-El evento impulsó el intercambio de conocimientos y el desarrollo de tecnologías limpias.

TECAMACHALCO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Ingeniería Industrial, llevó a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 el 2º Congreso de Electromovilidad Sustentable y Sostenible, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones orientadas a la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones en movilidad eléctrica.

El encuentro se realizó en las instalaciones de UTTECAM y contó con la participación de conferencistas y talleristas de diversas instituciones educativas, quienes presentaron sus perspectivas sobre sustentabilidad, ingeniería y la aplicación de tecnologías limpias en la industria.

Durante la inauguración, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada señaló que UTTECAM se alinea con la visión del gobernador Alejandro Armenta, al promover una educación superior basada en innovación, sustentabilidad y uso responsable de la inteligencia tecnológica para fortalecer la competitividad estatal. Subrayó también la importancia de formar profesionales con conciencia ambiental, capaces de generar soluciones tecnológicas sustentables, que beneficien a la sociedad y la economía regional.

El responsable de la Dirección del Programa Educativo de Ingeniería Industrial, Diego Rodríguez Centeno, reconoció la participación de las y los ponentes, así como docentes y estudiantes, por consolidar espacios de aprendizaje que favorezcan la vinculación entre academia, industria y sociedad.

Entre los ponentes destacados estuvieron los docentes: Jaime Luna Aguirre de la Universidad Tecnológica de Puebla; Marino Viveros Mora del Tecnológico Nacional de México, campus Puebla; Benjamín Ortiz Espejel y Miguel Ángel Morales Mora del Colegio de Puebla, A.C. UTTECAM contó con la participación del investigador Jesús Joel Rivas, y de los docentes Erik Juárez Cortés, Julio Peralta Maldonado y la profesora Laura Cebada Viveros, quienes compartieron su experiencia en innovación y sustentabilidad.

El programa incluyó conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas. Finalmente, la universidad entregó certificados a las y los participantes, al reconocer su contribución al desarrollo sostenible de Puebla y la región de Tecamachalco.




Publicado en EDUCACIÓN

-Autoridades, organizaciones y universidades refrendan su compromiso ambiental, en el marco del 25 aniversario de la Carta de la Tierra.

PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) reafirma su compromiso con la formación de una comunidad universitaria consciente, responsable y comprometida con su entorno, al sumarse a los esfuerzos internacionales que promueven el respeto por la vida, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

Esta visión coincide con los principios de la Carta de la Tierra, documento ético global que orienta políticas, decisiones y acciones hacia una convivencia justa, pacífica y respetuosa con el planeta. En el marco del aniversario de este movimiento internacional, autoridades, instituciones educativas y organizaciones civiles participaron en el acto conmemorativo de los 25 años de la Carta de la Tierra en Movimiento: “Celebrando el Camino, Renovando el Compromiso”.

Por Amor a Puebla y en representación de la comunidad universitaria, el rector Enrique Salvador Fernández Lozada firmó la Alianza por la Sustentabilidad, acto que simboliza la adhesión de la UTTECAM a los valores de la Carta de la Tierra y su compromiso de promover una cultura ambiental ética e incluyente entre las y los jóvenes de la región.

Durante la ceremonia, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, en representación del gobernador Alejandro Armenta, subrayó que la educación ambiental y la sustentabilidad son pilares del desarrollo integral en Puebla. También participó la presidenta de la Fundación Savatierra, Teresa Salvatierra; el presidente de la Junta Directiva de la Carta de la Tierra Internacional, Michael Bracken; y el coordinador de la Red Mexicana de la Carta de la Tierra, Mateo Alfredo Castillo Ceja, quienes reconocieron la contribución de México a la construcción de sociedades sostenibles.

Por parte del Gobierno de México, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria, transmitió el mensaje de la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, quien resaltó la importancia de fortalecer las alianzas entre institución, academia y sociedad civil para enfrentar los retos ambientales actuales.

A través de sus programas educativos, proyectos de vinculación y acciones institucionales, la UTTECAM fomenta entre su estudiantado el pensamiento crítico, la participación social y el liderazgo en temas relacionados con el medio ambiente, la innovación verde y el desarrollo regional sostenible.

Publicado en EDUCACIÓN

-El encuentro reunió a representantes académicos, productivos y tecnológicos para definir las competencias clave en Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial.

TECAMACHALCO Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Tecnologías de la Información e Innovación Digital, llevó a cabo el Taller “Análisis Situacional del Trabajo” (AST), con el propósito de sustentar la apertura de la Licenciatura en Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial.

Acorde a la visión del gobernador, Alejandro Armenta, respecto a la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión pública con un enfoque humano, inclusivo y orientado a fortalecer la competitividad, la UTTECAM impulsa espacios de análisis y colaboración que permiten identificar las tendencias, necesidades y competencias profesionales del ámbito de la ciencia de datos y la IA, con la participación de los sectores académico, productivo y tecnológico.

Durante la sesión, el rector Salvador Fernández destacó la importancia de fortalecer la vinculación entre la universidad y los sectores productivos, a fin de garantizar la pertinencia de los programas educativos y la formación de profesionistas competentes ante los retos tecnológicos actuales.

La dinámica del taller consistió en la presentación de empresas invitadas, el análisis del mapa curricular propuesto, la definición de funciones y habilidades profesionales, la realización de una mesa de diálogo para detectar áreas de oportunidad en el campo laboral y la entrega de reconocimientos a empresarios por parte de la directora de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

Pensar en Grande da como resultado del encuentro un informe de Análisis Situacional del Trabajo, que servirá de base para la implementación de la nueva Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, modalidad escolarizada, que favorezca al desarrollo de capital humano especializado en tecnologías emergentes en la región.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 22 Octubre 2025 17:56

UTTECAM inaugura Universiada Deportiva y Cultural

- Con un evento lleno de entusiasmo y unidad, la comunidad universitaria da inicio oficial a una semana de actividades deportivas y culturales.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) celebró la inauguración de la “Universiada Deportiva y Cultural UTTECAM 2025”, que se llevará a cabo del 22 de octubre al 7 de noviembre, con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes y autoridades en un ambiente de compromiso, identidad y espíritu universitario. El acto marcó el comienzo de una jornada de competencias que promueven el talento, la sana convivencia y los valores institucionales.

Durante el evento, se llevó a cabo el desfile de los nueve programas educativos que participarán en diversas disciplinas deportivas y expresiones artísticas. Entre las actividades programadas se incluyen torneos varonil y femenil de baloncesto, fútbol 7, voleibol, béisbol, softbol, ajedrez, así como presentaciones de baile, canto, dibujo y oratoria, con amplia representación de todas las carreras.

La jornada contó con la participación del grupo representativo de danza urbana, cuya presentación destacó por el dinamismo y la creatividad de las y los estudiantes, seguido por el grupo de danza folclórica UTTECAM, que ofreció una vibrante muestra del folclor mexicano con el número “Chihuahua”. Ambas presentaciones reflejaron la riqueza cultural y artística que caracteriza a la comunidad universitaria.

La ceremonia contó con la participación de autoridades y representantes de áreas académicas, administrativas y de vinculación, cuya presencia reafirmó el respaldo que el rector Salvador Fernández brinda de manera institucional al desarrollo integral de los estudiantes, eje central de la formación en la UTTECAM.

Entre los momentos más destacados se encontraron el recorrido de la Bandera Olímpica y el encendido del pebetero por el alumno de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Eduardo Velázquez Juárez, portador de la antorcha universitaria, en un acto que marcó el inicio de esta edición de la Universiada; así como el juramento deportivo a cargo del alumno Jesús Eduardo Monterrosas, el juramento de jueces encabezado por el docente Armando Bermejo Ramírez y el compromiso institucional expresado por la docente Verónica Centeno Fórtiz.

Con el apoyo del gobernador, Alejandro Armenta, quien considera al deporte como una política de Estado y una herramienta para la transformación social, Por Amor a Puebla y con el encendido de la llama, la UTTECAM reafirma su compromiso de fomentar espacios deportivos y de expresión, que fortalezcan la identidad y la formación integral de su comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estudiantes presentaron proyectos innovadores en agricultura, salud, mecatrónica y alimentos.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participó en la Feria Estatal de Ciencia e Ingeniería 2025, organizada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI). El evento se llevó a cabo con el objetivo de promover la divulgación científica y tecnológica entre la comunidad académica del estado.

Durante la jornada, se presentaron proyectos de carácter científico, tecnológico y de innovación, desarrollados por estudiantes de nivel superior de distintas instituciones. La feria incluyó exposiciones de proyectos, conversatorios con especialistas nacionales, talleres interactivos y espacios de vinculación académica y profesional.

En concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, orientada a promover el desarrollo tecnológico con un enfoque humanista y de bienestar social, mediante la coordinación con el gobierno federal y la inversión en proyectos estratégicos, el rector Salvador Fernández señaló que la participación de la UTTECAM en este encuentro reafirma el compromiso institucional con la formación de talento especializado y con el fortalecimiento de la innovación científica y tecnológica al servicio del desarrollo regional.

La UTTECAM destacó con seis proyectos orientados a la solución de problemáticas reales en distintos sectores productivos. En el área de Agricultura, se presentaron los proyectos “Fungicida y encerador natural para la conservación postcosecha de rosa de corte” y “Pegamento natural de aplicación en trampas de insectos-plaga”.

En el campo del Mantenimiento Industrial, se expusieron las iniciativas “Humidificador de oxígeno para aplicación en el área de la salud” y “Aspersor fotovoltaico para uso agrícola”, mientras que en Mecatrónica se presentó el “Bebedero automático de uso pecuario”. Por parte del programa de Alimentos, destacó el proyecto “Gelación iónica de miel a base de alginato de sodio”.

Por Amor a Puebla, la participación de la UTTECAM en la Feria Estatal de Ciencia e Ingeniería 2025 fortalece los vínculos de colaboración entre las instituciones de educación superior y el sector científico del estado. Asimismo, se reafirma el compromiso de la universidad con la generación de conocimiento aplicado y la formación de profesionistas capaces de aportar soluciones innovadoras a los desafíos regionales y nacionales.


Publicado en EDUCACIÓN

- La universidad impulsa el desarrollo sostenible de la región.

TECAMACHALCO, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Ingeniería en Procesos Alimentarios, llevó a cabo el ciclo de conferencias “Año Internacional de la Alimentación”, con el propósito de fomentar la conciencia sobre la importancia del tema, en un ámbito saludable, sostenible y accesible.

El evento reunió a especialistas, docentes, egresadas, egresados y estudiantes en un espacio de reflexión e intercambio académico enfocado en los principales desafíos y oportunidades del sistema agroalimentario actual. Durante la jornada se presentaron ponencias sobre temas como el mezcal poblano, el manejo agroecológico de la pitahaya, el emprendimiento y los retos de la industria frente a la reducción de residuos. También se llevó a cabo un panel donde las y los egresados compartieron sus experiencias profesionales y de emprendimiento.

Esta conmemoración se alinea con los esfuerzos encabezados por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha destacado la importancia de promover una alimentación saludable, incentivar el consumo de productos locales y reducir la ingesta de procesados.

El director del Programa Educativo de Procesos Alimentarios, Carlos Roberto Camarillo Rojas, resaltó que estas actividades contribuyen significativamente a fortalecer la enseñanza integral de las y los estudiantes, al mismo tiempo que la universidad promueve su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la región.

Pensar en Grande es tomar acción, y la UTTECAM reafirma su responsabilidad con la educación, la innovación y el bienestar social, al contribuir a la construcción de un futuro más justo y sostenible para el estado.


Publicado en SALUD

- Entregan reconocimientos a académicos de la UTTECAM y presentan plataforma nacional.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) entregó 30 constancias a docentes que concluyeron el Seminario "Iniciativa en Microcredenciales para América Latina y el Caribe", impartido por el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO. El acto marcó también la presentación de la agenda estatal de microcredenciales.

Estos seminarios se desarrollan en el marco del Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, impulsado por la UNESCO. Su objetivo es analizar los desafíos y oportunidades de la educación virtual y las nuevas credenciales de aprendizaje, al abordar temas como el diseño instruccional con enfoque activo y el impacto de las microcredenciales en el reconocimiento de saberes y competencias en los ámbitos educativo y laboral de la región.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el evento tuvo lugar en el salón de usos múltiples de Casa Puebla, con la participación de autoridades educativas estatales y federales. El rector, Salvador Fernández explicó que estas acciones se alinean al plan estatal de desarrollo a través del eje tecnología e innovación y la estrategia de fortalecimiento de la innovación tecnológica con un enfoque educativo y humano.

Asimismo, la secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación y humanidades, Celina Peña Guzmán, informó que las microcredenciales son certificaciones específicas que validan competencias puntuales en sectores estratégicos como electromovilidad, semiconductores o energías renovables. La herramienta fortalece la formación académica y técnica, al acercar oportunidades de desarrollo a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

La UTTECAM impulsa este proyecto acorde con la visión del Gobierno del Estado de consolidar a Puebla como un referente nacional en tecnología e innovación. Como parte de esta iniciativa, la universidad anunció un programa de formación ejecutiva para la soberanía alimentaria, orientado a capacitar a hijas e hijos de productores agrícolas en el uso de tecnologías de contabilidad digital, mediante un sistema de microcredenciales.


Este programa se implementará en dos etapas: una fase piloto en la región de Tecamachalco y una fase estatal en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la comunidad PIIAME Pro System y el organismo “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”.

Con esta iniciativa, Puebla avanza en la construcción de una educación más incluyente, pertinente y conectada con los desafíos actuales del entorno productivo y social.


Publicado en EDUCACIÓN

-La iniciativa busca mejorar la calidad de vida del personal mediante pausas activas, educación nutricional y prácticas de bienestar integral.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Departamento de Servicio Médico, puso en marcha el programa “Escuela Saludable”, con el propósito de fomentar hábitos que favorezcan la salud física y emocional del personal administrativo y académico, así como fortalecer el sentido de pertenencia institucional.

En concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa la actividad física como una herramienta esencial para el bienestar y la paz social, y promueve su incorporación en los entornos laborales tanto del sector público como del privado, la UTTECAM implementa este programa con el objetivo de realizar pausas laborales antiestrés que mejoren el rendimiento y prevengan enfermedades relacionadas con la inactividad y el estrés cotidiano. Además, la estrategia fortalece a la institución como un espacio seguro, saludable y comprometido con su comunidad.

Cada sesión comprende diez minutos de activación con música, seguidos de una charla interactiva sobre nutrición, en la que se abordan temas como el plato del buen comer, el control de porciones y la importancia de la hidratación. Se concluye con una meditación enfocada en la alimentación consciente, al promover el equilibrio entre cuerpo y mente.

De acuerdo con el cronograma establecido, durante la semana del 6 al 10 de octubre se desarrollaron actividades en distintas áreas, como Contaduría, Servicios de Tecnología y Comunicación, Rectoría, Extensión Universitaria, Contraloría, Recursos Humanos y Finanzas. Estas acciones continuarán las siguientes semanas, a fin de mantener la participación y reforzar el bienestar del personal.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM confirma su compromiso con la salud y la productividad de su comunidad, mediante el impulso de entornos laborales basados en el respeto, la armonía y el cuidado integral.

Publicado en EDUCACIÓN

-Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades, se presentó el logotipo, lema, símbolo y mascota institucional.

CIUDAD DE MEXICO. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) tuvo una participación destacada en el desarrollo de la nueva identidad institucional del Subsistema Tecnológico, integrada por logotipo, lema, símbolo y mascota. Esta identidad fue presentada por la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025.

Por Amor a Puebla y con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, la UTTECAM participó de manera activa mediante el diseño del logotipo realizado por Maricruz Ramos Cruz, adscrita al Departamento de Prensa y Difusión de esta casa de estudios, en coordinación con Erica Guadalupe Bravo Hernández, diseñadora de la Universidad Tecnológica de Tulancingo y la coparticipación de Ignacio Tecua Sánchez, actual colaborador en la estrategia de comunicación, de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP) y ex colaborador de UTTECAM.

La presentación tuvo lugar durante el segundo día de la Sexta Sesión Ordinaria, en un espacio dedicado a fortalecer la identidad institucional y el trabajo colaborativo entre las universidades tecnológicas del país. Al respecto, el rector Salvador Fernández reiteró su compromiso con la educación tecnológica a nivel nacional con la aportación de este diseño.

El nuevo logotipo del Subsistema Tecnológico simboliza inclusión, conocimiento y cooperación entre universidades, mientras que sus colores reflejan visión de futuro, excelencia e innovación. La participación de UTTECAM en este diseño fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad de universidades tecnológicas y politécnicas del país.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 08 Octubre 2025 21:59

Diálogo por la igualdad en Tecamachalco

-La iniciativa busca fortalecer la equidad y la solidaridad entre mujeres y hombres.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria en el evento “Diálogo por la igualdad con las Tejedoras de la Patria”, organizado con el objetivo de promover la equidad de género, la solidaridad y el respeto en la comunidad. La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, de la delegación regional 10 del Sistema DIF Estatal, la Secretaría de las Mujeres, docentes, estudiantes e invitados especiales.

La Red Nacional de Tejedoras de la Patria, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca articular a mujeres del estado y de todo el país en una red de apoyo mutuo, protección comunitaria y desarrollo colectivo. Puebla fue el primero en conformar esta red, que se enfoca en construir grupos solidarios, compartir conocimientos, difundir información respecto a programas y servicios disponibles, y promover la defensa de los derechos de ellas.

En el encuentro, la jefa del departamento de Formación con Enfoque de Género y Derechos Humanos de la Secretaría de las Mujeres, Rocío Espíndola García, participó como ponente y entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, al destacar la importancia de la educación y su participación en la sociedad.

Por su parte, la delegada del DIF Estatal Delegación Regional 10 Tecamachalco, Guillermina Lozada Juárez, resaltó la labor del gobernador Alejandro Armenta, especialmente mediante la creación de las Casas Carmen Serdán. Asimismo, hizo un llamado al trabajo activo en la difusión de la cartilla, las cuales contienen información relevante para garantizar que la vida de las mujeres sea cada vez más digna y libre de violencia.

El diálogo facilitó la reflexión sobre los retos y logros en materia de igualdad, además de fortalecer la colaboración entre autoridades, comunidad académica y sociedad civil, a fin de reafirmar el compromiso de UTTECAM con la inclusión, la equidad y el bienestar de las mujeres en la región. De igual manera, se destacó la participación activa de las y los estudiantes, quienes contribuyeron significativamente al intercambio de ideas durante la plática.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos