• Puebla coadyuva en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, mediante la aportación de propuestas que atiendan diversas necesidades sociales y que beneficien a quienes más lo requieran.

ZACATECAS, Zac. - Con el objetivo de impulsar políticas públicas con sentido humano y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, “Por Amor a Puebla” el gobierno del estado que lidera Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF participó en el Foro Nacional “Derechos, Interseccionalidad e Inclusión de las Personas con Discapacidad”, mismo que incidirá en el diseño, implementación y fortalecimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

Con sede en el Palacio de Convenciones de la capital zacatecana, la directora de Inclusión y Rehabilitación Social del organismo, Nadia Aguirre Flores compartió, ante cientos de asistentes de las 32 entidades federativas del país, diversos puntos de vista, opiniones y propuestas que permitirán la creación de acciones, programas y servicios en beneficio de personas que padecen algún tipo de discapacidad, lo anterior bajo un enfoque de equidad, respeto y solidaridad.

Cabe mencionar que, en la mesa de trabajo “Accesibilidad e inclusión: educación inclusiva, inclusión laboral” se contó con la participación de personas con discapacidad, especialistas, familiares, asociaciones, funcionarios públicos y activistas, espacio donde fueron recibidas alrededor de cincuenta propuestas en materia de: accesibilidad, infraestructura, capacitación, legislación con perspectiva, incentivos empresariales, sensibilización social y las sinergias con la iniciativa privada.

Derivado de lo anterior, las y los asistentes coincidieron en la atención de cuatro puntos esenciales: adaptación de espacios y procesos laborales para garantizar que los lugares de trabajo sean accesibles física y tecnológicamente; capacitación para la inclusión donde se ofrezcan programas de formación en un entorno inclusivo; incentivos a las empresas con la implementación de programas de estímulos fiscales y reconocimientos para organizaciones que contraten y desarrollen a personas con discapacidad; fortalecer las alianzas público – privadas para fomentar un modelo de empleo inclusivo.

Finalmente, cada propuesta será analizada y sistematizada por autoridades federales, siempre en apego a los principios del Humanismo Mexicano que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde cada niña, niño, adolescente, persona adulta mayor, con discapacidad, mujer y hombre tenga igualdad de oportunidades.

Publicado en GOBIERNO

• El objetivo es que en 2030 todos los mexicanos y mexicanas estén afiliados al Servicio Nacional de Salud Pública y se reduzca la prevalencia de enfermedades como hipertensión y diabetes
• “El pueblo de México debe tener acceso a los servicios de salud de manera gratuita, de calidad y con profesionistas que ganen adecuadamente”, destacó
• La UMF No. 58 inicia una nueva etapa en la salud pública de México al priorizar la atención preventiva: IMSS
• Se prevé que la UMF No. 58 de Guadalupe, Zacatecas atienda a 70 mil personas con y sin derechohabiencia con la integración de todos los sistemas de salud: gobernador de Zacatecas

Guadalupe, Zacatecas. - Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en México y su infraestructura hospitalaria, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe, Zacatecas.

“Me complace hoy anunciarles que ayer tomamos la decisión de que aquí en Guadalupe, no solo a partir de mañana va a iniciar esta Unidad Familiar, sino que aquí vamos a construir un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social”, informó durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 58 en el municipio de Guadalupe.

Explicó que uno de los objetivos del Gobierno de México para el año 2030 es garantizar que todas y todos los mexicanos estén afiliados al Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en el que participan el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el resto de las instituciones de salud del país, para garantizar el acceso a la salud; enfatizar en la prevención de enfermedades y así reducir la prevalencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

"¿Hacia dónde vamos? Hacia tener un solo sistema de salud pública, que las y los mexicanos no tengan que ver a dónde están afiliados, sino que puedan tener acceso en cualquier Unidad Médica, ya sea del Issste, del IMSS o del IMSS-Bienestar, hacia allá vamos paso por paso; mientras tanto, tenemos que seguir fortaleciendo al IMSS, al IMSS-Bienestar y al Issste, y su coordinación".
    
Además, se fortalecerán las Unidades de Medicina Familiar para tener profesionales de la salud los fines de semana, que garanticen una atención permanente, así como poner énfasis en la salud preventiva.

“Nuestra labor como servidores públicos es desde la prevención, la alimentación saludable, la vida saludable; y ahí el IMSS tiene una historia fantástica con el PrevenIMSS, y por eso queremos recuperar toda esa visión preventiva”.

Para lograrlo, reconoció que es necesario que el personal de salud gane salarios justos y se garanticen sus derechos laborales, ya que esa es la esencia de la Cuarta Transformación; idea contraria a la que prevaleció en el periodo neoliberal donde la privatización de la salud fue un eje fundamental.

El director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto, explicó que la nueva UMF No. 58 marca el inicio de una nueva etapa en la atención primaria de la salud en Zacatecas, con médicos familiares que darán consultas orientadas a la prevención de enfermedades.

Informó que la prevención es la estrategia prioritaria en materia de salud, ya que el 80 por ciento de las 300 mil consultas diarias que realizan en las 543 mil Unidades de Medicina Familiar del país, –donde se atienden a 2 mil 400 personas por turno–, están relacionadas con enfermedades como diabetes e hipertensión; padecimientos que reducen en 14 por ciento los años saludables de una persona.
    
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció que la inauguración de la UMF No.58 en Guadalupe, Zacatecas, garantiza la atención médica a los y las derechohabientes con exámenes de laboratorio, evitando grandes desplazamientos que compliquen su atención médica. Además, se atenderá a mujeres embarazadas y se brindará cuidado a las niños y niños posterior a su nacimiento.

Finalmente, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, precisó que esta Unidad de Medicina Familiar dará atención a 48 mil derechohabientes, cifra que podría incrementar a 70 mil personas con y sin derechohabiencia, gracias a la integración de todas las instituciones de salud pública en el país.

Al evento, también acudieron la titular de Coordinación de Asuntos Gubernamentales de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 58 en Guadalupe, Zacatecas; y el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.

Publicado en NACIONAL

•    Continuar con los programas del bienestar para los trabajadores del campo, construcción de la presa de Milpillas y abrir la posibilidad de comenzar con la producción de semillas, fueron los compromisos de Claudia Sheinbaum para Zacatecas en el siguiente gobierno
•    ‘’No los vamos a defraudar (…) vamos a estar cerca, vamos a seguir sin divorcio entre gobierno y pueblo’’, destacó la virtual Presidenta electa
•    ’’El Presidente no solamente nos ha enseñado durante todos sus años de lucha y ahora como Presidente, lo que significa el Humanismo Mexicano, lo que significa el amor al pueblo, la Transformación. Sino ahora su generosidad para que está transición entre su gobierno y el nuevo gobierno sea de cara al pueblo de México'', expresó
•    ‘’Voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, una mujer con mucha preparación, una mujer trabajadora, una mujer honesta, pero sobre todo, una mujer con mucho corazón, esa es Claudia Sheinbaum’’, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Zacatecas, Zacatecas. - ’’Hoy que estamos en Zacatecas podemos decir que: vamos a seguir con el programa de ‘Producción para el Bienestar´; de Fertilizantes gratuitos y del apoyo que se merecen las y los zacatecanos que trabajan el campo’’, fue el compromiso que realizó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante un encuentro con el sector agropecuario, encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
    
En la reunión, Claudia Sheinbaum también aprovechó para destacar algunos proyectos a favor del campo de Zacatecas para el siguiente gobierno como lo es la construcción de la presa de Milpillas y analizar la posibilidad de comenzar con la producción de semillas nacionales, con la apertura de la Productora Nacional de Semillas.
    
’’Vamos a apoyar con todo al gobernador David Monreal estos próximos años y a Zacatecas. Vamos a dialogar con todos, con el objetivo de que hagamos juntos la presa de Milpillas, para que haya agua para el campo, siempre dialogando, pero para que haya agua para el campo y también agua para el consumo humano, que no siempre dependamos de las lluvias, a tecnificar el campo, a apoyarlos para que siempre haya productividad, incluso, –platicábamos en la mañana–, la posibilidad de recuperar la Productora Nacional de Semilla para el Frijol, para apoyar con semillas a todos los agricultores de frijol aquí en Zacatecas’’, puntualizó.
    
Aseveró, que los programas y obras pensadas para los siguientes años tiene como finalidad seguir construyendo un gobierno que piense en aquellos que por años fueron olvidados como es el caso de los agricultores, ganaderos, entre otros.
    
’’En el pasado los subsidios, el apoyo al campo se iba a los grandotes, como todo el gobierno, que en el pasado se dedicaba a mirar a unos cuantos, ahora cambió el apoyo, va a los pequeños productores y va a seguir la misma política, vamos a seguir apoyando principalmente a los pequeños productores”, agregó.
    
Al respecto, subrayó que en su gobierno no solo se continuará con los ‘’Programas del Bienestar’’, que comenzaron con la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que además se le dará continuidad a los principios de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres” y que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
    
’’Así como gobernó el Presidente, así vamos a gobernar a partir del 1o. de octubre de este año. Y el máximo principio del amor al pueblo: De que el gobierno se debe al pueblo, de que vamos a ser un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo de México’’, manifestó.
    
Por esa razón, anunció que a su entrada al gobierno se comenzará a cumplir con los compromisos hechos en campaña, como la implementación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños, niñas y jóvenes de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.
    
En el encuentro, Claudia Sheinbaum también celebró el momento histórico se vive en la actualidad, pues destacó que el proceso de transición entre gobiernos que vive México es el más colaborativo de todos los tiempos.
    
’’El Presidente no solamente nos ha enseñado durante todos sus años de lucha y ahora como Presidente, lo que significa el Humanismo Mexicano, lo que significa el amor al pueblo, la Transformación. Sino ahora su generosidad para que esta transición entre su gobierno y el nuevo gobierno sea de cara al pueblo de México (...) Muy distinto a las transiciones de antes, que se reunían, si acaso, en una oficina. Ahora hemos decidido caminar por todo el país’’, agregó al celebrar que ya han visitado en conjunto los estados de Coahuila; Durango; Tamaulipas; Veracruz; Oaxaca; Quintana Roo; Yucatán; Campeche; Sonora; Baja California; Ciudad de México; Estado De México; Hidalgo; Puebla y ahora Zacatecas.
    
En este sentido, la virtual Presidenta electa de México se comprometió a seguir con un gobierno dedicado a las mexicanas y mexicanos.
    
’’Vengo aquí con ustedes, con el Presidente, con su equipo a decirles y a comprometerme: A que no les vamos a defraudar, a que vamos a estar cerca, a que vamos a seguir, sin divorcio entre gobierno y pueblo; que vamos a ser un gobierno del pueblo de México”, concluyó.
    
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó tener confianza y seguridad de que el gobierno de Claudia Sheinbaum será dedicado en su totalidad a seguir fortaleciendo el bienestar de todo el pueblo de México.
    
’’Estoy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, una mujer con mucha preparación, una mujer trabajadora, una mujer honesta, pero sobre todo, una mujer con mucho corazón, esa es Claudia Sheinbaum la próxima Presidenta de México, por eso me voy muy tranquilo y vamos hacia adelante, el futuro va a seguir siendo del pueblo de México y vamos a terminar de consolidar a nuestro gran país que es una potencia en el mundo’’, puntualizó.
    
En este mismo sentido se expresó David Monreal, gobernador de Zacatecas, quien también se comprometió a seguir trabajando a favor de las y los zacatecanos.
    
’’Desde esta tribuna le hago constar nuestro compromiso y quiero empeñar mi palabra de que trabajaremos juntos, con usted y con su equipo para alcanzar el bienestar del pueblo de México y de Zacatecas’’, expresó.
    
Al encuentro con el sector agropecuario también asistieron, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón. Así como el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Leonel Cota Montaño; Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Areli Cerón Trejo, coordinadora general del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Santiago José Arguello Campos, coordinador general de Agricultura; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería y Francisco Javier Calderón Elizalde, director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

Tu participación es importante!
 
Si tienes alguna información #HasVistoA, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Publicado en INSEGURIDAD

Tu participación es importante!
 
Si tienes alguna información #HasVistoA, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 26 Diciembre 2021 08:27

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

Tu participación es importante!
 
Si tienes alguna información #HasVistoA, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://app.cedac.pgr.gob.mx/HASVISTOA/

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 20 Junio 2021 13:26

Zacatecas, carreteras abandonadas

Columna | Desde el portal

 Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el centenario luctuoso del poeta nacional Ramón López Velarde, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello denunció el abandono federal de las carreteras de la entidad, lo cual fue bandera política de la oposición que acusaron a su administración de abandono e indolencia.

 Ninguna de las dos cosas, señaló el mandatario, lo que falta es presupuesto de la Federación por lo cual no se les ha dado mantenimiento, y pidió al primer mandatario apoyo en ese sentido a efecto de concluir su administración y entregar en buenos términos los pendiente que no ha cumplido con falta de recursos.

 Mandatario del PRI, se puede señalar que fue presionado para ceder ante su adversario de Morena, David Monreal, quien pese a los cuestionamientos de inmoralidad y abuso de poder, incluida la corrupción en el manejo de recursos públicos, al igual que su correligionario de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, se le endosó la gubernatura.

 Podría ser una evidencia –lo cual será negada-, del uso de recursos públicos como instrumento de presión y dominación de los adversarios: sólo hay para los compañeros de partido, no para la competencia, pues lo que se trata es dominar al país incluso con los peores cuadros políticos pero afines al mismo proyecto. Eso sería dramático, pero inevitable, para el país.

TURBULENCIAS

Los intelectuales, alineados

 Durante su discurso en Jerez, Zacatecas, el presidente López Obrador se refirió a la simulación de los que pretenden separar la actividad intelectual con la política y dijo que actúan de manera encubierta pues con esa actitud toman partido. Y citó una larga lista de intelectuales que en su momento apoyaron al régimen porfirista –incluido el veracruzano Salvador Díaz Mirón, el que cruza los pantanos y no se mancha-, pues siempre han estado al lado del régimen dominante. Los tiempos han cambiado y ahora se exhiben públicamente de qué lado están…La Línea 12 del Metro y sus deficiencias en la construcción y abusos en el manejo del presupuesto seguramente serán un tema que llegará hasta el 2024 cuando se defina la candidatura presidencial. Cuando menos el poderoso empresario Carlos Slim ve zozobrar sus sólidas finanzas al acusársele se poco ético en la realización de la obra que, por encima de los millones que haya costado al pueblo de México, su servicio es vital para un gran sector de la ciudad de México y sobre todo porque ha costado vidas humanas. La habilidad del canciller Ebrard y del empresario Slim seguramente permitirá que salgan avante aunque es de dudarse dado el tamaño de la tragedia que llama los reflectores internacionales y, sobre todo, porque el número de adversarios que se aprovechan de la tragedia es vasta…Nuevos brotes de covid-19 en diversas regiones del mundo –que incluso han hecho que el presidente López Obrador usara cubrebocas durante su gira por Zacatecas-, demuestran que la epidemia está domada, incluida la salida del escenario del zar anticovid Hugo López-Gatell. Es decir, los esfuerzos hasta ahora realizados han sido insuficientes. La reanudación de clases también está en veremos pues al abandono de las cuales se suma la falta de servicios de agua potable en los inmuebles y la renuencia del magisterio y padres de familia para poner en riesgo su salud. Lamentablemente habrá que esperar unos meses más hasta en tanto mejoren las condiciones de salud en general…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos