-Para la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, lo más importante es acercar los servicios y la atención médica a quienes más lo necesitan, en el momento y lugar oportunos.

-El organismo beneficia a pobladores con silla de ruedas, despensas, andaderas, proyectos comunitarios, desayunadores y estancia de día.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la convicción de acercar los servicios y la atención médica a quienes más lo necesitan, en el momento y lugar oportunos, invirtió más de 1.2 millones de pesos en la remodelación y equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral (CRI).

La inauguración del centro estuvo a cargo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien destacó que el CRI ofrecerá servicios de atención de primer nivel en materia de rehabilitación, con el propósito de promover acciones en favor de la salud y de atender a las personas con discapacidad. Además dijo que también habrá para las y los poblanos: fisioterapia, estomatología, consulta de médico general, terapia de lenguaje y atención psicológica.

En su oportunidad, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, explicó que el SEDIF continúa con compromiso de brindar espacios dignos para las y los poblanos, además de dotarlos de programas y herramientas que les permita mejorar su calidad de vida y fortalecer el desarrollo de sus comunidades. En este sentido, detalló que gracias al apoyo de la Beneficencia Pública, al gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Ceci Arellano otorgaron diversos apoyos en las microrregiones de Chignahuapan y Cuautempan.

Convencidos de que la inclusión transforma vidas, el SEDIF ha puesto en el centro de sus acciones a las personas con discapacidad y los grupos vulnerables, por lo que en suma se entregaron mil 817 apoyos a los 19 municipios, con un monto total de 14 millones 580 mil pesos. “Cada recurso invertido representa una apuesta por construir una sociedad más igualitaria, donde nadie se quede atrás en su desarrollo”, puntualizó el director general.

Por último, Valdez Zayas precisó que se otorgaron 420 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, se distribuyeron mil 200 despensas, se equiparon 71 desayunadores y estancias de día, además de impulsar cuatro proyectos comunitarios y reequipar 115 desayunadores y cinco estancias de día adicionales.




Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 10:25

SEDIF lleva apoyos a Xicotepec y Huauchinango

-En las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango la presidenta del Patronato DIF entrega artículos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Más de 5 mil pobladores de los municipios pertenecientes a las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango participaron en las Jornadas Ciudadanas, en donde la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, hizo entrega de sillas de ruedas, aparatos funcionales, así como despensas y cheques para proyectos comunitarios. Además, las y los poblanos recibieron talleres, asesoría jurídica y consultas de médico general, nutrición, dental y psicológica.

En las plazas cívicas de los municipios de Xicotepec y Huauchinango, Ceci Arellano resaltó que su presencia es para expresar que no están solas ni solos, que para ella y su esposo, el gobernador del estado Alejandro Armenta, el bienestar de las familias poblanas es su prioridad. “A todas las familias de la Sierra Norte, quiero decirles que cuentan con mi esposo el gobernador y con el SEDIF, somos un gobierno sensible y humano”, puntualizó la presidenta del Patronato.

Asimismo, dijo que cada día, más escuelas pasan de la modalidad en desayunos fríos a desayunos calientes, ya que esto, ayudará al aprendizaje de cada niña y niño en su vida diaria. “No es lo mismo darles una lechita y una galleta a darles sopa, verduras, carne, frijoles. Es muy importante la nutrición en nuestros pequeños, debemos atenderlos y alimentarlos bien”.

Durante el evento, Ceci Arellano entregó despensas y aparatos ortopédicos, pues consideró que en cada reparto, cheque o alimentos que se entrega, lleva el corazón de Puebla y del SEDIF.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, en su intervención en ambos municipios, dio a conocer que estas entregas representan un beneficio para 2 mil 934 familias y representa una inversión por más de 16 millones 820 mil pesos.

Además, resaltó que los programas alimentarios, los artículos a grupos vulnerables, proyectos productivos comunitarios, aparatos de rehabilitación y funcionales, así como el reequipamiento de desayunadores y Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), van con la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se ha avanzado con pasos firmes hacia el bienestar infantil al transformar estos artículos y beneficios en una mejor calidad de vida para las y los poblanos.



Publicado en MUNICIPIOS

- Con la donación sin precedentes de más de 150 millones de pesos por parte de la Beneficencia Pública se entregarán aparatos ortopédicos y ayudas funcionales que benefician a casi 14 mil familias.

- En total, y con donaciones de organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania, más de 23 mil 400 familias recibirán sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, muletas, lentes de armazón y prótesis.

- “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”: Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Con una inversión sin precedentes de 150 millones de pesos que beneficiará a casi 14 mil familias con donaciones de aparatos ortopédicos y apoyos funcionales, el director de la Beneficencia Pública Nacional, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció el liderazgo y sensibilidad del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta.

Al asistir a la mañanera de este jueves en el Centro Integral de Servicios (CIS), el funcionario federal destacó que Puebla se convierte en referente nacional al ejecutar políticas sociales que devuelven movilidad, audición, visión y confianza a miles de personas.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta destacó que es una inversión histórica la donación en total de 223.8 millones de pesos, en coordinación con la Beneficencia Pública Nacional, con organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania, que, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fortalecen el bienestar de más de 23 mil 400 familias poblanas. Este esfuerzo conjunto representa hasta tres veces más que lo destinado en años anteriores.

El mandatario estatal puntualizó que esta colaboración refleja la esencia del humanismo mexicano del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”, expresó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que los recursos permitirán entregar 7 mil 472 sillas de ruedas, 4 mil 718 auxiliares auditivos, 3 mil bastones, 550 muletas, 3 mil 150 lentes de armazón y 490 prótesis, además de la ampliación de servicios en los centros de rehabilitación y salud mental del estado. “Cada aparato representa dignidad, independencia y esperanza”, aseguró.

La directora de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, Nadia Aguirre Flores, reconoció la confianza del gobernador y de la presidenta honorífica del organismo, Ceci Arellano, para gestionar apoyos sin precedentes en favor de quienes más los necesitan. Subrayó que, por primera vez, Puebla impulsa programas integrales como Cuidando a los Cuidadores y jornadas médicas con fundaciones aliadas para atender a mujeres sobrevivientes de cáncer que incluye cirugías de reconstrucción mamaria, acciones que devuelven esperanza y dignidad a las familias poblanas.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente, donde la atención a los sectores vulnerables no sea un privilegio, sino un derecho garantizado. La unión entre la Beneficencia Pública y el SEDIF representa un paso firme hacia un estado con paz social, bienestar y oportunidades para todas y todos.


Publicado en GOBIERNO

•    La presidenta honoraria, Gaby Bonilla encabezó el otorgamiento de 100 sillas de ruedas, sillas tipo PCI y PCA, andaderas, muletas y bastones
•    Gracias al apoyo del Patronato, también fueron donados 200 mil cubrebocas para personal del área de la salud

PUEBLA, PUE. - Con el objetivo de acercar ayuda a personas con discapacidad temporal o permanente, bajo un esquema de inclusión social con oportunidades para todas y todos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de 100 aparatos ortopédicos, con sede en las oficinas centrales del organismo.

Durante su mensaje la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que la administración estatal trabaja con el corazón en búsqueda de una atención digna para quienes más requieren ayuda, con especial atención a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores; exhortó a la población a acercarse a cualquiera de las 21 delegaciones en el estado, para gestionar diversos apoyos. Adicionalmente, y gracias a la gestión del Patronato, la esposa del gobernador donó 200 mil cubrebocas para personal del sector salud, mecanismo de protección de vías aéreas, que facilitará la labor que desempeña en hospitales, clínicas y consultorios.

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba reconoció que este tipo de apoyos da la oportunidad a las y los beneficiarios de recuperar la movilidad que se vio interrumpida por alguna limitación, con lo que mejora su autonomía para realizar las actividades básicas de su vida diaria, permite ayudar a su familia y disfrutar del ambiente que los rodea. En tanto, el director del Hospital para el Niño Poblano (HNP), Sergio Jiménez afirmó que la entrega de estos aparatos ortopédicos, es una muestra clara del humanismo que existe en el gobierno presente de Sergio Salomón, que no escatimó en recursos para invertir en los mejores equipos para las y los pacientes que lo requieran.

La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Azucena Rosas Tapia enalteció el trabajo que desempeña Gaby Bonilla, quien se ha distinguido por ser una mujer con visión humana, solidaria con las causas justas, para llevar esperanza y progreso a los 217 municipios de la entidad. Detalló que, con este apoyo, también se benefician a las familias de quienes hoy fueron favorecidos.

Durante el evento fueron beneficiadas 100 personas mediante la entrega de: 44 sillas de ruedas para adulto e infantil; 13 sillas de ruedas tipo PCI y PCA; 15 andaderas para adulto e infantil; 13 muletas para adulto y canadienses; 15 bastones tetrápodo, de apoyo y blanco, mismos que contribuirán a mejorar su desplazamiento y calidad de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

• Los atletas con discapacidad representarán al estado en diversas justas nacionales e internacionales de atletismo y basquetbol
• El Gobierno del Estado cumple su compromiso de apoyar a este sector de la población

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de impulsar el deporte de alto rendimiento en atletas con discapacidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó otras 11 sillas de ruedas especiales -de atletismo y basquetbol-, al mismo número de deportistas, quienes representarán a la entidad poblana en diversas competencias nacionales e internacionales.

Es preciso comentar que hace unos días, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, entregaron las primeras sillas de ruedas de este tipo a deportistas poblanos, quienes, a través del esfuerzo, dedicación y respaldo de las autoridades, sueñan con representar al país en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La segunda entrega de estos apoyos fue realizada por la directora de Inclusión y Rehabilitación Social, Guadalupe Pérez Navarro, quien detalló que en esta ocasión fueron ocho sillas especiales para atletismo y tres para basquetbol.

Una de las beneficiarias, Leticia Sánchez Morales, agradeció al mandatario estatal y a la presidenta del SEDIF, luego de comentar que para ella es un “privilegio” contar con una silla de ruedas especial, ya que esto le permitirá competir en atletismo y traer buenos resultados a Puebla.

Estas acciones demuestran que la administración estatal, a través del SEDIF, es cercano a la gente y gobierna con el corazón, pues atiende las necesidades de los sectores más vulnerables de la entidad.

Publicado en DEPORTES

“Que nadie te diga que no se puede, de que se puede, se puede”, expresó Angelito al recibir su aparato funcional.

PUEBLA, Pue.- Con sillas de ruedas activas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) benefició a 64 personas con discapacidad motriz tanto de la capital como al interior del estado, con la intención de que mejoren su calidad de vida.

Por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, personal de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social realizó, en los últimos meses, la entrega de estos aparatos funcionales tanto a niñas como niños, jóvenes y personas adultas mayores, quienes previamente solicitaron estos apoyos en las oficinas centrales y en las 21 delegaciones regionales.

Uno de los beneficiarios es Ángel de Jesús Flores, de 8 años, quien practica diversos deportes como fútbol, natación y tae kwon do, pero su pasión es la patineta.

“Que nadie te diga que no se puede, de que se puede, se puede”, expresó Angelito, al recibir su silla de ruedas activa.

Finalmente, su padre Leonardo Flores también agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta, porque comentó que desde el SEDIF son incluidas las personas con discapacidad: “Gracias por apoyar a las personas que realmente lo necesitan que Dios lo bendiga”, expresó.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos