Imprimir esta página

Pacto de unidad nacional

Miércoles, 01 Febrero 2017 14:32 Escrito por César Musalem Jop.

Columna | Desde las Galias

            1.- El   señor Presidente de la República Mexicana –ya todos sabemos su nombre, para que repetirlo-, ha usado  a  la   Mass-Media   y  a  la  Social-Media para convocarnos a un pacto de unidad nacional en estos días.
            2.- Ningún gringo -greaser- nos ha declarado la guerra, tampoco Guatemala; ni la Independencia del Soconusco, o de la Península Yucateca, amenazan con desprenderse del resto de México.
            3.- La intención presidencial es levantar su alicaída fama, que corre alrededor del 12% de aceptación social como gobernante, mediante un manotazo que ya dió al escritorio de Benito Juárez García, exclamando:
            a).- Basta de contemplaciones con la corrupción oficial, privada realizada en México.   Los 3 tipos de gobierno serán vigilados por comités de Salud Pública formados por ciudadanos que ad honorem, con sus conocimientos, instruirán a los procuradores de todos los estados y del federal, para crear causas criminales contra los que violen la ley.
            b).- Para apoyar estas medidas, desaparecen los institutos de transparencia, y en su lugar se constitucionaliza federalmente que solamente la información relativa a la defensa nacional intra o extra fronteras, que incluye la lucha contra la   delincuencia  será materia de Secreto de Estado, y el empleado de gobierno del rango que sea encontrado   culpable será destituido inmediatamente, o suspendido.
            c).- Cesarán los apoyos económicos a todos los partidos políticos sin excepción alguna, y será copiada  la organización electoral de los E.U. en cuanto a elecciones presidenciales.
            d).- Volveremos a tener 300 diputados federales con dos senadores por estado.
            e).- Volcaremos    nuestra     hermandad –ahora extinta-, con los pueblos unidos idiosincráticamente desde nuestros orígenes como país; actuando fraternalmente en conocimientos científicos de aplicación tecnológica inmediata en las ramas: alimentaria, educativa, industrial y de servicios.
            4.- Con los ahorros del casi medio billón de pesos mexicanos, ahorrados por la no corrupción, crearemos bancos minúsculos de fomento a la innovación con pequeños negocios donde los cientos de miles de jóvenes egresados de centros de educación superior serán los propietarios. 
            4.1.- También le daremos atenciones procedentes a los conflictos que se deriven de las actitudes poco ortodoxas del Señor Presidente de los E.U. que es el señor Donald Trump.
            NUESTRA CASA.-  Nuevo Gobierno estatal estrenaremos los poblanos.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!