Venezuela suspende acuerdo energético con Trinidad y Tobago

Lunes, 27 Octubre 2025 20:59 Escrito por Redacción
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Fotografía: Especial

- La decisión responde a la presencia del destructor USS Gravely en Puerto España, lo que Caracas considera una amenaza directa a su soberanía.

Caracas, Venezuela — 27 de octubre de 2025. El gobierno venezolano anunció la suspensión inmediata del acuerdo energético que mantenía con Trinidad y Tobago desde 2015, luego de que el país insular recibiera al buque de guerra estadounidense USS Gravely (DDG-107) para realizar ejercicios militares en el Caribe.

La medida fue confirmada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien encabeza el Ministerio de Hidrocarburos. Según Rodríguez, tanto su despacho como la estatal PDVSA recomendaron al presidente Nicolás Maduro romper el acuerdo, alegando que la presencia militar estadounidense representa una amenaza directa a la seguridad regional y a los intereses estratégicos de Venezuela.

Maduro calificó la maniobra como una “provocación” y acusó a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su territorio en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”.

El acuerdo energético entre ambas naciones incluía cooperación en materia de gas natural, con proyectos conjuntos para la explotación de yacimientos en aguas compartidas. Su suspensión podría tener implicaciones económicas y geopolíticas en la región, especialmente en el contexto de las operaciones antinarcóticos que Estados Unidos despliega en el Caribe.

La ruptura se da en medio de un clima de creciente tensión entre Caracas y Washington, y podría afectar otros convenios bilaterales en el área energética y comercial. Hasta el momento, Trinidad y Tobago no ha emitido una respuesta oficial al anuncio venezolano.


Contexto del acuerdo

- Inicio: 2015, con foco en la explotación conjunta de gas natural.
- Participantes: PDVSA (Venezuela) y empresas estatales trinitenses.
- Objetivo: Aprovechamiento de yacimientos en la frontera marítima compartida.
Reacciones
- Gobierno venezolano: Denuncia “acciones hostiles” por parte de EE.UU. y sus aliados.
- Analistas regionales: Advierten sobre el impacto en la seguridad energética del Caribe.

La suspensión del acuerdo marca un nuevo episodio en la compleja relación entre Venezuela y sus vecinos, en un momento donde las alianzas estratégicas y los intereses militares se entrelazan con los recursos energéticos.


Valora este artículo
Más en esta categoría: « Huracán Melissa azota el Caribe

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos