- Ante más de 2 mil poblanas y poblanos de la región, el gobernador entregó apoyos y maquinaria para transformar el futuro agrícola y social de la región.

ZAPOTITLÁN SALINAS, Pue.– En un acto que simboliza el compromiso directo del gobierno estatal con la transformación del campo y el desarrollo comunitario, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de más de 310 apoyos y un módulo de maquinaria agrícola en beneficio de productores de la región de Tehuacán y la Sierra Negra. Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, el mandatario reiteró que su administración prioriza el bienestar, la seguridad y la dignidad de las comunidades rurales.

Durante el evento, Alejandro Armenta destacó el valor natural y cultural de la zona, particularmente la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Subrayó que estos apoyos no sólo buscan aumentar la productividad agrícola, sino también reconocer y empoderar a las comunidades, especialmente a las mujeres que encabezan los comités de obra comunitaria. “Queremos que sus impuestos se traduzcan en obras reales, útiles y bien cuidadas”, afirmó el gobernador.

A través del programa de Obra Comunitaria, también se entregaron recursos por más de 7 millones de pesos a municipios como San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y el propio Zapotitlán. Los proyectos son definidos por las propias comunidades y ejecutados con participación local, lo que refuerza el tejido social y la corresponsabilidad. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, expresó el mandatario al recalcar la importancia de involucrar a la ciudadanía en cada paso del proceso.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que esta segunda entrega de apoyos al campo en la región responde a una política clara de justicia social y sostenibilidad. Informó que los apoyos incluyen insumos estratégicos como fertilizantes, mejoradores de suelo e inoculantes biológicos, así como paquetes pecuarios y acuícolas que fortalecerán la actividad ganadera. También detalló que el módulo de maquinaria entregado forma parte de una inversión histórica de 150 millones de pesos que abarca todo el estado.

Ana Laura Altamirano señaló que estos equipos, de entre 75 y 110 caballos de fuerza, permitirán a los productores acceder gratuitamente a tecnología que antes era inaccesible por su alto costo. “Esto no sólo representa eficiencia en la producción, representa dignidad. Se trata de devolverle al campo lo que le pertenece y garantizar que quienes menos tienen puedan volver a sembrar sus tierras”, afirmó.

Desde el frente ambiental, la secretaria Rebeca Bañuelos anunció la entrega de máquinas compostadoras y recicladoras que en total serán para 43 municipios. Estas permitirán reducir el impacto ambiental de los residuos generados en mercados, transformándolos en recursos útiles para el campo, como composta y materiales reciclados. “La economía circular comienza en casa y con acciones pequeñas podemos cuidar nuestro planeta”, enfatizó.

En el eje de seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, explicó que el estado fortalece a sus policías municipales y estatales con capacitación, tecnología e inteligencia. Además, resaltó que Puebla ha avanzado significativamente en el combate al robo de hidrocarburos gracias a la coordinación con las fuerzas federales.

La jornada culminó con una muestra de productos como café, miel y sal, promovidos bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, símbolo del orgullo local y del potencial agroindustrial. Con acciones concretas, el gobierno de Alejandro Armenta refuerza su visión de un estado más justo, seguro y productivo, donde el campo vuelva a ser sinónimo de futuro.

Publicado en GOBIERNO

- Este tradicional evento tendrá lugar el domingo 03 de agosto en la junta Auxiliar de Santa María Coapan del municipio.

- También se realizará una cartelera cultural y comunitaria con actividades que iniciarán desde el sábado 02 del mismo mes, entre ellas el ritual del maíz y una candela.

PUEBLA, Pue.- Para promover la preservación de las tradiciones poblanas en un entorno seguro, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Tehuacán, anunció la 31.ª Carrera de la Tortilla, un evento declarado como Patrimonio Cultural del municipio desde el año 2017, que se llevará a cabo durante el domingo 03 de agosto.

Dicha carrera se realiza anualmente en la junta auxiliar de Santa María Coapan, localidad en la que la elaboración de la tortilla y derivados del maíz representan la mayor entrada económica, pues alrededor de 1500 mujeres se dedican a este oficio. Es por ello que, desde hace poco más de tres décadas, se originó esta celebración para reconocer a quienes se dedican a esta labor ancestral.

En rueda de prensa, la directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, en representación de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura del Estado, mencionó que la Carrera de la Tortilla es un homenaje a las mujeres indígenas nahuas, mismas que con su trabajo reflejan la fuerza de las raíces de la entidad, así como siglos de tradición, conocimiento y orgullo de su identidad cultural.

Mientras que, Alejandro Barroso Chávez, presidente de Tehuacán, expresó que este no es solo un evento deportivo, si no una manifestación viva de la riqueza histórica de los pueblos originarios, la cual se remonta a tiempos prehispánicos donde el maíz, además de ser el alimento base, era parte de la cosmovisión mesoamericana.

La Carrera de la Tortilla 2025 consta de seis categorías en las que participarán más de 650 mujeres desde los 4 hasta más de 60 años, quienes deberán portar vestimenta tradicional, ser originarias de Santa María Coapan y cargar un tenate de tortillas. Se premiarán los primeros diez lugares de forma económica, aunque también se entregarán premios en especie para las participantes, como maíz o prensas para tortillas.

Asimismo, esta tradición estará acompañada de una cartelera con actividades culturales que iniciarán desde el sábado 02 del mismo mes, en las que se incluye el ritual al maíz y una candela. Para más información sobre esta festividad, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Gobierno de Tehuacán”.

Publicado en CULTURA

-El abasto de medicamentos en las Casas de Salud llega hasta el 60 por ciento.

PUEBLA, Pue.- Ante las expresiones de un grupo de pobladores que se manifestaron en la región de Tehuacán, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que la seguridad en el acceso a los servicios médicos es una prioridad, por lo que se trabaja de manera constante en el abastecimiento de medicamentos y la mejora de la infraestructura sanitaria.

En el caso específico del municipio de Tehuacán, actualmente se cuenta con nueve Casas de Salud que mantienen un abasto de hasta el 60 por ciento de medicamentos.

Cabe señalar que el suministro correspondiente al bimestre julio-agosto se encuentra en tránsito y se prevé su llegada a finales del presente mes.

Asimismo, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, y como parte del modelo de gobierno humanista que impulsa su administración, se avanza en la rehabilitación de más de mil 300 Casas de Salud, tanto en esta región como en todo el territorio poblano, con el objetivo de brindar atención médica digna y oportuna a todas y todos los ciudadanos.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, con el fin de fortalecer los servicios médicos y garantizar este derecho básico en coordinación con las instancias federales.

Publicado en SALUD

-La mujer recibió atención médica inmediata y se garantizó su seguridad durante todo el proceso.

PUEBLA, Pue.- Ante el reciente caso del fallecimiento de un bebé en el vientre de su madre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, aclara que se brindó atención médica de manera inmediata y conforme a los protocolos establecidos en el Hospital de la Mujer en Tehuacán.

De acuerdo con el reporte clínico, el pasado 20 de julio una paciente de 19 años acudió a valoración obstétrica con diagnóstico de embarazo de 40.4 semanas, donde se le otorgó atención y se programó una nueva cita en un lapso de ocho horas.

No obstante, la paciente no siguió las indicaciones médicas y regresó al nosocomio hasta el día siguiente, a las 08:50 horas. Tras una nueva valoración, se confirmó la muerte fetal, por lo que se procedió a la interrupción del embarazo vía abdominal.

Actualmente, la joven permanece hospitalizada en condición estable, bajo estricta vigilancia médica, con atención integral por parte del equipo de ginecología y psicología.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la salud materno-infantil y con el derecho de las mujeres a recibir una atención médica de manera oportuna y digna.

Publicado en SALUD

-Formalizan colaboración para el desarrollo de estadías.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con el Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos de Puebla. El acuerdo busca facilitar el cumplimiento de estadías por parte de las y los alumnos, garantizar una experiencia de aprendizaje significativa, contribuir al desarrollo de la comunidad a través de la labor estudiantil y establecer un marco legal y operativo para la realización de las mismas.

Durante su intervención, el rector de la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, destacó que este convenio representa una valiosa oportunidad para que las y los estudiantes realicen estadías en un entorno de gran valor cultural. Asimismo, mencionó que la alianza interinstitucional fortalece la colaboración académica, cultural y social, en concordancia con los ejes de desarrollo impulsados por el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

El evento presidido por el rector Honorio Delgado y la directora general de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, fue celebrado en las instalaciones del Museo Internacional del Barroco. Tras la firma, autoridades y personal participante realizaron un recorrido por las instalaciones.

Con acciones como esta, se reafirma el compromiso con la formación de profesionistas altamente capacitados y se fortalecen los vínculos con instituciones clave para el desarrollo regional, lo cual ofrece nuevas oportunidades a la comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se realiza firma de convenio entre UDEP y UTT, que se suma al vínculo con otras instituciones.

- Chelis promueve el deporte como parte de la vida.

TEHUACÁN, Puebla.- Como parte de la sinergia con diferentes planteles educativos, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, visitó las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), en donde firmó un convenio de colaboración para fomentar, diseñar y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento de la educación superior.

El rector Sánchez Solá, detalló que esta alianza impulsará los sueños de las y los jóvenes y permitirá también, acercarlos al deporte, pieza clave de crecimiento que aleja a las personas de conflictos y vicios, uno de los principales objetivos del gobierno que dirige Alejandro Armenta.

Mencionó que, para eso, el 2 de septiembre, la UDEP tendrá a sus primeros estudiantes para forjar sus metas, razón por la que a partir del viernes 22 de julio, se dará a conocer la convocatoria y proceso de admisión.

“Tengo 66 años y he comprobado a lo largo de mi vida, que es importante estudiar una carrera que te apasione y te brinde herramientas para defenderte, ampliar tu conocimiento y fortalecer tus habilidades; celebro que, en la Universidad Tecnológica de Tehuacán, su rector busque la manera de lograr justo eso, que amen lo que estudian”

A través de este encuentro, se hace equipo para impulsar iniciativas regionales y nacionales en materia educativa, científica, cultural y deportiva, a favor de las y los estudiantes de Tehuacán y de los próximos a ingresar a la Universidad del Deporte en la capital poblana, por lo que, el rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado agradeció su asistencia.

“El papel del deporte en la vida es trascendente, es transformación social y sabemos que la creación de la UDEP será para beneficio de todos los poblanos, hoy por medio de esta firma estaremos haciendo equipo”.

Cabe mencionar que el acuerdo se suma al que UDEP firmó con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), con los Centros Escolares del Estado de Puebla y con el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP); así como con diferentes municipios de la entidad a través de las Escuelas de Futbol, para fomentar una vida sana e integral.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla, vigoriza el trabajo institucional a favor de la infancia, adolescencia y de la juventud.

Publicado en EDUCACIÓN

-Impulsan educación integral, deporte e innovación con visión social.

TEHUACAN, PUE.- La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) y la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la educación superior, desarrollar proyectos deportivos, impulsar la innovación académica y fomentar la formación integral de sus comunidades universitarias.

El acto protocolario fue encabezado por los rectores de ambas instituciones. Por la UTTehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia, quien destacó este acuerdo interinstitucional como un paso firme hacia una colaboración que permitirá compartir talento, experiencia y recursos en beneficio de la comunidad universitaria. Por parte de la UDEP, José Luis Sánchez Solá “Chelís”, quien compartió un mensaje inspirador sobre el papel transformador del deporte en la educación y en el tejido social.

Esta sinergia estratégica se enmarca en la visión del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, orientada a construir una educación con sentido social, que atienda las necesidades de la juventud y promueva su desarrollo integral en todos los ámbitos.

Con este convenio, ambas universidades reafirman su compromiso de trabajar conjuntamente en favor de la educación, la innovación y el bienestar de las y los estudiantes poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

Tehuacán, Puebla. — La emoción del automovilismo rugió con fuerza este sábado en Tehuacán, Puebla, con la conclusión de la tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies presentado por SUBARU, y la segunda válida del Campeonato Regional PAC 2025, con la celebración de la, décimo octava edición del Rally Sierras del Sur Volt 2025.
 
En una jornada cargada de adrenalina y competencia, Char García, joven piloto de apenas 16 años de edad e integrante del equipo LUMA Motorsport, escribió su nombre en la historia del rallismo mexicano al adjudicarse el primer lugar absoluto de este legendario rally poblano.
 
Con este resultado, García rompe el récord que hasta hoy ostentaba el Campeón Mundial de Rallies, Benito Guerra Jr., quien en 2006 logró el primer lugar en el Rally Infiernillo con tan solo 20 años y siete días de edad, y quien en su momento rompió este récord que ostentaba Antonio Peñaflor ganador del Rally Expo Feria en Morelia con 21 años de edad.
 
Con una actuación sólida y contundente de principio a fin, García se impuso ante una parrilla de alto nivel competitivo, consolidando así su ascenso como una de las nuevas figuras del automovilismo nacional.
 
La segunda posición fue para la dupla conformada por Arturo Orozco y su copiloto Sergio Ebed, resultado que les permite subir al podio una vez más y de forma consecutiva en este tradicional evento poblano. Mientras que el tercer puesto queda en manos de Francisco Name y su navegante Armando Zapata, del equipo QUALITAS SUBARU Rally Team.
 
El Rally Sierras del Sur Volt, conocido por su exigente trazado y sus espectaculares paisajes, volvió a entregar emociones intensas y demostró por qué es uno de los eventos más emblemáticos del Campeonato Mexicano de Rallies presentado por SUBARU.
 
LUMA Motorsport y Char García celebran este triunfo histórico que, sin duda, marca un antes y un después en la carrera del joven piloto, quien continuará su participación en las próximas fechas del campeonato con la mira puesta en el título nacional.

Para mayor información sobre horarios, ubicación de tramos y detalles del evento, visite www.cnrm.com.mx

Publicado en DEPORTES

-Las y los estudiantes vincularán sus conocimientos académicos con las necesidades reales de las comunidades más vulnerables y contribuir a su desarrollo integral.

TEHUACÁN, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar acciones que beneficien directamente a las comunidades, la Secretaría de Bienestar y la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de esta institución realizar servicio social, prácticas profesionales y participar activamente en proyectos del Programa de Obra Comunitaria.

Esta alianza estratégica refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, de impulsar políticas públicas con sentido humano, educación de calidad y participación social. Al respecto, el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, señaló que gracias a este convenio, las y los estudiantes vincularán sus conocimientos académicos con las necesidades reales de las comunidades más vulnerables y contribuir a su desarrollo integral.

A través del Programa de Obra Comunitaria, las y los jóvenes de la UTTehuacán serán parte de proyectos que impactan directamente en el bienestar de la población, lo anterior a través de actividades de mejoramiento urbano, fortalecimiento del tejido social y desarrollo comunitario, a fin de fomentar una juventud activa, consciente y solidaria.

El rector de la Universidad, Rafael Honorio Delgado Sasia, celebró este acuerdo como una oportunidad para que las y los alumnos consoliden su formación profesional y al mismo tiempo se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la educación, el bienestar y el desarrollo sostenible, porque Pensar en Grande es trabajar todos los días por una Puebla más justa, solidaria y con oportunidades para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Fueron beneficiados nueve hospitales de la entidad poblana.

-Los insumos fueron asignados a unidades en Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Puebla, Tehuacán y Vicente Guerrero.

PUEBLA, Pue.- El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y en coordinación con el IMSS-Bienestar, realizó la entrega de más de 500 mil piezas de material de curación en beneficio de nueve hospitales de la entidad.

Desde las oficinas centrales de Portalillo, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio el banderazo de salida a 15 vehículos cargados con insumos esenciales como gasas, jeringas, sondas y otros materiales básicos para la atención médica.

Señaló que esta entrega, realizada con responsabilidad y coordinación institucional, responde al compromiso del gobierno estatal y a la visión de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A su vez, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, explicó que estas entregas se realizan de manera constante y son fundamentales para mantener en operación óptima a los hospitales que atienden a la población sin seguridad social.

Los hospitales beneficiados son los Hospitales de la Niñez Poblana, General del Sur, de la Mujer, así como los hospitales generales de Acatlán, Izúcar de Matamoros, Ciudad Serdán y Tehuacán. También se contemplan el Hospital Comunitario de Cuacnopalan y el Integral de Vicente Guerrero.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la red hospitalaria, garantiza la seguridad de la salud y refrenda su convicción de servir Por Amor a Puebla.

Publicado en SALUD
Página 1 de 17

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos