Jueves, 25 Septiembre 2025 17:18

Rusia poner fin a la guerra: Zelenski

- El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá disponibles.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó este jueves (25.09.2025) una advertencia directa a los altos funcionarios rusos: si no ponen fin a la guerra en Ucrania, podrían convertirse en objetivos militares. En una entrevista para el portal de noticias Axios en Nueva York, Zelenski afirmó que espera obtener un arma estadounidense más poderosa, cuyo nombre no reveló, para amenazar territorios en Rusia.

"Si tenemos tales armas de largo alcance de los Estados Unidos, las usaremos", declaró Zelenski,  "tienen que saber dónde están los refugios antibombas, los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos", añadió.

El mandatario ucraniano aseguró que su país dispone de drones de combate capaces de recorrer hasta 3.000 kilómetros. El Kremlin, sede de la presidencia rusa y residencia oficial de Vladimir Putin, se encuentra a unos 450 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Sin ataques a civiles, insiste Zelenski

En mayo, Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos levantaron las restricciones de alcance en las armas que suministran a Kiev. El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló entonces que esta medida permitiría a Ucrania "defenderse (...) atacando posiciones militares en Rusia”.

No obstante, Zelenski afirmó que Ucrania no atacaría a civiles en Rusia: "No somos terroristas", explicó. Las autoridades ucranianas han calificado repetidamente a Rusia como "terrorista” por los bombardeos contra infraestructuras civiles y zonas residenciales.

Mientras tanto, Ucrania ha intensificado recientemente sus ataques contra la infraestructura energética rusa. Zelenski afirmó este mes que golpear las refinerías de petróleo rusas constituye "la sanción más efectiva”.

El apoyo occidental a la capacidad de Ucrania para atacar en el interior de Rusia ha vacilado. Washington y las capitales europeas temen que Rusia podría responder ampliando sus ataques. Drones y aviones rusos ya han violado repetidas veces el espacio aéreo de países miembros de la OTAN.

Sobre la suspensión indefinida de elecciones en Ucrania en tiempos de guerra, Zelenski dijo a Axios que no buscaría permanecer en el poder una vez que llegue la paz: "Mi objetivo es terminar la guerra", afirmó.

A principios de este año, Trump acusó a Zelenski de actuar como un dictador que utiliza la guerra como pretexto para aferrarse al poder.

os (afp, reuters, dpa)



Publicado en EMBAJADA

- Integraron la columna del desfile 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos, de manera inédita, 5 mil mujeres quienes además encabezaron los principales agrupamientos: secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo
     
- “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

Ciudad de México.- En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.

“Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Destacó que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden todos los días desde las aulas, en las fábricas, en las ciudades, en el campo, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras, ya que la Independencia nos dio patria y la Transformación nos asegura futuro bajo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial, que le dio el pueblo la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía, donde la justicia sea la misma para todas y para todos, sin privilegios ni excepciones”, agregó.

Por ello, recordó que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte y es un país libre, porque su pueblo no se doblega. “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, añadió.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, —entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional—, por participar en el Desfile Cívico Militar que por primera vez en la historia del país preside una mujer jefa de Estado, Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la Revolución de las Conciencias es el faro que guía su actuar y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación les exige más fortaleza y claridad, por ello, en un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad se llevó ante la ley actos reprobables que en la Marina no encontraron abrigo: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó.

Como parte del Desfile Cívico Militar, siete paracaidistas: cinco del Ejército mexicano y dos de la Secretaría de Marina, realizaron un salto libre acrobático. Y la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, perteneciente a la Guardia Nacional, fue la encargada de declamar la poesía “A la Patria”, de la autoría del poeta Manuel Acuña.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna del desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta de México: desfilaron ante el pueblo de México, 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de la tres Fuerzas Armadas; 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional; 237 soldados del Servicio Militar Nacional; ocho militares extranjeros; 100 charros; 691 vehículos terrestres; 102 aeronaves; cinco aeronaves no tripuladas; 24 drones; 18 embarcaciones; 304 caballos; 169 canes; 28 cachorros; 17 águilas y halcones. Todos sin novedad.

Publicado en NACIONAL

-Con orgullo y fervor patrio, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el Desfile Cívico-Militar en Puebla.

-Participaron mil 68 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional y 429 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, 10 binomios caninos; así como 4 mil estudiantes y personal docente.

PUEBLA, Pue.- En un ambiente de profundo respeto, alegría y fervor patrio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 215 Aniversario de la Independencia de México, el cual recorrió las principales calles del Centro Histórico de la capital poblana, donde aseguró que se registró saldo blanco durante los festejos patrios en los 217 municipios de la entidad.

El titular del ejecutivo estatal indicó que representó un gran orgullo y emoción presenciar el Grito de Independencia de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. "Es un antes y un después en la vida pública de nuestro país y en la forma de gobernar", aseguró.

Además el mandatario Alejandro Armenta celebró el saldo blanco durante los festejos del Día de la Independencia en todo el estado, por lo que felicitó a las y los poblanos por mantener el orden y respeto durante estos días.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez reafirmó el saldo blanco y que no se registraron actos de inseguridad durante los festejos en los 217 municipios.

En la parada cívica participaron una bandera monumental, nueve banderas de gaza y nueve de guerra; mil 68 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, con 87 vehículos; 10 binomios caninos; 429 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con 54 unidades y cinco equipos; así como 4 mil estudiantes y personal docente.

Acompañado por su esposa, Ceci Arellano; así como titulares del Poder Legislativo y Judicial; por autoridades civiles, militares y educativas, el mandatario presenció el paso de contingentes escolares, elementos de las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad estatal y municipal, quienes rindieron homenaje a los héroes que lucharon por la libertad de México.

Con gran gallardía y orgullo desfilaron los contingentes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional; así como los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Municipal; quienes fueron reconocidos entre aplausos por las autoridades y los asistentes.

Por parte de las instituciones educativas resaltan las y los alumnos de escuelas como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, José María Morelos y Pavón, Manuel Espinosa Iglesias, Gregorio de Gante y el Benemérito Instituto Normal del Estado, quienes con sus uniformes de gala marcharon con gran brío representando a sus escuelas.

Miles de familias poblanas y visitantes se congregaron en un ambiente de paz, orden y orgullo patrio para disfrutar del desfile, que destacó por su organización, colorido, y el entusiasmo de quienes participaron con disciplina y compromiso cívico.

Publicado en GOBIERNO

- "Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad", declaró el presidente del país. A la par, el ministro de Defensa de Venezuela acusó a Guyana de intentar "crear un frente de guerra".

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes (01.09.2025) su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, mientras el régimen de Caracas acusó al gobierno guyanés de alentar un "frente de guerra".

El apoyo de Ali llega un día después de que su gobierno denunciara "disparos" desde Venezuela contra una embarcación que transportaba material para los comicios generales de este lunes. 

"Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (...) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico", declaró el mandatario a la prensa tras votar en las elecciones generales de Guyana.

"Siempre hemos afirmado repetidamente que esta región debe seguir siendo una zona de paz y haremos todo lo posible para garantizar que siga siendo una zona de paz", afirmó.

Régimen chavista acusa a Guyana de intentar "crear un frente de guerra"

También este lunes, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a Guyana de intentar "crear un frente de guerra" mediante falsedades.

Según Guyana, una lancha patrulla que transportaba personal militar y policial para escoltar a funcionarios electorales fue atacada desde la costa venezolana, una versión que el régimen chavista niega.

Washington desplegó recientemente buques de guerra en el Caribe, en lo que denominó una operación contra el narcotráfico y acusó a Nicolás Maduro de liderar el cartel de los Soles. También duplicó la recompensa por su captura, que ahora es de 50 millones de dólares.

Sin embargo, Estados Unidos no ha amenazado públicamente con invadir Venezuela, que afirmó que patrullaría sus aguas territoriales y movilizaría a más de cuatro millones de milicianos en respuesta a las "amenazas" estadounidenses.

rr afp/departamento de información pública de guyana/efe

Publicado en EMBAJADA

- El primer ministro de Israel, que prometió la creación de zonas seguras, insistió en que su país no quiere ocupar la Franja, sino desmilitarizarla, y rechazó la creación de un estado palestino. 

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo (10.08.2025) que su país va a ganar la guerra contra Hamás aun cuando no cuente con el respaldo de otros estados, en aparente alusión al rechazo que ha generado su plan de ocupar Ciudad de Gaza. A través de una conferencia de prensa, el político añadió que la ofensiva comenzará "muy pronto”.

"Vamos a ganar la guerra, con o sin el apoyo de otros”, dijo Netanyahu, quien además señaló que su plan "es la mejor forma de terminar la guerra y la mejor forma de terminarla rápido”. "Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre el 70 y el 75 por ciento de Gaza bajo control militar israelí", declaró el primer ministro israelí, que insistió en que el objetivo "no es ocupar Gaza, sino desmilitarizar Gaza”.

El político señaló que quedan dos bastiones de Hamás -grupo considerado terrorista por la Unión Europea- por ocupar: Ciudad de Gaza y los campos del centro de la Franja de Gaza. Tras indicar que la ofensiva comenzará "muy pronto”, detalló que antes deben crearse "zonas de seguridad” a las que desplazar a la población y en las que aseguró que habrá "comida, agua y atención médica". Anteriormente Israel ha designado zonas seguras a territorios que luego ataca, como ocurrió en Rafah y otros puntos de Gaza.
"Guerra futura y guerra segura”

Además, el primer ministro de Israel aseguró que la solución de los dos estados, uno israelí y otro palestino, solo garantizaba conflictos y, aseguró, no es algo que apoye la ciudadanía en Israel. "Si quieren vivir aquí junto a nosotros, tienen que dejar de buscar nuestra destrucción y darles un Estado independiente con todos los lujos es invitar a una guerra futura y a una guerra segura", indicó, porque "los palestinos no buscan crear un Estado. Buscan destruirlo”.

Respecto a qué sucederá tras la ocupación de toda la Franja, Netanyahu reiteró que el objetivo de Israel no es quedarse con el territorio. "Ese no es nuestro propósito, al menos no el mío”, explicó, para detallar que su plan consiste en cinco puntos: "En primer lugar, desarmar a Hamás. En segundo lugar, liberar a todos los rehenes. En tercer lugar, desmilitarizar Gaza. En cuarto lugar, Israel ejercerá un control de seguridad preponderante. En quinto lugar, una administración civil pacífica no israelí", resumió.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en EMBAJADA

•    El gobernador asistió a la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, organizado en la XXV Zona Militar.
•    El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, afirmó que un total de mil 214 armas de fuego fueron destruidas como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”.

PUEBLA, Pue.- Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en la XXV Zona Militar, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso de que Puebla fortalezca la seguridad para el bienestar de las y los poblanos, bajo la directriz de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario estatal reafirmó que la coordinación entre las fuerzas armadas y los tres órdenes de gobierno, así como reforzar los esquemas de inteligencia y participar en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, garantiza la paz en Puebla y en el país.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta señaló que lo más importante para el estado mexicano es la seguridad de la población y lo fundamental para el gobierno de Puebla es contribuir a que esta seguridad se traduzca en bienestar de la población. Apuntó que esta seguridad implica atender las causas del fenómeno delictivo, atender la pobreza y atender los procesos disociativos a través del deporte, la cultura y el arte, como lo hace su administración.

En su mensaje, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, afirmó que un total de mil 214 armas de fuego fueron destruidas como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz” que se lleva a cabo en diversos municipios de la entidad, por lo que al destruir estas armas, se reafirma que cada munición que se desarticula es una vida que se preserva y que cada arma retirada del entorno social es una acción contundente de prevención para evitar un hecho ilícito y una posible tragedia.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 11 Abril 2019 20:26

Militar con mando civil

Columna | Desde el portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunciaron que el general en proceso de retiro, Luis Rodríguez Bucio, será el comandante de la Guardia Nacional, esto a pesar de las protestas de la oposición y asociaciones de la sociedad civil que rechazan un mando militar en la nueva corporación que tiene como propósito garantizar la seguridad nacional.

 Las leyes secundarias que darán forma a la GN fueron presentadas ante el Senado y el titular de Seguridad y Protección Ciudadano reiteró que es un cuerpo de seguridad de carácter civil, a pesar de tener un mando militar que, como es el caso del general Luis Rodríguez, tiene en trámite su proceso de retiro; será un órgano administrativo desconcentrado adscrita a su dependencia que es lo que le da su carácter civil.

 “No hay motivo de preocupación y ningún sesgo en esta designación que pudieran reorientar el desempeño de la Guardia Nacional con una connotación militar”, dijo.

 Pese a todo, Coparmex señaló que lo más importante es que de resultados. Veremos si el mando militar se sujeta al civil y si hay efectivamente respeto a los derechos humanos.

TURBULENCIAS

No se solaparán delitos electorales: Albores

No vamos a solapar delitos cometidos de los servidores públicos y menos con los recursos destinados a brindar atención a personas que viven en situación de mayor precariedad afirmó la titular de Bienestar, María Luisa Albores González, durante la firma de Convenio de Colaboración con el INE y la Secretaría de la Función Pública,  para evitar que los recursos destinados a la implementación de programas sociales sean utilizados con fines político-electorales, en presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien participó como testigo de honor; el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina…La Secretaria de Cultura de Coahuila  Ana Sofía García Camil, presentó el programa de la XXII edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, a efectuarse del 10 al 19 de mayo en Saltillo,  acompañada del Ministro Rysouke Kuwana,  de la Embajada de Japón en México; Papik Ramírez Bernal, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura; Javier Garcíadiego, de El Colegio Nacional;  Daniel Furukawa, presidente de la Asociación México-Japonesa del Noreste; Claudia Berrueto,  de la Universidad Autónoma de Coahuila; Juan Luis Arzoz Arbide, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); Juan Salvador Álvarez de la Fuente, Director de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura del estado de Coahuila y la escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero…El Movimiento Nacional Taxista en la CDMX se movilizó y clausuró las oficinas de la Secretaría de Movilidad –en Insurgentes y Alvaro Obregón-, para exigir al secretario Andrés Lajous Loaeza que si bien la estructura corrupta montada por la anterior administración permitió la llegada de las Empresas de Redes de Transporte mediante aplicaciones móviles, al actual gobierno le toca poner orden, anular la corrupción, poner un alto al funcionamiento de las Empresas de Redes de Transporte y generar una regulación sin los dados cargados a las transnacionales…La Cámara de Diputados se erigirá en Jurado de Procedencia el próximo miércoles 24 de abril, a las 10:00 hrs., para abordar el dictamen de la Sección Instructora sobre el juicio de desafuero en contra del diputado federal con licencia Cipriano Charrez Pedraza (Morena) e instruyó y facultó a tres funcionarios de la Cámara de Diputados, para que, acompañados de un notario público, notifiquen personalmente sobre este asunto al diputado Charrez Pedraza; a su defensa legal, Gabriel Alejandro Regino García, y al procurador general de Justicia de Hidalgo, Raúl Arroyo González. Esto para aclarar el accidente automovilístico en el que se vio involucrado con salto de un muerto…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

En sesión maratónica Senadores la aprueban con vicios de inconstitucional

Puebla, Pue,- El Pleno del Senado de la República  en sesión maratónica que concluyó la madrugada de este viernes, aprobó modificaciones al dictamen de la Ley de Seguridad  Interior, pese a los reclamos en contra que hicieron anticipadamente organismos internacionales y nacionales que consideran se establece ahora un estado autoritario y militar al crear  esta ley.

El constitucionalista poblano Miguel  Ángel Tejeda Ortega informó en entrevista lo anterior y  detalló que fueron diez modificaciones y una adición al Artículo 5º. Transitorio del Dictamen.

Y entre tales modificaciones resalta ´´Que el Ejército  no podrá intervenir en manifestaciones o protestas  fundamentándose en la seguridad interior del país´´.

Agregó Tejeda Ortega que la minuta de ley que aprobaron desde la semana pasada los diputados, no distingue lo que es la Seguridad  Pública de la Seguridad Interna en el país, lo que da lugar a confusiones, y a que se cometan actos arbitrarios  por parte del Ejército y la Marina Nacional.

Y conforme a la minuta  aprobada ahora por el Senado, comenta el constitucionalista, ´´se plantea  una subordinación de los Tres Poderes de la Unión, así como de las policías federales, locales y municipales , a las  órdenes del Ejército Mexicano´´.

Basa su señalamiento Tejeda Ortega de que esta minuta de ley es inconstitucional, porque violenta  el Artículo 73  fracción XXIX de la Constitución Política de los Estados Mexicanos, que dice; ´´Son facultades del Congreso de la Unión expedir leyes en materia de seguridad nacional, estableciendo los requisitos y límites a las investigaciones correspondientes´´.

Y comenta que la seguridad  nacional  se refiere a la protección de la soberanía del territorio  nacional frente a una agresión extranjera, pero no la seguridad  interna  que corresponde  a cada uno de los estados a través  de sus policías  y elementos de seguridad, tal como lo dispone el Artículo 21 Constitucional.

Otros artículos más son violentados y los detallará  en otra entrega. Esta entrevista la concluyó exponiendo que los representantes  de los Partidos Políticos, senadores Manuel Bartlett Díaz y Alejandro Encinas del PT, señalaron que esta nueva ley pretende  establecer un  estado autoritario en México.

Mientras que los senadores de izquierda como Dolores Padierna, Laida Sansores, Miguel Barbosa, afirmaron que tiene la ley un propósito de reprimir cualquier   manifestación o inconformidad que se pueda dar después del proceso electoral que se llevará a cabo  el uno de julio del 2018.

La maratónica sesión iniciada el pasado jueves la concluyeron los senadores a las seis de la mañana de este viernes.

Publicado en NACIONAL

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, aseguró 8 mil 300 litros de hidrocarburo y once camionetas, diez de ellas utilizadas para el traslado ilegal del material.

Durante distintos operativos realizados en el municipio de Tepeaca, personal de la Policía Estatal, Militar y de Seguridad Física de Pemex halló tres camionetas, dos con reporte de robo, abastecidas con 4 mil 200 litros de gasolina de procedencia ilícita.

Además, en diferentes puntos de Quecholac, uniformados estatales y de la Policía Militar encontraron un camión, tipo rabón, con reporte de robo y dos camionetas, una de ellas cargada con mil 500 litros dicha sustancia.

En otra acción coordinada, efectivos del estado y Seguridad Física de Pemex localizaron, en inmediaciones de la localidad de San Agustín Tlaxco en Acajete, una camioneta Chevrolet, de color rojo, con placas de circulación del Estado de México, con reporte de robo del pasado 25 de febrero que, en su área de carga, llevaba dos recipientes con mil 600 litros de combustible.

Asimismo, en la colonia San Damián, perteneciente a San Martín Texmelucan, elementos estatales, del Ejército Mexicano y de Pemex aseguraron un camión, color verde, con placas de Tlaxcala, que en su interior almacenaba mil litros de hidrocarburo.

Por otro lado, en la población de Cuesta Blanca, perteneciente a Palmar de Bravo, efectivos estatales localizaron dos camionetas, reportadas como robadas en marzo del año en curso, que en su área de carga transportaban contenedores y garrafas con rastros de combustible.

Finalmente, en un camino de terracería que conduce de la localidad de Tepoxcuautla al municipio de Zacatlán, preventivos estatales hallaron una camioneta Voyager, con matrícula del estado de Puebla la cual, al consultar su estatus ante Plataforma México, se comprobó que era robada.

La SSP, a cargo de Jesús Morales Rodríguez, mantiene acciones contundentes en materia de seguridad a lo largo del territorio poblano.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos