La escudería Mercedes-AMG Petronas F1 Team ha puesto fin a semanas de especulación al anunciar oficialmente que George Russell y Kimi Antonelli serán sus pilotos titulares para la temporada 2026. El anuncio se realizó previo al Gran Premio de Estados Unidos, marcando una decisión estratégica de cara a la nueva era de reglamentación técnica que transformará la categoría reina del automovilismo.


Experiencia y juventud: la apuesta de Mercedes

George Russell, de 27 años, afrontará su octava temporada en Fórmula 1 y décima con la marca de la estrella plateada. Ha sido pieza clave desde 2022 y acumula cinco victorias en Grandes Premios, incluyendo la más reciente en Singapur.

Kimi Antonelli, joven promesa italiana de 19 años, debutará como piloto titular en 2026 tras destacar en el programa junior de Mercedes. Su incorporación representa una apuesta por el talento emergente y la renovación generacional.


Declaraciones del equipo Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, expresó:

“George y Kimi han demostrado ser una pareja sólida y estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje juntos. Confirmar nuestra alineación siempre fue cuestión de cuándo, no de si”.

Objetivos a corto y largo plazo Mercedes actualmente pelea por el subcampeonato de constructores, con 27 puntos de ventaja sobre Ferrari y 35 sobre Red Bull. El equipo ya mira hacia 2026, cuando entrarán en vigor nuevas regulaciones técnicas que podrían redefinir el orden competitivo en la Fórmula 1.

Esta confirmación refuerza la estabilidad del equipo y su visión a futuro, combinando la experiencia de Russell con el potencial de Antonelli en una dupla que promete dar batalla en la nueva era de la F1.

Publicado en DEPORTES

- Robert Doornbos, experto en Fórmula 1, echó a rodar los rumores del fichaje de Verstappen - Ahora que Max se queda en Red Bull, su compatriota lo explica 

Motorsport.com.- El experto en Fórmula 1 Robert Doornbos está convencido de que Max Verstappen ha considerado una oferta de Mercedes, a pesar de que el holandés ha confirmado que seguirá pilotando para Red Bull en 2026. En una entrevista con Motorsport.com Netherlands, Doornbos comenta las especulaciones y críticas en las redes sociales.

Estas habían cobrado fuerza después de que Doornbos explicara en un podcast que el "cuento de hadas" en Red Bull podría llegar a su fin para Verstappen y que Mercedes era una opción realista. En el Gran Premio de Hungría, Verstappen dejó claro que seguiría en Red Bull en 2026. Doornbos aclara entonces sus declaraciones.

"Llevo casi doce años trabajando como analista de televisión. No siempre se puede rodar el seis", dice el expiloto de Fórmula 1. "Estaba firmemente convencido de que ocurriría. Las conversaciones fueron intensas, de lo contrario Mercedes habría confirmado a ambos pilotos hace tiempo. Toto Wolff lo intentó todo para convencer a Max de que cambiara. Aunque Max dice que nunca fue un problema para él, la dirección está, por supuesto, estudiando opciones."

Un factor adicional fue que Red Bull anunció la marcha inmediata del jefe del equipo, Christian Horner, después de 20 años, tras la carrera británica. "Nadie se lo esperaba", dice Doornbos.

"Pasan tantas cosas entre bastidores que no se pueden prever. Quiero explicar esto a la gente que está reaccionando agresivamente en las redes sociales. No me estoy inventando nada: hablo con esta gente, sé que estas conversaciones están ocurriendo".

Las críticas en las redes sociales no le molestan, pero sí los ataques personales. "Las críticas están bien, los insultos no hacen bien a nadie. Seguiré compartiendo mi punto de vista. Si no te gusta, no tienes por qué seguirme".

La presión recae sobre Red Bull

Doornbos también basa su evaluación del posible cambio de Verstappen en la historia: "Mercedes a menudo ha comenzado con fuerza en fases con nuevas regulaciones de motor, como el cambio a motores híbridos en 2014. Básicamente, tienes más posibilidades con un fabricante que con un equipo privado sin un largo historial de motores. Red Bull ha adquirido experiencia, pero está por ver si es suficiente".

No le sorprende del todo que Verstappen se quede. "Al final, es una evaluación de riesgos. ¿Cuánta confianza tienes en un nuevo proyecto bajo nuevas reglas? Si Mercedes llama a la puerta, tienes que considerarlo seriamente. Probablemente por eso se ha tardado tanto en anunciar nada oficialmente".

En cuanto al proyecto Red Bull Powertrains y la asociación con Ford, Doornbos aconseja asegurar posibles cláusulas de rendimiento en el contrato: "Así tiene una salida si el proyecto fracasa. Esto no tiene nada que ver con la lealtad: la Fórmula 1 es dura y, con el talento de Verstappen, siempre quieres estar en el coche más rápido."

Dada la forma actual del RB21 y la situación en el equipo, Doornbos cree que la presión recae principalmente en Red Bull. "Saben que Max se irá si no le dan las herramientas adecuadas. Mantenerle tres años en el centro del campo no hace ningún bien a nadie. Si consigue un coche mejor en otro sitio, un cambio es lógico. Y sigo creyendo que Mercedes puede ofrecérselo".


Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos