- Una estrategia para acercar módulos de atención médica, asesoría jurídica y otros servicios a la ciudadanía de las diferentes juntas auxiliares de la capital

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para ordenar la ciudad y acercar servicios públicos a quienes más los requieren, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, realizó una nueva Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela. Con esta, suman ya 14 ediciones efectuadas durante la presente administración, mediante las cuales se han otorgado más de 10 mil atenciones a la ciudadanía.

Durante el recorrido por la unidad deportiva Adolfo López Mateos —donde se instalaron módulos de atención de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno—, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas jornadas permiten establecer una relación directa y cercana con las y los ciudadanos, evitando que tengan que desplazarse al centro de la ciudad para acceder a los servicios.

Señaló que, siguiendo la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, estas acciones continuarán realizándose e incorporando cada vez más servicios e instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo.

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas, dentales y psicológicas, vacunación y prevención en salud, , orientación jurídica y asesoría notarial, vacunación y esterilización de mascotas, reclutamiento para la Academia de Policía, talleres de prevención de la violencia, cortes de cabello, y atención ciudadana a través de módulos de distintas dependencias municipales, estatales y federales.

Las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos tienen como propósito acercar servicios médicos, jurídicos, sociales, educativos y comunitarios a las zonas prioritarias del municipio, con el objetivo de reducir los índices de marginación, rezago y pobreza.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos a las y los poblanos como parte del eje de gobierno “Bienestar para todos”.

Publicado en MUNICIPIOS

- Capacitación en Protección Civil, prevención de riesgos y fortalecimiento comunitario: temas claves para proteger a la población y responder al crecimiento urbano

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso de poner en orden la capital, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una inspección física de los accesos a la laguna en la Junta Auxiliar de San Baltazar Tetela, con el objetivo de prevenir siniestros y reducir vulnerabilidades en la zona.

A través de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, y de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, se realizan trabajos coordinados para fortalecer la seguridad en dicha demarcación que encabeza la presidenta de la Junta Auxiliar, María Fernanda Jiménez Camargo. 

Por ello, se han iniciado acciones con los Departamentos de Alertamiento e Información, Supervisores, y Gestión de Riesgos y Supervisión, adscritos a la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, con el objetivo de prevenir siniestros y reducir vulnerabilidades en la zona.

Durante un recorrido de evaluación integral, se llevó a cabo una inspección física de los accesos a la laguna, incluyendo caminos vehiculares y peatonales. Además, se realizó una evaluación técnica sobre los riesgos en construcciones colindantes, así como riesgos ambientales, sanitarios y estructurales. Producto de este diagnóstico, se emitirá un dictamen técnico que incluirá recomendaciones de mitigación, adecuaciones necesarias, restricciones de uso y señalización en zonas de riesgo.

Uno de los hallazgos más relevantes fue que todos los accesos a la laguna se encuentran obstruidos por asentamientos irregulares. Sin embargo, el equipo multidisciplinario logró definir un punto estratégico para la construcción de una rampa de embarco y desembarco, equipada con una zona de estacionamiento para vehículos de emergencia, lo que permitirá una evacuación rápida en caso de contingencias y emergencias.

En seguimiento a estas acciones, se iniciará una campaña de notificación a las personas propietarias que habitan en zonas consideradas de alto riesgo, especialmente aquellas ubicadas en territorio federal correspondiente a la cuenca de la presa, por lo que se busca concientizar a la población sobre el peligro y fomentar la toma de decisiones responsables.

Finalmente, por indicaciones del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, se pondrá en marcha diversas acciones como la conformación de brigadas comunitarias de Protección Civil y Gestión de Riesgos. Estas brigadas estarán integradas por vecinos que serán capacitados en primeros auxilios, atención a incendios y respuesta ante emergencias, a cargo del personal especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bajo la coordinación de César Orlando Flores Sánchez. 

Dicha estrategia responde al crecimiento acelerado de la población en la zona, derivado de la construcción del nuevo puente vehicular que sustituirá al mecanismo de la Panga, así como del arribo de estudiantes y visitantes vinculados a Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - A primera hora de este 26 de marzo, las brigadas Coyote 1 y 10 con base en Zacatlán y Ahuazotepec, ingresaron a la zona del incendio forestal registrado en Tetela para aplicar, conjuntamente con los integrantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, las estrategias para mitigar daños al bosque, informa la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Brigadistas reportaron que el terreno es sumamente accidentado, por lo que deben caminar más de una hora para llegar al punto de conflagración, pero ya están aplicando labores de combate.

En esta oleada de incendios forestales, la brigada Coyote 7 con base en Tehuacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal, combaten una conflagración en Matlahuacala, una comunidad perteneciente al municipio de Coyomeapan.

Este lunes 25 de marzo fueron liquidados incendios en Chilchotla (dos), Xiutetelco (dos), Tepatlaxco y San Salvador El Seco. Permanecen activos este 26 de marzo los siniestros en los municipios de Zautla, Tochimilco, Tlachichuca, San Salvador El Verde y San Nicolás de los Ranchos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos