-Además la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, entregó cobertores para que las y los poblanos se resguarden del frío.

TEPEACA, Pue.- Con la finalidad de ayudar a quien más lo necesita, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó despensas, aparatos rehabilitatorios, ayudas funcionales y auxiliares auditivos a las y los habitantes de la microrregión de Libres, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Tepeaca y Amozoc. De igual manera, realizó el reequipamiento de 12 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), benefició a 87 escuelas que se encuentran en proceso de transición de desayunadores fríos a calientes y puso en marcha dos proyectos de obra comunitaria, con una inversión total de 35 millones de pesos.

Durante la Jornada Ciudadana donde se hizo evidente la entrega de más de 2 mil 900 acciones, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó el entusiasmo y visión de las madree y padres de familia para mudar los servicios alimentarios de desayunos fríos a calientes, lo cual ayudará al desarrollo mental y corporal de cada niña y niño con edad escolar.

Asimismo, Ceci Arellano entregó cobertores a cada asistente para poder cubrirse de estos fríos, incluso indicó que el apoyo será permanente en la temporada invernal, porque el objetivo es tener familias sanas.

El director general del organismo estatal, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que la entrega de aparatos auditivos fue por un monto superior a los 2 millones de pesos; las mil 200 despensas y 409 sillas de ruedas, bastones, muletas representaron un monto por 6.4 millones de pesos.

Además, dijo que a través del programa de salud y bienestar comunitario se logró el uso y manejo de estufas ecológicas, la ampliación del taller de artesanías de mármol y la construcción de cisternas para almacenamiento de agua, todo por un monto de 990 mil pesos, entre otros apoyos.

“En el SEDIF avanzamos con el liderazgo de la presidenta del Patronato, quien con sensibilidad y firme compromiso ha trazado una ruta transformadora hacía el bienestar. Cada iniciativa que propone tiene como propósito: acercarse a las familias, escucharlas y construir soluciones que respondan con dignidad a sus necesidades”, agregó el director del SEDIF.

En su oportunidad el edil de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez, agradeció a nombre de sus homólogos de 48 ciudades los apoyos otorgados por el SEDIF, así como los servicios otorgados durante la Jornada Ciudadana en donde hubo vacunación para prevenir la influenza y COVID, consultas generales, de nutrición, dental y psicológica, así como talleres de preparación de alimentos escolares.

De igual manera, la titular del Sistema en Tepeaca, Judith Juárez Sarmiento reiteró el compromiso de continuar de puertas abiertas y escuchar a las y los poblanos en sus necesidades para darles solución. Al evento asistieron presidentas de los sistemas municipales DIF de 39 ciudades de las microrregiones 08, 09, 10,12 y 17, quienes reconocieron el liderazgo de Ceci Arellano y agradeció la mano amiga del Gobierno del Estado de Puebla para seguir cambiándole la vida a miles de familias.

Publicado en MUNICIPIOS

- Caminaron 22 contingentes originarios de municipios como Teteles de Ávila Castillo, Jonotla, Tepeaca, Acatlán, entre otros.

- El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la preservación de la tradición e identidad poblana.

PUEBLA, Pue.- Con gran entusiasmo y colorido, más de mil 700 personas participaron en el desfile tradicional “Entre Vivos y Muertos 2025”, organizado por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, como parte de las celebraciones por el Día de Muertos.

El desfile recorrió las principales calles del Centro Histórico de Puebla, desde la Avenida Juárez hasta la 2 Sur, con la participación de 22 contingentes de instituciones educativas, asociaciones civiles, colectivos culturales y los municipios de Teteles de Ávila Castillo, Jonotla, Tepeaca, Acatlán, San Pedro Yeloixtlahuaca, Palmar de Bravo, Cuautinchán, Atzitzihuacán y Puebla, quienes representaron expresiones tradicionales y contemporáneas de la festividad: catrinas, danzas, bastoneras, bandas de música, mojigangas, rituales y comparsas populares.

Durante más de tres horas, las y los asistentes disfrutaron de un recorrido lleno de arte, identidad y simbolismo, que reafirmó la riqueza cultural del estado y el compromiso con la preservación de las tradiciones poblanas por parte del gobierno que encabeza Alejandro Armenta.

La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que este desfile representa un homenaje a la vida y a la memoria que unen a las comunidades en torno a la cultura, la creatividad e identidad.

El evento concluyó con una gran ovación en la calle 7 Oriente, donde contingentes y espectadores celebraron esta sexta edición del Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, consolidado ya como uno de los desfiles culturales más representativos de la entidad.

Publicado en CULTURA
Martes, 07 Octubre 2025 17:03

Tepeaca rinde su primer informe de gobierno

-Ratifica gobierno estatal su apoyo a los Ayuntamientos que trabajan de manera honesta con vocación de servicio.

TEPEACA, Pue.- En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, asistió al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, donde reafirmó el compromiso del gobierno con los municipios que, como Tepeaca, impulsan acciones diarias en favor del bienestar, desarrollo y progreso de sus comunidades.

Durante el acto, la secretaria enfatizó que la rendición de cuentas es el reflejo de un trabajo responsable, con transparencia y cercano a la ciudadanía. Afirmó que en el Gobierno del Estado se reconoce el esfuerzo de las autoridades locales que con honestidad y vocación de servicio fortalecen la transformación de Puebla.

"El gobernador Alejandro Armenta ha sido muy claro al señalar que el desarrollo de nuestro estado se construye desde lo local, con coordinación, visión y sensibilidad social", puntualizó la secretaria, al tiempo de reiterar la disposición del Gobierno de Puebla para continuar con el trabajo de manera conjunta con las autoridades municipales e impulsar proyectos que generen bienestar, justicia social y prosperidad para todas y todos.

El presidente municipal de Tepeaca presentó un informe detallado sobre las acciones y resultados alcanzados durante el último año de gobierno, así como los principales retos que aún deben atenderse para seguir avanzando en el desarrollo del municipio.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 13:17

SSP y SEMAR capturan a presuntos asaltantes

- Formaban parte de un grupo delictivo con operaciones en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz.

- También, se aseguró una camioneta, a la cual se le dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia con conexión al C5i.

JUAN C. BONILLA, Pue.- En una acción contundente contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación con violencia, los cuales operaban en Puebla y Veracruz.

La oportuna intervención de las fuerzas federales y estatales permitió detener a Sergio N., de 34 años y Enrique N., de 48 años, en la localidad de Santa María Zacatepec, del municipio de Juan C. Bonilla.

Durante esta acción, la SSP y la SEMAR aseguraron dos armas de fuego, 20 cartuchos útiles, dinero en efectivo, posible droga y una camioneta con placas de circulación del estado de Veracruz.

Con base en la información obtenida a través de la red de videovigilancia conectada al C5i, la unidad mencionada también estaría relacionada en la comisión de diversos delitos. Asimismo, se tomó conocimiento que los ahora detenidos operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y en el estado de Veracruz.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a dichos sujetos como responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, combate de manera contundente a la delincuencia y reitera el compromiso de velar por la tranquilidad de quienes habitan en Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió la copia de la Cédula Real como visitante distinguido e hijo adoptivo del municipio.

-El mandatario estuvo presente en la conmemoración de los 505 años de la Fundación de la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete.

TEPEACA, Pue.- Al conmemorar 505 años de la Fundación de la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que para el Gobierno del Estado, Tepeaca representa un símbolo de gratitud personal y con gran orgullo afirmó, que el municipio está en el corazón de México.

En Sesión Pública y Solemne de Cabildo, el ejecutivo estatal refrendó su acompañamiento en todos los proyectos que trabajan con el Ayuntamiento, como la construcción de la planta de tratamiento, así como la ejecución de obras con los Módulos de Maquinaria. Por último, expresó su deseo de que, como parte del acervo de los gobernadores que Tepeaca ha dado a Puebla, lo consideren como uno más.

Al recibir la copia de la Cédula Real como visitante distinguido e hijo adoptivo de Tepeaca, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su orgullo de pertenecer a dicha región. "Aquí hemos crecido, caminado. En Tepeaca nos hemos formado, hemos aprendido de nuestros padres y abuelos. Cómo no querer a Tepeaca, si me enseñaron a trabajar en el campo" aseguró.

El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, reconoció el trabajo y la visión del gobernador al mostrar su compromiso en el presente y futuro del municipio, ya que gracias a su apoyo se realizan obras que mejoran la vida de todos y de todas. Destacó la puesta en marcha de Casa Carmen Serdán para brindar atención integral a las mujeres, así como el próximo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), lo que refleja todo lo que se puede lograr al trabajar de la mano los tres órdenes de gobierno.

Finalmente, el cronista de Tepeaca, José Francisco Jiménez Villa, narró la importancia de Tepeaca para Puebla y para el país, ya que fue el primer Ayuntamiento Civil y la segunda Villa fundada en Nueva España; así como el Primer Tribunal Jurídico de América. Además Hernán Cortés firma en el municipio el 30 de octubre de 1520 la segunda Carta de Relación al Rey, lo que es de gran relevancia. Recordó que han ocurrido grandes acontecimientos donde han sido protagonistas como en la lucha contra el Imperio, durante la independencia y su intervención en la Revolución Mexicana.

Publicado en GOBIERNO

- Secretaría de Infraestructura realiza obra en: Tehuacán, Acatlán, Chignahuapan, Chalchicomula de Sesma, Ajalpan, Zacapoaxtla, Tepeaca, Huauchinango y Libres.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la conectividad en las regiones, el Gobierno Estatal que dirige el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja en el mantenimiento, rehabilitación y apertura de caminos de terracería, saca cosechas y vialidades en las 14 sedes regionales de Módulos de Maquinaria, lo que propicia la creación de senderos de paz como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría de Infraestructura informa que en Tehuacán realiza la ampliación y revestimiento de 7 kilómetros de caminos en San Cristóbal Tepeteopan y el mantenimiento de 5 kilómetros de caminos saca cosechas en la Junta Auxiliar de Santa Catarina Otzolotepec; en tanto que en Acatlán se intervienen 9.2 kilómetros del camino que conecta a las localidades El Tecomate a El Cuajilote.

Además, en Chignahuapan se trabaja en la rehabilitación de caminos en el Barrio Iztlahuaca; se empareja el predio de 48 mil 479 metros cuadros de superficie en el nuevo Panteón Municipal y se concluyó la construcción de la plataforma de 4 mil 500 metros cuadrados para la edificación del nuevo Centro de Bienestar Canino en Tzitla, así como la apertura de 4 kilómetros de camino en la localidad de Texocoyohuac en Zacapoaxtla.

En otro frente, con los Módulos de Maquinaria se atienden las emergencias climatológicas por lluvias con la rehabilitación del camino a la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango.

De igual forma, la dependencia rehabilita la carpeta asfáltica en la carretera federal Amozoc - Teziutlán a Calle 5 Norte, en la localidad de San José Morelos en Libres. Para mejorar la conectividad, se rehabilita y da mantenimiento al camino saca cosechas en la localidad de San Pedro Concepción Candelaria, en Chalchicomula de Sesma y trabajos de ampliación, rastreo y revestimiento de 2.9 kilómetros en el camino de terracería de Tequexco con Nativitas perteneciente al municipio de Ajalpan. Rehabilitación y renivelación de 1.2 kilómetros de la calle Morelos de la localidad Candelaria Purificación, en Tepeaca.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El objetivo de estos encuentros es escuchar, visibilizar y dar voz a las asistentes.
•    Se llevaron a cabo en Acatzingo, Tepeaca, Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Chietla.

ZACATLÁN, Pue. – En cumplimiento a la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar espacios de participación colectiva, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres federal y estatal, en coordinación con autoridades municipales, llevó a cabo la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias en Acatzingo, Tepeaca, Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Chietla.

El objetivo de estos encuentros es escuchar, visibilizar y dar voz a las mujeres de cada municipio, impulsar la igualdad sustantiva, garantizar el derecho a una vida libre de violencias y fortalecer comunidades más justas e inclusivas.

Durante estas jornadas, las participantes expusieron experiencias, plantearon necesidades y compartieron propuestas que servirán para consolidar políticas públicas más cercanas, efectivas y con perspectiva de género, de manera que respondan a la realidad de cada región.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó este esfuerzo como parte de la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer el papel de las mujeres como agentes de cambio y de consolidar un tejido social que promueva la igualdad y la paz en Puebla.

Para Mariel Olivares, participante de las Asambelas, el conocimiento de los derechos es una herramienta clave para visibilizar y detener cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Esta iniciativa contó con la participación de ediles como Germán Coleote de Acatzingo, Alfredo Velázquez de Tepeaca, Beatriz Sánchez de Zacatlán, Juan Rivera Trejo de Chignahuapan, Rogelio López Angulo de Huauchinango, la síndico de Izúcar de Matamoros, Carmen Martínez, así como la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chietla, Olga Pérez Juárez.

Publicado en MUNICIPIOS

-Más de 30 servicios médicos y cirugías en el quirófano itinerante se brindaron de manera gratuita.

TEPEACA, Pue.- Desde muy temprano, el zócalo de Tepeaca se llenó de familias, adultos mayores y jóvenes que acudieron para aprovechar los más de 30 servicios médicos gratuitos que este jueves ofreció el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”.

Entre la multitud, María Isabel Torres, de 66 años, llegó decidida a revisar sus niveles de presión y glucosa, además de atender otros padecimientos que la han acompañado por años.

Con una sonrisa serena, tras ser atendida en el módulo de geriatría, agradeció al personal médico e hizo un llamado especial a la ciudadanía, sobre todo a los adultos mayores, para que participen en estas jornadas.
“Ahorita hay que aprovechar y agradecer lo que está haciendo el Gobierno. No es necesario que nos vayan a buscar; si sabemos que la jornada está aquí, hay que acudir y conocer nuestro estado de salud”, expresó.

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, anunció que, por indicaciones del titular del Ejecutivo estatal, este tipo de jornadas se ampliarán a tres por semana: “Ahora no será una, sino tres por semana, para que la salud llegue a cada rincón del estado”.

También compartió un resumen de los avances en materia de salud, que incluye la disminución de casos de dengue, el registro en cero de sarampión y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y educativa con las nuevas sedes de la Universidad de la Salud.

Por su parte, el alcalde de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobierno estatal por acercar estos servicios a la población y refrendó su compromiso de colaborar para que más habitantes reciban atención de calidad.

Con acciones como esta y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su prioridad de llevar atención médica gratuita, preventiva y oportuna a cada rincón, para el bienestar de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

- CECSNSP y el municipio de Tepeaca promueven la construcción de la paz.

TEPEACA, Pue.- Con la finalidad de promover y compartir acciones en materia de prevención social, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), realizó el foro regional “Prevención Social”, con la asistencia de más de 30 municipios.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, y el presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, compartieron experiencias preventivas para reducir riesgos delictivos con la finalidad de abordar sus causas y promover la participación ciudadana que mejore la calidad de vida, así como fortalecer el tejido social de las y los ciudadanos del municipio.

A raíz de la reciente aprobación de la Ley de Prevención Social y Comunitaria, el Foro se consolidó como un espacio de análisis, reflexión y diálogo con testimonios que ayuden a mantener un entorno de orden y paz en la entidad.

El encuentro contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas, el director de Intervención Focalizada de la Secretaría de Gobernación, Sergio Sánchez Franco; la directora de prevención del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, Enriqueta Sánchez Flores; la titular de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), Abigail Melo Cruz y el director general de Prevención del Delito y Atención a Víctimas del municipio de Puebla, Luis Javier Cervantes Gómez.

Con estas acciones, se reafirma la misión y el compromiso por la seguridad pública para fortalecer habilidades sociales, resolución de conflictos y priorizar entornos seguros para las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

 

-En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos.

 

PUEBLA, Pue.- Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de revisar de manera aleatoria el transporte público, de carga y motocicletas, a fin de prevenir delitos, detectar armas o sustancias ilegales.

 

Durante el operativo las y los elementos marcaron el alto a diversas unidades, se informó a los conductores y pasajeros sobre el procedimiento a seguir. El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, detalló que al azar eligen vehículos sospechosos o con posible reporte de robo, con la finalidad de que las y los usuarios del transporte público viajen seguros y en paz.

 

En Santa María Xonacatepec las y los vecinos de la colonia Villa Guadalupe calificaron como positivo el despliegue de seguridad, ya que la zona se ha vuelto muy peligrosa y consideran que, con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía se sienten más seguros. "Está perfectamente bien porque la verdad nos genera confianza ante la inseguridad, por eso veo muy positivo este operativo", afirmó Pedro Carrera Martínez.

 

En tanto, en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, José Morales Vázquez, originario de Ciudad Serdán, comentó que usa dicha vialidad para trasladarse e ir a trabajar, por ello consideró como muy bueno el operativo, dado que se contribuye a la seguridad de los transportistas. En dicho punto, el elemento de la Policía Estatal, Emanuel Pineda Hernández, indicó que desplegaron el dispositivo en esa zona para detectar vehículos con reporte de robo.

 

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos