- La investigación destaca que enseñar valores desde las aulas impulsa una convivencia pacífica, previene conductas de riesgo y fortalece el desarrollo integral de las y los adolescentes.

PUEBLA, Pue. — Con el propósito de analizar la importancia de fortalecer la educación moral en el desarrollo de las juventudes, como base para la construcción de la paz y la certeza social, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) presentó el artículo “La formación de valores en adolescentes”, publicado en la edición número dos de la revista científica educativa “Genoma Docente”. El trabajo fue elaborado por Sandra Vargas Torres, docente de telesecundaria y estudiante del Doctorado en Innovación Educativa del IPMP.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz manifestó que cada artículo publicado en la revista muestra que el magisterio poblano reflexiona, investiga y propone. “Estas aportaciones fortalecen la confianza social en nuestras escuelas y respaldan el trabajo docente en las aulas del estado”, expresó.

El artículo se encuentra publicado en la página web institucional https://www.ipmp.edu.mx/ y expone que la formación de valores representa una demanda social dirigida al sistema educativo y subraya el papel de la escuela como espacio donde se pueden prevenir conductas de riesgo y promover relaciones respetuosas. La investigación se desarrolló en la modalidad de telesecundaria y plantea que el fortalecimiento ético contribuye a que las y los adolescentes construyan una convivencia pacífica dentro y fuera del aula.

El estudio retoma aportaciones de especialistas como Pablo Latapí, Durkheim, Piaget y Vigotsky, asimismo vincula la teoría con experiencias observadas en contextos escolares. De acuerdo con la autora, la aplicación de estrategias socioemocionales, el trabajo con valores e intervención docente, inciden directamente en el comportamiento, toma de decisiones y participación social del alumnado.

Vargas Torres destaca que, después del periodo de pandemia se evidenciaron cambios en la conducta estudiantil, por lo que la escuela debe funcionar como espacio de contención, diálogo y acompañamiento. El artículo plantea que la enseñanza de valores no es una asignatura aislada, sino un proceso que atraviesa todas las actividades escolares y que se construye desde la práctica cotidiana.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta han expresado que la construcción de la paz inicia desde la comunidad escolar. El IPMP impulsa investigación educativa con enfoque humanista para fortalecer la certeza, la convivencia pacífica y la labor docente en el estado.



Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 07 Septiembre 2025 18:11

UTH colabora con estudiantes de Telesecundaria

-Docentes de Ingeniería Mecánica repararon instrumentos de la banda de guerra de la Telesecundaria José Vasconcelos.

Huejotzingo, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) es una institución comprometida con la comunidad; los conocimientos de las y los docentes, así como de estudiantes se comparten para apoyar a la sociedad, así lo comentó la rectora, Mirna Toxqui Oliver.

Y es que se realizaron trabajos de reparación y mantenimiento de instrumentos de la banda de guerra de la Telesecundaria José Vasconcelos, ubicada en la comunidad de Atexca.

Fueron docentes de la Ingeniería en Mecánica de la UTH quienes hicieron reparaciones de soldadura, limpieza, nivelaciones y mantenimiento de nueve tambores y siete trompetas, instrumentos cuya capacidad quedó al cien por ciento para ser usados nuevamente.

La rectora Toxqui Oliver estuvo presente durante la entrega de estas herramientas de la banda de guerra y destacó que la UTH tiene el compromiso de apoyar a la sociedad, pues es una institución de puertas abiertas; también reconoció el trabajo de los docentes que participaron en esta acción, que beneficia a las y los estudiantes de la Telesecundaria de Atexca, localidad de Huejotzingo.

En tanto, el presidente del Comité de Padres de Familia de dicha telesecundaria, Julio Lozano Moratín agradeció el apoyo otorgado para rescatar los instrumentos musicales, mismos que ya podrán ser utilizados en las actividades, tanto de la escuela como de la comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-En esta edición participaron 179 Niñas y niños que disfrutaron la experiencia.

NEALTICAN, Pue. – Este fin de semana, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo la séptima edición del programa “Viajes Inolvidables”, una estrategia impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que fortalece el turismo comunitario como motor de desarrollo económico, identidad cultural y cohesión social en las regiones de la entidad.

En esta ocasión participaron 179 niñas y niños del municipio de Puebla que visitaron: Teziutlán, Chilchotla, Huehuetlán El Grande, Tochimilco y Nealtican, quienes acompañados y supervisados por 21 maestros y maestras, recorrieron sitios representativos de esas entidades, empapándose de historia, patrimonio y la riqueza natural que posee Puebla.

En Nealtican, jóvenes de la Telesecundaria Adolfo López Mateos visitaron lugares emblemáticos como el Kiosco de la localidad, su cantera volcánica, la Ex-Hacienda de San Benito, el histórico Jagüey, así como la Parroquia de San Buenaventura Obispo, catalogada como joya arquitectónica del siglo XVI que da testimonio del legado virreinal de la región.

Por otra parte, en Teziutlán, Chilchotla, Huehuetlán El Grande y Tochimilco, las alumnas y alumnos de las escuelas Técnica 141 , Telesecundaria Salvador Samudio y la Telesecundaria Jesús Reyes Heroles recorrieron lugares históricos, religiosos, culturales y naturales.

Este programa es parte de la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha instruido fomentar la identidad regional y fortalecer la economía comunitaria mediante acciones que conecten a las juventudes con sus raíces y su entorno.

Publicado en NIÑOS

El día de ayer, JOSE RAMIRO LÓPEZ MEDINA comprometido con los jóvenes de Chiautzingo entregó apoyos que ascienden a la cantidad de 651 mil 514 pesos y refrendó su compromiso para continuar este tipo de acciones en otras tres escuelas a través de la firma del convenio en el programa “Peso a Peso”.

Teniendo como testigo a las autoridades educativas encabezadas por el supervisor escolar Manuel Tepale Chocolatl y Ana Miriam Pérez Díaz en compañía de los integrantes del cuerpo edilicio de la comunidad y los 175 alumnos acompañados por los  representantes de la mesa directiva de padres de familia, se hizo entrega de la impermeabilización del edificio principal,  la construcción de sanitarios para niños y niñas; el mejoramiento de la cancha de usos múltiples, el mejoramiento del comedor escolar y un equipo de cómputo para la dirección.

En este marco, afirmó LOPEZ MEDINA, que es un compromiso de su administración, el impulsar el deporte en los jóvenes; motivo por el cual, entregó una dotación de balones de basquetbol y futbol para poder seguir enarbolando el dicho de “mente sana en cuerpo sano”. Culminó el día con la entrega de uniformes para varias decenas de alumnos y un pequeño convivio entre autoridades, padres y alumnos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos