Miércoles, 05 Noviembre 2025 18:11

Estudiantes BUAP ganan Hackathon 2025

- Compitieron con equipos de 17 universidades del país, en soluciones tecnológicas para la industria 4.0

De entre 17 equipos de instituciones de educación superior, públicas y privadas, de Puebla y otros estados del país, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP se posicionaron en los dos únicos primeros lugares del Hackathon 2025, un concurso de soluciones tecnológicas para la industria 4.0, enfocado al internet de las cosas. 

Esta vez los retos fueron el desarrollo de soluciones a servicios de gran importancia para los municipios: alumbrado público y bacheo inteligente. En el primero, Dayra Díaz Serrano, Leonardo Álvarez González y Carlo Santos Cabrera fueron los creadores de la propuesta ganadora; y en el segundo, Mayra Celeste Pérez Hernández, René Ferdinand Pérez Velázquez y Jorge Eduardo Martínez Vicente.

Todos ellos alumnos del séptimo semestre de las licenciaturas en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias de la Computación, de la Facultad de Ciencias de la Computación, que han tenido una sólida formación académica y se han distinguido en otros espacios competitivos como la Feria de Proyectos (Fepro) y Cybersecurity Global.

De acuerdo con su asesor y profesor, Luis Enrique Morales Aguilar, su mérito fue lograr combinar metodologías de desarrollo enfocados a software con soluciones en hardware, con innovación e inteligencia. “Son alumnos muy brillantes. Ellos tienen conocimientos sólidos que les permiten competir con otras universidades”. 

En alumbrado público, Dayra Díaz explica que su proyecto ganador, “Tlanex” 

(luminiscencia en náhuatl), consistió en diseñar el algoritmo a utilizar y transformarlo en código -innovador y “robusto”. Ya que el prototipo les fue proporcionado impreso en 3D y las placas por la empresa Microside Technology, su función fue ensamblar y configurar para recibir los datos desde los sensores y enviarlos. “Si bien estos sensores ya existen, lo interesante fue mezclarlos con las placas que nos proporcionó Microside con su nueva tecnología, XIDE”.

En el segundo reto, bacheo inteligente, Mayra refiere: “A nosotros también nos dieron el prototipo, por lo que sólo teníamos que ensamblar utilizando la tecnología de Microside Technology (XIDE), sus sensores. Nuestro proyecto consistió en diseñar un dispositivo que simula tres faenas de bacheo. Con un botón se iniciaba este trabajo obteniendo las coordenadas en una plataforma en la nube que proporcionó esta empresa. Con el dispositivo se iniciaba el trabajo de bachear, se verificaba en la nube que se realizara en las coordenadas señaladas y se simulaba el proceso manteniéndose un minuto en el sitio en un radio no menor a 20 metros; al terminar, se procedía con el siguiente bacheo. 

“Lo que nos diferenció es que implementamos una Api para mandar mensajes en whatsapp, a través de Google Maps se mandaba la ubicación indicando que se estaba bacheando para que los ciudadanos no pasaran en esa zona”.

 El Hackathon 2025 -organizado por la BUAP, el gobierno del estado y la empresa Microside- se llevó a cabo el pasado 27 de octubre, en el Complejo Cultural Universitario. Allí, como en otras competencias, los estudiantes de la BUAP demostraron talento e innovación.

Publicado en EDUCACIÓN

- La universidad anunció que los días 23 y 24 de octubre la UTH será sede del Congreso STEM.

CIUDAD DE MÉXICO. – La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) participó, a través de su titular Mirna Toxqui Oliver, en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y en la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores. Durante el evento, se realizó la entrega de la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) 2024-2025.

El encuentro, presidido por el secretario federal de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, puso en relieve la fortaleza del subsistema, el cual cuenta con una población estudiantil de alrededor de 380 mil alumnas y alumnos distribuidos en 191 universidades —entre ellas la UTH, con una matrícula de 3 mil jóvenes— ubicadas en 31 entidades del país.

Además, Delgado Carrillo resaltó que el esquema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas constituye un pilar del Plan México para el desarrollo de talento y el incremento de la cobertura educativa en los siguientes años, tal como lo establecen las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la rectora Toxqui Oliver informó que los días 23 y 24 de octubre, la UTH será sede del 1º Congreso Nacional de Mujeres STEM en Ciencia, Tecnología e Innovación y del 2º Encuentro Nacional de Universitarias para la región Centro Sur-Metropolitana.

Este importante evento también contó con la presencia del subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, y de la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, quienes realizaron la declaratoria inaugural para la instalación del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico.


Publicado en EDUCACIÓN

El gobernador Tony Gali y el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola, encabezaron la Reunión Nacional de Rectores de Universidades Politécnicas, con sede en la entidad.

En su mensaje, Tony Gali enfatizó que debido a la llegada de grandes empresas al estado, como Volkswagen y Audi, es necesario que los jóvenes adquieran mayores conocimientos para incorporarse al mundo profesional, que cada vez es más exigente.

En este sentido, refrendó su compromiso de impulsar el sistema educativo en sus modalidades tecnológico y politécnico pues, recalcó, contribuyen a que los egresados de estas instituciones cumplan con la demanda de capital humano que está creciendo de manera exponencial.

“Estoy seguro de que va a haber mucha más inversión y creación de empleo. Ahí necesitamos a estos 200 mil ingenieros e ingenieras. Hoy, tenemos una gran demanda de estos especialistas. Puebla es un estado en total crecimiento, estamos por debajo de la media nacional en desempleo”, aseveró.

Por su parte, Héctor Arreola reconoció el liderazgo del gobernador Tony Gali y de su gabinete para poner a Puebla de pie tras las afectaciones de los sismos ocurridos en septiembre, y agradeció la oportunidad de colaborar de mano de la administración estatal  para apoyar en la reconstrucción.

Resaltó que la entidad cuenta con un gran potencial y que, además, ofrece grandes oportunidades de crecimiento en materia educativa, por lo que es prioritario ofrecer una educación de calidad a los poblanos para dar respuesta a los desafíos laborales.

“¿Cómo podemos llegar a ser un país de primer mundo? Solamente incorporando a más jóvenes y niños interesados en las tecnologías. En países desarrollados como Alemania y Francia, de cada 10 jóvenes, 8 estudian una ingeniería. Puebla está haciendo el esfuerzo, porque lo requiere”, puntualizó.

En tanto, la  Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, destacó que por instrucciones del gobernador Tony Gali, desde el inicio de su gestión, se han ejecutado diversas acciones para fortalecer las universidades tecnológicas y politécnicas.

Al dar la bienvenida a las y los rectores, el alcalde Luis Banck, afirmó que con esta reunión en  Puebla, se continúa impulsando la actividad económica de la capital e invitó a los presentes a visitar los atractivos turísticos y culturales que ofrece el estado.

Estuvieron presentes el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz; así como los Rectores de las universidades Politécnicas de Amozoc, Luis Eduardo Espinosa; de Nayarit, Enrique Hernández; de Apodaca Nuevo León, Guadalupe Alan Castillo; de Querétaro, Martha Soto; de Santa Rosa Jáuregui Querétaro, Enrique Sosa; de Quintana Roo, Raúl Pérez; de Bacalar Quintana Roo, Manuela Laguna.

Asimismo de San Luís Potosí, Francisco Delgado; de Sinaloa, Alma Olmeda; del Valle del Évora Sinaloa, Manuel Correa; del Mar y la Sierra de Sinaloa, Leonardo Gandarilla; de la Mesoamericana de Tabasco, Armando Paz; del Golfo de México de Tabasco, Carlos Aldecoa; del Centro de Tabasco, Ramiro Chávez; de Victoria Tamaulipas, Óscar Ballesteros; de Altamira Tamaulipas, Óscar Alonso y de la Región Ribereña de Tamaulipas, Sonia Mercado.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos