión se subrayó el papel de la educación media superior como un pilar para el bienestar colectivo, la estabilidad social y el desarrollo con equidad. Las y los participantes coincidieron en que el modelo de formación tecnológica impulsado por el Gobierno de México es clave para cerrar brechas, fortalecer capacidades y generar entornos seguros.

Virginia González Melgarejo destacó que gracias al respaldo institucional y a la visión compartida entre los distintos niveles de gobierno, se ha logrado avanzar con orden en la construcción de una oferta educativa innovadora, con sentido social y conectada con los desafíos del presente.

En la reunión también participaron el coordinador nacional de los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, Iván Flores Benítez; el secretario de Educación Pública del estado, Manuel Viveros Narciso; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; y la secretaria Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán.

Publicado en EDUCACIÓN

- Supervisores y jefaturas de sector se reúnen para fortalecer la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”.

CHOLULA, Pue. – En un esfuerzo por consolidar entornos escolares donde la salud y el bienestar de las y los estudiantes sean prioridad, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla realizó un encuentro regional con autoridades educativas de nivel primaria como parte del fortalecimiento de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Temas como la salud visual y bucal, así como el sobrepeso infantil son temas clave que el Gobierno del Estado de Puebla pretende priorizar, por lo que, durante la jornada, se revisaron avances, compartieron buenas prácticas y se reforzaron líneas de acción enfocadas en la promoción de hábitos saludables y prevención de adicciones.

La iniciativa responde a una visión educativa humanista, donde el cuidado del cuerpo, las emociones y el entorno se convierten en pilares fundamentales del aprendizaje. En este sentido, la Secretaría de Educación estatal mantiene su compromiso con una formación escolar que proteja la calidad de vida de la niñez poblana.

Manuel Viveros Narciso, enfatizó que se apuesta por una educación con enfoque integral, que proporcione herramientas reales para aprender mejor y vivir con plenitud, con una política educativa que va más allá de la enseñanza en el aula.

Estas acciones están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha reiterado la importancia de garantizar espacios escolares seguros, saludables y propicios para el desarrollo pleno de niñas y niños en todo el estado.

Publicado en EDUCACIÓN

- Consejos Municipales de Participación Escolar toman protesta para promover entornos escolares con bienestar y colaborativos.

CHOLULA, Pue.– Con la finalidad de fortalecer la seguridad y la calidad educativa desde una visión comunitaria, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo la instalación formal y toma de protesta de los Consejos Municipales de Participación Escolar.

El evento también sirvió para fortalecer el diálogo entre comunidad y escuela, promover acuerdos que favorezcan la convivencia armónica, el aprovechamiento académico y el uso responsable de los recursos escolares.

Durante el acto protocolario, el titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso, destacó que dichos consejos representan una herramienta fundamental para construir soluciones desde el territorio, con la participación de las familias y el personal educativo, ya que padres y madres de familia se involucran en el proceso y las escuelas se vuelven espacios de transformación, con el compromiso de respaldar a través de acciones concretas.

La Secretaría de Educación Pública del Estado buscará impulsar la conformación de estos Consejos en los municipios de todo el estado, como parte de una estrategia integral para consolidar una educación arraigada en las realidades locales.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en conjunto con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con una educación centrada en las personas y con sentido colectivo, donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en ambientes seguros, incluyentes y solidarios.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), informa que se trabaja en la reconstrucción de la barda perimetral en la Secundaria Técnica Número 45 en Coronango, luego de que por las precipitaciones pluviales resultara afectada. Expertos del organismo intervinieron el área inmediatamente que sucedieron los hechos, ya que en el plantel se realizan obras de rehabilitación y construcción de espacios por 3.2 millones de pesos.

Cabe destacar que personal de CAPCEE ya interviene la barda perimetral, continúa la demolición del área afectada, se han retirado escombros y está en curso el proceso constructivo, con lo que se garantiza el procedimiento administrativo para la ampliación del proyecto y se lleva a cabo el análisis técnico estructural, para cumplir con la profundidad y resistencia de los muros.

El gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reitera su deber para garantizar la seguridad de las y los estudiantes poblanos, con espacios educativos dignos y seguros.

Por lo anterior, se informa que el Gobierno Estatal y la autoridad municipal mantienen comunicación estratégica para garantizar la seguridad de la población.

El Gobierno del Estado mantiene comunicación con directivos y padres de familia, además vigila las instituciones públicas para atender daños ocasionados por la temporada de lluvia o deterioro, y así garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia.

Publicado en EDUCACIÓN

- Rinden protesta los Consejos Municipales de Participación Escolar en la región.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.– Como parte de la estrategia para fortalecer la educación y seguridad escolar desde una perspectiva comunitaria, la Secretaría de Educación Pública realizó la toma de protesta de los Consejos Municipales de Participación Escolar.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó que estos Consejos son espacios clave para construir soluciones desde el territorio: “Cuando madres, padres, docentes y estudiantes se involucran, la escuela se convierte en un centro vivo de transformación social. Nuestra tarea es acompañar y fortalecer esa participación con acciones concretas”.

En esta jornada se destacó la importancia de promover el diálogo permanente entre comunidad y escuela, así como de generar acuerdos que mejoren la convivencia, el aprovechamiento escolar y el uso adecuado de los recursos. Además, se brindó orientación sobre las funciones, responsabilidades y alcances de estos órganos colegiados.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso de impulsar una educación participativa, incluyente y con sentido de comunidad, donde niñas, niños y adolescentes se desarrollen en entornos seguros, solidarios y con igualdad de oportunidades.

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla continuará con la organización y activación de estos Consejos en todo el territorio poblano, como base para una educación cercana a las realidades de cada municipio.


Publicado en EDUCACIÓN

- Secretaría de Educación continua encuentros regionales con jefaturas de sector y supervisores escolares.

TLATLAUQUITEPEC, Pue. – Con la finalidad de impulsar condiciones escolares que favorezcan la salud y el bienestar integral de las y los estudiantes de nivel primaria, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo una reunión regional como parte del fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en la que participaron autoridades educativas, supervisores y jefes de sector.

Durante esta sesión de trabajo, se dio seguimiento a los avances logrados y se reforzaron acciones orientadas a fomentar hábitos saludables, prevenir el consumo de sustancias nocivas y atender oportunamente problemáticas como sobrepeso, salud bucal y visual.

El titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso, subrayó que esta estrategia responde a una visión humanista e integral de la educación: “Cuidar la salud de niñas y niños es cuidar su futuro. Nuestro compromiso va más allá del aula; trabajamos también en su nutrición, sus emociones y el ambiente que los rodea, porque eso les permite aprender y desarrollarse plenamente”.

La dependencia estatal mantiene firme su labor en favor de la calidad educativa, y prioriza el bienestar físico y emocional del alumnado, en congruencia con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la creación de espacios escolares seguros, saludables y propicios para el crecimiento pleno de la niñez poblana.

Publicado en EDUCACIÓN

-“Onion Clean: limpiadora de cebollas” y “Veladoras aromáticas Cendal Lyra”, resultaron ganadores por su innovación, impacto social, viabilidad técnica y compromiso con el bienestar comunitario.

TECAMACHALCO, Pue.- Aprendientes de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) obtuvieron el primer y tercer lugar en el Concurso Estatal de Proyectos Emprendedores, resultado de su destacada participación en el programa impulsado por Promotora Social México y Fundación Nemi A.C. Su participación refleja el compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo sustentable de esta casa de estudios.

El ejercicio formativo reunió a estudiantes de diversas instituciones de educación superior con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo, la solución de problemáticas reales y el impulso de modelos de negocio con enfoque social, sustentable y con impacto en la seguridad de las comunidades.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, impulsor de iniciativas que promueven el emprendimiento joven como herramienta clave para el desarrollo económico y la construcción de entornos más seguros en el estado, y la visión del rector Salvador Fernández, se reafirma el compromiso de la UTTECAM con la formación integral y la vinculación social.

El primer lugar fue otorgado al proyecto “Onion Clean: limpiadora de cebollas”, desarrollado por estudiantes del programa educativo de Mantenimiento Industrial; esta propuesta consiste en un dispositivo funcional diseñado para optimizar el proceso de limpieza de cebolla, enfocado en aumentar la eficiencia de los productores del sector agrícola y mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. El equipo conformado por Darina Fernández Balderaz, Jafet Gutiérrez Juárez, Juan David Candia Castillo, Miguel Ángel Carrasco y Ulises Alducin Sánchez Anguiano destacó por su enfoque técnico, su viabilidad de implementación y el impacto directo en la mejora de procesos del campo.

Por su parte, el tercer lugar fue otorgado al proyecto “Veladoras Aromáticas Cendal Lyra”, del programa educativo de Negocios y Mercadotecnia, el cual propuso una línea de veladoras artesanales con esencias naturales, orientadas a ofrecer experiencias sensoriales que promuevan el bienestar emocional y fortalezcan la identidad local. Las y los aprendientes Diana Paulina De Loyola Yáñez, Karen Arely Hernández Juárez, Elizabeth Jacobo Romero, Gonzalo Sánchez Sánchez y Mari Tere Tobías Anaya, demostraron habilidades destacadas en diseño de marca, análisis de mercado y estructuración comercial.

Los proyectos más destacados accedieron a la etapa estatal, donde fueron evaluados por un comité especializado bajo criterios como innovación, impacto social, viabilidad técnica, compromiso del equipo y aporte a la seguridad comunitaria. Las y los participantes desarrollaron sus ideas emprendedoras mediante herramientas metodológicas proporcionadas por una plataforma digital, lo que permitió una formación continua y adaptada al entorno tecnológico actual.

El sobresaliente desempeño de las y los estudiantes de UTTECAM refleja la visión institucional de formar líderes comprometidos con su entorno, con capacidad de generar soluciones sostenibles y seguras, y con el firme propósito de Pensar en Grande en beneficio del campo y bienestar de su comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Toman protesta integrantes de los Consejos Municipales de Participación Escolar.

ACATZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la educación desde lo local, se llevó a cabo la toma de protesta de los Consejos Municipales de Participación Escolar en la región, acto encabezado por autoridades educativas y municipales.

Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta estrategia busca involucrar de manera directa a la comunidad en la mejora de la calidad, equidad y pertinencia de los servicios educativos. Subrayó también que estos Consejos, integrados por madres y padres de familia, docentes, estudiantes y representantes sociales, fomentan una cultura de corresponsabilidad entre escuela, comunidad y gobierno.

En el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se refrendó el compromiso por promover una educación con visión participativa, colaborativa y centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reafirma su apoyo a esta política pública que impulsa la participación social como base para transformar la educación desde cada municipio.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 12

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos