-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se vincula a empresas y cadenas de suministro del sector con productores locales y cooperativistas.

PUEBLA, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta vincula a productores locales y cooperativas con empresas de la industria del mueble y la madera, para crear cadenas de suministro seguras que impulse el desarrollo de este sector bajo el sello de las marcas Hecho en México y Puebla Cinco de Mayo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en coordinación con representantes de la Comisión Nacional Forestal CONAFOR y el Clúster de la Industria del Mueble y la Madera en Puebla revisaron la estrategia para articular el trabajo de los aserraderos y productores locales de madera con las empresas fabricantes de muebles, a fin de fortalecer el mercado interno.

En reunión con Miguel Ángel Cagigal Zorrilla, presidente del presidente del Clúster de la Industria del Mueble y la Madera en Puebla, Gabriel Chedraui explicó que como parte de las acciones del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum y del impulso al desarrollo incluyente y seguro de la administración de Alejandro Armenta, es importante certificar los insumos de madera que se producen en las diferentes regiones de la entidad y que las empresas del país las consuman a fin de no depender de las importaciones.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo explicó que también es necesario regular y certificar los hornos y los procesos de estufado de la madera poblana ya que existe una amplia demanda de este producto en el mercado nacional e internacional, pero se requiere que cumplan con niveles de calidad que permitan incluso su exportación.

Cagigal Zorrilla afirmó que, en otros estados del país, empresarios chinos tienen acaparada la compra de la producción de madera residual, misma que se utiliza para la fabricación de muebles de jardín, y que después importan a México para su comercialización.

Publicado en FINANZAS
Jueves, 19 Noviembre 2020 20:09

Restablece CFE suministro a 83 % de usuarios

• En los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco resultaron afectados 29 mil 662 usuarios, de los cuales 24 mil 537 ya cuentan con el servicio de energía eléctrica
• La CFE mantendrá las actividades de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico del 83 por ciento de los usuarios afectados por los efectos de la interacción entre el ciclón tropical Iota y el Frente Frío 13 en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Hasta el momento, resultó afectado el suministro eléctrico de 29 mil 662 usuarios lo que representa menos del 1 por ciento del total de usuarios de la CFE en esa región. De ellos, 24 mil 537 ya cuentan con el servicio de energía eléctrica. La CFE mantendrá las actividades de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.

Para la atención de esta contingencia y por instrucciones del Director General, Manuel Bartlett Díaz, la CFE dispuso de un equipo conformado por 120 trabajadores electricistas, 44 vehículos y 13 grúas.

La CFE ubicó anticipadamente al personal y equipo en zonas estratégicas para atender de inmediato las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos. Esto permitió que las actividades de restablecimiento se ejecuten en el menor tiempo posible y con total seguridad para los trabajadores y la ciudadanía.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos del Estado y Gobiernos Municipales, para la atención de la contingencia.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos