-Fue con la aplicación “Cero Hambre” y en la categoría de Ciencia y Tecnología que ganaron ese reconocimiento.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) obtuvieron el segundo lugar en el Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025 con el proyecto desarrollado “Cero Hambre”, lo cual llena de orgullo a esta casa de estudios.

Fue en la categoría de Ciencia y Tecnología donde alcanzaron este reconocimiento la y los alumnos: Nicole Polette Saavedra Mendoza, Pedro Eduardo Mota Roque y Carlos Romero Flores de la Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Cabe destacar que la aplicación denominada “Cero Hambre”, consiste en conectar a quienes tienen excedentes de alimentos, con quienes más lo necesitan. Asimismo, a través de esta herramienta diseñada para reducir el desperdicio de comida, se facilita la conexión entre negocios, restaurantes y hogares con remanentes de comida y personas en situación de vulnerabilidad.

El Premio Municipal de la Juventud Texmeluquense 2025 fue entregado por autoridades estatales y municipales de San Martín Texmelucan, quienes coincidieron en señalar la importancia de reconocer los talentos, tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, establece que, Por Amor a Puebla, a las juventudes se les debe dar todo el apoyo.

En dicho evento estuvo la subsecretaria de Juventud y Deporte en la entidad, Alexa Espidio Sánchez, quien expresó que este tipo de eventos es poner a la juventud en el centro, es la confirmación de que las y los jóvenes son el motor de cambio y se les debe abrir las puertas para transformar su entorno.

Publicado en EDUCACIÓN

-Acorde a la visión del gobernador, Alejandro Armenta, el programa busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso universal a las telecomunicaciones.

HUEJOTZINGO, Pue.- Más de 350 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), recibieron información y asesoría para su registro en el programa “Becas de Conectividad para el Bienestar 2025”, de ellos, más de 70 completaron su inscripción, todo con el propósito de generar conocimiento, bienestar y paz en las juventudes.

Esta iniciativa implementada por el gobernador Alejandro Armenta, busca y logrará reducir la brecha digital y facilitar el acceso a las telecomunicaciones para el alumnado, en este sentido, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que dicha acción apoya a las y los estudiantes en sus actividades académicas y personales.

El supervisor de la brigada Ariel Alejandro Villalobos González, explicó las bondades del programa y dijo que los beneficiados tienen acceso a interactividad y redes sociales ilimitadas, mil 500 minutos para llamadas, una biblioteca virtual con más de 4 mil libros para nivel medio superior y superior. Añadió que la biblioteca tiene gran aceptación entre las y los jóvenes, ya que la pueden compartir.

Cabe mencionar que el programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años, en situación de vulnerabilidad social, que estudian en escuelas.

Publicado en EDUCACIÓN

- Christian Dorian Chávez Flores, alumno esta institución inicia con seguridad su estancia académica en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) impulsa la movilidad internacional, un programa clave para sus estudiantes. Esta iniciativa brinda la oportunidad de realizar estancias académicas en universidades extranjeras, una experiencia enriquecedora para su desarrollo profesional y personal.

Christian Dorian Chávez Flores, alumno de la UTH, es un claro ejemplo de este programa. El estudiante se dirige a la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, para una estancia académica. Esta es una valiosa oportunidad para expandir sus horizontes educativos y culturales.

La rectora Mirna Toxqui Oliver, expresó que es un orgullo la participación de las y los estudiantes en el programa de movilidad internacional. Destacó la importancia de estas experiencias para el crecimiento académico y personal de la comunidad universitaria; tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha instruido en ofrecer mayores y mejores oportunidades para las y los jóvenes poblanos.

Cabe subrayar que la movilidad internacional ofrece mejores espacios para el aprendizaje y el desarrollo. La UTH busca activamente alianzas y oportunidades para mantener y expandir estas acciones, en beneficio de un mayor número de estudiantes.

Esta etapa de movilidad ayuda a la y los jóvenes a madurar y a conocer diferentes experiencias de vida. La UTH considera fundamental este programa para el crecimiento integral de sus estudiantes, no sólo en el ámbito académico, sino también en el personal.

La UTH reconoce y agradece la confianza del papá y mamá de Christian, en la institución. Este vínculo con las familias es vital para el éxito del programa y para el apoyo continuo a las y los estudiantes que emprenden estas experiencias internacionales. Christian Dorian, estudiante de noveno cuatrimestre de Ingeniería en Procesos Alimentarios, estará en Colombia durante el periodo de julio a diciembre de 2025.

Publicado en EDUCACIÓN

-Las clases de ensamble de cuerdas, son totalmente gratuitas para el público en general.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) abre sus puertas a la cultura y las artes al ofrecer clases de ensamble de cuerdas instrumental sin costo alguno. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Jornada Nacional de la Paz y contra las Adicciones, un esfuerzo alineado con los objetivos del gobernador Alejandro Armenta para impulsar a la juventud hacia actividades culturales y provechosas.

Con estas actividades no sólo se promueve el desarrollo artístico, sino que también son un espacio de bienestar y convivencia segura para las y los participantes. Las actividades extracurriculares como aprender un instrumento musical, ofrecen una alternativa positiva que contribuye a la salud mental y previene conductas de riesgo y se fortalece la seguridad personal y comunitaria.

Las clases se imparten en las instalaciones de la UTH (camino real a San Mateo, s/n, Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo, Pue), están abiertas para estudiantes y público en general. Las y los interesados pueden acudir al edificio “O” de la UTH, en el Departamento de Actividades Culturales y Deportivas. Para mayor información, pueden comunicarse al 227 2 75 9300, extensión 9510.

Los horarios disponibles son los siguientes:
Lunes: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Miércoles: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Jueves: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Este programa se establece bajo el liderazgo y compromiso de la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien busca implementar e impulsar una vida objetiva y con actividades enriquecedoras para la juventud. La participación en estas clases permite a las y los jóvenes desarrollar nuevas habilidades, explorar su creatividad y establecer relaciones saludables en un entorno universitario seguro.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se presentaron nueve proyectos de investigación y participantes recibieron reconocimiento.

HUEJOTZINGO, Pue.- En un evento que celebra la ciencia y la tecnología, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la presentación de proyectos del Programa Delfín, en donde alumnas y alumnos de la UTH y de instituciones hermanas expusieron sus investigaciones.

El Programa tiene como objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, fomenta la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y la divulgación de productos científicos y tecnológicos. Bajo este contexto, la UTH se fortalece y se alinea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó el trabajo integral de las y los participantes. Reconoció la labor de las y los docentes, quienes tienen el mérito de brindar acompañamiento en todo el ciclo del aprendizaje. Mencionó que este programa busca generar una comunidad que motive a más estudiantes a hacer realidad sus ideas y proyectos.

Durante el encuentro, se presentaron un total de nueve proyectos innovadores:
• Formulación de una harina compuesta a partir de trigo y amaranto para panificación y repostería (UTH).
• Desarrollo de una tortilla funcional a base de espirulina (UTH).
• DMAIC Proceso de Ingeniería Inversa para Prototipo Didáctico 3D (Universidad Tecnológica de Tecamachalco).
• Aplicaciones multifuncionales de mucílago de opuntia megacantha en la compactación de barras de amaranto (UTH).
• Desarrollo y caracterización nutricional de una galleta probiótica a base de maíz azul, linaza, chía e inulina (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Evaluación de postbióticos en actividades biológicas asociadas a la salud (Universidad Autónoma de Guerrero).
• Desarrollo de pasta alimentaria a base de chile poblano (UTH).
• Innovación y desarrollo de una barra a base de avena, linaza e inulina con relleno de mermelada de mango con fresa (Universidad Tecnológica de Tehuacán).
• Formulación de alimentos instantáneos funcionales a base de calabaza de castilla con alulosa.

Publicado en EDUCACIÓN

- Participaron 22 empresas con más de 150 vacantes y una afluencia de más de 100 jóvenes.

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) organizó una exitosa Feria del Empleo con el apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep), ambos de San Martín Texmelucan. Veintidós empresas se hicieron presentes, con una oferta de más de 150 vacantes.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver destacó la relevancia de esta colaboración con los diversos sectores de la región. El objetivo es un trabajo conjunto que beneficie a los egresados y a la comunidad, al fomentar el encuentro entre empleadores y quienes buscan un espacio en el mercado laboral.

La presidenta de Coparmex San Martín, Liliana Salazar Vega, se dirigió a más de cien jóvenes que asistieron a la feria. Los invitó a aprovechar las oportunidades que este tipo de eventos generan en la UTH, los cuales pueden transformar sus vidas mediante nuevas posiciones en empresas. Asimismo, si no encuentran empleo, les sugirió emprender y buscar el apoyo de organizaciones que ofrecen capacitación para un proyecto exitoso.

Más adelante, la directora de Icatep San Martín, Iris Moreno Roldán, enfatizó que la educación y la capacitación son fundamentales para el progreso de los jóvenes egresados. Estos aspectos fortalecen la experiencia y el desempeño en las empresas.

A la par de la Feria del Empleo, se realizó el Foro Empresarial: Innovación y Oportunidades. Este foro presentó cuatro conferencias: “Libertad Financiera”, a cargo de Irving Mendoza González (Coparmex); “Contabilidad para no contadores”, ofrecida por Jorge Valle Vargas (Coparmex); “Comunicación asertiva”, presentada por Gloria Montalban Füguemann (Icatep); y “Educación financiera para jóvenes profesionales”, expuesta por Alberto Francisco Muñoz Rosales (UTH).

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 04 Julio 2025 17:31

UTH egresa 628 profesionistas

 

-Más del 90% de los graduados ya se encuentra en el sector productivo.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) se consolida en la formación de talentos y egresa a 628 jóvenes de licenciatura, ingeniería y maestría, quienes en más del 90 por ciento ya se encuentra en el sector productivo.

 

Ellas y ellos cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro laboral con la confianza de que se desarrollarán con calidad y valores, tal como lo establece el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

 

Dicha ceremonia estuvo encabezada por el subdirector de Universidades en la entidad, Irving Alejandro Córdova Guerrero, quien, en representación del mandatario estatal destacó que graduarse lleva una gran responsabilidad y el conocimiento es la mayor virtud esencial para el desarrollo humano.

 

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que México necesita profesionistas con valores, ética, pasión y con el deseo de transformar su realidad. Hoy inicia la etapa de aplicar lo aprendido y tomar decisiones, “graduarse es el principio y hay que seguir aprendiendo y comprometiéndose. La UTH les entrega una solidez, una brújula ética y una voz que ahora tiene poder de liderar”, destacó.

 

Cabe señalar que los egresados pertenecen a las siguientes especialidades:

Licenciatura Gestión de Negocios y Proyectos, Ingeniería en Procesos Alimentarios, Ingeniería en Diseño Textil y Moda, Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Metal Mecánica, Licenciatura Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, Ingeniería en Tecnologías de la Información, así como la Maestría en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles.

 

En este sentido, la subsecretaria de Industria y Comercio Mónica Barrientos Sánchez, reconoció a los graduados y expuso: “todo lo que hagan a partir de hoy, lo hagan con el corazón y con amor a Puebla”, tal como lo establece el gobernador Alejandro Armenta.

 

En esta ceremonia, acompañaron a la rectora Mirna Toxqui Oliver, varias personalidades del ámbito educativo, empresarial y gubernamental como por ejemplo: Guadalupe Yamak Taja, diputada local en Puebla, Álvaro Botello Munive, presidente municipal de Domingo Arenas, Ana Laura Gómez Ramírez, diputada local, Rosiceli Díaz Hernández, presidenta municipal de Santa Rita Tlahuapan, Juan Manuel Alonso, alcalde de San Martín Texmelucan, Sabás López Rico, presidente de Canaco-Servytur de San Martín Texmelucan, así como Ulises Rodríguez Campos, representante del secretario de Gobernación en la entidad.

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

-Con estas acciones la institución genera certeza a las y los estudiantes para que accedan a diferentes sectores productivos y laborales.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- Alineado a la visión del Gobernador del Estado de Puebla Alejandro Armenta de fortalecer la vinculación y uso de la tecnología y la cadena productiva, se tuvo la presentación de la conferencia “Nosotros no vendemos tunas, alimentamos al mundo”, a cargo de Omar Carpio Flores, de la empresa Enjoy Mexican Fruits a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, esto como parte de las actividades académicas encaminadas a fortalecer los conocimientos de las y los jóvenes.

 

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver expresó que esta institución está abriendo espacios para que las y los alumnos de las 8 carreras, salgan más preparados y conocedores de los sectores productivos a donde se insertarán próximamente; sin embargo, uno de los aspectos más importantes es la actitud, y los jóvenes de esta casa de estudios han demostrado de manera positiva.

 

Se trata de aplicar la transversalidad con las carreras y esta conferencia es una ventana de oportunidad para conocer los procesos de la tuna y la distribución de este producto.

 

En este sentido, Omar Carpio Flores, planteó la importancia de la identidad corporativa hasta todo el cuidado de la cadena de valor.

 

Mencionó que esta organización produce la tuna roja, amarilla, verde, nopal y otros productos exóticos; todos ellos, se distribuyen tanto en México como en Canadá, Estados Unidos, Chile, Europa y Asia.

 

Subrayó en la importancia de que los productos estén certificados para poder exportar y es ahí donde entran los grupos colegiados ya que se debe atender desde la inocuidad hasta otras normas.

 

Finalmente aseveró que la tuna es cultura y este producto tiene un gran potencial y es aquí donde los nuevos profesionistas entran para aportan a dicho sector.

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

HUEJOTZINGO, Pue.- Con resultados positivos y alcances importantes en temas de acercamiento y proyectos con diversos sectores, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) realizó la Primera Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia.

 

Durante el evento, la rectora Mirna Toxqui Oliver destacó la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, al fomentar vínculos en beneficio de la institución y del sector empresarial, con el objetivo de abrir grandes oportunidades para las y los estudiantes.

 

En la sesión, se dio a conocer que en el área de Prácticas y Estadías se generaron 628 espacios, de los cuales 618 fueron cubiertos por estudiantes de nivel ingeniería, quienes aprobaron el proceso. En el esquema de Educación Dual y Alternancia, el registro actual incluye a 27 estudiantes activos y la colaboración de 10 empresas. Este modelo forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, que impulsa la participación de universidades tecnológicas a nivel nacional.

 

Respecto al seguimiento de egresados, la rectora señaló que la UTH cuenta con un total de mil 267 titulados del nivel Técnico Superior Universitario (TSU), con una cifra acumulada de 3 mil 523. En el área de Educación Continua, se organizaron 22 cursos de capacitación y se atendieron temas relacionados con visitas, investigación, desarrollo y servicios tecnológicos. En el ámbito de movilidad internacional, tres estudiantes y tres profesores participaron en experiencias académicas fuera del país.

 

Las y los consejeros calificaron como acertadas las acciones implementadas por la UTH. Además, propusieron nuevos proyectos orientados al beneficio de la comunidad estudiantil, como la creación de cámaras juveniles alineadas con los programas académicos, propuesta presentada por el coordinador nacional de Derecho Intelectual del Sindicato de Empresarios de México, A.C., Noé Canché Rodríguez.

 

Por su parte, el presidente de la Canaco San Martín Texmelucan, Sabás López Rico, resaltó que el vínculo con la UTH representa una oportunidad estratégica para reunir a futuros empresarios. Estas relaciones fortalecen el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla y alineado con las políticas educativas del Gobierno Federal, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por la rectora Mirna Toxqui Oliver, estableció una alianza estratégica con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) en la que se promueve la movilidad estudiantil, investigación conjunta y vinculación académica.

 

Esta alianza con el tercer sistema universitario más grande de los Estados Unidos, generará intercambios académicos para estudiantes y docentes; desarrollo de proyectos de investigación binacionales y fortalecimiento de la vinculación con la comunidad mexicana en Nueva York, así como cooperación en áreas estratégicas como tecnología, salud y sustentabilidad.

 

Al hacer uso de la palabra la Rectora Mirna Toxqui Oliver subrayó que en la UTH se trabaja para transformar vidas y que esta colaboración internacional "abrirá oportunidades únicas para nuestra comunidad educativa".

 

Por su parte el Presidente de Lehman College, Fernando Delgado afirmó que esta alianza refleja el compromiso de la Cuarta Transformación por una educación pública de excelencia, sin fronteras y al servicio de las y los jóvenes de Puebla y en especial de la región Izta-Popo.

 

La delegación del CUNY estuvo integrada por el Director del Mexican Studies Institute, José Higuera López; la Decana de la School of Health Science, Gloria Harrison y por el Representante del Consulado de México en NY, Sebastián Valenzuela.

 

Cabe destacar que las autoridades educativas de Nueva York reconocieron el potencial de la UTH y de Puebla como polo educativo, al destacar las sinergias posibles entre ambas instituciones.

 

Por amor a Puebla y acorde a las instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Armenta se promueve la movilidad estudiantil, la investigación conjunta y la vinculación académica.

 

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos