-La institución honra la Independencia y recibe a sus estudiantes con ambiente festivo.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) celebró la Independencia de México con un evento que también marcó la bienvenida al nuevo cuatrimestre, al contar con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo en un ambiente de unidad y orgullo nacional.

En su mensaje, el rector Salvador Fernández Lozada resaltó la importancia de reconocer las raíces y fortalecer la identidad nacional a través de la educación como vía para construir un país más justo y próspero, al tiempo que exhortó a las y los estudiantes de nuevo ingreso a asumir con compromiso su formación académica y aprovechar plenamente las oportunidades que la universidad les ofrece para alcanzar sus metas.

El evento se realizó en las instalaciones universitarias, donde al son del mariachi las y los asistentes disfrutaron de antojitos mexicanos, la participación de un DJ, animadores y la tradicional diversión con toro mecánico.

La celebración reafirmó el compromiso de la UTTECAM con los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, al promover una formación integral que combina excelencia académica con la difusión de valores cívicos y culturales en beneficio de la sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 11 Septiembre 2025 20:58

UTTECAM logra dos programas duales en COEPES

-La universidad rompe esquemas en el estado al impartir dos ingenierías que integran formación académica y práctica empresarial.

PUEBLA, Pue. - Durante la 2ª Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) en Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió la aprobación de dos nuevos programas educativos: Ingeniería Industrial en Modalidad Dual e Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida en Modalidad Dual.

La aprobación convierte a la UTTECAM en la primera universidad tecnológica de la región en impartir programas bajo este esquema, que permite a las y los estudiantes cursar su formación académica al mismo tiempo que adquieren experiencia en empresas del sector productivo, al fortalecer su competitividad y pertinencia profesional.

Acorde a la visión de transformación y desarrollo que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández resaltó que estos resultados reflejan un trabajo institucional constante, respaldado por alianzas estratégicas con las industria y empresarios.

El Programa Dual en Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida formará profesionistas preparados para satisfacer las demandas actuales de la agricultura en manejo de plagas, nutrición vegetal, uso eficiente de recursos y sistemas de producción protegida y a campo abierto. Asimismo, promueve el crecimiento competitivo de la región.

Por su parte, el programa educativo de Ingeniería Industrial en Modalidad Dual fortalecerá la profesionalización de jóvenes en áreas como calidad, Lean Manufacturing, mapeo de procesos, diseño de planta y gestión sustentable, y da respuesta a la creciente demanda de talento calificado en empresas manufactureras e industriales.

Con estas acciones, la UTTECAM reafirma su compromiso de Pensar en Grande, al promover planes de estudio innovadores que atienden las necesidades sociales y productivas, crean oportunidades de desarrollo para sus alumnos y posicionen a Puebla como un referente nacional en educación y progreso.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se impulsa la formación profesional mediante prácticas y servicio social

- Se promueve la innovación con apoyo del Gobierno del Estado.

TECAMACHALCO, Pue.— Bajo la línea de trabajo del gobernador Alejandro Armenta, enfocada en el fomento de la educación y la colaboración interinstitucional, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), encabezada por el rector Ricardo Priego, y la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), dirigida por Salvador Fernández, firmaron un convenio de colaboración académica en compañía del subsecretario de Educación Superior del estado de Puebla, Gonzalo Amador Juárez Uribe.

El acuerdo tiene como objetivo principal abrir oportunidades para que las y los estudiantes de ambas instituciones realicen prácticas profesionales y servicio social en sectores productivos y comunitarios, con el fin de fortalecer su formación integral.

Durante su intervención, el subsecretario Gonzalo Amador Juárez Uribe destacó la relevancia de este tipo de convenios para el crecimiento académico y subrayó la necesidad de darle seguimiento constante a los lineamientos y acuerdos, con el propósito de asegurar su vigencia y el cumplimiento de sus objetivos.

Los rectores resaltaron la importancia de la vinculación entre universidades para ofrecer a las y los jóvenes experiencias de alto valor académico, alineadas con las necesidades del entorno laboral actual.

El convenio también contempla el intercambio académico, tecnológico y cultural, lo que permite a las y los alumnos, así como a docentes, desarrollar proyectos conjuntos que impulsen la innovación y la transferencia de conocimiento.

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la educación de calidad, el desarrollo profesional de sus estudiantes y el crecimiento académico de la región, mediante alianzas que generan impactos positivos en la sociedad, tal y como afirma el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 09 Septiembre 2025 19:06

Convenio de colaboración entre UTTECAM y UPAM

-El acuerdo permitirá a estudiantes de ambas instituciones realizar prácticas, estadías y servicio social para fortalecer su formación académica y profesional.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) formalizaron la firma de un Convenio Marco de Colaboración. Como testigo de la firma, estuvo presente el subsecretario de Educación Superior del Estado de Puebla, Gonzalo Amador Juárez Uribe; quien manifestó que ambas instituciones son hermanas y esta firma fortalece la educación superior.

El acuerdo establece lineamientos que permitirán a estudiantes de ambas instituciones participar en prácticas, estadías y servicio social durante el sexto y décimo cuatrimestre, etapas correspondientes a su periodo de estadía. Esta participación les brindará la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, fortalecer sus competencias profesionales y ampliar sus opciones de inserción laboral.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el convenio fue signado por el rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, y el rector de la UPAM, Ricardo López Priego, con el acompañamiento del director de Universidades e Institutos de Educación Superior, Alberto Enrique García Hernández.

Por su parte el rector, Salvador Fernández indicó la relevancia de esta firma, con el objetivo de mejorar el nivel académico y profesional de las y los estudiantes mediante la vinculación con el sector educativo, además de fomentar proyectos conjuntos que generen beneficios para ambas universidades y la comunidad.

Por Amor a Puebla, se destacó que este convenio impulsa el servicio social en sinergia con el sector educativo, al contribuir con el desarrollo de competencias profesionales en las y los futuros egresados.

Publicado en EDUCACIÓN

-La universidad asegura eficiencia académica mediante gestión institucional sólida.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó su Informe Ejecutivo correspondiente al periodo del 1 de mayo al 31 de julio de 2025, en el cual se expusieron los principales logros alcanzados en los ejes académico, de vinculación, extensión universitaria, gestión institucional y jurídico. El rector Salvador Fernández encabezó la presentación ante la presencia del subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y del director de Universidades e Institutos de Nivel Superior, Alberto Enrique García Hernández.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández presentó los avances institucionales. En el ámbito académico, la UTTECAM consolidó su oferta de 23 programas educativos con una matrícula de mil 770 aprendientes. La eficiencia terminal mostró un incremento sostenido, mientras que la deserción escolar registró una disminución constante.

Pensar en Grande permitió realizar acciones destacadas como el 8º Simposium de Contaduría, la acreditación de programas por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la titulación de 97 estudiantes y el impulso a proyectos de innovación en distintas ingenierías.

Por Amor a Puebla, en materia de vinculación se gestionaron 545 espacios con empresas para estadías profesionales y se promovió la movilidad académica en Colombia y estados como Puebla y Colima. También se realizaron servicios especializados en la región, cursos de actualización para egresados, participación en proyectos de emprendimiento juvenil y la actualización del registro ante la Agencia Nacional de ISBN.

A través de la Dirección de Extensión Universitaria, la comunidad participó en actividades deportivas y de promoción de la salud, con un alcance de miles de personas. Asimismo, se fortaleció la captación de estudiantes mediante rutas estratégicas, ferias profesiográficas y el evento “Puertas Abiertas”.

En gestión institucional se impulsaron campañas de titulación, la asignación de becas, actividades culturales y procesos de mejora continua que incluyeron capacitación al personal, automatización de servicios TIC y auditorías bajo estándares internacionales. Con estos resultados, la UTTECAM mantiene su compromiso con la calidad educativa, la innovación y el desarrollo regional.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 03 Septiembre 2025 17:50

Instalan sistema de riego sustentable en UTTECAM

-Docentes y estudiantes desarrollaron un prototipo que aprovecha agua pluvial para el mantenimiento de áreas verdes.

 

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) instaló un sistema de captación y riego automatizado con agua pluvial en el jardín del edificio L del campus. La iniciativa, realizada en el marco de la asignatura Proyecto Integrador I, busca reducir el consumo de agua potable e impulsa la formación práctica de las y los estudiantes del programa Educativo de Ingeniería Industrial.

 

El proyecto fue coordinado por los docentes Alberto Vera Camacho y Felipe Canseco Hernández, con la participación de 10 estudiantes de tercer cuatrimestre. Durante el proceso, las y los alumnos diseñaron, seleccionaron materiales y ejecutaron la instalación bajo la supervisión de los académicos.

 

En sintonía con las iniciativas de sustentabilidad promovidas por el gobernador Alejandro Armenta, este sistema cuenta con una red de captación que conduce el agua de lluvia hacia un contenedor de mil 100 litros. Desde allí, el recurso es distribuido a las áreas verdes aledañas mediante un sistema automatizado que regula la humedad de manera eficiente, a 900 metros cuadrados de jardín.

 

Por Amor a Puebla, la instalación representa un ejemplo de sostenibilidad aplicable tanto a nivel institucional como comunitario. Además de contribuir al cuidado ambiental, permite a las y los estudiantes aplicar conocimientos en hidráulica, automatización y gestión de proyectos en un entorno real.

 

La UTTECAM reafirma con este trabajo su compromiso académico y ambiental con el Gobierno del Estado de Puebla, al impulsar proyectos innovadores que integran la teoría con la práctica y promuevan soluciones responsables para el uso de los recursos naturales.

Publicado en EDUCACIÓN

- Mediante intervenciones por parte de corporaciones de los tres niveles de gobierno, del 6 de julio al 28 de agosto se han asegurado 162 equipos telefónicos, objetos prohibidos y sustancias ilícitas.

- Los operativos se han desarrollado en Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.

PUEBLA, Pue.- Desde el 6 de julio a la fecha, que se implementa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, en Puebla se refuerzan acciones para el combate frontal de este delito en los Centros Penitenciarios de todo el estado.

Como parte de los ejes de acción anunciados por el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, se han llevado a cabo intervenciones en penales estatales y distritales, con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

Las acciones de supervisión de Centros Penitenciarios se realizan para dar seguimiento a su correcto funcionamiento; garantizar la seguridad de las Personas Privadas de su Libertad (PPL); supervisar las condiciones y salvaguardar el respeto a sus derechos humanos; recabar información para el diagnóstico general e individual por cada Centros Penitenciario; así como brindar atención médica y analizar el estado del área de salud.

De esta manera, del 6 de julio al 28 de agosto se han asegurado 162 equipos telefónicos, objetos prohibidos y sustancias ilícitas en los Centros Penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.

El gobernador Alejandro Armenta ha resaltado la importancia de poner orden en Puebla, en coordinación con el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar tranquilidad y construir paz en beneficio de las familias poblanas.

Pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, permanece el impulso de la campaña “Unidos contra la Extorsión”, para frenar esta conducta delictiva en la entidad. Por ello, se exhorta a la población a denunciar al 089 de manera anónima y confidencial cualquier situación sospechosa o ilegal, a fin de hacer frente a este delito.


Publicado en INSEGURIDAD

- Impulsa competencias técnicas para un mejor desempeño profesional.

TECAMACHALCO, Pue.- En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) se impartió un curso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido, dirigido a personal docente, estudiantes y público en general. El objetivo fue capacitar en el uso seguro y eficiente de esta técnica, además de fortalecer sus habilidades para realizar uniones de calidad en diversos materiales.

La capacitación estuvo a cargo de los docentes del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial, José Rafael Limón Martínez y Crescencio García Limón. Durante las sesiones, las y los asistentes conocieron los principios básicos de la soldadura por arco eléctrico, identificaron los equipos necesarios y verificaron el uso adecuado del equipo de protección personal. Asimismo, aplicaron técnicas de preparación, soldadura y acabado para obtener uniones uniformes y resistentes.

El curso combinó teoría y práctica, con ejercicios de control de pulso, distancias para cordones y la ejecución de soldaduras en diferentes tipos de materiales. Pensar en Grande es capacitar para fortalecer el conocimiento técnico, impulsar la formación profesional y brindar herramientas que contribuyan al desarrollo industrial de la región.

Impulsados por la estrategia del gobernador Alejandro Armenta, con esta formación las y los participantes fortalecen sus competencias técnicas, lo que les permite mejorar la calidad de sus trabajos y ampliar sus oportunidades profesionales. La UTTECAM reafirma su compromiso con la preparación de talento especializado que contribuya al desarrollo productivo y competitivo del estado.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 26 Agosto 2025 20:04

UTTECAM inaugura curso propedéutico 2025

-La jornada dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y presentó servicios clave de la institución.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inauguró el Curso de Inducción Propedéutico 2025, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los nueve programas educativos con los que cuenta la institución.

El curso se lleva a cabo del 26 al 28 de agosto, y busca brindar a las y los alumnos herramientas académicas, sociales y personales que faciliten la transición al nivel superior. Incluye talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como pruebas psicométricas.

Entre las actividades programadas destacan talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como la aplicación de pruebas psicométricas como estrategia preventiva. Esta iniciativa responde a los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, quien ha subrayado la importancia de la juventud y de la educación como ejes fundamentales para el desarrollo de Puebla.

Durante la jornada se presentaron las áreas de apoyo institucional: Abogado General, Contraloría Universitaria, Servicios Estudiantiles, Biblioteca, Servicio Médico y Unidad de Apoyo Psicopedagógico, además de talleres extracurriculares y coordinaciones académicas.

Al declarar inaugurado el curso, el rector Salvador Fernández reafirmó el compromiso de la universidad con una educación de calidad y el acompañamiento a las y los nuevos estudiantes en su integración académica y personal, y deseó el mayor de los éxitos a los futuros profesionistas.

Las y los participantes también realizaron actividades de integración y recorridos por las instalaciones, donde conocieron las aulas, laboratorios y a sus docentes, al fortalecer así su sentido de pertenencia.

Por Amor a Puebla, UTTECAM mantiene su misión de formar profesionistas responsables, comprometidos y con valores.

Publicado en EDUCACIÓN

-La institución concientiza sobre la violencia digital mediante un concurso de carteles.

TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través de la Coordinación de Género y el Programa Educativo de Contaduría, llevó a cabo un Concurso de Carteles "Violencia digital de género: lo que no ves, también duele". El objetivo fue fomentar una cultura de respeto, prevención y cuidado.

En seguimiento a las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta en favor de la protección de las mujeres en situación de violencia, la UTTECAM realizó esta actividad en el Día Naranja, con lo que reafirma su compromiso institucional con la igualdad y la seguridad de las poblanas.

Los ganadores del concurso fueron: “Realidad Maquillada” de Karina Deyanira Lozano (Contaduría), “Unidas” de Mariam Ponce Solís (Mercadotecnia), “No más violencia” de Jesús Sánchez Sánchez, Diego Rodríguez Luna, Cesar Rosas Jiménez y Cynthia Jocelyn Robledo (Agricultura Sustentable y Protegida); al usar el color naranja como símbolo de un futuro libre de violencia.

El rector Salvador Fernández, así como de docentes y personal administrativo, apoyaron la iniciativa con responsabilidad y apertura, lo que fortaleció el trabajo colectivo por una universidad libre de violencia. En su mensaje, reafirmó su compromiso con la protección a las mujeres en todas sus formas y destacó la importancia de garantizar espacios seguros, tanto en el ámbito académico como en el digital.

Por Amor a Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco refrenda su responsabilidad social en la construcción de una comunidad más justa y consciente, en la que se promueva la igualdad y se combata cualquier forma de violencia.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos