Imprimir esta página

Frente frío 42 originará lluvias

Domingo, 11 Mayo 2025 21:10 Escrito por Redacción

•    En las próximas horas se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del país, incluida la península de Yucatán

CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente núm. 42 se extenderá sobre el oriente de la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de aire cálido y húmedo del mar Caribe y golfo de México, originará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, lluvias muy fuertes en Campeche, lluvias fuertes en Oaxaca y chubascos en Tabasco, además de la posible formación de trombas marinas en la costa de Quintana Roo. La masa de aire frío asociada al frente mantendrá evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). A su vez, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Puebla, Morelos y Guerrero, chubascos en Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, y lluvias aisladas en Durango, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Todas las lluvias mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Para mañana, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el norte, centro y oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en sur y sureste del territorio nacional. A su vez, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, se asociará con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua. Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro, este y sureste), Guerrero (mayor parte) y Oaxaca (suroeste y sur). Finalmente, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el occidente del mar Caribe, dejando de afectar México.

Pronóstico de lluvias para mañana 12 de mayo de 2025:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Michoacán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero,  Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Puebla, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 12 de mayo de 2025:

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Chiapas (costa), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperatura máxima 30 a 35 °C: Aguascalientes y Guanajuato.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del 12 de mayo de 2025:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Ciudad de México.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 12 de mayo de 2025:

Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), disminuyendo durante la noche.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Guerrero.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa de Oaxaca.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas. Por la tarde ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, mismas que estarán acompañadas con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la región. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 10 a 12 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en la costa occidental de la península. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del suroeste 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California Sur, todas con posibles tolvaneras.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región, se mantiene la onda de calor en Sinaloa. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora, y rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Michoacán y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco con posibles bancos de niebla en las costas de Nayarit y Jalisco. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región; se mantiene la onda de calor en Nayarit, Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima y Michoacán (oeste, suroeste, centro, este y sureste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en la región; las lluvias pueden estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, así como ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Por la tarde, ambiente caluroso en Chiapas, y muy caluroso en Guerrero y Oaxaca. Se mantiene la onda de calor en Guerrero (mayor parte) y Oaxaca (suroeste y sur). Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), disminuyendo durante la noche. Además, rachas de viento de 30 a 50 km/h en Guerrero. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa de Oaxaca.

Golfo de México: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Veracruz, sin lluvia en Tamaulipas y Tabasco. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la región y frío en zonas altas de Veracruz, con bancos de niebla en zonas de Veracruz. Durante la tarde, ambiente caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas y rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Quintana Roo, sin lluvia en Campeche y Yucatán. Por la mañana, ambiente cálido y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo con nubosidad dispersa durante el día, con lluvias aisladas en Chihuahua y Durango, sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco a frío; siendo muy frío en zonas altas de Zacatecas, Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, prevalecerá la onda de calor en Chihuahua (suroeste) y Durango (noroeste y suroeste). Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, y con rachas de 30 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, todas con posibles tolvaneras.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias aisladas en Puebla, Morelos y Tlaxcala. Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas de Puebla; bancos de niebla en sierras de la región. Por la tarde, ambiente templado a cálido en la región y caluroso en Querétaro, Hidalgo, Morelos y Puebla (norte y suroeste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Kantunilkín, Q. Roo, Desierto de los Leones, Cuajimalpa de Morelos, CDMX y Planta de Tratamiento Río de La Magdalena, La Magdalena Contreras, CDMX, 5.0; Huayatla, La Magdalena Contreras, CMDX, 4.0 y José María Morelos, José María Morelos, Q. Roo. 3.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C., 42.6; Colima, Col., 36.9; La Paz, B.C.S., 35.8; Soto La Marina, Tamps., 35.3; Culiacán, Sin. y Arriaga, Chis., 34.2; Empalme, Son., 34.0 y Tacubaya, CDMX, 21.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Guanaceví, Dgo., -6.5; El Vergel, Balleza, Chih., -2.6; Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue. y Las Vigas de Ramírez, Las Vigas de Ramírez, Ver., 2.0; Altzomoni, Amecameca, Edo. Méx., 2.5; Teposcolula, San Juan Teposcolula, Oax., 3.0 y Tacubaya, CDMX, 11.9.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Valora este artículo

Medios

Consola de depuración de Joomla!