•    La secretaria de Turismo del Gobierno de México, refirió que el platillo refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras.
•    El gobernador Alejandro Armenta, dijo que lo que se busca es que Puebla esté de moda y que se lo lleven en el corazón.
•    Durante la temporada se espera la venta de 4.5 millones de piezas, una derrama económica de 2 mil mdp y más de 2 millones de visitantes.

PUEBLA. Pue. - Al dar inicio formal a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a todas y todos a que visiten Puebla, ya que dicho platillo es identidad culinaria que refleja la independencia de un país y la creatividad de las cocineras.

La funcionaria federal resaltó el trabajo que realiza el gobernador Alejandro Armenta en esta materia, y recordó que Puebla está dentro de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que da visibilidad a experiencias locales con impacto económico, social y ambiental, dado que esta temporada representa para la entidad la llegada de millones de visitantes. “El Chile en Nogada es un ejemplo de lo que se está haciendo en México. Es muy bonito ver como un platillo une toda la cadena del sector".

Ante autoridades estatales, federales y empresarios, el gobernador Alejandro Armenta reconoció el impulso que la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, ha dado a la promoción de Puebla y al emblemático platillo barroco, mismo que combina los sabores y características de la tierra poblana. "Porque hacer un platillo como el Chile en Nogada implica arte. Por eso queremos que las y los visitantes disfruten a Puebla en el paladar y se lo lleven en el corazón.

Por su parte, la secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón afirmó que el Chile en Nogada se mantiene como un platillo tradicional y ancestral, y destacó que esta es una de las temporadas más importantes, ya que desde su inicio hasta mediados del mes de septiembre, se venderán más 4.5 millones de piezas, con una derrama económica de 2 mil millones de pesos y más de 2 millones visitantes.

Explicó que en esta época se benefician 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales. "Podemos decir que el chile es el rey de la cocina mexicana y orgullosamente es poblano", puntualizó la secretaria.

Al evento, al que asistieron los secretarios de Turismo de los estados de Tlaxcala, Morelos y Veracruz, la funcionaria mencionó que en comunidades como Calpan, Huejotzingo y San Nicolás de los Ranchos, se cultivan los ingredientes endémicos que hacen de este platillo una joya culinaria: manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y el chile poblano, todos de temporada y cosechados a los pies de la región Izta-Popo.



Publicado en GOBIERNO
Martes, 08 Julio 2025 20:50

Chile en nogada, aprovecha la temporada

•    El gobernador Alejandro Armenta, dijo que quieren compartir el sabor a Puebla a través de los Chiles en Nogada.
•    La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo, informó que la temporada generará una derrama económica de 2 mil millones de pesos con la comercialización de más de 4.5 millones de chiles.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el inicio de la Temporada de Chiles en Nogada 2025 e invitó a turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de este platillo barroco catalogado patrimonio cultural y gastronómico, con más de 200 años de historia y tradición.

Acompañado por cocineras tradicionales, artesanos productores de la marca “Puebla Cinco de Mayo” y funcionarios de su gabinete, el mandatario Alejandro Armenta resaltó que el Chile en Nogada le da identidad al Estado y a nuestro país, pues es sabor y color, además de representar a uno de los platillos tradicionales que aún conserva elementos artesanales en su preparación.

El gobernador puntualizó que en Puebla se garantiza la hospitalidad y seguridad del turismo amante de la gastronomía, ya que de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno, se mantienen operativos permanentes de vigilancia.

En su oportunidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que durante la temporada de Chiles En Nogada, del 16 de julio hasta el mes de septiembre, se comercializarán más de 4.5 millones de ejemplares, que dejarán una derrama económica de más de dos mil millones de pesos para las y los productores, cocineras tradicionales y sector restaurantero. "Los productos son endémicos, la manzana, la pera, la nogada y el chile poblano, entonces es muy importante que, sí quieren probar un Chile en Nogada, lo hagan en Puebla".

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, expuso que los insumos de este platillo se cultivan en todas las regiones de la entidad, y destacó que de ahí dependen más de 28 mil productoras y productores, en más de 7 mil hectáreas.

El chile en nogada es patrimonio cultural y gastronómico de Puebla, y la temporada coincide con la cosecha de ingredientes como la granada, manzana panochera y la nuez de castilla que se producen en la región del Izta-Popo. En este sentido, la cocinera tradicional, originaria del municipio de Calpan, Hilda Cruz López, resaltó la importancia de preservar la agricultura protegida y conservar los ingredientes tradicionales, ante los riesgos que representa el cambio climático.

Publicado en GOBIERNO

Chignahuapan, Pue., 21 de agosto de 2017.- Con evento encabezado por el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, este fin de semana dio inicio de manera oficial la temporada de venta de esfera navideña en este Pueblo Mágico.

En el acto protocolario se contó también con la presencia de autoridades locales, federales y presidentes municipales de Uruguay y Colombia, quienes se encontraban en el municipio por motivos de trabajo y aprovecharon su estancia para asistir a este evento.

En su mensaje, el alcalde dio la bienvenida a los asistentes y visitantes, al tiempo de agradecer la participación de los esfereros y reconocer el importante papel que juegan en la economía local, ya que hoy en día la fabricación de esferas es una de las principales actividades económicas del municipio.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a artesanos y se contó con la participación de la Compañía de Danza Axolotl, presentando bailes típicos de la región.

Tras concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por los stands ubicados en el zócalo, en donde los invitados pudieron conocer paso a paso el proceso de elaboración de esferas y apreciar estas artesanías que han dado fama internacional a Chignahuapan.

Cabe señalar que este Pueblo Mágico se ha consolidado como el primer productor de esfera navideña en el país, comercializando un promedio de 70 millones de cajas al año, con modelos que van desde pequeños aretes hasta esferas jumbo, pasando por diversos tamaños y modelos.

Aunque prácticamente durante todo el año se producen y venden esferas en el municipio, esta temporada es la más fuerte para el comercio de estas artesanías, donde los esfereros dan a conocer sus nuevos modelos y comercian casi el total de su producción.

Publicado en TURISMO

• El estadounidense jugó seis años en MLB, los dos últimos con Miami
• Entre sus más gratos recuerdos, su primer home run, ante Yovani Gallardo

Puebla, Pue. (www.pericosdepuebla.com.mx) 2 de marzo.- Uno de los jugadores extranjeros con mayor renombre en arribar a los campos de entrenamiento previo a la campaña 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol es Cole Gillespie, quien cuenta con seis años de experiencia en Grandes Ligas y trabaja en la pretemporada de los campeones Pericos de Puebla desde el primer día de práctica.

Gillespie, de 32 años de edad, tiene la edad considerada idónea en madurez para el rey de los deportes.

“Siento que estoy en mi mejor forma hablando de beisbol, mi cuerpo se siente genial y estoy listo para el reto”, comentó el estadounidense en el segundo día del campamento verde. “Espero tener éxito aquí; cada año establezco metas altas para mí y mi equipo; siento que aún soy capaz de producir”.

El bateador derecho tuvo la oportunidad de ganar el título colegial con la Estatal de su natal Oregon, junto con Tyler Graham con quien más tarde jugó en la pelota invernal mexicana con Tomateros de Culiacán. Esa primera visita a nuestro país, en 2011, le permitió incrementar su nivel.

“Quería venir a México por la experiencia, había escuchado muchas cosas de la liga, tuve la oportunidad de jugar con un antiguo compañero del colegio (Graham) y eso lo hizo especial”, explicó Gillespie. “Se juega muy buen beisbol aquí, un poco diferente al de los Estados Unidos, creo que se ven más pitcheos  rompientes y no es la misma velocidad que en América pero es una gran competencia y estoy emocionado de venir otra vez”.

Capaz de cubrir los tres jardines con altos estándares de calidad –incluso ganó un Guante de Oro en ligas menores-, Cole fue seleccionado en la tercera ronda del draft del 2006 por los Milwaukee Brewers, pero debutó en las Mayores en 2010 ya con los Arizona Diamondbacks. También ha portado las franelas de Seattle, Toronto y, los dos últimos años, los Miami Marlins. En seis temporadas promedió .251 con seis home runs y 46 carreras impulsadas.

Tiene gratos recuerdos de su paso por la Gran Carpa, especialmente cumplir el sueño de llegar tan lejos. Destaca su primer hit, un doblete como bateador emergente contra Chris Carpenter de los Saint Louis Cardinals; el grand slam que sacudió frente a Ramón Troncoso de Los Angeles Dodgers; y, sin duda, su primer cuadrangular.

“Ese fue fue contra el equipo que me drafteó, Milwaukee, y creo que cada vez que tienes una oportunidad de hacer algo de daño contra tu ex equipo, en este caso el que me drafteó, se siente extra especial”, confesó Gillespie. Por cierto, la víctima de aquel vuelacercas fue el michoacano Yovani Gallardo.

“Las expectativas son altas para esta temporada, somos los campeones”, concluyó Cole Gillespie. “Cuando firmé con Puebla sabía de su historia, hablé con varias personas y este era el mejor lugar”.

Publicado en DEPORTES

Integrantes de la Asociación Poblana de Restaurantes APREPSAC que preside Arturo Delgado Ramírez, dan a conocer el inicio de la temporada de  Mole de Caderas  para este 15 de octubre.

Ante ello Delgado Ramírez dijo que la demanda del Mole de Caderas tendrá un aumento esto a pesar de que  las cantidades son restringidas, porque es un producto de temporada que no es muy barato pero esperan que este año se siga manteniendo.

Agrego que la matanza del Chivo se realiza en Tehuacán y en Huajuapan, pero el principal centro de huesos de matanza es  la ciudad de Puebla porque es aquí donde llegan  de 17 mil que se sacrifican a  Puebla llegan 12 mil.

Refirió que el presente año se llega ya a 88 años de que llega el producto por primera vez a la ciudad de Puebla, destinado en primera instancia para la gente más humilde, sin embargo a través del tiempo este producto ha mutado, ya que ahora lleva carne y anteriormente solo era el hueso totalmente descarnado y era para hacer el caldo.

Dijo que los restauranteros tienen para esta temporada  muchas expectativas porque sigue siendo un producto cien por ciento original y orgánico lo cual le da un plus y por eso es tan buscado, porque no es cualquier ganado y este tiene un recorrido de más de mil kilómetros a partir del mes de mayo  ya que  viene caminando desde la costa de Guerrero para llegar a la zona de matanza en Tehuacán y Huajuapan.

En relación al costo del platillo ya preparado señalaron  que  este varia  por la calidad del establecimiento y la porción solicitada y está entre los 350 y 450 pesos aproximadamente, el juego de caderas y espinazo está en  para su adquisición en crudo  en 1000 pesos pero la calidad del producto está garantizada  por eso es un platillo muy apreciado.

Del mismo modo señalaron que la temporada termina prácticamente en el mes de diciembre, se podrán degustar desde el 15 del presente mes.

En entrevista posterior Delgado Ramírez dijo que  las expectativas de los restauranteros  para el presente año en esta temporada del Mole de Caderas  que es muy importante, por tanto esperan afrontar  en buenas condiciones la temporada pese a que es un año difícil, con ello esperamos incrementar nuestras ventasen aproximadamente un 30 por ciento de recuperación y así llegar prácticamente al final de temporada que  se cierra prácticamente a finales del año.

Dijo que con la venta de este platillo incluso por la demanda  aumenta la plantilla de trabajadores en los restaurantes en un 20 por ciento, la derrama económica se espera que sea de 6 millones y medio de pesos aproximadamente, estarán participando 150 restaurantes.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos