•    Médico Cirujano, así como Enfermería y Obstetricia, serán los programas educativos para el ciclo escolar 2025-2026.

PUEBLA, Pue. - En congruencia con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de fortalecer el acceso a la educación superior para las juventudes, el gobierno humanista, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), ofertará dos licenciaturas en cada una de las cuatro nuevas sedes regionales.

Durante el ciclo escolar 2025-2026, cuyo proceso de admisión iniciará en el mes de mayo, la USEP ofrecerá el programa de Médico Cirujano, así como el de Enfermería y Obstetricia en cada una de los campus ubicadas en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán. A través de estas dos carreras, se brindará oportunidad de ingreso a un total de 240 estudiantes, con una matrícula inicial de 60 por sede.

La licenciatura de Enfermería y Obstetricia tiene como propósito formar a profesionales en el cuidado de pacientes, salud materna y apoyo al parto, así como atención a necesidades críticas en entornos hospitalarios y comunitarios.

Por su parte, la licenciatura en Médico Cirujano, formará a alumnas y alumnos capaces de diagnosticar, tratar y brindar atención oportuna en comunidades con acceso limitado a servicios médicos especializados.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de Pensar en Grande, mediante el impulso de una educación superior de calidad, incluyente y con sentido de pertenencia regional. Las y los egresados de la USEP serán formados bajo un modelo académico que promueve la excelencia, el humanismo y la vocación de servicio, a fin de contribuir directamente al fortalecimiento de los sistemas locales de salud.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 22 Abril 2025 08:29

La USEP expande su cobertura académica

•    Las licenciaturas que se impartirán en estas sedes serán Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia.
•    La convocatoria de ingreso para las nuevas sedes será publicada el 21 de mayo de 2025.

PUEBLA, Pue. - En seguimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) anunció la expansión de su cobertura académica con la apertura de cuatro nuevas sedes regionales, como parte del compromiso de formar profesionales de la salud con calidad académica y enfoque social.

A partir del próximo ciclo escolar, la USEP iniciará actividades en los municipios de Zoquitlán, Yaonáhuac, Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez, con una matrícula inicial de 240 estudiantes. Las licenciaturas que se impartirán en estas sedes serán Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, todas ellas diseñadas para atender las principales necesidades de salud en regiones con alta demanda de servicios médicos.

Este avance es resultado de la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, así como del respaldo de la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y la Rectoría de la USEP.

La convocatoria de ingreso para las nuevas sedes será publicada el 21 de mayo de 2025, mientras que el inicio de clases está programado para el 25 de agosto del mismo año.

Con esta expansión, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su visión transformadora y humanista, orientada a fortalecer el arraigo comunitario, evitar la migración y generar mayores oportunidades educativas para la juventud poblana.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La institución ofrece tres licenciaturas: Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia; así como Promoción y Atención a la Salud.

PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta invita a las y los interesados en cursar la licenciatura en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, o en Promoción y Atención a la Salud, a consultar la convocatoria al Proceso de Admisión 2025 de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), la cual está publicada en la página web de la institución: www.usep.puebla.gob.mx.

El método de selección consiste en ocho etapas, a fin de garantizar accesibilidad para todas y todos los aspirantes de cualquier parte del estado de Puebla, del país y para personas extranjeras, quienes, sin excepción, tomarán un curso básico (propedéutico) y aplicarán el examen en línea.

El proceso de admisión inicia el 3 de marzo con el registro en línea. Para realizar este procedimiento, las y los aspirantes deberán ingresar al sitio: https://usep.puebla.gob.mx/index.php/app/admision, seguir los pasos para registrarse y capturar sus datos. En el módulo de pago, deberán generar las referencias para pagar los derechos correspondientes al curso básico y examen de admisión. Una vez acreditados los pagos, deberán realizar el curso y posteriormente presentar el examen en línea, de acuerdo con las fechas que les sean asignadas.

La USEP invita a las y los interesados a leer por completo y detenidamente la convocatoria, además de cumplir el proceso de manera personal, sin la intervención de sujetos ajenos a su información privada. Asimismo, puntualiza que, para tener derecho a participar en este proceso de admisión, únicamente será válido el curso básico propedéutico otorgado por la universidad, la cual por ningún motivo trabaja con gestores externos.

La universidad pone a disposición de las y los aspirantes el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., único medio de contacto directo para brindar información, orientación y solución de dudas de manera específica. Además, exhorta a las personas interesadas a estar atentas a los avisos publicados en las redes sociales oficiales de la institución (Facebook, Instagram, X y Tiktok).

Publicado en EDUCACIÓN

• Se invertirá en infraestructura y tecnología.
• La USEP capacitará a técnicos en medicina.
• Puebla se suma al programa federal “Salud casa por casa”

PUEBLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, anunció inversiones para rehabilitar mil 500 Casas de Salud, las cuales recibirán mejoras en infraestructura y tecnología de vanguardia a fin de implementar telemedicina, ampliar la cobertura del servicio en el estado y garantizar el bienestar de las y los poblanos.

Durante la conferencia de prensa, el titular del ejecutivo destacó que además Puebla se integra al proyecto nacional "Salud Casa por Casa", impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de asegurar un servicio de calidad en todos los rincones de la entidad.

Además, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) capacitará al personal en el uso de tecnologías para ofrecer consultas médicas adecuadas y asegurar una comunidad sana.

"A medida que atendamos las Casas de Salud con el Programa de Obra Comunitaria, al instalar paneles solares, mejorar la conectividad y los sistemas de telemedicina, se realizarán capacitaciones vinculadas con médicos y médicas especialistas de los hospitales a cargo del OPD IMSS-Bienestar, con una inversión inicial es de 70 millones de pesos que incluye inversiones en tecnología aplicada a la salud", señaló el mandatario.

Por Amor a Puebla, estas acciones contribuirán a reducir la concentración de pacientes en clínicas y hospitales, para así mejorar la calidad y el acceso a los servicios de atención que las y los poblanos reciben como un derecho humano.

Publicado en GOBIERNO

•    El IPPI impartió la conferencia “Salud Intercultural” en la Universidad de la Salud

PUEBLA. Pue. - En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), impartió la conferencia “Salud Intercultural” en el auditorio de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), con el objetivo de desarrollar una formación integral e intercultural en el personal de la salud.

Dicha conferencia, a cargo de Hilario Ramírez Rojas, jefe de Departamento de Investigación del IPPI, estuvo dirigida a estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano; Promoción y Atención a la Salud, y Enfermería y Obstetricia.

Con este tipo de contenidos, el gobierno estatal fortalece la capacidad para ofrecer atención médica de calidad y calidez, desde un enfoque de respeto y valor a las tradiciones, creencias y prácticas de salud locales, lo que permitirá una atención más accesible, equitativa y efectiva para las poblaciones con raíces indígenas.

En el evento estuvieron presentes el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; el secretario académico de la USEP, Daniel Ángel Guzmán Sánchez y el director de la Licenciatura en Médico Cirujano de la USEP, Jorge Fabián Almazán Torres.

Publicado en SALUD

•    Estudiantes y docentes participaron en actividades para promover avances e innovaciones en los campos de la medicina, enfermería y promoción de la salud.

PUEBLA, Pue. – Con el fin de promover y difundir la investigación en el ámbito de la salud y aplicar este conocimiento en beneficio de la comunidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud y en colaboración con la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), organizó las XXX Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud.

Alumnas, alumnos, profesoras y profesores de las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, en Médico Cirujano, así como en Promoción y Atención a la Salud presentaron 65 carteles de divulgación científica, en los que abordaron avances e investigaciones médicas recientes sobre tratamientos médicos. Además, tres docentes impartieron ponencias centradas en temas actuales de medicina y enfermería, relevantes para el desarrollo de la salud en la región.

Como parte del comité organizador, personal académico de la USEP intervino en la revisión de resúmenes y carteles, a fin de evaluar la calidad científica de los trabajos presentados por las y los integrantes de las diversas instituciones educativas y de salud participantes en las jornadas.

La Universidad de la Salud refuerza su compromiso para fomentar el intercambio académico y científico, que permita fortalecer las competencias de profesionales que, con un pensamiento innovador, contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos a través del correcto cuidado de la salud.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 21 Octubre 2024 20:21

La USEP ejercerá apoyos a docentes

•    La institución realizó el protocolo de oficialización de alumnas y alumnos que fungirán como "apoyos docentes"

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de impulsar la excelencia académica y formar integralmente a las y los profesionales de la salud, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), llevó a cabo el protocolo de oficialización de alumnas y alumnos que ejercerán funciones como "apoyos docentes".

Estudiantes de la licenciatura en Médico Cirujano recibieron nombramientos para realizar actividades colaborativas con las y los profesores, a fin de coadyuvar en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante el semestre 2024A, en beneficio de las y los alumnos que requieran orientación y acompañamiento en su trayectoria académica.

Autoridades escolares otorgaron reconocimientos a quienes fungieron como "apoyos docentes" durante el semestre pasado para resaltar su compromiso y dedicación al involucrarse en la vida institucional a través de esta iniciativa, que permite la inclusión escolar y atención efectiva de las necesidades e inquietudes educativas del alumnado.

La USEP implementa proyectos que fortalezcan la relación entre estudiantes y docentes para enriquecer el proceso educativo, así como el desarrollo integral de las y los futuros médicos, enfermeras y promotoras de la salud que contribuirán al bienestar de las familias poblanas.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Estudiantes de las tres licenciaturas orientaron a 300 niñas, niños y adolescentes para prevenir enfermedades y cuidar su bienestar integral

PUEBLA, Pue. - Con el fin de promover el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó la tercera jornada de salud en el Centro Escolar "José María Morelos y Pavón".

Estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, así como Promoción y Atención a la Salud orientaron a 300 alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato sobre una correcta nutrición, salud mental, educación sexual, higiene personal, prevención de enfermedades crónico-degenerativas y adicciones, entre otros temas, mediante dinámicas educativas y lúdicas a fin de fomentar conciencia y responsabilidad para cuidar el bienestar personal, familiar y comunitario.

Esta jornada fue encabezada por el subsecretario de Educación Básica y Media Superior de Puebla, Miguel Ángel Adauta Hoyos; la rectora de la USEP, Fabiola Arenas de Ita y el director general del Centro Escolar, José Agustín Alfaro del Toro. Además, participó personal de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y del Instituto Poblano de la Juventud.

La Universidad de la Salud emprende acciones para contribuir al bienestar de la niñez y la adolescencia, a través de estrategias para informar sobre los factores de riesgo de distintas enfermedades y que permitan la aplicación del conocimiento y preparación que reciben las y los futuros profesionales de la salud.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de formar a profesionales de la salud que brinden servicios con calidad y humanidad a la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), llevó a cabo la dinámica “Jueves de Encuentro”, con la participación de alumnas y alumnos de las licenciaturas en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia.

Con este proyecto en formato de entrevista, la USEP promueve el acercamiento de personas con experiencia médica y académica con las y los jóvenes, a fin de prepararlos para una práctica profesional efectiva y humanizada, al tiempo de alinear su educación con las exigencias del sector salud.

Al encabezar el encuentro e impartir el taller “Pensamiento Disruptivo”, la rectora Fabiola Arenas de Ita exhortó a las y los asistentes a romper paradigmas en sus respectivos campos de estudio, con ideas novedosas e iniciativas que permitan fomentar la prevención de enfermedades y mejorar la calidad de la asistencia médica.

Con innovación educativa, la USEP impulsa la formación de recursos humanos que transformen los sistemas de salud para atender las necesidades de las y los poblanos con ética, empatía y excelencia.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 01 Agosto 2024 20:42

La USEP regresa a clases el 5 de agosto

• Las y los alumnos de las tres licenciaturas que ofrece la institución comenzarán clases el 5 de agosto

PUEBLA, Pue. – En apego al compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón de generar condiciones para el desarrollo profesional de las y los jóvenes, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) realizó los cursos de inducción para estudiantes de nuevo ingreso a las licenciaturas en Enfermería y Obstetricia, así como en Médico Cirujano y en Promoción y Atención a la Salud.

En este primer acercamiento con la preparación académica que recibirán, las y los estudiantes conocieron el Modelo Educativo Integral de la Universidad de la Salud (MEIUS), cuyo principal objetivo es formar a profesionales de la salud que regresen a sus comunidades de origen para atender a las personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad.

Personal docente y administrativo de la USEP informó sobre el uso de los laboratorios, prácticas clínicas, tutorías y servicios escolares; asimismo, dio a conocer las principales actividades que reforzarán el acompañamiento a la trayectoria académica de alumnas y alumnos, quienes comenzarán a tomar clases el lunes 5 de agosto.

La Universidad de la Salud consolida su compromiso con la excelencia educativa, al impulsar la formación de recursos humanos que otorguen servicios médicos con calidad, convicción y humanidad a quienes más lo necesitan.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos