- Ante más de 2 mil poblanas y poblanos de la región, el gobernador entregó apoyos y maquinaria para transformar el futuro agrícola y social de la región.

ZAPOTITLÁN SALINAS, Pue.– En un acto que simboliza el compromiso directo del gobierno estatal con la transformación del campo y el desarrollo comunitario, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de más de 310 apoyos y un módulo de maquinaria agrícola en beneficio de productores de la región de Tehuacán y la Sierra Negra. Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, el mandatario reiteró que su administración prioriza el bienestar, la seguridad y la dignidad de las comunidades rurales.

Durante el evento, Alejandro Armenta destacó el valor natural y cultural de la zona, particularmente la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Subrayó que estos apoyos no sólo buscan aumentar la productividad agrícola, sino también reconocer y empoderar a las comunidades, especialmente a las mujeres que encabezan los comités de obra comunitaria. “Queremos que sus impuestos se traduzcan en obras reales, útiles y bien cuidadas”, afirmó el gobernador.

A través del programa de Obra Comunitaria, también se entregaron recursos por más de 7 millones de pesos a municipios como San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y el propio Zapotitlán. Los proyectos son definidos por las propias comunidades y ejecutados con participación local, lo que refuerza el tejido social y la corresponsabilidad. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, expresó el mandatario al recalcar la importancia de involucrar a la ciudadanía en cada paso del proceso.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que esta segunda entrega de apoyos al campo en la región responde a una política clara de justicia social y sostenibilidad. Informó que los apoyos incluyen insumos estratégicos como fertilizantes, mejoradores de suelo e inoculantes biológicos, así como paquetes pecuarios y acuícolas que fortalecerán la actividad ganadera. También detalló que el módulo de maquinaria entregado forma parte de una inversión histórica de 150 millones de pesos que abarca todo el estado.

Ana Laura Altamirano señaló que estos equipos, de entre 75 y 110 caballos de fuerza, permitirán a los productores acceder gratuitamente a tecnología que antes era inaccesible por su alto costo. “Esto no sólo representa eficiencia en la producción, representa dignidad. Se trata de devolverle al campo lo que le pertenece y garantizar que quienes menos tienen puedan volver a sembrar sus tierras”, afirmó.

Desde el frente ambiental, la secretaria Rebeca Bañuelos anunció la entrega de máquinas compostadoras y recicladoras que en total serán para 43 municipios. Estas permitirán reducir el impacto ambiental de los residuos generados en mercados, transformándolos en recursos útiles para el campo, como composta y materiales reciclados. “La economía circular comienza en casa y con acciones pequeñas podemos cuidar nuestro planeta”, enfatizó.

En el eje de seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, explicó que el estado fortalece a sus policías municipales y estatales con capacitación, tecnología e inteligencia. Además, resaltó que Puebla ha avanzado significativamente en el combate al robo de hidrocarburos gracias a la coordinación con las fuerzas federales.

La jornada culminó con una muestra de productos como café, miel y sal, promovidos bajo la marca “Puebla Cinco de Mayo”, símbolo del orgullo local y del potencial agroindustrial. Con acciones concretas, el gobierno de Alejandro Armenta refuerza su visión de un estado más justo, seguro y productivo, donde el campo vuelva a ser sinónimo de futuro.

Publicado en GOBIERNO

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali entregó 400 apoyos para el impulso a la producción y salud ocupacional de los artesanos provenientes de Ajalpan, San Miguel Ixitlán, Zaragoza, Cuetzalán, Zapotitlán Salinas y San Gabriel Chilac, recursos que les permitirán contar con un medio para comercializar sus productos, adquirir materia prima y herramientas.
 
El mandatario agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto por impulsar el desarrollo de los productores a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y reiteró su compromiso de seguir favoreciendo a los poblanos que se dedican a esta actividad.
 
“A los que nos acompañan este día les pido que seamos el medio para que más gente nos conozca y conozca nuestras raíces, así como nuestra comida, nuestras obras pictóricas, nuestra música, nuestro legado cultural, nuestra artesanía”, expresó.
 
El Coordinador de Proyectos Estratégicos Artesanales del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Saúl López López, detalló que en total los habitantes recibieron recursos por un monto de 1 millón 200 mil pesos, así como 150 lentes graduados para el mismo número de beneficiados, a fin de mejorar su desempeño en las actividades que realizan diariamente.
 
Enfatizó que estas acciones son posibles gracias la disposición del gobierno estatal, que encabeza el mandatario Tony Gali, que ha abierto las puertas y brindado los mecanismos de coordinación para llegar a este sector de la población.
 
El Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, resaltó que con el objetivo de garantizar mejores condiciones de trabajo se ejecuta el programa de Credencialización de Artesanos, donde se han registrado 8 mil 820 personas hasta el momento, mediante el que se identifica la rama artesanal que realizan, les permite  acceder a recursos, capacitaciones y se difunde su labor.
 
En representación de los beneficiados, Martha Bautista agradeció a las autoridades por priorizar la permanencia de sus usos y costumbres que dan identidad a los pueblos.
 
Durante el evento el titular del Ejecutivo otorgó reconocimientos a los artesanos Gregoria Lino de Jesús, Isabel Gutiérrez Nochebuena, María Jacoba Lozada, Guillermo Pascual Lozada y Jacinta del Carmen Alejo Martínez, por obtener los primeros lugares en el “Concurso Nacional del Rebozo y Textiles 2018” del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), así como a Pascacia Cecilia Jaime Lino, por ganar el Premio Especial de Rescate.
 
También felicitó a Teresa Ginez Sánchez y Gilberto Huaxín Pérez, quienes obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, de la categoría de nacimientos tradicionales, en el “Concurso de Principio a Fin, Tradiciones Populares Mexicanas 2018” y a Nicolás Lima Gallardo, quien consiguió la primera posición en la rama de nacimientos miniatura.
 
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; la delegada de FONART en Puebla, Esperanza Martínez; el Subsecretario de Cultura del Estado, Moisés Rosas; la Directora de Artesanías en Puebla, Adriana Rodríguez; el Presidente del Consejo de la Crónica del estado, Sergio Vergara y el Director General de Museos de Puebla, Iván de Sandozequi.

Publicado en GOBIERNO

Mediante diversos operativos, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a dos hombres en posesión de vehículos con reporte de robo.

Durante un dispositivo de seguridad sobre la autopista Oaxaca-Puebla a la altura del municipio de Zapotitlán Salinas, policías del estado aseguraron a un hombre de 37 años de edad, que circulaba a bordo de un vehículo Nissan, tipo Sentra, con placas de la Ciudad de México, con reporte de robo y sus medios de identificación alterados.

Además, policías estatales asignados al Arco de Seguridad del municipio de Altepexi, detuvieron a un masculino de 27 años de edad, en posesión de un automóvil Nissan, tipo Tsuru, con engomado de la Ciudad de México, reportado como robado ante el Sistema Plataforma México.
 
Los probables responsables y las unidades quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez refrenda su compromiso con la ciudadanía de continuar con los operativos a favor de quienes habitan y transitan en territorio poblano.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos