Viernes, 14 Noviembre 2025 17:51

UTH promueve talleres deportivos y culturales

- Un total de 980 estudiantes, el 83% de nuevo ingreso, participan en actividades que fortalecen su desarrollo físico, mental y social.

HUEJOTZINGO, Pue.- Como un componente esencial para la formación integral y un pilar en el enriquecimiento de la comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) ofrece 20 talleres deportivos y culturales, con la participación activa de 980 jóvenes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la relevancia de brindar estas alternativas y espacios para que el alumnado acceda a beneficios en distintos ámbitos, como la salud física y mental, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la integración social y la identidad universitaria.

Precisó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo propósito es consolidar una cultura del deporte que contribuya a la reconstrucción del tejido social.

En las actividades extracurriculares participan 586 hombres y 394 mujeres, lo que equivale al 83 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso. Entre los talleres disponibles se encuentran: Activación física, Ajedrez, Atletismo, Bailes de Salón, Basquetbol, Beisbol, Book – folding, Coro, Defensa personal, Danza regional, Desarrollo comunitario, Fútbol, Introducción al arte, Pintura de caballete, Rondalla, Taekwondo, Taller de ensamble de cuerdas, Taller de fotografía, Taller de oratoria, Taller de redacción, Taller de voleibol.

Estas opciones refuerzan el compromiso de la UTH con una educación completa, que trasciende las aulas y fomenta el bienestar integral de sus estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN

– Se anuncia la apertura del programa “Misión Resistencia Challenge”, para capacitar a jóvenes indígenas en emprendimiento social y fortalecer la colaboración universitaria en favor de la cultura de paz en el estado.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participará en la visita de trabajo que realice el asociado para México y Latinoamérica de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz y coordinador del Centro Internacional Cumbre Nobel de Paz para la Educación, José Pablo Quiñones, del 10 al 12 de noviembre, con el propósito de consolidar acciones conjuntas que fortalezcan la vinculación académica e institucional.

En concordancia con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández Lozada destacó la relevancia de realizar acciones conjuntas para favorecer el desarrollo humano y social. Durante este primer acercamiento la Universidad Tecnológica de Tecamachalco asumió la coordinación de la “Misión bilateral en Puebla del asociado para México y Latinoamérica de la Cumbre Premio Nobel de la Paz”, con lo que reafirma su compromiso con la formación de una comunidad orientada al diálogo.

En la agenda participaron la UTTECAM, la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, la Universidad de Oriente y la BUAP; con el propósito de consolidar una red académica para la creación del Nodo Interuniversitario, cuyo objetivo fue impactar a las siete macrorregiones del estado.

Las actividades se desarrollaron en la Universidad de Oriente, con la presencia de su rectora general, Aída Ordóñez Muñoz. También, se realizó un encuentro con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por su titular Celina Peña Guzmán y el subsecretario Juan Manuel Vega Suck. En representación de la universidad asistieron el rector Salvador Fernández Lozada y del secretario de Vinculación, Genaro Cerón Alejandro.

Como resultado de la visita, se confirmaron avances como la apertura del programa “Misión Resistencia Challenge”, destinado a capacitar a jóvenes indígenas en proyectos de emprendimiento social y la puesta en marcha del Nodo Interuniversitario Itinerante, concebido como espacio de convergencia académica para promover la cultura de paz y la cooperación entre instituciones.

Por Amor a Puebla esta iniciativa constituye un antecedente clave para la participación de una delegación poblana en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2026 y abre la posibilidad de proponer a Puebla como sede del evento en 2027, a fin de consolidar su proyección internacional en temas de paz y educación.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 13 Noviembre 2025 19:16

UTP se suma a Campaña de Donación de Sangre

-La universidad contribuye con la salud de 96 pacientes.

PUEBLA, Pue.— Con el propósito de fortalecer las acciones de salud pública impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) participó activamente en la Campaña Estatal de Donación Altruista de Sangre, realizada en coordinación con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) y el Departamento de Servicios Médicos de esta casa de estudios.

La jornada tuvo como finalidad fomentar la cultura de la donación voluntaria, altruista y recurrente, elemento clave para garantizar el abasto seguro de sangre en hospitales y unidades médicas; así como para atender emergencias, cirugías, tratamientos oncológicos y enfermedades que requieren transfusiones.

Durante la actividad participaron 47 integrantes de la comunidad universitaria, de los cuales 32 cumplieron con los criterios médicos y concretaron exitosamente su donación. Gracias a esta acción solidaria, hasta 96 pacientes podrán beneficiarse, al considerar que cada unidad de sangre puede salvar o mejorar la vida de tres personas.

El equipo especializado del CETS brindó atención integral a las y los donantes, mediante valoraciones médicas, toma de signos vitales, entrevistas clínicas y la recolección de sangre en condiciones seguras, higiénicas y acorde a los protocolos oficiales.

Con estas acciones la UTP refrenda su compromiso con la promoción de la salud, la responsabilidad social y la solidaridad comunitaria, sumándose a las estrategias estatales que fortalecen el bienestar de la población.

Publicado en EDUCACIÓN

-La universidad fortalece la colaboración educativa con enfoque en innovación digital, al firmar convenio con la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el Tercer Congreso Internacional en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, un evento anual que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas tecnológicas entre aprendientes, egresados y representantes del sector empresarial.

Durante el acto inaugural, el rector Salvador Fernández Lozada, destacó la importancia de crear espacios de vinculación académica y profesional que impulsen la actualización constante en el ámbito digital. En este marco, quedó formalizada la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), del estado de Hidalgo, mediante el cual se establece el Programa de Movilidad y Colaboración Estudiantil y Docente entre ambas instituciones.

Como parte de este acuerdo, alumnas, alumnos y docentes de la UTVM asistieron al congreso y participaron en conferencias, talleres y actividades académicas, con el propósito de fortalecer su formación y compartir experiencias con la comunidad universitaria de la UTTECAM. Entre las acciones que contempla el convenio, se encuentran foros, movilidad virtual, clases a distancia y la publicación colaborativa de proyectos académicos, orientadas al desarrollo integral de estudiantes y docentes.

La charla inaugural, titulada “Los juegos del hambre y los 6 distritos de la ciberseguridad”, estuvo a cargo de la consultora y asesora en Ciberseguridad y Forensia Digital, Nazly Borrego Vásquez, quien abrió el ciclo de ponencias. Posteriormente, se presentaron las conferencias “La práctica real del desarrollador de software”, a cargo de Benjamín Guzmán de Amazon; “Temática en la Inteligencia Artificial”, por Miguel Ángel Vargas Lomelí; “Blockchain y Tecnologías de Privacidad”, por Diana Reynoso; y “Cómo crear asistentes virtuales con modelos de IA locales usando Ollama”, impartida por Adolfo López.

El congreso tuvo como propósito impulsar el desarrollo integral de las y los estudiantes de las áreas de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software e Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, mediante platicas, mesas redondas, exposiciones empresariales y talleres especializados enfocados en la aplicación de nuevas tecnologías. En concordancia con la visión del Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, quien promueve la innovación, la transformación digital y el fortalecimiento educativo en la entidad, la UTTECAM reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del presente.


Publicado en EDUCACIÓN

-Impulso al talento y la formación integral de sus estudiantes en Oaxaca 2025.

OAXACA DE JUÁREZ, Oax.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) participó en el inicio del 2° Encuentro Regional Deportivo y Cultural de las Universidades del Subsistema Tecnológico, evento que reúne a las universidades tecnológicas de la región con el propósito de promover la convivencia, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de los valores universitarios a través del deporte y la cultura.

Durante la ceremonia inaugural, 101 estudiantes de los equipos de futbol, basquetbol y voleibol, en sus ramas varonil y femenil, así como de las disciplinas de mural en gis, oratoria, canto y rondalla, representaron con orgullo a la UTTehuacán, portaron los colores institucionales y reafirmaron su compromiso con la excelencia y el espíritu universitario.

En representación del Estado de Puebla y en concordancia con el impulso que el gobernador Alejandro Armenta brinda al deporte, el rector Rafael Honorio Delgado Sasia estuvo presente en el acto de apertura, donde acompañó a las y los estudiantes en este importante inicio de actividades, programadas del 12 al 14 de noviembre.

Con este inicio, la Institución reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil e impulsa espacios donde se desarrollen las habilidades deportivas, artísticas y culturales.

Publicado en DEPORTES

-El evento reúne a estudiantes de universidades tecnológicas y politécnicas para fomentar el desarrollo integral y los valores de convivencia.

OAXACA DE JUÁREZ, Oax. – Por Amor a Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participa en el 2° Encuentro Regional Deportivo y Cultural de las Universidades del Subsistema Tecnológico, inaugurado en el complejo deportivo “Hermanos Flores Magón”.

El encuentro, que se desarrolla del 12 al 14 de noviembre, tiene como propósito promover la sana competencia, la convivencia y la integración entre estudiantes de instituciones tecnológicas y politécnicas de la región. Las actividades incluyen disciplinas deportivas y expresiones artísticas que impulsan el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Durante los tres días de actividades, las y los alumnos de la UTTECAM participan en las disciplinas de baloncesto varonil, mural en gis, danza urbana, danza folklórica, ajedrez, canto, declamación y oratoria, y compartirán experiencias con jóvenes de diferentes universidades del país.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, quien destacó la importancia de estos encuentros como espacios que fortalecen la identidad estudiantil y la cooperación interinstitucional. Señaló que el deporte y la cultura son pilares fundamentales para la formación integral de las y los jóvenes, al fomentar la disciplina, el respeto y la colaboración.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la práctica deportiva y las expresiones culturales como parte de una política de Estado orientada al fortalecimiento del bienestar social y educativo. En este marco, la UTTECAM se suma a las acciones nacionales que promueven la formación integral y el desarrollo humano de su comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 12 Noviembre 2025 16:51

UTH fomenta conferencias hacia jóvenes

- La institución educativa respalda las políticas del gobernador Alejandro Armenta con programas de capacitación y concienciación para su comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) implementa un programa de capacitaciones y conferencias dirigido a su comunidad estudiantil, con el objetivo de fortalecer la prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estas actividades son parte de la formación integral que reciben las y los jóvenes. Precisó que se trata de estrategias permanentes acordes a las políticas del gobernador Alejandro Armenta, las cuales reconocen que la prevención de adicciones requiere una atención prioritaria a la salud mental y al bienestar emocional.

La respuesta del alumnado ha sido masiva, con una participación numerosa que evidencia el interés de la juventud por informarse sobre estos temas cruciales para su desarrollo personal y para el cuidado de su salud.

El programa educativo aborda contenidos específicos sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual de consecuencias graves, con información veraz y herramientas prácticas para su prevención. Esta iniciativa comprende a la totalidad de la población estudiantil de las ocho carreras que ofrece la institución, lo que consolida el esfuerzo institucional por fomentar una cultura de responsabilidad y autocuidado.

Cabe destacar que la UTH ha intensificado estos esfuerzos en 2025, con personal especialista, talleres lúdicos y participativos que ayudan a identificar señales de riesgo en adicciones y enfermedades de transmisión sexual. De esta forma, la UTH contribuye al desarrollo de una juventud informada y resiliente en Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 11 Noviembre 2025 17:51

UTH presenta el "Solarix One"

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) presentaron al secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, el proyecto Solarix One, un prototipo de vehículo eléctrico solar con un diseño innovador para impulsar el desarrollo tecnológico.

Durante su visita, el funcionario conoció los pormenores de la iniciativa y felicitó al equipo de Solarix UTH. Viveros Narciso destacó la relevancia de generar propuestas que beneficien a la sociedad y al medio ambiente. Subrayó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien prioriza la innovación tecnológica y el progreso en el ámbito educativo.

El secretario escuchó las explicaciones del grupo creador, quienes detallaron que el desarrollo del Solarix One representó un reto que exigió la aplicación de conocimientos técnicos y la solución de diversas complicaciones. El equipo logró construir un prototipo completamente funcional en un plazo reducido, con el objetivo cumplido de crear un medio de transporte accesible, ecológico, económico y pensado en beneficiar a personas con alguna discapacidad.

Es importante resaltar que este proyecto obtuvo el primer lugar para la UTH en el Torneo de Robótica 2025, organizado por la Universidad Politécnica de Tlaxcala, en la categoría de Innovación Tecnológica.
Por su parte, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, expresó su agradecimiento por el interés que las y los estudiantes demuestran en proyectos con un enfoque claro: contribuir a un mundo mejor.

El equipo de Solarix One está integrado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica: Sugeidy Madain Cerón Vázquez, Alan Antonio Damián Paz, Lizbeth Díaz Tapia, Dafne Cerón Suárez, Antonhy Dylan Cordero Hernández y Jafet Kiriat Gómez González. La asesoría del proyecto está a cargo del maestro Fredy Menes.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 11 Noviembre 2025 17:38

UTTehuacán y CENAGAS firman convenio

-Alianza que impulsa la educación y el desarrollo sostenible.

TEHUACÁN, Pue. — La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la educación tecnológica, la investigación aplicada y el desarrollo sostenible.

El acto fue presidido por el rector Rafael Honorio Delgado Sasia, quien destacó la importancia de establecer vínculos estratégicos con instituciones de alcance nacional para promover la formación integral del estudiantado.

Durante la ceremonia, se contó con la presencia del director general del CENAGAS, Cuitláhuac García Jiménez, quien reafirmó el compromiso del organismo con la cooperación interinstitucional para impulsar proyectos que generen impacto en los ámbitos energético, académico y social.

El convenio permitirá desarrollar proyectos de investigación, innovación y educación dual, así como la realización de estadías, prácticas profesionales y programas de capacitación para reforzar la experiencia formativa de las y los alumnos de la Universidad.

Estas acciones se suman a los esfuerzos que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, orientados a consolidar una educación tecnológica de calidad y promover el desarrollo sostenible en todo el país.

Publicado en EDUCACIÓN

- Fueron 109 "Guerreras y Guerreros" quienes obtuvieron un segundo y cuatro terceros lugares en certamen que reunió a 11 universidades.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) destacó en el Segundo Encuentro Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico, Región XII, con la participación de 109 estudiantes que obtuvieron importantes reconocimientos.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, reconoció el esfuerzo y la dedicación mostrados. Afirmó que esta institución cumple con los objetivos de promover la integración, el deporte y la cultura entre la comunidad universitaria, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por el gobierno estatal que preside el mandatario, Alejandro Armenta.

El evento, que se realizó del 3 al 6 de noviembre de 2025, reunió a 11 universidades tecnológicas y politécnicas de los estados de Puebla y Tlaxcala. La UTH participó con una delegación integrada por 109 “Guerreras y Guerreros”, quienes demostraron esfuerzo y compromiso en cada una de las disciplinas.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

El grupo de Danza Regional “Mexicatiahui”, conformado por 16 estudiantes y dirigido por el profesor Samuel Isauro Nolasco Aquino, alcanzó el tercer lugar.

Daniela Sherlyn Álvarez Valverde, con la coordinación de la profesora Jessica Munive Oliver, logró el tercer puesto en la categoría de Mural en Gis.

El selectivo femenil de Futbol Siete, integrado por 15 alumnas y guiado por el profesor José Luis Parra Islas, obtuvo el tercer lugar.

El selectivo de basquetbol femenil, compuesto por 12 estudiantes y bajo el liderazgo del profesor Juan Manuel Mino Montiel, consiguió el tercer puesto.

La Rondalla “Ecos de Amor”, con 16 participantes y la dirección del profesor Rodolfo Hernández Torres, se posicionó en el segundo lugar.

Finalmente, cabe señalar que la rectora Mirna Toxqui reconoció públicamente a las y los deportistas “Guerreras y Guerreros”, por elevar el nombre de la institución y refrendar su compromiso con la excelencia académica, cultural y deportiva.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 18

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos