Miércoles, 30 Julio 2025 13:56

"Rodada patrimonial" llega a Chignahuapan

- La Secretaría de Arte y Cultura y el Ayuntamiento del municipio invitan a un recorrido seguro de 4.9 kilómetros, el domingo 03 de agosto.

- Las y los participantes conocerán la historia de siete sitios, así como expresiones culturales, gastronómicas y artísticas de la región.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla continúa con las Rodadas Patrimoniales en los municipios, bajo el compromiso de impulsar el bienestar social y la cultura de las regiones poblanas. Este domingo 03 de agosto, se realizará en Chignahuapan, donde el registro de las y los participantes iniciará a partir de las 08:00 horas.

Se recorrerán siete sitios de dicha demarcación de la Sierra Norte: El Kiosco (punto de reunión desde donde dará inicio el recorrido, a las 09:00 horas), la Escuela Primaria “Benito Juárez”, la Estación del Ferrocarril, la Basílica de La Inmaculada Concepción, el Centro Piscícola, la Parroquia de Santiago Apóstol y por último, el Palacio Municipal (con llegada aproximada a las 09:40 horas).

Este trayecto abarca alrededor de 5 kilómetros y en cada punto se brindará una explicación histórica. Asimismo, los gobiernos estatal y municipal instalarán puntos de hidratación, así como servicios médicos para proteger y salvaguardar la salud y seguridad de las y los ciclistas que asistan.

Como en cada edición de la rodada, al finalizar el recorrido, las y los asistentes podrán disfrutar de una muestra de expresiones artísticas, gastronómicas y artesanales, así como de productos locales, entre los que destacan las danzas tradicionales de la región.

Las últimas Rodadas Patrimoniales del año serán en los municipios de Teteles de Ávila Castillo, San Pedro y San Andrés Cholula, San Nicolás de los Ranchos, Tehuacán y Puebla capital. La información será publicada próximamente en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@CulturaGobPue) y X (@CulturaGobPue).

Publicado en CULTURA

•    El gobernador Alejandro Armenta, indicó que en su administración impulsa la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum contra las adicciones.
•    La entidad será sede de la Rodada y Carrera por la paz y contra las adicciones en agosto próximo.

CIUDAD DE MÉXICO. - El director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta sostuvieron un encuentro y acordaron que Puebla también será sede de la “Rodada y Carrera por la paz y contra las adicciones” el próximo 10 de agosto, como parte de la estrategia nacional de atención a las causas, del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El director del IMJUVE reconoció el trabajo que realiza el gobernador Alejandro Armenta en Puebla, ya que afirmó, transforma la realidad y el corazón de la juventud poblana. En este contexto, invitó a una jornada nacional que tendrá como epicentro la capital de Puebla.

Durante el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Deporte y Juventud del Gobierno de Puebla, Gabriela Sánchez Saavedra y la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio.

Con el compromiso de impulsar iniciativas que fomenten la participación activa de las y los jóvenes en la cultura, el arte y el deporte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que el proyecto de las juventudes es impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la entidad poblana se une, ya que este sector de la población es fundamental para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

Dicho evento se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Juventud, y las y los interesados podrán participar con bicicleta, patines, patineta o corriendo, con el propósito de promover la actividad física y generar conciencia en la población sobre la importancia de alejarse de las adicciones.

Publicado en GOBIERNO

•    Tendrán lugar los domingos 15 y 22, respectivamente, a partir de las 08:00 horas.
•    En cada municipio se ofrecerán muestras dancísticas, gastronómicas y artesanales al finalizar el recorrido.

PUEBLA, Pue.- De acuerdo a la estrategia que el gobierno estatal impulsa para dar a conocer y promover la riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura invita a las rodadas patrimoniales de junio, que tendrán lugar el domingo 15 en Tetela de Ocampo y el 22 en Zacatlán.

En Tetela de Ocampo se recorrerán 2 kilómetros y se visitará el Palacio y el panteón municipal, la Parroquia de Santa María de la Asunción, el Curato y el Centro Cultural y Artesanal; mientras que en Zacatlán serán 5.8 kilómetros y se recorrerá el Palacio Municipal, la Capilla del Calvario, los Vitromurales, el panteón municipal, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, el Convento Franciscano y el Claustro Cultural.

En ambos municipios el recorrido iniciará a las 09:00 horas, donde las y los participantes podrán realizar su registro desde una hora antes. En este lugar de reunión, las instancias organizadoras proporcionarán información sobre los servicios médicos y de hidratación que se ofrecerán, así como de la ruta que abarca la actividad.

En los últimos puntos del recorrido se entregarán medallas de participación a las y los asistentes, quienes a su vez, podrán apreciar muestras artesanales, gastronómicas y dancísticas de las manifestaciones realizadas tradicionalmente en las demarcaciones. En Tetela, por ejemplo, se prevé la demostración del Carnaval tradicional del Huehue de Chirrión.

En julio, los municipios contemplados para llevar a cabo las rodadas son Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros y Cuetzalan del Progreso. La información se publicará en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook, Instagram y X.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos