- ⁠El representativo de Puebla lo conforman 15 elementos de áreas como Policía Estatal Preventiva, Turística, de Caminos, Bomberos y UCIPS.

- ⁠Este evento reúne a más de 2 mil servidores públicos de América Latina y se desarrollará del 26 de octubre al 1 de noviembre en San Luis Potosí.

AMOZOC, Pue.— Con el orgullo de pertenecer a las fuerzas de seguridad pública y representar a Puebla, 15 hombres y mujeres de distintas corporaciones recibieron la bandera del estado, reconocimientos y uniformes para participar en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, que se efectuarán del 26 de octubre al 1 de noviembre en San Luis Potosí.

Durante su intervención, la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS), Silvia Victoria Serrano Zafra, expresó que este abanderamiento simboliza más que una entrega formal: “es la satisfacción de compromiso, la disciplina y el orgullo que cada una y uno de ustedes porta, al representar con el corazón a Puebla”.

Serrano Zafra subrayó que la práctica deportiva fortalece los valores institucionales y contribuye al desarrollo integral de las y los servidores públicos que diariamente velan por la seguridad de la ciudadanía. Destacó, que cada participante refleja esfuerzo, preparación, convicción y la esperanza de quienes confían en su vocación.

La delegación poblana está integrada por once hombres y tres mujeres, pertenecientes a la Policía Estatal, Policía Estatal Turística, Policía Estatal de Caminos, Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas, así como personal de la UCIPS, quienes competirán en distintas disciplinas deportivas.

Los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos reúnen a más de 2 mil servidores públicos de América Latina dedicados a las áreas de seguridad, aplicación de la ley y servicios de emergencia. Este certamen promueve el compañerismo, la salud física y la cooperación institucional entre cuerpos de seguridad de distintos países.

Esta ceremonia contó con la asistencia del coordinador general de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), Ervin Sibaja Cruz; del director de Intervención Focalizada de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Sergio Alejandro Sánchez Franco; del director general de Gestión Estratégica y Desarrollo Institucional, Juan Manuel Aguirre López; así como de la encargada de despacho de la Vicerrectoría Académica de la UCIPS, Rocío Brambila Limón y de la directora del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana de la UCIPS, Fernanda Iveth Ocampo Lara.


Publicado en INSEGURIDAD

- Este día concluyeron su Formación Inicial para este Sistema 31 nuevos policías, con principios éticos y disciplina que exige la sociedad.

AMOZOC, Pue.- Al dar continuidad con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta para profesionalizar a las y los policías de la entidad, la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) graduó a la primera generación de Formación Inicial para el Sistema Penitenciario conformada por 31 nuevos elementos, entre ellos 19 mujeres y 12 hombres, listos para servir a Puebla con valores y disciplina.

La rectora de la UCIPS, Silvia Victoria Serrano Zafra, subrayó que este logro confirma el rumbo hacia la profesionalización y la excelencia. Reconoció la disciplina de las y los graduados y el respaldo de sus familias, e hizo un llamado a servir con orgullo, como lo ha pedido el titular del Ejecutivo “Por Amor a Puebla”.

Agregó que la certificación acredita servidoras y servidores públicos íntegros, con sentido de justicia, respeto a los derechos humanos y trabajo en equipo. Por ello, les invitó a sostener la confianza social con honor y responsabilidad.

Estos resultados responden al trabajo comprometido del gobernador Alejandro Armenta con las y los poblanos para reforzar la seguridad; su conducción impulsa acciones concretas que elevan capacidades institucionales y fortalecen la paz en el estado.

La UCIPS mantiene una formación integral, rigurosa y humana, enfocada en valores éticos, disciplina, legalidad, perspectiva de género y ciencia aplicada; Puebla cuenta con policías y custodios a la altura de lo que la sociedad merece.

Con esta generación, el Sistema Penitenciario estatal suma personal mejor preparado para la reinserción social y la seguridad pública, con vocación de servicio y orgullo por Puebla.

Esta ceremonia contó también con la presencia del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros; el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, José Luis Hernández González; el titular del Órgano Interno de Control de la UCIPS, Emilio Tadeo Ramírez Guzmán; y el director Operativo de la Policía Auxiliar, Arturo García García.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 11 Septiembre 2025 20:13

Alejandro Armenta asiste a graduación de UCIPS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la graduación de 122 elementos, primera generación de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado.

-El mandatario detalló que las y los nuevos policías son la materialización de una política de estado que transforma un programa en una institución sólida.

-Los nuevos elementos fueron formados con valores éticos, disciplina, cultura de la legalidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

AMOZOC, Pue.- Al asistir a la ceremonia de graduación de 122 Cadetes del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal de Proximidad de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador Alejandro Armenta señaló que para su gobierno cuidar a quienes protegen a las familias es una misión. "Nosotros cuidamos a sus familias para que ustedes protejan a los poblanos, es el compromiso. No están solos", aseguró el mandatario, al tiempo de reconocer que se formaron con valores que permiten proximidad con la población.

Durante su mensaje, el titular del ejecutivo indicó que el propósito central de los nuevos elementos es la protección de la población. En sus manos y con el acompañamiento de todas las instituciones, así como con la vinculación de los sectores sociales y productivos, cumplirán con la obligación de proteger a Puebla. Señaló que la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales obedece a la atención de los cuatro ejes en la estrategia de seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. "Era necesario cuidar y darle prestigio a quienes protegen con heroísmo la seguridad de las y los poblanos", señaló el gobernador.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que ser la primera generación de la UCIPS implica abrir puertas, dejar huella y demostrar que es posible formar a policías con valores éticos, disciplina, cultura de la legalidad, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos. "Este día marca el inicio de una nueva etapa de servicio, compromiso y responsabilidad con la sociedad. También se convierten en referentes para las generaciones de policías que vendrán después". Dijo que a partir de ahora asumen una responsabilidad de incorporarse al servicio activo como parte de los 4 mil nuevos policías que se integrarán en esta administración estatal.

La rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Silvia Victoria Serrano Zafra, apuntó que la graduación de la primera generación es un momento histórico, ya que marca un precedente en el compromiso del Gobierno de Puebla por la seguridad y bienestar de la población. Reconoció que este logro se concretó gracias al liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum siguiendo las directrices de los cuatros ejes de la estrategia de seguridad y el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, para impulsar la formación de fuerzas policiales con proximidad.

“Ustedes son la prueba viva de que la preparación, disciplina y valores, transforman a la seguridad pública", aseguró la rectora y agregó que las 57 mujeres y 65 hombres llevan a partir de ahora la confianza de las familias poblanas, ya que su labor será clave para construir la paz.

Con gran orgullo, la graduada de esta primera generación, Jadsiri Martínez Ramos, comentó que adquirió importantes conocimientos en materia de criminología, psicología y el manejo de armamento, herramientas que le ayudarán en campo para servir a la comunidad. Destacó la visión de proximidad aprendida, dado que el contacto con la sociedad contribuirá a establecer mayor tranquilidad y paz a las familias.

Para la familia de Estefani Montañer, su graduación representa un gran orgullo, así lo consideró su hermano Fernando, quien comentó que con el apoyo de hermanos y familia entera logró salir adelante. "Es un orgullo y esperemos que siempre de lo máximo". En tanto, Estefani explicó que fueron seis meses de mucha disciplina, donde aprendió nuevas cosas con el compromiso de ser una policía responsable. "Estamos aquí para hacer la diferencia y apoyar a la ciudadanía", finalizó.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos