- Con la participación de 400 personas de talla internacional, el evento se consolidó como un foro clave para el intercambio de ideas.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) organizó el Congreso Internacional de Mercadotecnia "Creando Ideas-Conectando Negocios" los días 29 y 30 de octubre. El evento estuvo encabezado por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien celebró la realización de la actividades y destacó que estas iniciativas refuerzan los conocimientos y contribuyen a elevar la calidad educativa.

Como invitado principal, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Manuel Viveros Narciso, resaltó la contribución del congreso a la transformación educativa de Puebla, en sintonía con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Viveros Narciso mencionó que el gobierno estatal, a través de la SEP, mantiene las puertas abiertas para dar respuesta a las necesidades de las y los jóvenes poblanos. Además, les pidió dejar huella en su trayectoria profesional.

El congreso contó con ponentes destacados como el conductor de radio, Lalo el Chamaco; el consultor de discurso, asesor en creación poética y conductor del programa “Letras, deportes y más; Eduardo González Tlacuilo.

Asimismo, asistió la consultora y coach internacional en imagen pública, comunicación y liderazgo, Coca Sevilla; así como la Design Thinking y la coordinadora académica de Administración y Marketing, Nelly Yolanda Aguilar Amaya; ambas de la Universidad Tecnológica de Perú.

También se contó con ponencias del periodista y conductor de televisión Juan Carlos Valerio, el columnista Vicente Avendaño, y el conferencista Red Power.

Se desarrollaron más de 30 talleres sobre Story Telling: Tendencias en marketing, Design Thinking para marketing, Marketing digital con IA, Generación de mapas para estudios de mercado, Producción audiovisual para redes; así como Crea, analiza y transforma con herramientas inteligentes y el talle Invertir con Inteligencia y Prop.



Publicado en EDUCACIÓN

-El ingreso y egreso se recorrerá 30 minutos y la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas y gorras.

PUEBLA, Pue.- Ante el descenso de temperaturas que prevé la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido a la presencia del fenómeno climático de la “Niña”, y para evitar enfermedades respiratorias, a partir del lunes 3 de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:
• Inicial escolarizado entrada 8:30 h., salida 15:30 h.
• Preescolar turno matutino entrada 9:30 h., salida 12:30 h.
• Preescolar turno vespertino entrada 13:30 h., salida 16:30 h.
• Primaria turno matutino entrada 8:30 h., salida 13:30 h.
• Primaria turno vespertino entrada 13:45 h., salida 18:30 h.
• Secundaria General turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:30 h.
• Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 h., salida 19:30 h.
• Secundaria Técnica turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:45 h.
• Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 h., salida 20:00h.

Es importante destacar que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

En este mismo orden de ideas, las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

La dependencia se mantendrá atenta al cumplimiento de esta disposición en las instituciones educativas. Asimismo, exhorta a las madres, padres y tutores a velar por la salud de sus hijas e hijos y, en caso de identificar síntomas de enfermedades respiratorias, acudir a la clínica de salud más cercana a su domicilio e informar de la situación a la dirección del plantel educativo.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, colapsó una lámina del techado del domo instalado en la plaza cívica de la secundaria federal “Melchor Ocampo”, ubicada en el municipio de Atlixco; las acciones del responsable del plantel fueron las siguientes:

De manera inmediata fue solicitado el apoyo de paramédicos para atender en el lugar a cuatro personas lesionadas (tres menores y un adulto), que no son parte de esa institución educativa, fueron trasladados al nosocomio más cercano para darles atención médica; hasta el momento se informa que las lesiones no ponen en riesgo su vida.

Así mismo, personal de Protección Civil y Seguridad Pública del municipio acudieron de manera inmediata al lugar; la dependencia inició una investigación de los hechos para deslindar responsabilidades.

Es importante resaltar que la comunidad escolar fue retirada del plantel, en tanto se hace una valoración de la estructura.

La Secretaría vigilará de manera permanente los resultados de la investigación para resguardar la seguridad de las y los alumnos.

Publicado en EDUCACIÓN

-Trabajarán de manera coordinada alumnos y autoridades para concluir el semestre sin afectar a las y los estudiantes.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a los acuerdos establecidos el pasado 23 de octubre entre estudiantes, docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT) y representantes de las secretarías de Educación Pública y Gobernación del estado, este 28 de octubre fue presentada Arminda Juárez Arroyo como comisionada estatal, con la encomienda de dar atención y continuidad a las actividades académicas y administrativas de la institución.

El subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, en representación del titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, presentó formalmente a la comisionada ante la comunidad educativa del ITSSMT. En su mensaje, exhortó a trabajar de forma coordinada en lo académico e institucional, con el objetivo de dar continuidad a los procesos administrativos y garantizar la conclusión del semestre sin contratiempos.

La funcionaria colaborará de forma coordinada con la directora general, directivos, personal administrativo y docentes del instituto, con el propósito de dar seguimiento a las actividades académicas esenciales para las y los estudiantes, como prácticas profesionales, servicio social, evaluaciones y desarrollo de proyectos, que son clave para su formación y avance académico.

Con estas acciones, la dependencia estatal cumple con el objetivo de proporcionar certeza a las y los estudiantes, además de confirmar el compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta, para construir lazos de confianza, proteger y cumplir con el derecho a la educación, con respeto a las garantías individuales y mantener el prestigio del ITSST.

Publicado en EDUCACIÓN

-Fueron entregados cinco acuerdos secretariales para avalar los planes de estudios que se ofrecen en la sede Puebla y en las cuatro regionales.

PUEBLA, Pue. - Como parte del compromiso de brindar educación superior con calidad y certeza, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública, otorgó a la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), los acuerdos secretariales que respaldan la validez oficial de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Fueron entregados cinco acuerdos de este tipo, los cuales corresponden a la sede Puebla, debido a la reciente actualización del plan de estudios; así como a cada uno de los planteles regionales, ubicados en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

El acto fue encabezado por el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, quien entregó los documentos oficiales al rector Martín de Jesús Huerta Ruíz y a personal de la universidad. Cabe destacar que la USEP ya cuenta con la Opinión Técnico Académica Favorable (OTAF), por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) para dicha licenciatura.

La USEP refrenda su compromiso con la excelencia formativa y certeza educativa, al generar mejores condiciones para el desempeño académico y laboral de las y los estudiantes, mediante programas de estudio innovadores que preparan a las y los futuros profesionales de la salud, con competencias para atender las necesidades de la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 27 Octubre 2025 16:22

Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas Privadas

-Este proceso tiene como propósito regularizar formalmente los programas académicos de instituciones privadas, garantizar la excelencia y calidad educativa.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de otorgar certeza a la comunidad escolar, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), entregó 15 acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a 12 instituciones de Educación Superior Privadas. El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, externó que, con este acto, existe seguridad jurídica para las y los egresados de educación media superior.

Ante los representantes de las instituciones educativas, Viveros Narciso destacó la importancia de consolidar a Puebla como estado líder en opciones de preparación profesional a nivel nacional; dicho proceso tiene como propósito regularizar formalmente los programas académicos de instituciones privadas, garantizar la excelencia y calidad educativa. La medida beneficia directamente a los sectores productivos de los municipios de Atlixco, Puebla, San Pedro Cholula y Tehuacán.

La oferta educativa con reconocimiento oficial fue de: Licenciatura en Gastronomía Funcional, Ingeniería en Biotecnología Aplicada, Competencias Infantiles, Lenguas Extranjeras para los Negocios, Desarrollo Integral de Imagen y Personalidad, Danza Escénica Integral. También en especialidades como: Balística Forense, Valuación; y maestrías en Cinematografía, y Educación Humanista, entre otras.

Con ello la dependencia otorga respuesta a las principales demandas y necesidades de la comunidad estudiantil, acción que va de la mano de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum que se destaca en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que plantea una educación con sentido crítico, humanista y comunitaria que permite valorar, atender y potenciar la educación como un proyecto social, que responda a los contextos y características de las y los estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 26 Octubre 2025 16:34

SEP: Se reinician clases en la Sierra Norte

-Un total de mil 510 escuelas de 19 municipios retoman actividades educativas.

-La SEP, en coordinación con las direcciones de Protección Civil de cada municipio, realizaron supervisiones a los inmuebles para avalar el regreso.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de dar continuidad al servicio educativo presencial en los municipios afectados por las lluvias en la Sierra Norte, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, 93 mil 821 alumnos de mil 510 escuelas de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior) y superior, retomarán sus clases en las escuelas, en horarios y días habituales, a partir de este lunes 27 de octubre.

Las y los alumnos que regresarán pertenecen a 19 municipios que son: Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan de Serdán, Tlapacoya, Chinconcuatla, Huauchinango, Juan Galindo, Tlaola, Honey, Francisco Z. Mena, Jalpan, Jopala, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec de Juárez y Zihuateutla; sin embargo, los planteles que aún no cuenten con las condiciones necesarias y que se encuentren en estas demarcaciones, trabajarán desde sus hogares.

La dependencia, en coordinación con las direcciones de Protección Civil de cada municipio, realizaron supervisiones a los inmuebles para avalar el regreso presencial; mientras que, los comités de padres de familia realizaron limpieza en las aulas, y las y los directivos verificaron que los inmuebles cuenten con los servicios básicos de agua y luz eléctrica.

Es importante aclarar que, 62 mil 787 estudiantes de todos los niveles educativos, pertenecientes a 521 escuelas de 72 municipios aún mantendrán el servicio educativo a distancia (sin clases presenciales), apoyados con materiales impresos como libros de texto, cuadernillos, lecturas, tareas y proyectos que puedan realizar desde sus hogares con base en las instrucciones de cada nivel educativo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado cumple con el compromiso establecido por el mandatario estatal Alejandro Armenta, de otorgar a la comunidad escolar espacios adecuados para el retorno paulatino a las instituciones educativas, y mantener supervisión permanente ante las necesidades de la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 24 Octubre 2025 09:14

Reinician clases presenciales en el ITSST

-Estudiantes y representantes de las secretarías de SEP y SEGOB acuerdan que el lunes 27 de octubre presentarán un plan de trabajo para recuperar el semestre.

TEXMELUCAN, Pue.– Como resultado de los acuerdos en la mesa de diálogo abierto y respetuoso entre la comisión de alumnos representantes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSST), y de las secretarías de Educación Pública del Estado de Puebla y Gobernación, a partir del lunes 27 de octubre las clases presenciales reiniciarán en el plantel educativo.

En la mesa de trabajo realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico, el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, mencionó que la SEP ha dado atención a las inconformidades de las y los estudiantes; además, presentarán el próximo lunes 27 de octubre un plan de trabajo para recuperar el semestre y no afectar el avance académico de las y los alumnos.

En representación de la Secretaría de Gobernación, el director General de Gobierno, Isauro Rendón, dio a conocer que en todo momento se ha priorizado el diálogo como principal herramienta para la solución de diferencias, e hizo el compromiso ante la comunidad estudiantil de que desde la SEGOB se vigilará el cumplimiento de los acuerdos aceptados.

Cabe mencionar que, en todo momento, se respetaron los derechos a la libre manifestación de las y los alumnos, así como se garantizó su seguridad e integridad, de la mano con autoridades municipales.

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la educación, y mantener una política de puertas abiertas para sostener una comunicación abierta y permanente con la comunidad educativa.


Publicado en EDUCACIÓN

-Un total de 148 estudiantes de cuatro institutos de educación superior recibieron 7 mil 599 pesos en una sola emisión.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de Impulsar la formación de las y los estudiantes de educación superior en el estado y fortalecer proyectos que permitan su integración a las fuerzas productivas con mayor facilidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, destinó un millón 124 mil 652 pesos, para apoyar a 148 alumnas y alumnos con el programa “Becas De Excelencia Académica 2025”, informa la dependencia.

Este apoyo consiste en otorgar 7 mil 599 pesos a cada estudiante de nivel licenciatura, en las modalidades: escolarizada, no escolarizada o mixta, en una sola emisión, mismo que, está orientado a reconocer su esfuerzo. Actualmente, las y los beneficiados están inscritos en el Instituto de Estudios Superiores del Estado de Puebla, Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla, Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla y Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Politécnica Metropolitana De Puebla (UPMP), y asistió el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, en representación del titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso, así como, las y los directores generales de cada institución. Es importante destacar que, además de reconocer el esfuerzo académico de las y los jóvenes, este recurso les permite participar en distintos certámenes, concursos de índole nacional e internacional y adquirir materiales para sus proyectos académicos.

Con estas acciones, el gobernador Alejandro Armenta fortalece la relación con la educación superior, fomenta la creación de nuevos proyectos que respondan a las necesidades de la entidad, las comunidades, egresadas y egresados. Gracias a la visión del mandatario estatal, las y los estudiantes cuentan con más oportunidades de crecimiento y preparación profesional.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, como resultado de la mesa de diálogo sostenida este martes 21 de octubre entre estudiantes y madres de familia del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior, el avance fue el siguiente:

Se restablece el diálogo abierto y respetuoso de manera permanente; mantendrán la revisión de los puntos del pliego petitorio que presentó la comunidad escolar y acordaron una nueva reunión, con la finalidad de lograr la continuidad del proceso educativo presencial.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, prioriza y garantiza el derecho a la educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 19

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos