Prioridad legislar a favor de la mujer: JVV

Miércoles, 26 Octubre 2022 11:07 Escrito por Jesús Olguin

•    “Hemos dedicado cuerpo y alma” para atender las necesidades del pueblo de México y aprobar iniciativas para combatir la violencia en contra de las mujeres.
•    Se aprobó establecer prisión preventiva oficiosa para casos de feminicidio en grado de tentativa; la Ley Ingrid para evitar que se filtre material de victimas de feminicidio; reconocer la violencia obstétrica como una modalidad de violencia en contra de las mujeres; y reformas al Código Penal Federal teniendo la finalidad de tipificar y castigar los ataques con ácidos o sustancias corrosivas.

PUEBLA, Pue. - El pasado sábado la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia rindió su Primer Informe de sus trabajos parlamentarios correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género reiteró su compromiso de legislar a favor de las mujeres y de impulsar iniciativas para poner fin a la violencia de la que son víctimas en todos los ámbitos.

Es por ello, informó que apoyó la reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales de la Ley Nacional de Ejecución Penal y del Código Penal Federal, con la finalidad de establecer prisión preventiva oficiosa para casos de feminicidio en grado de tentativa.

“Con estos cambios ningún agresor gozará de impunidad y se asegurará el acceso a la justicia de las víctimas y sus familias”, señaló.

También destacó que, en la agenda de los derechos de las mujeres, se lograron importantes avances, como la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Salud y a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de reconocer la violencia obstétrica como una modalidad de violencia en contra de las mujeres.

De igual forma, refirió la aprobación de la Ley Ingrid, ya que en el pasado muchos servidores públicos utilizaban su cargo o sus influencias para fotografiar y vender material relacionado con víctimas de homicidio o feminicidio.

“Ahora con esta ley que se le hizo al Código Penal Federal ya habrá castigos para aquellos policías o ministerios públicos que filtren este tipo de imágenes o videos. De ninguna manera dejaremos que la revictimización sirva para conseguir titulares en la prensa a costa del sufrimiento de las familias”, advirtió.  

De igual forma, agregó, presentó la Iniciativa de reforma constitucional con el propósito de que las personas que ocupen cargos de elección popular a nivel federal deben acreditar no haber sido sancionadas o condenadas por violencia familiar, violencia sexual o como deudor alimentario. “Esto con la finalidad de que las futuras personas servidores públicas prueben una trayectoria como promotores de los derechos humanos”.

Asimismo, indicó, fue promovente de reformas al Código Penal Federal teniendo la finalidad de tipificar y castigar los ataques con ácidos o sustancias corrosivas ejercidos en contra de las mujeres. “En Puebla se han registrado dos casos recientemente y se necesita fortalecer nuestro marco normativo para combatir la impunidad y garantizar el acceso a la justicia por parte de las víctimas y a la reparación integral del daño”.

Vences Valencia resaltó que durante el Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura presentó un total de 15 iniciativas y preside una de las comisiones más productivas de la Cámara de Diputados.

Puntualizó, que han sido aprobados un total de 15 dictámenes en el pleno; se aprobaron reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la finalidad de disminuir los tiempos en que la autoridad emite la declaratoria de alerta de violencia de género pasando de un plazo que tardaba hasta un año a únicamente 45 días; y se avaló el reconocimiento de la sextorsión como parte de la violencia digital.

Desde la Comisión de Igualdad de Género, agregó, apoyamos la aprobación de la tasa cero para productos de gestión menstrual para disminuir sus costos y ayudar a las mujeres más pobres del país.

La legisladora poblana destacó que son la legislatura de la paridad, de la inclusión y de la diversidad. “Por primera vez en la Cámara de Diputados somos 251 diputadas y 249 diputados, alcanzando así una paridad total en la conformación de esta Legislatura”, destacó.

“Desde el primer minuto de esta nueva Legislatura, hemos dedicado cuerpo y alma a defender al pueblo, a velar por el pueblo y a desvelarnos por el pueblo. Tenemos la consigna pura y noble, que es con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, aseguró.

A cuatro años del triunfo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó, que las y los diputados federales de Morena siguen consolidando la Cuarta Transformación. “Cambiar el destino de nuestro país requiere de trabajo conjunto para atender las demandas, necesidades más sentidas de la ciudadanía”.

Recordó que los gobiernos neoliberales administraron a México en beneficio de una pequeña camarilla de personas, la complicidad, la impunidad y la corrupción fue un distintivo de los actores públicos del pasado, que causaron las enormes brechas de desigualdad y la inseguridad de nuestro país.

“Seguimos consolidando la Cuarta Transformación”, afirmó.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos