En conferencia de prensa y teniendo como marco el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres la Red Plural de Mujeres hace un llamado a las autoridades tanto en función como al Presidente de la Republica que entrara en función el 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador, a que colaboren con el objetivo de activar ya para Puebla la Declaratoria de la Alerta de  Violencia de Genero en Puebla, ya que actualmente la entidad poblana se encuentra ubicada en el cuarto lugar en lo que compete a feminismos a nivel país.

En este contexto la Red Plural de Mujeres informo que, de acuerdo a informe proporcionado por la ONU Mujeres, con base en datos estadísticos de distintos organismos de 2018, en México asesinan a nueve mujeres por día, por lo menos 6 de cada 10 han enfrentado un incidente de violencia en tanto el 43.1 por ciento ha sido víctima de violencia sexual.

Refieren además que la violencia contra mujeres y niñas es una de las más graves violaciones y estas se han extendido y arraigado, han sido toleradas en el mundo, en el caso aseguran mujeres y niñas padecen diversos tipos de violencia en todos los ámbitos de la vida.

Del mismo modo este grupo destaco que a nivel global de cada tres mujeres una de ellas ha sufrido violencia sexual o física a lo largo de su vida en algunos países, esta proporción señalan aumente a 7 de cada 10 mujeres.

Refieren que de acuerdo al Observatorio Ciudadano de Derechos sexuales y reproductivos de enero del 2013 a la fecha se ha registrado un total de 412 feminismos y de estos en el 20 por ciento de los casos las víctimas no son reconocidas. Al mes de noviembre de este año han ocurrido 91 feminismos.

En lo que refiere en el último reporte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en este rubro han sido activadas 14 alertas de violencia de género en los estados de Colima, Sinaloa, Edomex, Morelos, Michoacán, Veracruz, Chiapas, Nuevo León, San Luis, Nayarit, Zacatecas, Oaxaca, Quintana Roo y Guerrero por lo que exigen que lo mismo se haga en Puebla.

Ante ello esta Red de Mujeres  hace un llamado a las próximas autoridades en el estado de Puebla,  a fin de que  se realicen los procedimientos para  la protección de los derechos de las mujeres,  activar la Alerta de  Violencia de Género en Puebla, esto además de que se dé la posibilidad de como dictaminar avances y resultados en conjunto con la sociedad, las instituciones públicas y privadas para seguir comprometiéndose, sumar esfuerzos a efecto de garantizar e implementar acciones encaminadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia que  viven millones de mujeres y niñas en el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

Se inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Guanajuato; actualmente hay 31 en todo el país.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Hizo un llamado a las mujeres mexicanas para que denuncien cualquier situación de violencia que vivan; y a los hombres que actúan de forma violenta, a que se detengan.

Además, exhortó a quienes sean testigos de actos de violencia en contra de mujeres a denunciarlos, para no ser cómplices de esas conductas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía estima que 6 de cada 10 mujeres han tenido algún tipo de violencia: psicológica, física o económica, entre otras modalidades.

El Gobierno de la República está trabajando decididamente en poder modelar una mejor nación, a través de una cultura de amplio respeto a los derechos de las mujeres.

Antes de 2015 ningún estado del país se había declarado en Alerta de Género:

    “Lo que hemos hecho, y donde está involucrada la Secretaría de Gobernación, es emprender acciones de forma coordinada con las autoridades de cada estado donde hay denuncias para investigar los casos”: EPN

Con la Alerta de Género, se busca hacer un trabajo coordinado y efectivo para combatir la violencia contra las mujeres.

Tres tareas centrales
 
El Primer Mandatario refirió que la eliminación de la violencia contra las mujeres convoca a tres tareas centrales, en las que el Gobierno está trabajando:

PRIMERA: “Eliminar el machismo en todas sus expresiones. Las entidades públicas estamos trabajando para eliminarlo”.

SEGUNDA: “Estamos apoyando a las mujeres, desde distintas acciones de diferentes dependencias del Gobierno Federal, para su empoderamiento económico, para que sean independientes, para que despejemos de ellas el temor a dejar ese espacio de violencia por no saberse, a veces, seguras y capaces de poder tener una vida productiva”.

TERCERA: “Erradicar la violencia; la sana convivencia entre personas, especialmente en el hogar, demanda que promovamos reiteradamente el respeto permanente entre mujeres y hombres”.

Acciones para erradicar la violencia contra la mujer

    La Secretaría de Educación Pública tiene un Programa Nacional de Convivencia Escolar.

    Se han emprendido acciones para evitar el hacinamiento familiar. Hoy, toda la vivienda que apoya el Gobierno Federal y que forma parte de la Política de Vivienda, debe al menos tener dos cuartos, y evitar con ello el hacinamiento que provoca, a veces, violencia en el seno familiar.

    El Instituto Nacional de las Mujeres, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ha emprendido acciones para combatir la violencia y atender casos de mujeres que, lamentablemente, viven encarceladas por errores en los procesos.

    Se han logrado sacar a muchas mujeres que estaban purgando alguna condena en prisión, ayudándoles a librar penas injustas que eventualmente se les había impuesto.

    El Gobierno de la República ha sido promotor de los Centros de Justicia y de las Ciudades para la Mujer.

    Los centros de apoyo integral a las mujeres ofrecen asistencia psicológica, orientación legal, para emprender alguna actividad productiva, asistencia para mantenerse seguras, entre otras acciones.

    Actualmente hay 31 Centros de Justicia para la Mujer, de los cuales 23 se han edificado en esta Administración.

    44 Consulados de México en los Estados Unidos de América tienen ventanillas únicas para atender a mujeres migrantes.

    "Este Gobierno está decididamente comprometido a seguir trabajando en favor de ello. Pero este esfuerzo no habrá de concluir, no habrá de concretar sus metas, si no realmente todos generamos una gran sinergia desde nuestro espacio, cualquiera que sea público, privado, donde estemos, para realmente generar una nueva cultura en nuestro país de respeto a los derechos de la mujer": EPN

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos