Martes, 21 Octubre 2025 19:34

¡Inicia Temporada de Mole de Caderas!

-La directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Marcela Camacho, inauguró dicha celebración y destacó la riqueza culinaria de Puebla.

-Se espera una derrama económica superior a los 100 millones de pesos con el Mole de Caderas y se calcula una venta de 75 mil platos que elaborarán más de 70 restaurantes y cocineras tradicionales.

TEHUACÁN, Pue. – Puebla se distingue a nivel nacional por contar con una de las cocinas más emblemáticas y Tehuacán ha sido clave en la preservación de esta herencia gastronómica, afirmó la directora general de Innovación del Producto Turístico, de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Marcela Camacho, al inaugurar junto al gobernador Alejandro Armenta, la Temporada de Mole de Caderas en la tradicional Granja Lucero.

La directora general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en representación de la titular Josefina Rodríguez Zamora, destacó que Puebla sobresale por su herencia cultural y arquitectura colonial. Expresó que el Mole de Caderas es un elemento de identidad, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial del estado, que por su origen de más tres siglos satisface a los paladares más exigentes. "Este evento se consolida cada año como uno de los productos de turismo gastronómico del Estado de Puebla", aseguró.

En un ambiente lleno de tradición, música e identidad cultural, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presenció el tradicional ritual de la "Danza de la Matanza", en el marco del inicio de la temporada. Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya y autoridades estatales, el mandatario observó con respeto y orgullo dicha expresión simbólica, donde las y los danzantes, ataviados con trajes típicos y con el chivo en los hombros, representaron una de las costumbres más arraigadas de la Mixteca poblana. Esta ceremonia reafirma el valor de las raíces y el compromiso del gobierno estatal por preservar y promover el patrimonio cultural del estado.

El gobernador Alejandro Armenta mencionó que el inicio de la temporada representa una gran oportunidad para encontrarse con las raíces milenarias y darle sentido a una tradición gastronómica que hermana a la mixteca poblana con la oaxaqueña. El mandatario expresó que espera una importante derrama económica para productores y toda la cadena. "Puebla está en el corazón de México, es el Latido de México", afirmó, al tiempo de resaltar que todo lo que representa experiencias turísticas significa la traducción del humanismo mexicano de la presidenta de México, en inclusividad del desarrollo.

En este contexto, recordó a las y los empresarios asistentes que la entidad será sede del Tianguis Turístico 2027, lo anterior gracias al trabajo realizado para ser el Latido de México, ya que desde hace más de 10 meses han buscado que el estado sea referente en el deporte, la cultura y el turismo. Expresó su reconocimiento a la Secretaria Josefina Rodríguez Zamora para considerar a Puebla para dicho evento.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que se calcula una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, con la venta de más de 75 mil platillos que elaborarán más de 70 restaurantes y cocineras tradicionales de la región. La funcionaria estatal reconoció la iniciativa del gobernador de Puebla de colocar al turismo como motor de desarrollo en la entidad.

En su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que este platillo tradicional y ancestral representa una de las expresiones más profundas de la identidad poblana, al evocar la fuerza y sabiduría de los pueblos. “Es un símbolo de la Mixteca poblana, donde la tierra, el trabajo y la comunidad se unen”, afirmó. Subrayó que el Gobierno del Estado mantiene el firme compromiso de preservar las manifestaciones culturales que dan sentido y orgullo al pueblo, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, a quien reconoció como un aliado del arte y la cultura. Afirmó que en la identidad está la fuerza de Puebla, y el desarrollo también nace desde nuestras comunidades.

En un testimonio de lo que representa éste gran legado gastronómico, la cocinera Gudelia Albino, originaria de Santa María Coapan, señaló que es hija de también de cocinera y gracias a este oficio y a la elaboración del Mole de Caderas ha sacado adelante a sus hijas, resaltó al ha sido embajadora a nivel internacional. Reconoció al gobernador Alejandro Armenta, el impulso a las cocineras tradicionales y el empoderamiento que realiza a las mujeres indígenas.


Publicado en TURISMO
Martes, 21 Octubre 2025 15:34

Jornada de Salud llega a Tetela de Ocampo

-Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población para vacunarse de manera preventiva antes del inicio de la temporada invernal.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Entre las montañas de la Sierra Norte, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con consultas generales, odontológicas y de nutrición, además de ofrecer estudios de detección oportuna y vacunación preventiva.

Durante la jornada, cientos de personas acudieron para cuidar su salud, como la señora Olivia Castro, de 69 años, quien aprovechó la vacunación de la temporada invernal para aplicarse las dosis contra influenza, covid-19 y neumococo.

Además, destacó la importancia de prevenir enfermedades respiratorias en esta época del año y agradeció la atención brindada. “A toda la gente les digo que vengan a estas jornadas para que participemos como sociedad y aprovechemos los servicios que el gobierno estatal nos brinda; es por nuestro bien y el de nuestras familias”, expresó.

Durante el evento protocolario, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García exhortó a las y los poblanos a acudir a vacunarse y a mantener las acciones de prevención, especialmente entre la población más vulnerable.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que, por encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la rehabilitación del quirófano del Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo, con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en la región.

Finalmente, el alcalde Óscar Méndez Díaz agradeció al mandatario estatal y al personal de salud por impulsar este tipo de acciones que fortalecen la atención médica en las comunidades.

Con pasos firmes y un enfoque humanista, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos los poblanos en cada uno de los rincones del estado.

Publicado en SALUD
Martes, 21 Octubre 2025 14:47

“Aprende a hacer hojaldra” en la UTH

- La universidad continuará con diferentes cursos, en respuesta a las demandas de las y los habitantes de la región.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la sociedad conforman un binomio perfecto para alcanzar objetivos en beneficio del desarrollo social, asi lo afirmó la rectora Mirna Toxqui Oliver, durante la clausura del taller “Aprende a hacer hojaldra”, impartido por docentes de la Ingeniería en Alimentos.

La rectora puntualizó que estas capacitaciones representan una respuesta a las demandas de las familias de la región, con el propósito de contribuir a la mejora de sus condiciones de vida. Además, destacó la favorable respuesta de la comunidad a estas iniciativas y anunció la apertura de nuevos cursos en distintas especialidades.

Subrayó que el acercamiento con la comunidad es una de las directrices prioritarias del gobernador Alejandro Armenta, con el fin de atender y responder a las necesidades de la población.

Por su parte, las mujeres y los hombres que participaron en dicho taller, expresaron su agradecimiento por este tipo de actividades, organizadas por la UTH. Destacaron que es la primera ocasión en que la institución abre sus puertas a la sociedad de manera directa.

Con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo social, en línea con una visión de servicio cercana y efectiva.

Publicado en EDUCACIÓN

-El gobierno estatal trabaja con responsabilidad ante cualquier situación de riesgo en las instituciones educativas.

-En los próximos días el CAPCEE dará inicio a las labores de reparación y reconstrucción de este centro educativo.

PUEBLA. Pue.- Para garantizar la educación poblana, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) informa que realizó la visita y evaluación estructural de la barda de la escuela primaria “Belisario Domínguez”, ubicada en 11 Oriente y 24 Sur de la ciudad de Puebla, el proyecto para su intervención se encuentra en proceso y dará inicio en los próximos días.

Ante el reporte publicado en medios de comunicación sobre el riesgo de colapso de la barda perimetral, el organismo atendió de manera inmediata la solicitud de padres de familia y comunidad escolar, con el envío de personal capacitado para salvaguardar la vida de las y los estudiantes, así como profesores y personal administrativo.

Tras la visita a la institución se acordonó con cintas restrictivas, se apuntaló la barda por dentro y por fuera de la escuela y se colocó un anuncio de precaución para que alumnos, así como para que padres de familia, evitaran la estructura afectada por la temporada de lluvia.

El CAPCEE ha realizado las gestiones necesarias con las instancias pertinentes para poder dar inicio en los próximos días las labores de reparación y reconstrucción de este centro educativo, se priorizará en todo momento la seguridad y la continuidad de las actividades escolares.

Con estas acciones preventivas, el gobierno estatal encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, trabaja con responsabilidad ante cualquier situación de riesgo por la seguridad y bienestar de las y los estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN

- Arranca la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán.

- Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia de prensa, el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, informó que el próximo martes 21 de octubre encabezará la apertura oficial de la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán, una tradición que representa un ritual lleno de cultura y orgullo para la entidad.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, detalló que con este inicio se espera una derrama económica superior a 100 millones de pesos, con la participación de más de 70 establecimientos entre cocineras tradicionales y restaurantes, y se espera la venta de 75 mil platillos. Subrayó que el mole de caderas es una expresión viva de la cultura y las tradiciones poblanas, e invitó a visitantes a deleitarse con este emblemático platillo del estado.

En el marco de estos anuncios, López-Malo informó que la entidad será sede del Tianguis Turístico 2027, en su edición número 51, lo que generará una derrama económica estimada en mil 400 millones de pesos. Añadió que se prevé una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, la participación de los 32 estados del país, la presencia de más de 45 naciones invitadas y más de 300 medios de comunicación nacionales e internacionales.

Resaltó que el turismo comunitario será el eje de este encuentro, para que artesanas, artesanos, cocineras tradicionales y productoras y productores poblanos cuenten con un espacio que proyecte su trabajo al mundo.

La secretaria estatal agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, por su apoyo y coordinación en favor del territorio poblano.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de impulsar acciones que lleven la grandeza de cada municipio a todo el país y al mundo.


Publicado en GOBIERNO

La escudería Mercedes-AMG Petronas F1 Team ha puesto fin a semanas de especulación al anunciar oficialmente que George Russell y Kimi Antonelli serán sus pilotos titulares para la temporada 2026. El anuncio se realizó previo al Gran Premio de Estados Unidos, marcando una decisión estratégica de cara a la nueva era de reglamentación técnica que transformará la categoría reina del automovilismo.


Experiencia y juventud: la apuesta de Mercedes

George Russell, de 27 años, afrontará su octava temporada en Fórmula 1 y décima con la marca de la estrella plateada. Ha sido pieza clave desde 2022 y acumula cinco victorias en Grandes Premios, incluyendo la más reciente en Singapur.

Kimi Antonelli, joven promesa italiana de 19 años, debutará como piloto titular en 2026 tras destacar en el programa junior de Mercedes. Su incorporación representa una apuesta por el talento emergente y la renovación generacional.


Declaraciones del equipo Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, expresó:

“George y Kimi han demostrado ser una pareja sólida y estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje juntos. Confirmar nuestra alineación siempre fue cuestión de cuándo, no de si”.

Objetivos a corto y largo plazo Mercedes actualmente pelea por el subcampeonato de constructores, con 27 puntos de ventaja sobre Ferrari y 35 sobre Red Bull. El equipo ya mira hacia 2026, cuando entrarán en vigor nuevas regulaciones técnicas que podrían redefinir el orden competitivo en la Fórmula 1.

Esta confirmación refuerza la estabilidad del equipo y su visión a futuro, combinando la experiencia de Russell con el potencial de Antonelli en una dupla que promete dar batalla en la nueva era de la F1.

Publicado en DEPORTES

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger a las comunidades durante la temporada de lluvias.

-En trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional se abren caminos para habilitar los accesos a las comunidades.

PANTEPEC, Pue.- Durante un recorrido por las laderas del río de ese municipio, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableció el compromiso de trabajar en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), para iniciar con el dragado del afluente y reforzar la construcción del muro de contención para evitar inundaciones provocadas por la creciente del afluente.

“Nos queda claro que el muro es vital, también hay que dragar, tenemos maquinaria, con los impuestos de ustedes y el apoyo de la presidenta hemos comprado módulos de maquinaria y con ellos iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario estatal durante una reunión con pobladores con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades ante la contingencia.

Para Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, año con año durante temporada de lluvias las familias de la zona duermen con angustia, pues en cualquier momento se puede desbordar el río e inundar las viviendas cercanas.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la coordinación que se mantiene entre el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con la administración estatal que preside y las autoridades municipales para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Reiteró que Puebla cuenta con el compromiso y apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda, las familias que perdieron su patrimonio lo recuperen lo más pronto posible.

Finalmente, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno y la sociedad para rendir mejor y lograr una recuperación de las comunidades de una forma más eficiente.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 12 Octubre 2025 11:45

Florece la cempasúchil en Atlixco

• La entidad ocupa el primer lugar nacional en producción.

ATLIXCO, Pue.– En rueda de prensa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla anunció el inicio de la temporada de flor de cempasúchil, símbolo tradicional de las conmemoraciones del Día de Muertos y parte fundamental de la riqueza comunitaria.

La entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de flor de cempasúchil, al concentrar el 72 por ciento de la producción total del país, con 44 municipios productores y una superficie cultivada de 1 mil 591.7 hectáreas.

Además de la flor de corte, en el estado se comercializa cempasúchil en maceta, con una producción estimada de más de 25 mil unidades durante la temporada. Atlixco se posiciona como el principal municipio productor, seguido de Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Huejotzingo, Huaquechula y otras localidades que contribuyen al fortalecimiento del sector florícola poblano.

El Gobierno del Estado de Puebla encabezado por el gobernador Alejandro Armenta refrenda su compromiso con las y los floricultores, al impulsar la comercialización y brindar certeza y seguridad a la producción durante esta temporada. Estas acciones fortalecen la economía de las familias poblanas y promueven el aprovechamiento sustentable de la riqueza comunitaria que representa la flor de cempasúchil, símbolo de identidad y tradición.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 16:52

OOSL refuerza limpieza en Central de Abasto

Puebla, Pue.– Después de la lluvia registrada en la zona de la Central de Abasto, la cual ocasionó encharcamientos e inundaciones, y tras las labores inmediatas de atención encabezadas por Protección Civil Municipal, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) desplegó acciones de limpieza como parte del Comité de Lluvias “Tláloc”.

Las brigadas del OOSL realizaron trabajos de barrido, retiro de residuos y limpieza de la vialidad afectada, con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar condiciones óptimas para automovilistas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para mantener una capital en orden y con vialidades seguras para todas y todos.

Con trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, se da respuesta inmediata a los efectos de la temporada de lluvias y se refuerza la estrategia de prevención y atención de emergencias en beneficio de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 16 Septiembre 2025 15:57

F1 revela calendario de carreras Sprint 2026

- La Fórmula 1 confirmó los Grandes Premios que tendrán carreras sprint el año que viene. 

lat.motorsport.com.- Silverstone y Zandvoort figuran entre los nuevos fines de semana con formato sprint para la temporada 2026, ya que la Fórmula 1 ha anunciado las seis sedes que albergarán una carrera los sábados.

El Gran Premio de Gran Bretaña fue el escenario de la primera carrera sprint cuando se introdujo el formato original en 2021, y en 2026 la prueba corta de los sábados volverá a Silverstone, acompañada por otras tres sedes que debutarán en este formato.

El Gran Premio de Países Bajos también será anfitrión de una carrera sprint en su última participación en el calendario, ya que la carrera de Zandvoort desaparecerá después de 2026 debido a que los organizadores decidieron no renovar el contrato que expira ese año.

El Gran Premio de Canadá en Montreal será otra nueva incorporación al calendario de sprints el próximo año, cuando la prueba se moverá a una nueva fecha a finales de mayo. Asimismo, el Gran Premio de Singapur acogerá por primera vez una carrera sprint.

Estos cuatro circuitos ocuparán los lugares que este año corresponden a Bélgica, Austin (Gran Premio de Estados Unidos), Brasil y Qatar, mientras que China y Miami mantendrán sus posiciones en el calendario.

F1 destacó que los fines de semana sprint de 2024 registraron un incremento promedio del 10% en la audiencia televisiva en comparación con los fines de semana convencionales, lo que ha impulsado conversaciones para aumentar su número en temporadas futuras.

Como informó anteriormente Motorsport.com, se están llevando a cabo discusiones para elevar la cifra a alrededor de 10 sprints a partir de 2027. En estas conversaciones entre el titular de los derechos comerciales FOM, la FIA y los 11 equipos también se abordarán ideas para perfeccionar aún más el formato, con el CEO y presidente de F1, Stefano Domenicali, incluso planteando la idea de considerar parrillas invertidas.

Stefano Domenicali declaró: "Las carreras sprint han seguido creciendo en impacto positivo y popularidad desde que fueron introducidas en 2021. Con cuatro sesiones competitivas en lugar de dos durante un fin de semana convencional de Gran Premio, los eventos sprint ofrecen más acción cada día para nuestros aficionados, socios de transmisión y promotores, lo que impulsa una mayor asistencia y audiencia".

"También estamos orgullosos de haber dado la bienvenida a Gatorade como Socio Oficial del F1 Sprint, lo que demuestra el enorme interés de una marca global icónica en este evento. La temporada 2026 marcará el inicio de una nueva era de reglamentos, así que contar con tres nuevas sedes sprint solo añadirá más drama en la pista".

Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, agregó: "El formato sprint se ha convertido en una parte cada vez más emocionante del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, ofreciendo carreras de alta intensidad y entretenimiento adicional para los aficionados de todo el mundo".

"De cara a una temporada 2026 histórica, que contará con una nueva generación de coches y reglamentos, me complace ver cómo el sprint evoluciona junto con nuestras ambiciones más amplias para el deporte".

"La inclusión de nuevas sedes, junto a otras ya consolidadas, refleja el entusiasmo constante de promotores, equipos y aficionados. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con la FOM, los equipos, nuestros oficiales y los pilotos para garantizar que el formato sprint enriquezca el campeonato".

La carrera sprint, de 100 km, es la primera actividad en pista del sábado durante un fin de semana de gran premio y otorga puntos a los ocho primeros clasificados. La parrilla se determina mediante una sesión de clasificación independiente con un formato de eliminación progresiva similar al de la clasificación tradicional para el gran premio.

En la temporada 2025, cinco de las seis sedes sprint ya habían albergado este formato en 2024: Miami, Austin, São Paulo y Losail. Spa-Francorchamps, que tuvo una sprint en 2023, sustituyó a Austria.

El formato sprint se introdujo en 2021 como una forma de sacudir la parrilla y fomentar la venta de entradas para las jornadas previas al domingo. Bajo este sistema, una sesión de clasificación el viernes establecía la parrilla para la carrera sprint del sábado, cuyo resultado, a su vez, definía la parrilla para el gran premio del domingo.

Sin embargo, en la práctica, la sprint esencialmente reorganizaba la parrilla según el ritmo de los coches, lo que en algunos casos restaba emoción a la carrera del domingo. Además, los puntos otorgados —solo a los tres primeros clasificados— se consideraban un incentivo insuficiente.

Por ello, en 2023 se modificó el formato para que la sprint se convirtiera en un evento independiente, con clasificación y carrera realizadas el sábado. Paralelamente, el número de fines de semana sprint se duplicó a seis y los puntos comenzaron a repartirse entre los ocho primeros.

Pero esta versión también resultó insatisfactoria: salvo la carrera en Qatar, donde el calor extremo y tres períodos de Safety Car aportaron algo de imprevisibilidad, las sprints resultaron monótonas y procesionales.

Otro problema era que los coches quedaban bajo condiciones de parque cerrado entre la sprint y la carrera principal, lo que impedía a los equipos realizar cambios de configuración sin incurrir en penalizaciones, dado que la clasificación del gran premio se disputaba el viernes.

La intención era añadir un factor de riesgo —obligando a los equipos a acertar con la configuración en la única sesión de entrenamientos libres del viernes—, pero esto derivó en situaciones como la descalificación de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos por desgaste excesivo en la tabla del fondo plano.

Tras un nuevo replanteo, en el que se consideraron incluso parrillas invertidas o volver al formato original, se adoptó el actual sistema la temporada pasada: entrenamientos y clasificación sprint el viernes, luego la carrera sprint el sábado por la mañana, seguida por una clasificación independiente para el gran premio por la tarde.

Max Verstappen es el piloto más exitoso de la era sprint, con 12 victorias en las 20 carreras sprint disputadas hasta la fecha.



Publicado en DEPORTES
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos