Viernes, 31 Octubre 2025 14:12

Firma USEP convenio con INER

-Estudiantes de las tres licenciaturas que ofrece la universidad podrán realizar su servicio social en el prestigioso centro especializado de atención médica.

CDMX. – En apego al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, de brindar educación superior con excelencia en el área de la salud, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Ismael Cosío Villegas”, de la Secretaría de Salud federal.

Con base en este acuerdo, estudiantes de las Licenciaturas en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, así como en Promoción y Atención a la Salud, podrán cumplir con su servicio social en el organismo nacional, cuyo objetivo es realizar investigación científica sobre padecimientos del aparato respiratorio, brindar atención médica especializada e impulsar la formación y capacitación de recursos humanos en salud altamente calificados.

El rector Martín Huerta Ruíz agradeció a las autoridades del INER, encabezadas por la titular de la Dirección General, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, por su confianza y voluntad para hacer equipo con la USEP. Afirmó que este convenio es una acción estratégica para fortalecer la experiencia formativa de la comunidad universitaria.

La Universidad de la Salud trabaja para fortalecer la colaboración académica, científica y en materia de servicio social con instituciones de prestigio, a fin de formar a profesionistas competentes en el campo de la salud, con pensamiento crítico, capacidad creativa, sentido ético y responsabilidad social.


Publicado en EDUCACIÓN

-Fueron entregados cinco acuerdos secretariales para avalar los planes de estudios que se ofrecen en la sede Puebla y en las cuatro regionales.

PUEBLA, Pue. - Como parte del compromiso de brindar educación superior con calidad y certeza, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública, otorgó a la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), los acuerdos secretariales que respaldan la validez oficial de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Fueron entregados cinco acuerdos de este tipo, los cuales corresponden a la sede Puebla, debido a la reciente actualización del plan de estudios; así como a cada uno de los planteles regionales, ubicados en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

El acto fue encabezado por el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, quien entregó los documentos oficiales al rector Martín de Jesús Huerta Ruíz y a personal de la universidad. Cabe destacar que la USEP ya cuenta con la Opinión Técnico Académica Favorable (OTAF), por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) para dicha licenciatura.

La USEP refrenda su compromiso con la excelencia formativa y certeza educativa, al generar mejores condiciones para el desempeño académico y laboral de las y los estudiantes, mediante programas de estudio innovadores que preparan a las y los futuros profesionales de la salud, con competencias para atender las necesidades de la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 20:36

USEP apoya a familias de la Sierra Norte

-Estudiantes organizaron una colecta de víveres y artículos de uso personal en beneficio de las y los poblanos que sufrieron afectaciones por las intensas lluvias.

PUEBLA, Pue. – Con la solidaridad y humanismo que caracteriza al gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), a través de su Voluntariado, recolectó alimentos y artículos de primera necesidad para apoyar a la población de municipios de la Sierra Norte, afectada por las recientes lluvias.

Estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en la recepción, organización y entrega de las donaciones al Voluntariado del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano. Este organismo entregará directamente todas las donaciones recolectadas a las personas damnificadas, a fin de garantizar que la ayuda llegue de manera eficiente y oportuna.

Como muestra del compromiso con su región de origen, en esta iniciativa colaboraron 36 estudiantes universitarios provenientes de la Sierra Norte, específicamente de los municipios de Huauchinango y Xicotepec, donde varias comunidades sufrieron afectaciones.

La USEP refrenda su convicción de formar profesionales de la salud con vocación de servicio y responsabilidad social, capaces de emprender acciones para brindar auxilio y contribuir al bienestar de las familias poblanas.



Publicado en EDUCACIÓN

-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano participaron en el certamen académico realizado en el marco de la XXVI Reunión Nacional de Morfología en Oaxaca.

PUEBLA, Pue. – Con visión de Pensar en Grande y con el apoyo del gobierno humanista de Alejandro Armenta, estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), formaron parte del XVII Concurso Nacional Estudiantil de Morfología 2025 (CNEM), convocado por la Sociedad Mexicana de Anatomía (SMA).

Las distinciones obtenidas por los trabajos y proyectos estudiantiles en representación de la USEP fueron: primer lugar en “Exposición oral de carteles”; primer y segundo lugar en “Fotografía por evaluación con jueces”; al igual que primer, segundo y tercer lugar en “Fotografía por voto popular en línea”.

Además de concursar en el certamen académico, una de las actividades de la XXVI Reunión Nacional de Morfología 2025 con sede en la ciudad de Oaxaca; las y los alumnos participaron en la II Carrera Atlética de la SMA, así como en talleres especializados, como el denominado “Laboratorio multidisciplinario: del microscopio al diagnóstico”.

En este encuentro, las y los estudiantes escucharon las conferencias impartidas por especialistas como el Dr. Richard L. Drake, autor del libro “Gray. Anatomía para estudiantes”, y el Dr. Sebastián Manuel Arteaga Martínez, coautor de la obra “Embriología Humana y Biología del Desarrollo”.

El Gobierno de Puebla, a través de la USEP, impulsa la participación de las y los estudiantes en experiencias académicas que enriquezcan su formación integral, como las y los futuros profesionales de la salud que atenderán a la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 14:53

Consolida Puebla expansión de la USEP

-El mandatario Alejandro Armenta informó que se habilitarán más aulas de la universidad para duplicar la matrícula estudiantil.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de ampliar los espacios de educación superior y generar condiciones de bienestar para las y los estudiantes, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su respaldo a la expansión de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), tanto en su campus central como en las sedes regionales.

Durante la mañanera, el titular del Ejecutivo informó que más de 60 oficinas del edificio que ocupaban el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla en el Centro Histórico, se destinarán para habilitar más aulas y duplicar la matrícula de estudiantes del área de la salud.

Además, hizo un llamado a las instituciones públicas de educación superior a transformar sus sistemas de materias a sistemas de turnos, con el propósito de que las y los alumnos tengan mejores condiciones en su trayectoria escolar.

El mandatario resaltó que ya se encuentra en marcha la construcción de las sedes regionales de la universidad en los municipios de Zoquitlán -donde estuvo este fin de semana para colocar la primera piedra-, Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez y Yaonáhuac, proyecto que también beneficia a la economía de las familias de la zona, al acercar la universidad a estas regiones del estado.

El Gobierno de Puebla impulsa el crecimiento de la USEP, al crear entornos adecuados y más oportunidades para la formación académica de las y los jóvenes del estado en la institución.


Publicado en GOBIERNO
Lunes, 29 Septiembre 2025 08:23

Arranca la construcción de USEP en Zoquitlán

-Durante la colocación de la primera piedra, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso para construir futuro en las comunidades más alejadas del estado.

ZOQUITLÁN, Pue. - Para garantizar el acceso a la educación superior en las comunidades más alejadas del estado, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, abrirá más espacios en la sede regional de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en este municipio.

Con el respaldo del titular del Ejecutivo, el rector Martín Huerta Ruíz hizo este anuncio durante la colocación de la primera piedra de la USEP en Zoquitlán, en apego a la visión gubernamental de la presidenta Claudia Sheinbaum, de generar más lugares para estudiantes de educación superior.

Al agradecer al gobernador Alejandro Armenta por priorizar la educación y la salud en la Sierra Negra, que había sido olvidada en años anteriores, Huerta Ruíz detalló que en próximos días se dará a conocer el proceso para poder inscribirse a las licenciaturas en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia.

Por su parte, Dominga Álvarez, originaria de la localidad de Cacaloc, opinó que es positivo que se construya una sede de la USEP en Zoquitlán para que se formen profesionales que atiendan a la población de la región y, de esta manera, no tener que viajar a ciudades como Puebla o Tehuacán con el fin de buscar atención médica.

Para construir futuro a través de la educación superior en salud, el Gobierno de Puebla impulsa el proyecto de expansión de la Universidad de la Salud, que incluye la construcción de sedes regionales en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez y Yaonáhuac.


Publicado en GOBIERNO
Viernes, 26 Septiembre 2025 10:52

Mañana arrancan obras del campus USEP Zoquitlán

-A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

PUEBLA, PUE.- Para garantizar el derecho a la educación y a la salud, al integrar una visión de seguridad y humanismo, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, colocará la primera piedra de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla en el municipio de Zoquitlán.

El gobernador de Puebla ha señalado que se trata de una obra estratégica con un enfoque de justicia social, la cual busca acercar la educación para formar médicos y enfermeras en el interior del estado, sin que las y los jóvenes abandonen sus comunidades.

El rector de la USEP, Martín Huerta Ruíz, ha indicado que en la entidad la Universidad de la Salud representa un paso a la igualdad y al desarrollo. “Es un reconocimiento a la lucha de aquellos que, para cumplir la meta de superarse a través de la educación superior, tuvieron que emigrar a otros lugares”. Expresó que en esta institución se formarán a las y los profesionistas que transformarán vidas.

Esta nueva sede se suma a las dos primeras cuya construcción ya está en marcha en los municipios de Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac. El propósito es fortalecer la seguridad comunitaria con acceso a la educación y al sistema de salud.

El monto asignado para la construcción de dicho inmueble fue de 49 millones 271 mil pesos, en una primera etapa contará con 37 espacios en un edificio de dos niveles, en un área de construcción de 2 mil 600 metros cuadrados.

Los municipios beneficiados con esta nueva institución serán: Ajalpan, Vicente Guerrero, Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec, Eloxochitlán.


Publicado en GOBIERNO
Jueves, 18 Septiembre 2025 11:17

Garantiza USEP formación con validez oficial

-La universidad recibió las Opiniones Técnico Académicas Favorables para los planes de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano.

CIUDAD DE MÉXICO.– Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, de brindar educación superior en el área de la salud con certeza y apego a la legalidad, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), cumplió con los requerimientos para la actualización de la Opinión Técnico Académica Favorable (OTAF), del plan de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano (LMC), de la sede Puebla.

Asimismo, la USEP obtuvo las OTAF que respaldan la apertura de los planes de estudios de la LMC en las cuatro sedes regionales, ubicadas en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Este aval, otorgado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), y con una vigencia de cinco años, garantiza que los planes de estudios que ofrece la universidad cuentan con validez oficial y están diseñados con pertinencia y calidad, a fin de respaldar la trayectoria escolar de las y los alumnos.

El rector Martín Huerta Ruíz destacó que la obtención de las OTAF favorece la formación de profesionales de la salud con excelencia académica y humana para atender la salud de las personas, además, consolida a la Universidad de la Salud como una institución de alto nivel educativo.

Con validación federal, la USEP trabaja para brindar seguridad a la comunidad estudiantil, generar confianza en la población y reforzar el reconocimiento en el ámbito académico y laboral de las y los futuros médicos.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 09 Septiembre 2025 19:58

Refuerza USEP conocimiento sobre salud sexual

-La universidad realizó el Simposio: “Avances en salud sexual y reproductiva”, con la participación de especialistas en este campo de conocimiento.

PUEBLA, Pue. – En apego a la visión de Pensar en Grande del Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) organizó el Simposio: “Avances en salud sexual y reproductiva”.

En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, el encuentro académico consistió en un ciclo de conferencias impartidas por especialistas de instituciones públicas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del sector privado; quienes impartieron ponencias con enfoques clínicos, sociales y de prevención en este ámbito.

Al inaugurar el simposio, la secretaria de Vinculación y Extensión Universitaria, Leticia Cid Aquino afirmó que esta actividad fortalece los conocimientos y competencias de las y los estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia.

Con el respaldo del Gobierno de Puebla, la USEP promueve educación superior con un enfoque humanista, a fin de fomentar una práctica médica integral, ética y sensible a las necesidades en salud de la comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-En Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán, las y los estudiantes realizarán el proceso de inscripción y curso de inducción.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de que las y los estudiantes inicien su formación como profesionales de la salud en condiciones de confianza y bienestar, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, da inicio a las actividades académicas y administrativas en las sedes regionales de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).

Cabe destacar que, como parte del proyecto de expansión de la USEP y el respaldo del mandatario Alejandro Armenta, todas y todos los aspirantes que presentaron examen de admisión fueron aceptados en las sedes regionales de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Del 25 al 27 de agosto, las y los estudiantes podrán realizar el pago de los derechos establecidos en la convocatoria. El 28 de agosto, deberán completar el trámite de inscripción mediante la entrega presencial de su documentación en la sede regional correspondiente. Posteriormente, las y los alumnos tomarán un curso de inducción, a fin de familiarizarse con los servicios académicos y administrativos de la USEP, así como la modalidad de estudios y normatividad institucional.

Toda la información será otorgada por medio de correo electrónico, por lo que la universidad exhorta a la comunidad estudiantil a estar pendiente de las instrucciones y avisos que les sean enviados por ese medio.



Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos